Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17043
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Isla Fluvial de Santa Rosa entre Colombia y Perú

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 16 Sep 2025, 22:33 :cool: :cool:
De pronto, he dejado de comprar el Café de procedencia colombiana.
Y nosotros también hemos dejado de comprar cosas peruanas, como las Club Social o los recipientes de Plásticos El Rey. Hasta buses Modasa...

Ya sabe, cositas...
Solo durante el año 2023, el Perú exportó más de 205 mil toneladas de granos de café por un valor superior de US$ 827.3 millones. A nivel nacional, al año 2023 se tiene una superficie de 427,000 hectáreas de cultivos de Café.

Las exportaciones de café peruano, logran en 2024 alrededor de US$ 1,100 millones en ventas a casi 60 mercados del mundo.

Yo consumía, el Café de los Caficultores Colombianos JUAN VALDEZ
Clásico, Vanicanela, Avellana en presentaciones de 50 gramos y 95 gramos

Si bien son buenos Cafés Liofilizados, con esos saborizantes, que no se producen en Perú. El punto es que llegan a precios cómodos, los Cafés Peruanos son mucho más caros. Será porque se encuentran exportando a Estados Unidos con bajos aranceles, quien sabe.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 13 invitados