La Guerra de las Malvinas

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

-Javier....¿conoces por qué medio fueron extraídos los oav de Cantera de la 148ª Bia y si fue el día 21? Por otro lado muy logicas tus apreciaciones.

- Capricornio...gracias por las coordenadas :thumbs: Sobre el GOE comparto contigo esa sucesión de hechos, podría darse perfectamente. Pero ese helicoptero quizas fuera realmente uno que extraía o introducía a alguien que no conocemos (es otra hipótesis)....La patrulla de exploración del RI 12 es un buen aporte que no conocíamos hasta ahora.

Por lo que se extrae del relato parece que un grupo se quedo en lo alto de Usborne/Alberdi y otro siguió hasta Cantera o algo más allá.

- Sobre Nigel Ely, creo que me explique yo mal....en sus memorias no cuenta que vayan en cabeza desde el principio, se refiere a cuando llegan a la zona de la colina Darwin y él encabeza su compañía (ha sido error mio no mencionarlo). El búnker que atacan (donde él lanza la granada y remata a un argentino) debe estar en la zona de la colina Darwin, porque poco después ya están bajo fuego de los A.A. argentinos. Cuando su escuadra (4 hombres) busca refugio, es cuando entran en una trinchera argentina, donde están los dos cadáveres (uno de sus compañeros los tirotea para asegurarse). Describe que también allí hallan el cadáver destrozado de otro argentino, presumiblemente alcanzado por fuego propio de los a.a.
Sobre su relato de la escuela él es el hombre que dispara los dos LAW 66 y junto a sus dos compañeros y espera delante de una de las puertas (a unos 60 m. creo que dice) y disparan a los dos soldados que salen. El resto sale por el otro extremo y ellos no se aventuran ya que están a tiro de los 35/90. El afirma que los matan, aunque no se quedan a comprobarlo, por lo que podrían haber resultado solamente heridos.
Sobre la escuela, aunque habíamos comentado algo, nunca hemos encontrado un relato de primera mano sobre el encuentro con soldados argentinos en ese lugar ni sobre los hombres de Vasquez (como sabéis alguien del que no hay ningún dato de este combate particular)...creo recordar que un miembro de la Cia D también había llegado hasta allí (aparentemente después de Ely, ya que se encuentran la escuela vacía).

Los relatos de Ely me han parecido bastante sinceros y no los he visto exagerados, más bien es un libro bastante crudo...solamente le criticaría que no pone horarios y no habla casi nada de su cadena de mando, se centra en su escuadra de cuatro hombres.

No tengo a mano a Adkin tampoco, pero viendo donde comienza la participación en los combates de la Cia C tendríamos el marco para los relatos de Nigel Ely.

Un saludo


Ultima ratio regis
JJ Guerrero
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 10 Sep 2015, 18:18

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por JJ Guerrero »

Si. El 21 por helicópteros del 656 Squadron.

Saludos


DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

Gracias Javier...entonces quedan descartados para el incidente de Gazzo la noche del 23 al 24.

- Ese ataque que él describe (noche del 23) tiene algunos puntos dudosos, como soldados con linternas por la noche buscándolo y el episodio del charco. Pero aunque eso sea dudoso tuvo que existir algún motivo para que abandonaran el POA....Quizás algún elemento de reconocimiento del RI 12 en la lejanía...también tenemos que según el relato del GOE en esas mismas fechas debió estar por la zona una unidad de los Comandos argentinos (y otra de los buzos tácticos en la costa norte), aunque no he encontrado mención de esa operación todavía.
Quiero decir que nos faltaría encontrar un motivo plausible por el que Gazzo viera amenazada su posición.

Capricornio nos dice, para explicar el encuentro de los GOE, algo con lo que estoy muy de acuerdo.
La noche del 25 al 26 sitúa el incidente de las bengalas. Supongo que debió ser en las primeras horas del día 26 para coincidir con el diario de Vanzetti y ocurrir al tercer día de patrulla. Esto coincide con la primera salida de "exploración por el fuego y hostigamiento" (orden 506) que se menciona en la página 3 del Anexo 36-40. Creo que esas bengalas que vieron tal vez tiene que ver con esto.
Por algún lado tengo la fecha en que Gazzo llegó a M7...lo busco.


