Fragatas F-100 de la Armada Española

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Bueno.... vale.... Samurayito tiene razón....

Pero y lo bien que nos lo estamos pasando todos... :fiesta:

En fin, saludos a Patxi... :mrgreen:

Saludos :wink:


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Kalma_(FIN) escribió:
Ascua,la realidad es que las FAS marroquies no estuvieron en ningún momento preparandose para una guerra contra un adversario tan superior como España,en ningún sentido,ni hubo escalada diplomática alguna.

Ni hubo escalada diplomática, ni teníamos reco- táctico... afortunadamente no estaban preparándose para nada... :mrgreen:
Si no el Overlord III lo habríamos tenido que pergeñar nosotros... :mrgreen:
Kalma_(FIN) escribió:
Porque evidentemente lo que no puedes prever es que una vez tengamos a un sub en la Cochimbamba, alguien decida poner en marcha ciertos preparativos

¿Preparativos?Entonces la cosa puede ir para rato.Y en la mayoria de los ejemplos históricos disponibles,los que efectuaron ataques sorpresa no se volvieron locos de un dia para otro,sino que en muchos casos fue una escalada de tensión procedente del choque de los intereses de una potencia con la otra.
...Eso,por supuesto,de tener submarinos en la cochimbamba.¿Cuantos submarinos han desplegado los italianos en el Golfo Pérsico,a pesar de que llevaron allí su GG?¿Cuantos en el Líbano?¿Cuantos hemos desplegado en el golfo pérsico nosotros?¿y en el Indico?

Y con todo y con eso, hay suficientes ejemplos de ejercitos pillados con los pantalones bajados.
Ah, pero a nosotros no, que es que “semos mu listos”.
Lo de las LGA y los escenarios cercanos/lejanos, son brindis al sol de la armada... :roll:
Kalma_(FIN) escribió:Nuestro amigo máximo puede parecer a veces extremista en este sentido,pero en realidad se expresa con una claridad y sencillez meridiana: Sencillamente no hay amenaza submarina en nuestro contexto,como sí que la habia cuando se pensaba en octubres rojos.

Bueno “extremismo” debe ser por la reducción de subs a la mitad, “sencillez” debe ser por quitarle el TACTAS a las F-80 y “claridad” debe ser por la negativa rotunda a meterle el ATAS a las F-100...
Ellos doblan y nosotros dividimos y el resultado es “cero”... :cool:
Kalma_(FIN) escribió:
Los LCS de GD tienen espacio para 2 helos, para tres FIRE Scouts, para semirigidas...
Y siendo supercaros, son mas baratos que esos destructores.

Los dos helos,las semirrigidas y los Fire Scouts cuestan una fraccion del trimarán de GD.Así podemos desplegar a los helicopteros desde anfibios o fragatas,así como los Firescouts,y las semirrigidas desde los magdaleneros,o desde las F110 que como van a ser muy grande pueden disponer de una superestructura tan robusta como la de una F125 y embarcarlos.


Los helos, lanchas y drones desde los Lepanto tienen tiempos de reacción mayores que los de los LCS, por cuestiones obvias, uno está metido en el fregado y el otro mas lejos... Pero ya puestos a gastarse un pastón en los Lepantos, pues que leches, lanchas mas gordas, drones mas capaces, helos mas potentes... y para todo lo demás Mastercard. :fuma:
Kalma_(FIN) escribió:Serán mas caros que un pseudobuque de combate,pero serán mucho mas capaces en todo.

Claro, en todo menos en una cosa.
Lastima que el 90% de los fregados sean de esa indole...
Kalma_(FIN) escribió:Y en cuanto a "semirrigidas" sin más,pues bueno,los BAM y las F100 tambien tienen semirrígidas....Eso sí,para cuando la F100 naufrague que salgan a flote solitas (con cuidado de que no las chupe al fondo),porque la pobrecita no tiene facilidad para ponerlas en el agua....Que se lo pregunten a los de la UEBC suspirando por la F125 que les hizo de taxi

Ahora nos vamos a colgar medallas porque las F-100 llevan grúas y pescantes para poner en el agua a las zodiac... :pared:
Mas ejemplos, abstenerse del visionado los nacidos en el mismo centro de Bilbo, lo siento por el pobre jon Karla... :smile2:
http://www.gdlcs.com/gd_availability.html
Igualico, oye... igualico que en las efecien.
Kalma_(FIN) escribió:
Claro hombre, y en una misión de estabilización de tres meses vas a tener a anfibios pululando por el litoral...


Cierto,como no habia pensado en ello: Son mejor fragatas de 7000 tm para interponerse entre zodiacs y LCM.

Pues si hablas de las F-125 y sus 4 x 33 ft... si. :saludo2:
Kalma_(FIN) escribió:
¿Qué distancia entiendes tú por litoral?Porque yo decir "pulular por el litoral" lo encuentro bastante ambiguo. Usamos LCM para desembarcar,las cubrimos con helos y con RHIBs que pueden salir de donde salen las mismas LCM.¿Donde está el problema?


Como que ahora hablaba de misiones de estabilización, yo entiendo que son muchas millas de apatraullamiento... me niego a creer que estés diciendo eso en serio. Será que no me explico demasiado bien... :conf: :confuso:

Kalma_(FIN) escribió:
¿Viste lo que esos pirados iranis utilizaban para mofarse de la Navy?

Y ví a la Navy hundiendolos a cañonazos en otras ocasiones....

Y el “bujero” que le hicieron al USS Cole, y lo que les hicieron los Egipcios desde la rada de Port Said, al Eilat... :wink:

Kalma_(FIN) escribió:
Y yo digo que ese es uno de los muchos peligros que hay en el litoral y que los SCS no son la manera mejor, ni mucho menos la mas barata de afrontar...


Cierto.Lo más barato son helos,RHIBs,lanchas fuertemente armadas como las Dvora no serian para hacer ascos,a los SUV tampoco....Pero buques de 2500 t a 600 millones de dólares la unidad para interponerse entre LCM y zodiacs?

Pues si, o se interponen ellos, o se interponen sus helos, o se interponen sus drones o sus lanchas y/o semirigidas. Ya que “están” en mitad del fregado, porque sus especiales características les permiten operar en el litoral... son rápidos, son furtivos, con poco calado, están conectados vía CEC con sus SCS...
Y luego tienen módulos antiminas, módulos ASW, modulos ASuW, hay previstos hasta módulos hospital para la UME naval... :aplausos3: :wink:

Kalma_(FIN) escribió:
Pues molestate otro poquito mas y me lo vuelves a explicar... No el que salga caro... No el que trabajen para reducir el precio... La parte donde diga que el LCS se va a convertir en otra cosa distinta.


Yo no he dicho en ningun momento que la USN dice que el LCS se va a convertir en otra cosa distinta.Sólo he expresado mi opinión personal al respecto;

Vale, por el contrario yo no he expresado opinion personal ninguna sobre el programa... me limito a lo que dice la Navy. :wink:
Eso si, sobre el buque y sobre la doctrina que lo ha parido si que he realizado algún ligero comentario del que pudiera colegirse cierta afección personal sobre la misma (la doctrina) y sobre el mismo (el buque, cualquiera de los dos modelos)... :violin: :wink: :mrgreen:
Kalma_(FIN) escribió:
Prefiere aparatitos como los de los LCS...que debo reconocer que en las efecien están muy escondiditos. Porque dada vuestra insistencia debo colegir que si los llevan...


Yo distingo gruas y pescantes para que el bueno de Patxi (Que no es de Bilbao sino de Getxo) no tenga que levantarla a pulso y tirarla al mar.¿Tú no?

Y lo que yo veo es un sistema muy parecido al que utilizaba, en sus tiempos, D Juan de Borbón... y Blas de Lezo... y Casto Mendez Nuñez... y Alvaro de Bazán.
No negare yo que, en medio de antenas planas activas, AEGiS, DORNA’s, Aldebaranes, lanzamisiles, el chisme ese para arriar la chalupa, le da un aire retro muy “chic” al buque... :risa3:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8530
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Y con todo y con eso, hay suficientes ejemplos de ejercitos pillados con los pantalones bajados.
Ah, pero a nosotros no, que es que “semos mu listos”.


Vamos a ver Ascua,es muy sencillo: Simple y llanamente Argelia no tiene reclamaciones territoriales sobre nosotros.Argelia no tiene tensiones militares con nosotros.Argelia no tiene motivos de conflicto con nosotros,conflicto que además iba a ser perjudicial para su economía boyante –porque incluso con lo de cortarnos el gas se lo cortan tambien por el sur a la UE,y estarán además atacando a un pais de la OTAN- .Sin embargo lo que sí que tiene es tensión con su vecino occidental,que sí que tiene reclamaciones territoriales sobre nosotros.

Si la cuestión es inventarse conflictos,pues como dice Eco podemos añadir a los egipcios,o a los sudafricanos,o a todos ellos aliados entre sí porque todos tienen un grado similar de tensión militar con España y las mismas reclamaciones territoriales.

Lo de las LGA y los escenarios cercanos/lejanos, son brindis al sol de la armada...


Realmente no.Otra cosa es que se interprete como más interesa.

Bueno “extremismo” debe ser por la reducción de subs a la mitad, “sencillez” debe ser por quitarle el TACTAS a las F-80 y “claridad” debe ser por la negativa rotunda a meterle el ATAS a las F-100...


¿Negativa rotunda a meterle el ATAS a las F100?¿Cuando ha sido eso?Porque yo no me he enterado,más bien de lo que nos podemos dar por enterados es de que no hay demasiado dinero,de que los S80 son caros caros y llegan con cuentagotas y de que el asunto el ATAS y su efectividad aún no está tan clara¿Retirada del TACTAS?Total para lo que servía ya.¿Reduccion de subs a la mitad?Tambien es cierto que el adversario submarino es menos de la mitad del que era para cuando nosotros teniamos esa flamante flota de 8 submarinos recien completada,que eran los tiempos de máximo,porque nos empeñamos en querer buscar a Argelia como enemigo pero no lo es ni lleva visos de serlo. Es cierto que se ha decrecido comparativamente y de forma notable en medios ASW,pero tambien lo es que la amenaza submarina percibida para la defensa nacional no es ni el rabito de la sombra de lo que fue en su dia.

Ésa es la realidad.

Ellos doblan y nosotros dividimos y el resultado es “cero”...


¿Y? Con lo anterior eso simplemente carece de relevancia,sin olvidar –como hacemos de forma frecuente- que sus dos 877 son de la misma época (algo mas jóvenes eso si) que la ultima pareja de S70 y los dos 636 están en construccion igual que los S80.En otras palabras,si en seguida decimos que es imposible que los S70 aguanten porque están “no se como” al mismo tiempo que negamos la validez del ejemplo germanico con sus U206,hay que fijarse que los del letal enemigo solo tienen uno o dos años menos…

…Sin contar con el entrenamiento de las dotaciones para mantenerlos en buen estado operativo y en condiciones de "cumplir",esa cuestión tan sumamente interesante.

Los helos, lanchas y drones desde los Lepanto tienen tiempos de reacción mayores que los de los LCS, por cuestiones obvias, uno está metido en el fregado y el otro mas lejos... Pero ya puestos a gastarse un pastón en los Lepantos, pues que leches, lanchas mas gordas, drones mas capaces, helos mas potentes... y para todo lo demás Mastercard


Esperemos que la Master Card venga con los 600 millones de dólares para poder tener menores tiempos de reaccion y poder interponer buques de 2500 toneladas entre las zodiacs de Hamed el Moro y las LCM :mrgreen:

Por cierto,una cuestión de lógica: Si las LCM salen del anfibio,las RHIBs para ofrecerles cobertura tambien y los helos tambien,¿Qué problema hay en esos tiempos de reaccion?

Lastima que el 90% de los fregados sean de esa indole...


Claro,por eso en todas las ocasiones anteriores no han necesitado nada parecido a un LCS que ahora necesitamos,por no hablar de otro buque igualito,uno de 7000 tm a 656 millones de € la unidad para interponer entre lanchas,armado con los temibles RAM y sobretodo con ése prodigio de la guerra naval denominado lancha semirrigida.

Ahora nos vamos a colgar medallas porque las F-100 llevan grúas y pescantes para poner en el agua a las zodiac...


Yo no he dicho en ningún momento que esa sea una capacidad excepcional – nuevamente me atribuyes juicios que yo no he emitido- ,pero eres tú quien afirmastes que la F100 no tenia facilidades para el despliegue e izado de RHIBs,yo simplemente te he dicho que eso no es cierto.Y si la cuestión es que sean más chulas y en una bahia lateral,con la grua tambien cubierta,eso lo introduce el BAM y si tanto nos gusta y tan vital es...Incluso podemos ponerle chapa a las F100 para que quede más guay del paraguay! :mrgreen:

Igualico, oye... igualico que en las efecien.


Diseñados 10 años despues y desde un casco radicalmente distinto del de las F100.

Pues si hablas de las F-125 y sus 4 x 33 ft... si.


