He mencionado en varias ocasiones mi amor por UCALSA, la empresa receptora de buena parte de los servicios de alimentación de las FAS en el exterior, y su
excelentísima comida caducada….
Aquí tenemos una muestra del crecimiento explosivo de sus contratos:
Teógenes le sacó 100 kilos a Defensa gracias a Bono
Por mrubio
Creado 2010-03-21 11:38
Ser amigo de Bono es un buen negocio. Las elecciones del 11-M produjeron una serie de ascensos políticos. Uno de los más relevantes fue que José Bono Martínez (Salobre, 1950) dejara de ser presidente en la Junta de Castilla-La Mancha para convertirse en ministro de Defensa. Bono aguantó en el cargo hasta el 7 de abril de 2006, cuando –según él abandonó la política por su familia (aunque luego volviera a ella dos años después)– dejó sentadas las bases para que algún amigo sacara tajada de nuestros Ejércitos y sus actividades.
Veinte años de baronía castellano-manchega dan para mucha maleta de relaciones empresariales, anteriores y posteriores al XXXV Congreso federal del PSOE, que parecía convertirle, como don Pujol de la Mancha en un imán para empresarios con vocación de Sancho Panza. Uno de ellos es Luis Teógenes Ruiz Alonso, titular junto a sus hermanos de la firma Unión Castellana de Alimentación (Ucalsa) así como de un importante conglomerado de empresas de alimentación.
Al principio se trató de pequeñas adjudicaciones de dinero público por el procedimiento abierto de suministro. Cosas como 16.695 euros de artículos secos y congelados para los servicios de alimentación militares. Para formular de inmediato un papel suplantador de servicios propios de la vida militar. Lo que se llamó “la externalización” para un número importante de unidades en las provincias de La Coruña, Lugo, Pontevedra, León, Salamanca, Valladolid, Burgos, Segovia, Ávila, Asturias, La Rioja, Cantabria, Vitoria y San Sebastián. Ruiz Alonso y su empresa se lo llevaron (en unión temporal con Clece), por los más relevantes 8.793.250 euros. Uno de los mayores contratos de Defensa, dejando de lado el material. El despliegue de nuestras fuerzas armadas en Afganistán fue la gran ocasión para Ruiz Alonso. Bono se marchó del Ministerio pero lo dejó todo atado y bien atado, sin menospreciar la gran habilidad del propio Teógenes Ruiz, el empresario de Tarancón, en fomentar su relación con el general Félix Sanz Roldán, jefe del Estado mayor de la Defensa (JEMAD) y, desde julio de 2009, director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI).
Con la silla de Bono todavía caliente, pero ocupada por Alonso, el Ejército del Aire adjudicaba a Ucalsa un contrato por procedimiento negociado sin publicidad –es decir, sin concurso público– de 9.673.087 euros (en unión temporal de empresas con Tecnove). Lo mismo ocurrió con el concurso de alimentación de Fimex X (395.600 euros).
Cinco meses después, mediante concurso abierto, los hermanos Ruiz Alonso se llevaban otro megacontrato. Esta vez de 26,9 millones de euros (en unión temporal con Tecnove) que les adjudicaba el suministro de restauración, agua embotellada y a granel, cantina y cooperativa de “las operaciones de mantenimiento de la paz y/o situaciones especiales” del Ejército español fuera del territorio nacional. Y con el contrato, la pedrea de servicios complementarios, por ejemplo del contingente de Infantería de Marina en el Libano (septiembre de 2006). La restauración de la Dirección del Sistema de Armas (1.436.990 euros), entre otras.
Las capacidades de la firma de los amigos de Bono se multiplicaron, como por arte de birlibirloque. En mayo de 2007 intuyeron el negocio de la limpieza de acuartelamientos y sumaron ésta a a la lista de sus habilidades suministradoras. Resultado: siete contratas de limpieza: Valladolid, El Empecinado, la Academia de Caballería, Burgos, incluida la base Cid Campeador; Pontevedra; Gazola, en León; o el Cuartel General de la Fuerza Logística Operativa, de La Coruña.
¿Trato de favor?
Barre que te barre hasta los 100.198.313 euros de adjudicaciones de Defensa, en algunos casos formando unión temporal (UTE) con otro socio y muy a menudo por el procedimiento negociado que elude la libre concurrencia y queda limitado legalmente a circunstancias excepcionales y a importes “inferiores a 100.000 euros”.
Las renovaciones cayeron inexorables con pocas incidencias, a pesar de algunos incidentes con la Guardia Civil desplegada en Qala-i-Naw (Afganistán) a propósito de materiales caducados. Ello está en los juzgados. La cantina de la base de Herat bajaba de 9,6 a 9 millones de euros; la restauración exterior por culpa de las retiradas de Rodríguez Zapatero bajaba de 26,9 millones a 17 millones. Sin embargo, los empresarios Ruiz Alonso continuaban pillando de Defensa: alimentaciones colectivas por 12,5 millones; la restauración en la Cuarta Subinspección General (4,2 millones); la cocina de la tercera Suige (la inspección Pirenaica) por 1,3 millones de euros.
En noviembre de 2008, con José Antonio Alonso (León, 1960) como ministro, la suerte empresarial de Ucalsa adquiría una nueva dimensión. Su objeto social era muy amplio: “Explotación de superficies dedicadas a la venta de artículos de alimentación, servicios de restauración, raciones, precocinados, bebidas y productos para terceros, compra y manipulación de productos alimentarios para dar servicios integrales, catering en general”. Éste es un asunto que se mira con lupa y que hubiera excluido a cualquier licitante en la Administración.
Sin embargo, la firma de Ruiz Alonso, sin socios, obtuvo la adjudicación de Defensa para suministrar “el material necesario para el montaje de un conjunto modular de oficinas” al servicio del capricho de José Luis Rodríguez Zapatero en 2009, la Unidad Militar de Emergencias, con nuevo uniforme y nuevas instalaciones. La adjudicación se produjo por procedimiento negociado (sin concurso) y sin publicidad, ascendía a 329.865 euros y abría una imprevista vía de negocios con Defensa para la firma de Tarancón.
Luego cayeron otros 201.058 euros para fabricar y suministrar un Pabellón modular provisional para los militares de élite de Zapatero. ¿Eso no será irregular con la ley de contratas en la mano? Antes de que Bono llegara a Defensa, la relación de Ucalsa con el ministerio en tiempos del PP se limitó a haber ganado un concurso de 20,5 millones de pesetas (123.000 euros) para suministrar al Ministerio del Aire 50.000 bandejas navideñas con productos alimentarios.
Entradilla:
La alimentaria Ucalsa acabó fabricando hasta los pabellones de la Unidad de Emergencias de Zapatero. Más del 40% de las contratas, adjudicadas por el sistema negociado que elude la libre concurrencia.
Fuente:
Xavier Horcajo
Imagen:
conLuis Teógenes Ruiz Alonso y el ex titular de Defensa, José Bono.
Política
© Grupo Intereconomía. Paseo de la Castellana 36-38 Madrid 28046 España. Teléfono: 902 996 556
Dicen las malas lenguas que a parte de la amistad con el dueño de la empresa, en su directiva hay algun miembro de la familia de Bono.
saludos
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.