Un saludo.


Ultima ratio regis
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

Ojo David. Ese dato de la presencia de comandos del EA en la zona creo que es errónea. Si tienes a mano el libro de Ruíz Moreno, se cuenta la operación, y si la memoria no me falla, la patrulla de comandos de la 601 bajo mando de Gª Pinasco, estuvo al norte de la isla, en Big Mountain.

Gazzo cuenta dos incidentes vividos por él en el Hiena 2. Uno sería en la noche del 23 al 24. Bajo mi punto de vista coincidente con lo vivido por el POA Roca (estos creo que debieron de detectar el movimiento del Platoon 12). El helicóptero del que habla Gazzo sería ese mismo que movió a dicho Platoon 12. Ese elemento creo que es común. No sé si esa noche las patrullas de la sección de exploración del RI-12 salieron también y pudieron recorrer la zona.

Es interesante lo que comenta Javier. El día 21 nos faltaba identificar un vuelo de helicóptero y parece que ese Gazelle del 656 podría explicarlo. No sé si tiene el horario, pero aparentemente no tenían capacidad de vuelo nocturno, lo que obligaría a haber operado de día. Muchas veces buscamos helicópteros más grandes y para insertar o extraer un equipo de observadores de dos a cuatro hombres, basta un helicóptero de enlace u observación más pequeño.

David, yo creo que el GOE no llegó al monte Cantera. De acuerdo a la reconstrucción que hice en base al texto subido por ti, el retorno desde el punto más alejado al que llegan, parece hacerse en horas nocturnas al comienzo del día 27. Recogen a los cinco que no llegaron a la cima y ya todos juntos esperan a que llegue la oscuridad en la tarde del 27 para proseguir su retorno. El relato aparenta que desde que se reunen hasta que parten, posiblemente descansaron. En resumen, cuando oscurece en la tarde del día 26 iniciaron la aproximación a la última cima, separándose en dos grupos. Tras siete horas de operar en dos grupos de 5 hombres, se vuelven a reunir y descansan hasta que anochece ese día 27.

Durante el retorno cuando ven los combates del istmo (que empezaron sobre las 03:00 del día 28), parece que el grueso del viaje de vuelta habría sido en la noche del 27 al 28. O sea, desde las 18:00 del 27 hasta las 08:00 del 28 de mayo, aproximadamente. En total unas 14 horas. Sabemos que en ese tiempo recogieron a los dos miembros del equipo lesionados y que antes de amanecer pararon a descansar. Cuando amanece y entre nieblas, reanudan la marcha (esta vez de día), localizando Colorado Pond, estableciendo contacto radial con Puerto Argentino y siendo recogidos por un Bell 212.

En total aparenta que la noche del 24 organizaron su base logística dejando a dos hombres y partieron rumbo a su objetivo avanzando durante el 25 en que deben dejar a dos miembros lesionados en otra posición. Del 25 al 26 de mayo continúan su marcha. Del 26 al 27 se sigue avanzando y se llega al objetivo final, pero se inicia el retorno aún con oscuridad. Del 27 al 28 y en la mañana del 28 la patrulla sigue retrocediendo llegando al punto de salida.

Sobre el ataque a trincheras en la colina Darwin de la Cª C, la verdad es que no lo entiendo. La colina es tomada por la Cª A en solitario. No debiera haber quedado ningún foco de resistencia. Lo que comentas, me deja la sensación de que la Cª A habría replegado con los prisioneros siendo relevada por la Cª C que se habría dedicado a "limpiar" búnkeres. De ser así, o bien algunos argentinos vivos no habían salido aún y fueron los protagonistas de este incidente, o bien el paracaidista describe la operativa de "limpieza" y tal vez creyeron matar a alguien cuando en realidad estaban muertos del combate previo con la Cª A.

