CZEKALSKI escribió: ↑10 Ago 2025, 23:53
Reitero….
Antes de contestar la pregunta, deberías sustentar el absurdo que has escrito, sobre que el establecimiento de un límite internacional mediante el uso del criterio del thalweg de un río, no es ampliamente aceptado y utilizado en tratados internacionales hasta la actualidad.
Porque para nuestro contexto, el thalweg de hoy no es el mismo que existía hace 100 años ... observe las siguientes imágenes:
Imagen tomada en 1984:
Para 1984 Se ve el brazo del rio entre Chineria, Santa Rosa y Leticia, sin islas o sedimentación de ningún tipo: ¿ donde se puede inferir, estaría el thalweg del rio en la imagen de 1984 ??.... creo que es obvio donde estaba la máxima profundidad en 1984 ... ahora mire esta imagen de 2023:
Si puede ver la sedimentación que se ha formado al norte de la isla Santa Rosa, al punto de casi disminuir el ancho del rio a la mitad ??.... dígame ahora donde para usted quedaría el thalweg del rio en esa imagen ??... y esta sedimentación no solo esta pasando en esa margen de la Isla Santa Rosa sino a lo largo de todo el brazo y es evidente que a medida que la sedimentación siga avanzado y creando playas en ese brazo del rio, el thalweg se mueve mas hacia el norte, hacia el lado colombiano y como el parámetro que se estableció hace 100 años para delimitar la linea fronteriza es el thalweg, no me diga que sigamos aceptando esto cuando es evidente que perjudica a Colombia.
Y yo entiendo que ustedes estén cómodos con esta situación, porque al fin y al cabo que crezcan las islas Chineria y Santa Rosa hacia el norte, hacia el lado Colombiano disminuyendo el ancho del brazo no les afecta, porque ustedes tienen el otro brazo del rio al sur que les permite seguir navegando y por el contrario al norte se les crecen mas las islas, pero no nos pida a nosotros que sigamos aceptado el parámetro del thalweg como delimitación cuando es evidente que la sedimentación que viene creciendo de su lado, del lado de sus islas, viene angostando el brazo hacia el lado nuestro y lo mas seguro es que en el futuro no haya brazo y por ende no haya thalweg
Ahora gran parte de la solución es dragar el brazo eso lo sabe cualquier desprevenido ingeniero .. ¿ porque ustedes no han dragado su lado del brazo todos estos años ??... la respuesta es facil: a ustedes no les afecta que el brazo se seque y no se puede puede dragar solo del lado nuestro y pensar que el brazo se va a recuperar asi, cuando es evidente que se tiene que dragar todo el ancho del brazo, de la orilla suya a la nuestra y yo quiero saber si ustedes van a permitir que se drague todo el ancho del brazo ??.... ¿ dragaremos en conjunto el brazo para recuperarlo ?
Como lo he dicho en todos mis post, si ustedes siguen con la actitud de " ese no es mi problema", "lo que se firmo hace 100 años ya queda así y no se pude modificar una coma" , pues nos llevara a las mismas circunstancias de hace 100 que sometió a una guerra a las dos naciones.