Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Mig43
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 863
Registrado: 06 Oct 2009, 21:01
España

Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

Mensaje por Mig43 »

Aun con el importante incremento de presupuesto sigo dudando que la prioridad en la inversión en las FFAAs españolas sea un porta convencional. Por señalar, cuatro submarinos me parecen absolutamente insuficientes, como tres MRTT y las prestaciones del tipo de avión de patrulla maritima proyectado tambien muy justito. La inversión en captación y procesamiento de inteligencia es critico , tanto plataformas (satelites, aeronaves dedicadas) como capacidad de gestión humana y tecnologica. Desde mi amateurismo total, al menos lo veo así. Un porta siempre viene bien, pero no lo pondria en los primeros puestos.


sergiopl
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5754
Registrado: 28 Sep 2009, 11:10
Ubicación: España
España

Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

Mensaje por sergiopl »

Mig43 escribió: 26 Jun 2025, 12:04Aun con el importante incremento de presupuesto sigo dudando que la prioridad en la inversión en las FFAAs españolas sea un porta convencional.
Sí, ese es otro de los problemas. Yo, desde el "cuñadeo", puedo pensar que es viable, y seguramente lo sea mucho más gastando 40.000 millones/año que los menos de 10.000 de hace unos años (oficiales, realmente eran más... curiosamente antes se disimulaba y ahora se infla :twisted: ) , pero tal vez hay cosas más prioritarias o importantes en las que invertir ese incremento. También hay que tener en cuenta que seguramente no sea continuado en el tiempo. Si se ordena un portaviones ahora, a saber cual será la situación cuando entre en servicio en 15 años... y luego durante sus más de 40 años de servicio.

Un caso de estudio pueden ser los británicos, que para permitirse pagar los 2 portaviones clase Queen Elizabeth han dejado su fuerza de escoltas "tiritando" y su fuerza anfibia puede decirse que casi ha desaparecido. Solo con el incremento del gasto van a poder ir rehaciendo todo lo que se han comido los recortes mientras lanzaban paladas de dinero al programa de portaviones.

El portaviones yo solo lo vería relevante en un contexto en el que Europa quiera incrementar su capacidad de proyección de fuerza, porque para una gran guerra aero-terrestre contra Rusia no es lo más necesario (y menos ahora que Suecia y Finlandia están en la OTAN/UE, cuando Noruega era el Flanco Norte era otra cosa). Porque nosotros no vamos a proyectarnos en solitario y para defender Ceuta, Melilla y las islas hay otras alternativas.


Avatar de Usuario
covid-19
Alférez
Alférez
Mensajes: 719
Registrado: 26 Feb 2020, 14:12
España

Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

Mensaje por covid-19 »

Turquía avanza hacia un portaaviones de 300 metros en colaboración con empresas turco-españolas. :asombro2:

https://galaxiamilitar.es/turquia-avanz ... espanolas/


https://www.facebook.com/profile.php?id=100087802007261
jandres
General
General
Mensajes: 16253
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

Mensaje por jandres »

Por ahí, se están viniendo arriba, y se habla del tridente del Mediterráneo, Francia, Italia y España, adquiriendo un porta nuclear...


A España, servir hasta Morir
Avatar de Usuario
covid-19
Alférez
Alférez
Mensajes: 719
Registrado: 26 Feb 2020, 14:12
España

Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

Mensaje por covid-19 »

Si dificil veo lo del portaaviones convencional, mas dificil veo lo de nuclear :confuso1:

Nuclear no, peroooo ¿podria llevar propulsion por turbinas o motor electrico movido por bioetanol utilizando el BEST de navantia para el S80?

No olvidemos que el bioetanol, produce hidriogeno que mezclado con oxigeno , produce electricidad y esta podria ser utilizada para accionar las turbinas electricas que propulsaran el portaaviones ademas de la energia electrica auxiliar para el buque.

Si el reformador ,se ha podido meter en un submarino, en un porta de 40.000-60.000T, no creo que fuera problema, se podrian tener varios reformadores en serie para tener un voltaje electrico grande.

¿Que opinais.?


https://www.facebook.com/profile.php?id=100087802007261
oviguan
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 52
Registrado: 13 Feb 2003, 16:20
España

Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

Mensaje por oviguan »

covid-19 escribió: 05 Jul 2025, 19:25 Si dificil veo lo del portaaviones convencional, mas dificil veo lo de nuclear :confuso1:

Nuclear no, peroooo ¿podria llevar propulsion por turbinas o motor electrico movido por bioetanol utilizando el BEST de navantia para el S80?

No olvidemos que el bioetanol, produce hidriogeno que mezclado con oxigeno , produce electricidad y esta podria ser utilizada para accionar las turbinas electricas que propulsaran el portaaviones ademas de la energia electrica auxiliar para el buque.

Si el reformador ,se ha podido meter en un submarino, en un porta de 40.000-60.000T, no creo que fuera problema, se podrian tener varios reformadores en serie para tener un voltaje electrico grande.

¿Que opinais.?
La potencia del aip ronda los 300 KW. La potencia de un ascensor para un caza pesado ronda los 20-30 MW. Una catapulta requiere seguramente 100 MW de potencia aunque seguramente se utilizará algún tipo de supercondenadores porque no creo que haya baterías que soporten esa corriente. Usar directamente reactores, exigiría mucha potencia. Luego está toda la alimentación general, radares y propulsión.

Los franceses están hablando de dos reactores de 200-225 MW cada uno, que es una pasada. Desconozco lo que llevan los usa.

El aip está diseñado para la potencia que es, el s-80 da 4 Nudos en patrulla y máximo 6, no mas. Desconozco si permite cargar baterías a la vez, con la reserva de potencia que quede en f de la velocidad y desconozco si puede ir en patrulla con batería al mismo tiempo que alimenta el aip las citadas baterías. Supongo que puede operar en cualquiera de esas variantes.

Se necesita mucha potencia en un porta "normal". Y cada catapulta rondaba los 1000 mill. euros, ahora igual bastante mas, no se. El porta 500-1000 mill. por decir algo, 3 catap. = 3000 mill, reactores..otros 2000 mill mas el ala embarcada= 12000-15000 mill

Podemos irnos a los 20000 mill. .... cuanta coca y señoritas de alterne es eso .... ojalá lo hagan, o dos mejor, pero con el entorno económico (pasta) militar (personal) y social (patriotismo, etc), a favor, ...... mas allá del análisis estrictamente militar en el sentido de si es necesario o no.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 6 invitados