Una cosa más sobre la incoherencia del relato de Gazzo que puso David. Menciona que la noche antes al día que repliegan (25 de mayo) vieron disparos y fuego en la dirección del POA Roca. Este último evacuó su posición durante la noche del 23 al 24. O sea, un día antes de lo que cuenta Gazzo que sufrió él que fue en la noche entre el 24 y 25. El detalle del avión es muy claro para fijar la fecha de su repliegue (pues ocurre en la mañana del 25).

Un saludo


JJ Guerrero
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 367
Registrado: 10 Sep 2015, 18:18

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por JJ Guerrero »

Lo del día 21 no fue un vuelo. Fueron dos helicópteros realizando numerosos vuelos desde las posiciones del 2 Para, en monte Sussex hasta la cubierta del HMS Intrepid para sacar a todo el Squadron D del SAS y el equipo de fuego de la 148 BTY

Saludos


DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

Buenas:

- Sobre Gazzo, parece que ocupó el POA M-7 a partir del día 26 de mayo, un día después de haber llegado a BAM Condor. Más arriba he visto que había escrito que su incidente había tenido lugar la noche del 23 al 24...fallo mio...gracias por la corrección Capricornio. Efectivamente su acción se sitúa la noche del 24 al 25 y el derribo de Palaver y su A4 (pasó sobre la zona de Goose Green sobre las 09.15/09.30) el 25 lo ratifica.
Sobre el ataque a trincheras en la colina Darwin de la Cª C, la verdad es que no lo entiendo. La colina es tomada por la Cª A en solitario. No debiera haber quedado ningún foco de resistencia. Lo que comentas, me deja la sensación de que la Cª A habría replegado con los prisioneros siendo relevada por la Cª C que se habría dedicado a "limpiar" búnkeres. De ser así, o bien algunos argentinos vivos no habían salido aún y fueron los protagonistas de este incidente, o bien el paracaidista describe la operativa de "limpieza" y tal vez creyeron matar a alguien cuando en realidad estaban muertos del combate previo con la Cª A.
Tengo que repasar a Adkin, para ver la actuación de la Cia C (no tengo el libro aquí), pero podría ser lo que tu dices. Ely describe que antes de esos incidentes su compañía fue desplegada para el avance (imagino que es el momento en el que su comandante recibe la orden de entrar en acción, aunque no dice su objetivo).... Su escuadra es la punta de toda la compañía y se encuentran con ese búnker( podría haber sido limpiado o habría quedado en el extremo izquierdo del eje de avance de la Cia A). Ely le lanza una granada de fósforo (wp) y cuando llega al pozo uno de los ocupantes está muerto y el otro todavía vivo, que es rematado por él mismo. Quizás los dos estuvieran heridos o solamente uno de ellos...por lo que dice no recibieron fuego desde el bunker.

Un saludo


Ultima ratio regis
DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

Añado, sobre nuestras conclusiones en este mismo foro y la actuación de la Cia C de los Paras. Parece que los incidentes que describe Ely deben corresponder al avance sobre el flanco izquierdo de la colina Darwin y puede que esa zona no fuera limpiada a fondo por la Cia A o que quedaran argentinos que habían sido sobrepasados....en realidad Ely no describe disparos cercanos sobre su grupo, más bien fuego lejano y más adelante de los a.a. Releyendo los datos que habíamos conseguido tenemos que Peluffo describe como durante los combates llega a ver como un misil Milan alcanza de lleno al Cabo 1º Rios (que fallece)...Rios podría ser el cadáver despedazado que se encontró la escuadra de Ely, cerca de la trinchera donde también encuentran a dos argentinos muertos.
Continuamos cuando han caído Boca House y la Compañía D del 2 para (Mayor Neame) avanza sobre la zona sureste de las pistas (Poste de la Bandera). La Compañía avanza hacia el aeródromo por la hondonada al norte del mismo. Mientras tanto la Cª C de llega a la colina Darwin para continuar el avance por el este del istmo. Todo esto sería sobre las 13.00h./14.00h. Ahí reciben fuego combinado de uno de los cañones RH202 de 20 mm de la FAA (el número seis) y de uno de los Oerlikon de 35 mm situados junto a Goose Green. Este fuego mata a un británico y hiere a una decena más, incluido el jefe de la Compañía. El paracaidista fallecido es Mark Hollman Smith (sección de trasmisiones, agregado a la Cia C). Fue alcanzado en las piernas y la cintura por los impactos del 35/90, que le partió por la mitad. El suceso ocurrió cuando avanzaban hacia la escuela y descrestaron, Hollman Smith fue alcanzado cuando intentaba recuperar una ametralladora, al ser herido su servidor (soldado Rusell). Parece ser que murió en los brazos de Dave Brown.

Los hombres de la Compañía C (10 hombres de la sección de patrullas al mando del Sargento Mayor Greenhalgh) llegan al istmo de la escuela de Darwin y se unen al ataque que realizan una sección de la Compañía D (la 11 del 2º Teniente Waddington) junto a un pequeño grupo de mando comandado por el capitán Farrar (Compañía C) y cuatro soldados, para tomar el edificio de la escuela defendido por los hombres del Subteniente Vásquez. El ataque es simultáneo al del poste de la bandera sobre los hombres de Centurión. Los tres grupos británicos atacan descoordinados totalmente y después de un tiroteo intenso los argentinos se repliegan, en un principio sin bajas. Los británicos afirman que ven la casa ocupada por los argentinos, que les hacían fuego desde ella, pero cuando se acercan comprueban que está desocupada. Lanzan granadas de fósforo y cuatro cohetes LAW 66. En ese momento comienzan a disparar los argentinos con el Oerlikon y el obús Oto Melara que destruye la casa. Ahí resulta muerto Stephen J Dixon (Cia D) que murió acercándose a la casa, alcanzado por metralla. Tony Park (tiene unas memorias tituladas "Stroming the Falklands") estaba a su lado cuando la metralla le alcanzó cuando asaltaban las trincheras cercanas a la escuela. Unos momentos antes, durante los asaltos preliminares a un nido de MAG argentino, fue herido en el estómago su compañero David Parr (el paracaidista muerto en Wirelles Ridge por fuego artillero propio), salvó la vida, ese día, al impactar el proyectil de 7,62 mm. en un botón.
Al mismo tiempo la Compañía D avanza hacia el aeropuerto.
Sobre el asalto a la escuela parece que lo realizaron más o menos a la vez desde el puente (tres hombres) y desde el flanco derecho (los hombres del Sargento Mayor Greenhalgh, capitán Farrar y 2º Teniente Waddington)...aunque Ely no habla de ello (en realidad en su libro no da muchos datos sobre los que lo rodean, a excepción de su escuadra de cuatro hombres) el ataque debió ser simultaneo, aunque creo que debieron llegar y retirase algo antes de la llegada del grupo principal del flanco derecho.

Un saludo


Ultima ratio regis
DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

Releyendo el libro de Nigel Ely, por si me había equivocado en las traducciones (no ha sido el caso esta vez :guino: ) no menciona que cuando comienza el avance de la Cia C, sobre la colina Darwin (se concentran a unos 700 m. del objetivo) se hayan cruzado o realizado un paso de escalón (superar a otra compañía para seguir avanzando). Puede ser que Ely simplemente no lo menciona porque no lo recuerda o no le da la gana hacerlo...o porque la Cia A de los Paras limpio la colina y se retiro por un flanco diferente al que se encontraba la Cia C...por eso no se cruzan.

Me he encontrado un hecho curioso, que no había oído nunca (puede que Oscar lo conozca)...en el libro, otro compañero de Ely , Gregg Cox, comenta que estaba al lado de los barracones de los POW argentinos, después de la batalla (aunque no nos dice fecha) y se produjo una explosión al mover unos prisioneros unas cajas almacenadas (habían pedido permiso para hacerlo, para liberar espacio para el personal argentino). Una trampa cazabobos explotó hiriendo a algunos argentinos. Cox salió de su barracón y se encontró a un soldado argentino gritando quemándose en el suelo, junto a otros heridos...uno de los médicos (imagino que un enfermero británico) pidió un fusil a un compañero y le disparó al soldado argentino en la cabeza, matándolo. El soldado britanico que los custodiaba salvo el pellejo al haberse ausentado (parece que sin permiso) para ir a por agua.
Cox sacó una foto del lugar del incidente, poco después del hecho (está en el libro).
Tengo oído algo similar, pero no recordaba que hubiera sido en Goose Green, me sonaba en Ajax Bay...pero el testimonio y la imagen parece ser Goose Green. Quizas alguno de los soldados argentinos que teníamos como fallecidos por la explosión de una mina se refieran a este incidente de la trampa.