O sea que lo vital son las lanchas de 33 ft.Pues bueno,el LHD ya lleva provisión para 6 aparte de las LCM....Pero eso sí,no tiene las prodigiosas gruas dobles de las F125; Estas se tendrán que molestar en salir del dique.

Como que ahora hablaba de misiones de estabilización, yo entiendo que son muchas millas de apatraullamiento... me niego a creer que estés diciendo eso en serio. Será que no me explico demasiado bien...


En cuanto a las "muchas millas de apatrullamiento" sigue partiendo de la premisa de que no entramos en las operaciones combinadas en las que participamos,y en la que unas veces y para unas areas aportamos medios nosotros y en otras,otros.

Si el asunto es que las F125 pueden llevar 4 RHIB,la cuestion es que los LHD y LPD tambien pueden llevar RHIB - E independientemente de los lanchones- y desplegarlos igualito que una F125 y se sigue sin ver dónde está el problema.¿O de verdad de la buena crees que las F125 van a ir a modo de escoltas de LCM hasta que estén a 500 m de la playa? :shot:

Y el “bujero” que le hicieron al USS Cole, y lo que les hicieron los Egipcios desde la rada de Port Said, al Eilat...


¿Ah pero que al Cole le atacó una RHIB desde una distancia de 40 kilómetros?¿Pero acaso “te has molestado en informarte” sobre el caso? :D El Cole fue atacado EN PUERTO mientras repostaba y su dotacion incluso intercambió saludos con la RHIB.En otras palabras,a un LCS o a una F125 les podia haber sucedido EXACTAMENTE lo mismo a no ser que embarcasen a la bruja lola que te gusta tanto mencionar para comprobar las aviesas intenciones del malo.

Ahora sacamos a colación el Eilat de 1967 que fue atacada por una lancha de ataque rápido con Styx ¿No? Pues me parece que Hamed el Moro no ha inventado aún la zodiac con AShM aunque está en ello :lol: Por cierto,y ahora que lo pienso,en el mismo supuesto que el Eilat ¿Qué ventajas tiene un LCS o una F125 sobre un Burke? :conf:

Y luego tienen módulos antiminas, módulos ASW, modulos ASuW, hay previstos hasta módulos hospital para la UME naval...


Como si eso no fuese aplicable a cualquier buque de combate futuro,claro.Y sin olvidar que esos módulos ASW,ASuW,etc son añadidos al carrito de la compra con incremento de precio asociado.

Y lo que yo veo es un sistema muy parecido al que utilizaba, en sus tiempos, D Juan de Borbón... y Blas de Lezo... y Casto Mendez Nuñez... y Alvaro de Bazán.


Es decir,sistema esotérico se denomina grua y lo utiliza cualquier buque de combate: Incluidas esas F125 tan chachis (pues las lanchas están en la bahia pero las ponen en el agua mediante gruas….Como en los tiempos de Mendez Nuñez :lol: -eso sí,sus muchachos soltaban cabos manualmente- ),ahora con gruas de doble brazo -al igual que los BAM- invento sin duda llamado a revolucionar la guerra naval como ésas esotéricas RHIB...Pero gruas al fin y al cabo. :mrgreen:

Y es que las buenas costumbres nunca cambian….:lol:

Que por cierto y respondiendo a la anterior cuestion siguen sin compensar en absoluto las limitaciones que tiene la propia embarcación para esas aguas en estado de mar 5 con olas de unos 4 metros.

Saludos.
Última edición por Kalma_(FIN) el 12 Mar 2008, 22:14, editado 1 vez en total.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Con el permiso de Samurayito y perdón por el off-topic :wink:
La operación que describe Eco fue más o menos así. A los iluminados del SAS comandados por el más tarde difunto capitán Hamilton no se les ocurrió otra cosa que desembarcar un grupo de OE en el glaciar Fortuna desde un helicóptero Wessex. Pese a las advertencias en sentido contrario de alguien con más seso, el capitán Hamilton pronunció un lacónico " Somos del SAS y podemos andar sobre el hielo". El helicóptero capotó y se estrelló sobre el glaciar. Sin muertos pero con varios heridos y ante la imposibilidad, por la tremenda ventisca, de descender a Grytviken a pie, se requirió un segundo helicóptero Wessex que también se estrelló al intentar aterrizar. De nuevo sin muertos pero con más gente que evacuar se acercó el tercer y último Wessex disponible, apodado Humprey, que con un par, consiguió rescatar a los "andadores del hielo" y a las tripulaciones de helicóptero estrelladas. Resultado, un fiasco.

Simultáneamente el SBS intentó desembarcar ocho tíos en esas canoas biplazas tipo piragua que tienen. Por efecto de la corriente ninguna logró llegar a la costa y dos de los comandos estuvieron varias horas perdidos hasta que entre nieblas pudieron ser localizados. Segundo fiasco. Pero lo empleado fueron canoas tipo cayac a remo. Imagino que este grupo de 8 SBS eran los 8 embarcados en el Conqueror que se encontraba en la zona.

Más tarde, el día anterior a la capitulación argentina, el SBS junto al SAS intentó llevar a cabo una misión de diversión en la península de Cambers mientras el esfuerzo principal se desarrollaba contra la Cresta del telégrafo (Wireless Ridge) que daba acceso a Sapper Hill (oeste de Port Stanley). En dicha misión se emplearon canoas de nuevo para desembarcar en la península de Cambers. De nuevo la operación fue un fracaso pues la playa donde pusieron pie estaba cubierta por el radio de acción de una sección de cañones antiaéreos de 20mm del perímetro del aeropuerto y en pocos minutos debieron retirarse sin bajas ante el abrumador fuego recibido. Por si acaso los argentinos habían embarcado hacia Cambers una sección de boinas verdes de la Cª 601 que no llegó a tiempo de intervenir ante la retirada británica.

Es de destacar que el capitán Hamilton murió en un enfrentamiento en las cercanías del Monte Rosalía con una sección de 4 boinas verdes de la Cª 601 en el que resultó apresado el sargento del SAS Fonseca (natural de Bélice) y que se constituyó como el 2º prisionero británico en combate de toda la guerra (el 1º fue el Tte Glover, piloto de Harrier GR-3 derribado).
Perdón por el off-topic "litoral-canoístico"

Saludos
Última edición por capricornio el 10 Mar 2008, 15:02, editado 1 vez en total.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Sobre Argelia hay que tener en cuenta que el factor Sáhara está presente. Un apoyo español a las tesis marroquíes puede enrarecer la posición argelina sobre España. Aunque improbable que derive en una crisis militar, no se puede olvidar que no hace tantísimos años no dudaron en armar y apoyar al Polisario contra España y acoger y entrenar a etarras en su suelo.
Luego despreciar el hecho de que se refuercen sería imprudente. Con diferencia lo que más refuerzan porcentualmente es su fuerza submarina que pasa a doblarse, cosa que no hace ningún otro segmento de sus FAS.

Saludos


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Editado


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Capricornio:

Perdón por el off-topic "litoral-canoístico"


No creo que sea un off-topic, sobre todo cuando se mantiene que de una las principales cualidades de las sustitutas de las F80 debe ser su fantastica capacidad para portar semirrigidas y señores pintados con la cara de negro.

De hecho, y si eres tan amable y te apetece hacerlo, te invito a que termines de contarnos la historia de la toma de las Georgia del Sur. Donde, si no me equivoco, lo que termino siendo fundamental fueron las capacidades "clásicas" de los buques de la Royal Navy. ¿no?.

Saludos


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5209
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Bueno, aquí pongo un enlace que describe muy bien la operación Paraquet y corrige algunos aspectos de lo comentado por mi (la memoria a veces falla). Es del magnífico libro de la campaña de Gordon Smith, disponible en INTERNET.
http://www.naval-history.net/F32paraquat.htm

Un poco en resumen fue una operación en la que se improvisó mucho y en la que las cosas no empezaron demasiado bien. Los desembarcos se hicieron desde helicóptero desde las unidades de escolta de la RN, pues el Tidespring, petrolero que abastecía el grupo y llevaba el grueso de la fuerza de desembarco (la Cª M del 42 Cdo. de los RM) se alejó del escenario por temor al submarino argentino.
Una vez se desencadenó la acción contra el Santa Fé, se desembarcó a un grupo mixto de SAS, SBS y RM. Los cañones del Antrim y la Plymouth hicieron una demostración de fuego que empujó a los argentinos a rendirse sin llegar a luchar (a diferencia de los 22 RM que 3 semanas antes derribaron un Puma argentino y dañaron la corbeta Guerrico con armas ligeras y un proyectil anticarro durante la toma de las islas)

Es de añadir que los argentinos llegaron a despachar 3 Canberra en misión de ataque para bombardear a los buques ingleses. Un KC-130H realizaba las misiones de exploración y un B-707 actuaba como guía. Entre Malvinas y Georgias uno de ellos abortó por problemas técnicos, y los otros dos tras recibir el aviso del KC-130H que informó que los buques ingleses ya estaban en la bahía Cumberland (con altas montañas que la rodean) y por tanto el ataque aéreo era inviable. Al día siguiente (27 de abril) se volvió a intentar pero enterados de la rendición se canceló la misión.

Toda la operación se planificó para ser helitransportada con amplio uso de las Gémini (no recordaba el nombre de los cayac) por parte de los equipos de observación. En ese sentido los medios de desembarco no fueron las clásicas LCU, o similares. Se concibió desde el principio como una operación con gran peso de OE. Si bien acabó como un éxito, estuvo cerca de ser un fracaso. El fuego naval sin duda fue un elemento decisivo. Empleado profusamente durante la campaña constituyó un continuo quebradero de cabeza para las tropas argentinas acantonadas en las colinas, aunque el número de bajas que causó fue limitado.

Sobre la inserción de grupos de OE, el SAS llegó a hacerlo desde C-130H en saltos HAHO, tanto sobre Malvinas como sobre la Patagonia. También se dice que emplearon el submarino clase Oberon "Onyx" como medio de inserción de equipos OEs hasta que sufrió un accidente al chocar con un arrecife no señalado en las cartas náuticas.

Una patrulla de la Cª 601 en uno de sus reconocimientos llegó a encontrar una semirrígida en una playa desde la que habían desembarcado soldados británicos.

Por parte argentina, durante la toma de las islas insertaron buzos tácticos desde el submarino Santa Fé desembarcados en botes de goma a remos que fueron los que reconocieron el área de desembarco. Desde el destructor ARA Santísima Trinidad se desembarcó en lanchas a infantes de marina. El grueso del desembarco se realizó con el LST ARA Cabo San Antonio que soltó a los LVTP-7 Amtrack. También se utilizó los helos SH-3 para llevar refuerzos, pero por motivos de discreción no se emplearon en la primera oleada.

En general se puede observar que en las operaciones anfibias predominan los desembarcos de OEs en medios sigilosos o en helicóptero pero en posiciones los suficientemente distantes como para que no se detecten los movimientos de los mismos. Llegado el momento de la verdad y cuando los combates con los defensores dan comienzo, el apoyo artillero se muestra como decisivo. Se vió en la toma de Georgias por los argentinos (aunque frustrado por el encasquillamiento del cañón de 100mm y de uno de los de 40mm), en la recaptura de las Georgias por los británicos, y en el incidente de Fanning Head previo al desembarco en San Carlos, en el que el Antrim, en apoyo del SBS, mantuvo un desigual duelo contra un cañón de 105mm argentino y un par de morteros de 120mm.

En la operación de sabotaje de Isla Borbón el Glamorgan realizó fuego de distracción durante la retirada. El equipo de observación llegó en cayac desde una isla cercana días antes y los de asalto en helicóptero a un área alejada del punto de ataque. Un observador avanzado de artillería, al igual que en las Georgias, dirigía el fuego naval y el de los morteros del grupo de apoyo.

Los boinas verdes argentinos se solían mover en los SA-330 y UH-1H, aunque en alguna ocasión lo hicieron en alguna de las unidades navales menores auxiliares, aunque su falta de costumbre les llevó a marearse por lo que descartaron continuar con esa práctica.

Saludos


jon karla
Soldado
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 27 Dic 2006, 21:21
Ubicación: Botxo-Bilbao

Mensaje por jon karla »

Parece que todo el mundo ya se ha olvidado de la F-106 ,no?, ya pasaron las municipales, las generales, ahora a que hay que esperar?, a que acabe "supervivientes" y sepamos quien ha ganado?.

Las palabras del señor Solbes afirmando que la economia no va a subir lo pronosticado me hace pensar que la soñada fragata quedara en eso, en un sueño. Es una lastima pero prometo que si en lo que queda de año se da la orden de construccion me rapo el pelo,algo es algo. :D


Haz lo que puedas, con lo que tengas, en donde estes...
Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Mucho me temo, jon karla, que conservarás integro tu cabello... :cry: :cry:.

Como es obvio, lo último que se pierde es la esperanza... pero cada vez toma más peso la hipótesis de que los siguientes buques de combate que vamos a ver son las primeras cuatro F110 ( > 9000 toneladas, of course :mrgreen: ) como sustitutas de las primeras cuatro F80.

Saludos


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Muchas gracias, amigo Capricornio, por tu explicación de la operación Paraquet. Creo que es un excelente ejemplo de que si bien las unidades de operaciones especiales tienen una gran importancia no son, ni mucho menos, la respuesta para todo. Por eso mismo creo que lo verdaderamente importante en un buque de combate son sus capacidades "de combate", valga de redundancia. Que luego tenga unas cuantas literas de más y unas buenas capacidades para las semirrigidas, pues siempre viene bien, pero como complemento de lo realmente importante: sensores, sistema de combate y armas.

Como es obvio, y desde el anterior punto de vista, las F125 son barcos más bien raros, raros... :mrgreen: Puede entender perfectamente el concepto de diseño de las FREMM, me gustará más o menos, pero lo entiendo. Puedo entender el concepto de diseño de los "buques híbridos" daneses, me gustará más o menos, pero lo entiendo. Puedo entender lo que los americanos, y bajo el muy particular punto de vista de la Us Navy, buscan con los LCS... puedo entenderlo, aunque considere que es de difícil aplicación al caso español. Puedo entender que en todas las nuevas construcciones de buques de combate, OPV's y logísticos se reserve un cierto espacio para el alojamiento y despliegue de pequeñas unidades de IM o OE, por la flexibilidad que ellas proporcionan para multiples operaciones. Y, sobre todo, puedo entender que la herramienta fundamental para la inserción y extración de unidades de operaciones especiales en el ámbito naval sean los submarinos o en su defecto pequeños patrulleros. Pero no puedo entender, por más que lo intento, que el objetivo fundamental de un buque de 7000 toneladas y 650 millones de € sea el transportar 50 tios con la cara pintada de negro y cuatro semirrigidas con o sin gruas y pescantes.... simplemente no lo puedo entender.... :confuso: :confuso: :conf: :conf:

¿Alguna alma generosa me lo puede explicar?.

Saludos


santi
Coronel
Coronel
Mensajes: 2926
Registrado: 28 Oct 2004, 07:41

Mensaje por santi »

¿Alguna alma generosa me lo puede explicar?.


No tengo ni idea, pero parece que las F125 llevarán un array de sensores decentes (un APAR-2 o algo así). Aunque no se especifica claramente, hay espacio de sobre para montar a proa al menos 4 modulos MK-41, a demás del RAM y el 127 mm. Para que se use al final ese espacio está por ver. De momento puede ser un socorrido "preparado para pero sin".
A parte de esa "laguna", por lo demás es una fragata con su 127, sus SSM, su par de helos, su defensa de punto, sus cañones ligreos, etc.

Lo de llevar unas RHIB más o menos bien puestas y alojamiento para 50 infantes me parece simple derivada de las particulares necesidades de la Bundesmarine, que ha renunciado pese a todas las elucubraciones y hasta el momento presente a dotarse de anfibios "comme il faut". La otra opción era algo al estilo Absalon. Lo de que además los buques se conciban para poder operarlos no se cuantos años sin tocar puerto propio es hacerse eco (y no va con segundas :wink: ) de algunas tendencias que se llevan investigando desde hace años en otras marinas.
Sin ir más lejos, la RN ensayó el concepto con un Type-42 no hace tanto. Me refiero a lo de enviar una tripulación a donde se hallaba el buque (creo que en Brasil) y relevar insitu a la tripulación saliente.

Que eso se convierta en una práctica habitual está por ver, pero en la Bundesmarine habrán hecho sus cábalas y pensarán que puede ser una característica útil.
A otra escala, cuando se empezó a hablar de los BAM se consideraron varias posibilidades entre ellas la de encargar menos buques pero prever dos tripulaciones para cada uno, para sacarle más rendimiento a cada uno. Imagino que el desgaste también será mayor.

Vamos, rollos aparte, si a la F125 le endosan unos VL, que sitio tienen, nos queda una fragata como cualquier otra, de la actual generación, a parte de pequeñas innovaciones en la propulsión y el espacio adicional para los señores de verde....

Como es obvio, lo último que se pierde es la esperanza... pero cada vez toma más peso la hipótesis de que los siguientes buques de combate que vamos a ver son las primeras cuatro F110 ( > 9000 toneladas, of course ) como sustitutas de las primeras cuatro F80.


Desembucha lo que sepas, que no creo que te vayan a hacer un consejo de guerra :twisted:

Saludos


Avatar de Usuario
eco_tango
Coronel
Coronel
Mensajes: 3658
Registrado: 19 Sep 2004, 13:59

Mensaje por eco_tango »

Nada, Santi, nada que no sea sobradamente conocido...

Ahora mismo parece ser que de las múltiples, y urgentes, necesidades del Ministerio de Defensa el contar con una fragata más no es precisamente una prioridad... y cada día que pasa aún baja más su "necesidad". :cry:

Pero bueno, como también hay siempre una multitud de factores sociales e industriales además de los exclusivos de defensa (si es que es posible separar estos elementos), la esperanza no se pierde... aunque cada día que pasa es más pequeña.

En cualquier caso, y dejando filias aparte, también hay que reconocer que la falta de la F106 (o los 16 churrofigthers adicionales) no es precisamente la principal carencia de nuestras FAS... aunque también es cierto que ambos sistemas nos permitirían esperar con más tranquilidad la siguiente generación...

Saludos.

PD. Y para aquelos que piensen que barcos más baratos que las F100 hubieran permitido tener más unidades... que hagan las cuentas de los aviones que hubieramos podido comprar si se hubiera elegido el F16 block 30 en vez de los churros... :mrgreen:


Avatar de Usuario
fjm
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1201
Registrado: 23 Abr 2005, 21:13

Mensaje por fjm »

Yo creo que a la vista de una posible crisis económica los gobiernos tienden a maximizar las inversiones en el país propio.

5 F100 + 6 F80 está bastante bien para España y en caso de crisis y necesidad de dar trabajo a los astilleros hay otras opciones que dan trabajo y dejan el dinero en España.

Me explico, una posible F106 estaría muy bien pero una parte importante del gasto se va al extranjero ¿30-40%? sobre todo debido al AEGIS, los módulos de misiles y los propios misiles (¿60-70 misiles entre ESSM y SM2?) por tanto al final tienes un gasto de cuanto 800-900 millones (incluídos los misiles) del que un 30-40% se va al extranjero.

En tiempos de crisis los gobiernos hacen que toda inversión que no sea vital (La F106 es importante pero no vital) espere para tiempos mejores y con el dinero que se tiene se fomenté al máximo la ecoómía mundial así que puestos a gastar 800-900 millones en los astilleros puedes mandar a construir otro BPE y otro AOR quedando el retorno económico a España en casi un 100% pues estos buques llevan en gran parte electrónica española como los radares Lanza-N y Aries.

No me parece una mala política si ya se tiene por número y calidad una cantidad aceptable de escoltas.


a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1126
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Por fin un poco de lucidez

Mensaje por a615618 »

Me gusta , me gusta esa idea de cruceros de 9.000 Tm. Habeís visto el nuevo BPE , a que es una gozada el ver un barco donde se ve a simple vista un buen diseño , un barco que impresiona, que llama la atención y que el enemigo hara lo que sea para hundirlo :evil: , lo mismo pasa con las F-100, Cualquier país sabe que esos peces hacen daño y mejor no estar a tiro , os imaginais que en vez de 5 F-100 se hubieran construido 8 fragatas normaluchas, yo ni me lo planteo, el aumento de la capacidad de defensa es incuestionable junto con el avance tecnológico de la armada, En general durante la decada de los 80 se temia a las decenas de submarinos Rusos y por eso se necesitaba un gran número de escoltas, hoy en dia ésto ya no es así, y fijate tú que somos nosotros los que necesitamos estar en los escenarios lejanos para defender nuestros intereses e ideas políticas por todos conocidos y eso NO se hace con corbetas por muy atómicas que sean, se necesitan NAVIOS DE LÍNEA grandes y lo más autosuficientes y autónomos posible, con capacidad de ataque a objetivos y precisión a mucha distancia, con gran capacidad de respuesta a un primer ataque y sobre todo fiable ,robusto y con una enorme capacidad de supervivencia del barco puesto que de tenerlas no serian más de 4, aún asi yo prefiero los barcos grandes con pegada y si no mirar al Santisima Trinidad, los ingleses necesitaron viento a favor, la táctica militar magnifica , un genio militar como Nelson y 4 Navios para rendir al Santísima Trinidad,

He dicho.

PD: Queremos Cruceros YA............y además nos vienen mejor menos barcos pero más grandes debido a nuestra falta de personal.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados