Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
El supuesto "ahorro" en el contrato sería de como $170 millones no? Una gota de agua en el mar del déficit presupuestario 2010.
Es menos, el asunto es que ese billetito ya fue entregado al ministerio de defensa el cual "le tendria que devolver" al gobierno y formo parte del presupuesto del 2009 en base a ingresos del 2008,por eso cuando el incidente diplomatico con Brasil, gritaron "los pago ca$h" mostrando una parte de los billetes en una mano y en la otra haciendo abanico con el resto(en sentido figurado..para no ofender a los seguidores) alla en esos dias de precios del petroleo exhorbitantes y presupuestos faronicos, osea, billete ya contabilizado y entregado que no forma parte del presupuesto del 2010..
Aceptaría Brasil/EMBRAER se le de el saldo en bonos del Estado?
Otra alternativa sería que para que no se descuadren más las cuentas fiscales, se haga que el IESS ayude con un préstamo por los 12 que faltan. Es algo que está de moda, con el plus de que pasaría como una inversión patriótica.
Sería una novedad creo que a nivel regional la compra de armamento a partir de la emisión de títulos de deuda soberana. Otro asunto es que a mí me pareció ver que en ese contrato algo tenía que ver BNDES, luego del asunto del litigio de la represa que mencione antes.
Otro tema que me gustaría mencionar es que Ecuador es un país pequeño, con una economía igual, pero acostumbrado a estar muy bien armado, sobre todo a tener una FAE muy abultada en proporción a su tamaño.
Ello se explica fácilmente por la conflictividad que se tuvo con el Perú hasta 1998, desde cuando se ha venido dando una suerte de decadencia en los equipos existentes.
Mi punto es que una nueva FAE para los tiempos modernos no necesita pensar en generar una desucación estratégica como lo necesitaba antes, y los nuevos retos del Ecuador en cuanto a seguridad se encuentran en el narcotráfico y la presencia de grupos irregulares colombianos.
Asi mismo, el Perú hoy en dia tiene una política de cero armamentismo, y la necesidad creciente de invertir más recursos en esas mismas amenazas que hoy enfrenta el Ecuador, y además, por el hecho de que Colombia como tal nunca ha sido vista como una amenaza para el Ecuador, o al menos hasta antes de Correa y el ataque a las FARC en suelo ecuatoriano. Además seamos sinceros, ya tenemos mucho de qué preocuparnos en la frontera oriental y el Caribe como para andar pensando en el sur, más que para combatir a los terroristas.
Una FAE integrada por SuperTucanos y una docena o dos de alguna especie de LIFT con algún armamento AA creíble, como puede ser el Python sería ideal para la seguridad del país, y mucho más económico que el racimo de Mirages F1, 50 y Kfir que poseen hoy y que tnedran que ser reemplazados en el mediano plazo. Eso permitiría eficiencia, economia, mejor cobertura y operatividad, además de dar prioridad a otros rubros en que hay deficiencias evidentes, como es el transporte estratégico y la necesidad de helicópteros.
Al margen de lo que suceda con los Supertucanos queda claro que el reemplazo de los F-1 queda practicamente descartado.
Ojala que por lo menos pongan a los CE en punto y capaces de explotar todas sus capacidades.
Saludos
Oscar1984 escribió:Sería una novedad creo que a nivel regional la compra de armamento a partir de la emisión de títulos de deuda soberana. Otro asunto es que a mí me pareció ver que en ese contrato algo tenía que ver BNDES, luego del asunto del litigio de la represa que mencione antes.
No creo que sea necesario aclarar que lo decía a modo de broma, lo de los bonos soberanos.
El Ecuador está "peleado" con el BNDES desde el año pasado. En alguna ocasión el ministro de Defensa indicó que esos aviones se pagaban todos al contado.
Mi punto es que una nueva FAE para los tiempos modernos no necesita pensar en generar una desucación estratégica como lo necesitaba antes, y los nuevos retos del Ecuador en cuanto a seguridad se encuentran en el narcotráfico y la presencia de grupos irregulares colombianos.
Probablemente las FAS ecuatorianas se encuentran en alguna especie de etapa de transición en que no alcanzan todavía a vislumbrar bien su rol en este país en el período posterior a la paz con el Perú. Si no tienen claro su papel en el Ecuador de hoy, es probable que se les haga algo difícil el decidir qué es exactamente lo que necesitan y para qué lo necesitan.
No creo que sea necesario aclarar que lo decía a modo de broma, lo de los bonos soberanos.
Pues te cuento que puedo ir pasando por inocente, porque no la cogi como broma.
Eso es por que no vives aqui y estas al tanto de la politica nacional, la broma de Adiutrix se basa en que en la actualidad el regimen trata de obtener mas fondos para su presupuesto emitiendo mas bonos de deuda que se la impone al seguro social bajo el cuento que es para inversion..
Adiutrix escribió:Probablemente las FAS ecuatorianas se encuentran en alguna especie de etapa de transición en que no alcanzan todavía a vislumbrar bien su rol en este país en el período posterior a la paz con el Perú. Si no tienen claro su papel en el Ecuador de hoy, es probable que se les haga algo difícil el decidir qué es exactamente lo que necesitan y para qué lo necesitan.
Ecuador actúa de manera inteligente, ya no necesitarán tantos aviones. Por un lado tienen buenas relaciones con Perú, y por otro Mockus acabará a las FARC a punta de cantaleta. Por lo que nuestras fuerzas especiales ya no serán necesarias, les quitará el camo pixelado y los vestirá con camisas de green peace, y si llegado el caso vuelven a territorio ecuatoriano, será probablemente para sembrar semillas de girasoles en la zona bombardeada, para curar el dolor de las plantas en la zona, todo con pleno permiso del gobierno ecuatoriano, y con ceremonia de celebración de la vida incluida. Usted sabe, Partido Verde Style.
En cuando a la FAC, bueno, probablemente les quiten las Griffin y las PavewayII, y les den dispensadores de zanahorias.
Adiutrix escribió:Probablemente las FAS ecuatorianas se encuentran en alguna especie de etapa de transición en que no alcanzan todavía a vislumbrar bien su rol en este país en el período posterior a la paz con el Perú. Si no tienen claro su papel en el Ecuador de hoy, es probable que se les haga algo difícil el decidir qué es exactamente lo que necesitan y para qué lo necesitan.
Mi querido amigo, siempre tendremos claro cual es nuestro papel dentro del estado, nada de lo que nos manda la nueva constitucion es tan diferente a lo que dicen las anteriores, el modernizar nuestra aviacion subsonica ha estado desde hace mucho tiempo presente....y no solo la aviacion si no practicamente todo nuestro armamento, (las necesidades con sus proyectos estan listos y terminados hace 2 anios) el que se haya hecho mal los calculos de cuanto se tiene realmente en el bolsillo antes de comprar no tiene nada que ver con poner tinta de duda de nuestro rol dentro del estado. En mi opinion muy personal y si de nuestro rol hablamos, creo que habria que preguntarle a la sociedad civil (especialmente a quienes nos gobiernan o nos han gobernado)si sabe, conoce o esta realmente conciente de cual es nuestro papel estatal.
Veo muy dificil si como dicen el 70% del dinero ya ha sido entregado que Embraer de marcha atras. Todo estaria en negociar pero de la penalizacion economica no se librarian, pero sinceramente creo que teneis que contar con esos 24 tucanos, un saludo.
Adiutrix escribió:Probablemente las FAS ecuatorianas se encuentran en alguna especie de etapa de transición en que no alcanzan todavía a vislumbrar bien su rol en este país en el período posterior a la paz con el Perú. Si no tienen claro su papel en el Ecuador de hoy, es probable que se les haga algo difícil el decidir qué es exactamente lo que necesitan y para qué lo necesitan.
Mi querido amigo, siempre tendremos claro cual es nuestro papel dentro del estado, nada de lo que nos manda la nueva constitucion es tan diferente a lo que dicen las anteriores, el modernizar nuestra aviacion subsonica ha estado desde hace mucho tiempo presente....y no solo la aviacion si no practicamente todo nuestro armamento, (las necesidades con sus proyectos estan listos y terminados hace 2 anios) el que se haya hecho mal los calculos de cuanto se tiene realmente en el bolsillo antes de comprar no tiene nada que ver con poner tinta de duda de nuestro rol dentro del estado. En mi opinion muy personal y si de nuestro rol hablamos, creo que habria que preguntarle a la sociedad civil (especialmente a quienes nos gobiernan o nos han gobernado)si sabe, conoce o esta realmente conciente de cual es nuestro papel estatal.
No dudo que las FF.AA. tengan más que claro su papel. Pero si la sociedad civil no sabe, no conoce o no está realmente consciente de cuál mismo es es ese papel, la cosa no sirve de mucho, y dudo que eso sea falla de la sociedad civil...A lo mejor hay escasa o mala comunicación entre la sociedad civil y la clase militar en el Ecuador.
Ahora, si las FAS tienen la sospecha de que quienes se suceden como gobernantes civiles en el Ecuador no saben -o más bien confunden- cuál es el papel de los militares en el Ecuador de hoy, pues la cosa va igual de mal. Porque eso se presta para que los manipulen y les cambien de papeles y funciones cada vez que hayan cambios de gobiernos.
Ojo, que opinar que las FAS ecuatorianas están un poco perdidas en cuanto a roles no debe ser tomado como una crítica antimilitarista.
Por ejemplo los alemanes están hechos líos con el papel que tienen sus FAS en el mundo post-derrumbe de la URSS. Los altos mandos militares de allá siguen pensando con mentalidad de guerras convencionales, batallas blindadas en las llanuras de Europa central, y grandes ejércitos convencionales de conscriptos (recién bajan la duración del servicio a 6 meses!) mientras que sus líderes civiles los mandan a jugar al gato y el ratón contra los talibanes en el medio de la nada. Mal equipados y peor entrenados para ese tipo de misiones. Es un ejemplo de cosas que pasan.