Por otro lado...y dejando Goose Green...sigo buscando algún motivo para que el POA Hiena 2 fuera abandonado la noche del 24 :guino:

Un saludo.


Ultima ratio regis
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

En Comandos en Acción, Ruíz Moreno cuenta que la operación de exploración de los comandos fue del siguiente modo:
Patrulla de infantería de marina: Puerto San Carlos. Once hombres.
Patrulla de la Cª 601: Establecimiento San Carlos
Patrulla GOE: Collado Alberdi. Catorce hombres

El 22 de mayo se adelantan cuatro miembros de la Cª 601 a las cercanías del Mte. Simmons (mandados por el capitán Jándula). En teoría al día siguiente llegarían el resto, sin embargo dice que estos salieron el 24 de mayo. Permanecieron escondidos todo el día 23 tras haber preparado un depósito de armas y víveres enterrado y esa noche (del 23 al 24) observan un gran resplandor en dirección al monte Usborne. Creo que se trata del fuego con proyectiles iluminantes lanzado para orientar al Platoon 12 en su aproximación a Cantera House. E igualmente dice que volvieron a observar lo mismo la noche siguiente (que debiera ser la del 24 al 25).

El 24 llega el resto de la patrulla de la 601 al monte Simmons y se une a los cuatro adelantados. Se divide el grupo en tres. Una partida de seis hombres explora hacia el norte (liderado por Figueroa) y otros seis hacia el sur (liderado por Gzlez. Deibe), mientras un grupo de cinco hombres queda en el cerro Simmons. Ambas patrullas se desorienta y tras pasar la noche del 24 al 25 se encuentran entre sí a la mañana siguiente. Deciden proseguir juntas. Pasaron el día 25 sin moverse y al caer la oscuridad avanzaron hacia San Carlos. Llegaron a Big Mountain a las 03:30 del día 26 tras cubrir no más de 6 km por noche. Esto significa que no debieron alejarse más de 12 km de Mte Simmons, cabe pensar que en dirección Oeste. No he podido localizar las coordenadas exactas de ese Big Mountain. El libro comenta que estaban cerca del río San Carlos, de lo cual deduzco que quedaron en un cerro de la cadena montañosa que recorre el centro de la isla Soledad desde Mte. Simmons hacia el oeste, justo al este de dicho río San Carlos que en ese tramo lleva dirección norte-sur. Tras comunicar con la base, son informados de que van a ser relevados allí por otra sección de la Cª 601 recién retornada desde la isla Gran Malvina.

El grupo que permaneció en el Simmons tuvo la tentación de refugiarse a pasar la noche a una casita situada 14 km al este, al otro lado de un arroyo. Era Top Malo House. Tres se adelantaron en horas de la tarde. Tras llegar dos salieron a cazar un cordero. Los dos restantes se acercaron de noche. Diez días antes Gzlez Deibe ya había estado en esa casa y advirtió que era muy visible desde los alrededores, pese a lo cual este pequeño grupo se acercó para pasar allí la noche. Llegaron incluso a encender una hoguera. Escucharon un helicóptero enemigo parado unos 2,5 km al oeste de ellos, entre el arroyo y el Mte. Simmons, por lo que pensaron que habían desembarcado hombres y no les sería posible regresar allí, por lo cual decidieron huir hacia el sur hacia Monte Church (en la misma cordillera donde está Mte Wickham), tratando de llegar a Fitzroy. Se desplazaron unos 10 km por un valle. Este movimiento los sitúa bastante al Este de Colorado Pond, lo que descartaría que pudiesen haberse topado con la patrulla del GOE que avanzaba por la misma cordillera pero más al oeste. Treparon al Church y a la mañana siguiente bajarían a Fitzroy. Esa noche presenciaron fogonazos en la zona de Darwin, lo que probablemente era el ataque de desarticulación, lo cual permite saber que se trata de la noche del 26 al 27 de mayo. La noche en Top Malo House habría sido pues la del 25 al 26. En el Simmons habrían dormido las noches del 22 al 23, la del 23 al 24 y la del 24 al 25. La partida se dividió en dos y uno de esos grupúsculos aún pasaron una noche más (del 27 al 28) antes de llegar al puente de la carretera Darwin-Puerto Argentino donde había posiciones propias y fueron recogidos por un helicóptero. El otro grupo (Jándula) regresó en la tarde del 27 al tener la suerte de avistar un Chinook de la FAA (H-93) que regresaba desde Darwin, el cual, ante sus señas se detuvo.

Por cierto, de la patrulla del GOE Ruíz Moreno dice que se desorientó y no llegó a su objetivo. El 27 de mayo, con las primeras luces parten en dos helicópteros los efectivos mandados por Gª Pinasco que debían relevar a la patrulla que estaba en Big Mountain. Una vez relevada, esta nueva patrulla de la Cª 601 se dirige de día a Jack Mount (hacia el oeste). Para ello, en una explicación un poco confusa cuentan que avanzan por el valle del río San Carlos. Al oscurecer el 27 prosiguen su marcha pero el agotamiento les detiene y adelantan a dos hombres citándose a las 02:00 del día 28. Ante el retraso en el retorno de estos, el resto decide regresar a Big Mountain. Mientras los dos adelantados llegan hasta el río San Carlos que va crecido por lo que no pueden cruzarlo y retornan también. Tras varios intentos logran contactar al resto de la patrulla por la tarde. Son evacuados en helicóptero el día 29 de mayo ya oscureciendo, aprovechando otra misión de inserción de comandos en el Mte Kent, antes de regresar, se adelantan a Big Mountain donde recogen a esta patrulla.
Última edición por capricornio el 22 Abr 2016, 09:45, editado 3 veces en total.


DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

Gran aporte Capricornio...ese libro es una joya...por desgracia no lo tengo conmigo y no recordaba esos episodios que nos relatas. ¿Sobre la incursión de los buzos tácticos pone algo?

Realmente curioso que Top Malo ya hubiera sido usado con anterioridad.

Sobre este comentario...
Creo que se trata del fuego con proyectiles iluminantes lanzado para orientar al Platoon 12 en su aproximación a Cantera House. E igualmente dice que volvieron a observar lo mismo la noche siguiente (que debiera ser la del 24 al 25).
Si observaron resplandor la noche del 24 al 25 podría tratarse del fuego de artillería sobre los dos pelotones de exploración argentinos sobre Camilla Creek, comentado por Nigel Ely en su libro...y también podría ser una de las causas que hicieran abandonar su POA al Alférez Gazzo. Añado el comentario de Capricornio donde se confirma ese fuego de artillería...por desgracia no tengo el dato de si los Light Gun usaron iluminantes esa noche (lo más normal es que si lo hicieran).
El episodio en el que bombardean la zona de Camilla Creek encaja con lo contenido en el anexo 36 del informe del EA en el que se dice que en el intervalo desde las 18:30 del día 24 hasta la misma hora del día 25, las patrullas 1 y 2 de la sección de Exploración del RI-12 fueron bombardeadas estando en dicha área.
Pd. Yo tampoco tengo localizado Big Mountain :guino:


Ultima ratio regis
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

Por aquí he leído estos pasajes del libro:
https://books.google.es/books?id=qrdYKh ... in&f=false
Te deja ver un número limitado de páginas.

Big Mountain creo que es uno de los cerros de este macizo:
51°37'44.66"S
58°42'34.82"O

Sobre lo dicho por Gazzo, él menciona dos incidentes estando ya él en el POA Hiena 2. Uno en la noche del 23 al 24 y otro entre el 24 y el 25 que provoca que repliegue en la mañana del 25 viendo a la altura de Ceritos el sobrevuelo de uno de los Skyhawk de la sección Marte.

Un saludo


Oscar Teves
Recluta
Recluta
Mensajes: 24
Registrado: 16 Ene 2009, 15:32

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por Oscar Teves »

DAVIDDELTA escribió:
Me he encontrado un hecho curioso, que no había oído nunca (puede que Oscar lo conozca)...en el libro, otro compañero de Ely , Gregg Cox, comenta que estaba al lado de los barracones de los POW argentinos, después de la batalla (aunque no nos dice fecha) y se produjo una explosión al mover unos prisioneros unas cajas almacenadas (habían pedido permiso para hacerlo, para liberar espacio para el personal argentino). Una trampa cazabobos explotó hiriendo a algunos argentinos. Cox salió de su barracón y se encontró a un soldado argentino gritando quemándose en el suelo, junto a otros heridos...uno de los médicos (imagino que un enfermero británico) pidió un fusil a un compañero y le disparó al soldado argentino en la cabeza, matándolo. El soldado britanico que los custodiaba salvo el pellejo al haberse ausentado (parece que sin permiso) para ir a por agua.
Cox sacó una foto del lugar del incidente, poco después del hecho (está en el libro).
Tengo oído algo similar, pero no recordaba que hubiera sido en Goose Green, me sonaba en Ajax Bay...pero el testimonio y la imagen parece ser Goose Green. Quizas alguno de los soldados argentinos que teníamos como fallecidos por la explosión de una mina se refieran a este incidente de la trampa.
Efectivamente, sucedió así. Hubo tres muertos argentinos más y varios heridos. Me interesa conocer esa fotografía, ¿es posible?


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

El incidente con los tres muertos sería el del 1 de junio. Uno de ellos habría sido trasladado aún vivo al hospital de Bª Ajax, pero falleció allí. Quizás de ahí la confusión. Si no recuerdo mal, cuando tratamos el tema de los 39 enterramientos, intentamos reconstruir quienes podían ser y sí alguno de los muertos del RI-12 de los que nadie sabía las circunstancias de su muerte, encajaban o no en dicha cifra.

Óscar estaba investigando un supuesto segundo incidente de este tipo.

Un saludo


DAVIDDELTA
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 521
Registrado: 17 Dic 2009, 10:58

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por DAVIDDELTA »

Buenas:

Gracias Capricornio, seguramente confundía los dos incidentes. Por lo que parece lo que ocasionó esas muertes fue una Boby Trap y no una mina enterrada.

Gracias por el enlace de "Comandos en acción".

Oscar...saco una foto a la imagen y la cuelgo aquí.

Añado un enlace donde se cuenta, bastante pormenorizadamente, la peripecia de los comando anfibios y los infantes de marina agregados. Particularmente desconocía la actuación de esta patrulla, aunque si había leido algo sobre la captura del oficial al mando (Camiletti)...en está pagina el propio oficial contesta a alguno de los comentarios. un relato muy interesante. De todas maneras esta incursión de comandos anfibios no interactuó con las operaciones que estamos tratando en Goose Green.

http://fdra.blogspot.com.es/2010/05/gue ... iones.html

Un saludo
Última edición por DAVIDDELTA el 22 Abr 2016, 09:31, editado 1 vez en total.


Ultima ratio regis
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

La Guerra de las Malvinas

Mensaje por capricornio »

Por cierto, en el libro de Hª de la FAA se menciona que en la tarde del día 27, a las 18:00, el grupo del GOE reporta que no hay actividad en Monte Mustard ni en Mont Pleasant. Lo cual nos da un indicio de por donde estaban en ese momento.

Por aquí tratan la misión de la patrulla de los infantes de Marina:
http://fdra.blogspot.com.es/2010/05/gue ... iones.html
http://www.irizar.org/MLVComandosAnfibiosAPCA.html
Última edición por capricornio el 22 Abr 2016, 10:56, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados