Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

thomcat escribió:





Gobierno invertira en aviación supersónica

Luis González, jefe del comando conjunto de las Fuerzas Armadas anunció este jueves que se reducirá la compra de prevista de aviones Supertucanos a Brasil y se invertirá en aviones supersónicos.

No obstante señaló que "nunca será suficiente la cantidad de dinero que asigne el Estado, sobretodo después de que nos tuvieron 12 años en abandono", dijo González.

Leonardo Barreiro, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) señaló que lo ideal hubiese sido la adquisición de 24 aviones supertucanos, sinembargo se puede operar con no menos de 18.

Con el dinero que se ahorrarán por la reducción de aviones comprados a Brasil, se invertirá en aviación supersónica, dijo Barreiro. El monto previsto es de 80 millones de dólares, a cinco años plazo, refirió González.

González señaló que pese a la reducción de gastos, no se ahorrará en cuanto al tema de la frontera norte, reportó el noticiero de Ecuavisa.








Ja , ja, ja :mrgreen:

cada vez se pone mejor , pero tengo que ser sincero la idea no esta mal , siempre que Embraer no nos deje pelados, bueno por lo menos se sabe que quieren 18 ST y por la cifra (80 millones ) seran los Cheetah.




saludos.


No seria mas razonable repotenciar los Kfir y terminar con los tucanos? al menos los 18, digo yo!


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

Yo insisto en que Ecuador no necesita supersónicos, con una docena o dos de un LIFT decente, con ciertos dientes AA queda más que bien.

Con T-50 o Yak-130 con misiles aire-aire y buena capacidad de ataque a tierra disuaden a sus poco interesados vecinos (Colombia y Perú), y además resguardan su espacio aéreo, conservando una cierta capacidad de combate sin pagar los costos de aviones supersónicos (El T-50 es supersónico).

Eso, salvo que llegue algún demagogo de izquierda a hablar de defenderse de una posible invasión imperialista, o de las bases yanquis que ayer tenían en Manta y ahora pueden atacar desde el país “cachorro del imperio”.

A eso súmenle los SuperTucano y su aviación de combate queda más que bien armada para el Ecuador del siglo XXI.

Más bien compren helicópteros y aviones de transporte para eventualidades estratégicas y catástrofes naturales de las cuales ningún país en la región está exento.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

..vamos a ver que puedo recabar al respecto, pero creo que la noticia esta sacada fuera de su contexto sumado a la falta de claridad del vocero de la FAE (para variar), pero rescatando algo de lo puesto:

1ero dicen:

El comandante de la Fuerza Aérea, Leonardo Barreiro, dijo que en los próximos 5 años se invertirán 250 millones de dólares para la compra de aviones supersónicos.

Otros ponen:

Para la compra de las aeronaves supersónicas se ha destinado 80 millones de dólares a cinco años plazo. Sin embargo no se revelaron cuántas, ni a que empresa serán adquiridas.


Y la realidad podria ser que la FAE esta llenando el chanchito para en 5 años (como siempre lo han dicho) embarcarse a comprar supersonicos.

Yo en lo personal, y sabiendo como se manejan ambas partes (voceros de la FAE(solo tenemos 1 mirage operativo..) y la prensa(25 aeronaves supersonicas se movilizaron a Manta)..)me quedaria tranquilo y con la certeza de que solo se van a comprar 18 A-29´s.El resto...pues a ver que pasa..

Saludos
JG


Avatar de Usuario
jhonalbert
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 28 Ene 2009, 17:15
Ubicación: colombia

Mensaje por jhonalbert »

Para la compra de las aeronaves supersónicas se ha destinado 80 millones de dólares a cinco años plazo. Sin embargo no se revelaron cuántas, ni a que empresa serán adquiridas.


la verdad lo veo como muy poco $$ para unos buenos cazas bien armados.

El comandante de la FAE aseguró ayer que la compra de los aviones Súper Tucano que Ecuador encargó a Embraer, el año pasado, se reducirá de 24 a 18 aeronaves brasileñas.
“La FAE hizo un estudio en la cual se reveló que lo ideal es 24 aviones se debían adquirir, sin embargo, estamos concientes del tema económico; por ello la FAE revisó este estudio y determinó de que con no menos de 18 aviones podríamos operar normalmente”, precisó.


bueno la verdad no esta definido si son 18 o menos pues clara mente dice no mas de 18 aeronaves.

No obstante, el comandante de la FAE indicó que todavía no hay fecha para la compra de las aeronaves de combate, ni las características definidades.


esto me da la inprecion que ese plan esta como para el 2015.

Saludos.


que viva colombia mi tierra querida
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31561
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Se me hace que van a coger de a US$ 80 millones anuales por 5 años como ahorro y luego embarcarse en la consecución de los supersónicos cuando tengan bien lleno el chanchito (por ahí con US$ 400 millones)...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

FF.AA. confirman cambio de contrato con Embraer

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (FF.AA) confirmó ayer que se reducirá la compra prevista de aviones Súper Tucano a Brasil para invertir en aviones supersónicos.

El anuncio surgió en una visita del jefe del Comando Conjunto, Ernesto González, y los tres jefes de las fuerzas Naval, Aérea y Terrestre al Comando de Operaciones Navales (Primera Zona Naval), en Guayaquil, para evaluar su capacidad operativa dentro del proceso de reestructuración que se realiza en las tres fuerzas militares.

Leonardo Barreiro, comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), señaló que el Gobierno Nacional, por conversaciones con el Ministerio de Defensa, ha visto la necesidad de reducir el número de aviones (24) que determinó un estudio inicial de la FAE y agregó que la compañía brasileña Embraer, con la que existe un contrato firmado para la adquisición, “está de acuerdo”, pero que aún están “conversando”.

Según Barreiro, lo ideal hubiese sido la adquisición de 24 aviones Súper Tucano, aunque agregó que se puede operar con no menos de 18 que sumará a su flota. Estas aeronaves servirán para vigilancia y coordinación con la Fuerza Terrestre.

El dinero que se ahorrará por la reducción de aviones a Embraer se invertirá en aviación supersónica, dijo Barreiro. “Es necesaria la recuperación de la aviación supersónica, que también es de suma importancia para lo que es la defensa del territorio nacional”.

El monto previsto para la inversión de los aviones supersónicos es de 80 millones de dólares, a cinco años plazo, refirió González, y recordó que el presupuesto designado este año para inversión en las FF.AA. es de 390 millones de dólares.

Sobre la visita a las diferentes unidades de las FF.AA., González sostuvo que han estado también en Portoviejo y Esmeraldas, y aunque no adelantó un diagnóstico, dijo que hay cosas que mejorar. “Queremos que las FF.AA. tengan una estructura más directa con líneas de mando, operativas (...). Estamos elaborando plan de capacidades conjuntas. El Comando (Conjunto) debe fortalecerse más para cumplir esta tarea”, dijo.

Respecto de la construcción del Parque Ecológico de Guayaquil, en una parte de los terrenos del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), en Los Samanes, indicó que este proyecto se hará en el 30% de sus predios. Del tema de inseguridad comentó que continúan con el control de armas y que si el Gobierno requiere el apoyo de las FF.AA., estarán prestos a colaborar.

Fuente: http://www.eluniverso.com/2010/05/28/1/1355/ffaa-confirman-cambio-contrato-embraer.html?p=1355&m=861


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »



Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

A mi en lo personal nunca me gustaron los Super tucano, con 260 millones se pudieron haber comprado unos cuantos F-16 o en su defecto Sukhoi 27 o Mig-29 OVT................los mas rentable para el país seria ahorrar unos 2 o 3 años para comprar aviones de nueva generación, no necesaria mente nuevos pero que signifique un salto para la aviación militar ecuatoriana.


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

En realidad lo que cuesta 80 millones es la readecuacion,mantenimiento y armamento para los 12 Cheetah.Ahi es donde Denel hace el billete.Las celulas sin lo anterior no se las compra nadie,no tienen valor,si no preguntenle a los que estan tratando de vender los F-1M espanoles.
Eso dejeria a la FAE con un supersonico de transicion con sistemas muy parecidos y en ciertos casos identicos a los CE.
20 aeronaves con ELTA 2032 y misiles BVR(R-Darter)si bien no es lo ideal,es respetable.
En cinco anios veremos que pasa.
Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2639
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

“El dinero que no será invertido en estos aviones será destinado para la recuperación de la aviación supersónica, que también es de suma importancia, para ejercer la defensa del territorio nacional”

Mas claro que el agua, enfasis en la palabra recuperacion, no fui ni soy muy adepto a la donacion de los M50 pero estos quitaron una presion tremenda sobre los equipos operacionales, dandole mas fluidez y apuesto a que van a poner a punto la flota existente de aviones de combate, y NO ME EXTRAÑARIA que como compensacion por los aviones no adquiridos (que de paso aun no estan fabricados) le darian ese trabajito a Embraer..

Saludos
JG


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Por lo pronto, aquí en Guayaquil la ceniza está de recogerla CON PALA.

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:Por lo pronto, aquí en Guayaquil la ceniza está de recogerla CON PALA.

Saludos


Tanto así? :shock:


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Impresionante lo del Tungurahua.
Y pensar que en terminos nacionales el volcan esta "lejijimo".
Pone en perspectiva el tamanio de nuestra pequena-gran patria.
Regresando al tema de los supersonicos,la probable dupleta de la FAE,Cheetah-Darter.
Saludos
Imagen[/img]


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ecuatoriano escribió:
Adiutrix escribió:Por lo pronto, aquí en Guayaquil la ceniza está de recogerla CON PALA.

Saludos


Tanto así? :shock:

Mira lo que sale en la TV para que te des una idea de como esta la cosa. Y en algunas zonas es peor que lo que se ve en los noticiarios.


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Adiutrix escribió:
ecuatoriano escribió:
Adiutrix escribió:Por lo pronto, aquí en Guayaquil la ceniza está de recogerla CON PALA.

Saludos


Tanto así? :shock:

Mira lo que sale en la TV para que te des una idea de como esta la cosa. Y en algunas zonas es peor que lo que se ve en los noticiarios.


Anoche ví las imágenes de TV, el aeropuerto de Guayaquil está cerrado hasta la tarde de hoy día.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Seaman y 9 invitados