Guerra colombo - peruana

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por mopy »

Inmensos territorios, Ecuador estaba muy lejos del Marañón al que jamás tuvo acceso, ni en 1890 ni nunca. El mapa de la cancillería es auténtico, y constata que no se recibió ningún territorio colombiano con el tratado de 1922. Ni siquiera Sucumbios, que no se recibió de manera efectiva, porque no tenía continuidad con el resto del territorio peruano que quedó después de la desmembración. El mapa está referido a la frontera con Colombia, no con Ecuador, por tanto no va a mostrar ninguna línea en Andoas.

El desconocimiento de un documento no decreta su inexistencia.


El Virrey
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 25 Jul 2007, 07:54
Ubicación: Chosica
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por El Virrey »

El desconocimiento de un documento no decreta su inexistencia
No era inexistente (supongo que se refiere a la Cédula de 1802 como largamente se debatió en el otro foro) era inaplicable y la realidad lo demostró, no se tuvo en cuenta en el trazado de la línea de status quo de 1936 sobre los territorios efectivamente ocupados por el Perú, y aún así Ecuador no la aceptó.


mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por mopy »

Me refiero al mapa de la cancillería, que incluso alguno creyó que era un mapa escolar, dado su desconocimiento del mismo.


El Virrey
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 25 Jul 2007, 07:54
Ubicación: Chosica
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por El Virrey »

Ese mapa no tiene valor internacional.


mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por mopy »

Es un mapa de la cancillería que muestra lo que el Perú cedió a Colombia. Territorio y población, la que sufrió las consecuencias de esa nefasta acción, hasta hoy.


El Virrey
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 25 Jul 2007, 07:54
Ubicación: Chosica
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por El Virrey »

Este es el mapa de la cancillería que el forista Mopy tiene como dogma de fe, se ha dicho hasta el cansancio que el Perú no llegó a las nacientes del Caquetá como está dibujado en este mapa sino en el curso bajo en la frontera con Brasil en los alrededores de La Pedrera, absurdo insistir con este mapa que es un calco del mapa del alegato Pardo al árbitro español de 1910 cuando hay harta evidencia histórica en los mapas anteriores a ese, el mapa de 1910 está basado en el cuestionado derecho peruano estipulado en la Cédula de 1802 que no llegó a ejecutarse cabalmente y este como de la cancillería fueron mapas para consumo interno, el forista Mopy desbarra y se desdice y vuelve al mismo punto, ha perdido toda credibilidad.

Imagen


mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por mopy »

"Evidencia histórica" en mapas colombianos que llevaban su territorio incluso hasta el sur del Amazonas y Marañón, ríos a los cuales jamás llegó en la realidad ni tuvo derecho alguno. El Perú tenía el derecho, Colombia no. Pero el forista colombiano El Virrey se afana en cuestionarlo, no teniendo la razón en manera alguna.

El mapa es de la cancillería, no inventado por mi ni por ningún particular, y refleja lo sucedido con el tratado de 1922. Es la posición oficial del ministerio encargado de esos asuntos, y se basa en lo ocurrido efectivamente.


El Virrey
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 25 Jul 2007, 07:54
Ubicación: Chosica
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por El Virrey »

Evidencia histórica "colombiana", mapa "colombiano".

Como diría el ausente forista GRUMO,

El forista "colombiano" El Virrey.

Imagen


mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por mopy »

Que no refleja la verdad histórica. Los colombianos serían los primeros en rechazar ese mapa, que coloca a Ecuador como único limítrofe del Perú al norte. El Perú habría sido el invasor en 1911. En fin.

Mejor publique el mapa oficial ecuatoriano de 1985.


El Virrey
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 25 Jul 2007, 07:54
Ubicación: Chosica
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por El Virrey »

Me he desgastado dando explicaciones desde hace más de diez años, pero una raya más no le hace al tigre, ahí va una de nuevo, ese mapa peruano es de 1904 cuando a nadie se le hubiera ocurrido llevar la frontera al pie de Quito, y efectivamente el Perú fue el invasor en el conflicto de la Pedrera ya que después del triunfo de Benavides en 1911 se desocupó La Pedrera y se devolvió las armas y los estandartes capturados a los colombianos, por lo que el mapa de la Cancillería no refleja la "realidad histórica" porque La Pedrera está en el margen derecho del Caquetá y no como lo dibuja la Cancillería. También se puede apreciar en el mapa peruano el triángulo Huachi-Andoas que pasó al Perú por el Protocolo de Río de Janeiro de 1941, el mapa ecuatoriano de 1985 solo proyecta este triángulo hasta el Marañón-Amazonas.


mopy
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 192
Registrado: 31 Oct 2013, 23:56
Ubicación: Perú
Peru

Guerra colombo - peruana

Mensaje por mopy »

Lo que hay que leer. Más que colombiano parece ecuatoriano. Si ese mapa fuera correcto resultaría que el Perú fue "invasor" en 1911, no a Colombia sino a Ecuador. Resultaría que el tratado entre el Perú y Brasil de 1851, que definía la frontera entre ambos en la línea Tabatinga Apaporis nunca existió. Y resultaría que el Perú nunca tuvo el trapecio amazónico. Pobres pobladores de Arica y Tarapacá, creyendo que eran peruanos. Y además, Colombia nunca debió "reservar" sus "derechos" sobre los territorios al oriente de la línea Tabatinga Apaporis en el tratado de 1922, porque resulta que Colombia no estaba por allí sino Ecuador.

Qué deshonra para los héroes victoriosos de La Pedrera. Cruzaron medio país desde la costa hasta la selva, atravesaron Brasil, y resulta que eran invasores. Le recomiendo al forista hacer un discurso en ese sentido en la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia. Y otro tanto en el Centro de Estudios Histórico Militares.

El mapa ecuatoriano de 1985 es más que fantasioso, poniendo en un papel todo lo que el papel puede aguantar, y el forista le da crédito. Y dice que en 1904 a nadie se le hubiera "ocurrido" llevar la frontera al pie de Quito, mejor ver un mapa de 1903:

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado