Amigo, si lo que describes es lo que realmente sucede en la ARC o FFMM de Colombia, pues bien por esa.Andrés Eduardo González escribió: ↑05 Feb 2023, 03:44Jig escribió: ↑05 Feb 2023, 03:32Amigo sinceramente... Y vosotros creeis que en la ARC todos los sistemas de armas y electronicos operan al 100% 24/7?Andrés Eduardo González escribió: ↑05 Feb 2023, 03:26![]()
Y vaya uno a saber qué más andará igual que ese Millenium... No, sí sabemos, pero mejor dejo ahí...
![]()
No, y ahí está la diferencia. Porque nosotros a este lado del Perijá, del Arauca y del Orinoco, sí tenemos claro y somos conscientes que los equipos, sistemas y armas necesitan de un tiempo para su mantenimiento o reparación, según lo amerite la circunstancia, y por eso es que las tres Armas del país, y la PONAL, procuran ser puntuales con los proveedores fabricantes, tener los stocks suficientes de repuestos y si son partes de difícil consecución, pues tener una lista de proveedores y andar bien con ellos. Y si algún elemento ya no da más, por viejo y obsoleto, pues retirarlo y buscar su reemplazo.
Como ve, a este lado, no creemos que nada sea eterno, todo tiene un ciclo de uso y un ciclo de vida - no es lo mismo - y por ende, no siempre estarán todos los equipos operando al tiempo, y afortunadamente tenemos empresas que andan muy pendientes de eso. Mejor omito los ejemplos...
Pero lo que demuestras en tu comentario es que no sabes un caraj... referente a los sistemas que opera un buque, no te juzgo amigo, quiza nunca has navegado. Ese es otro tema.
Por ejemplo la ARC opera el Radar de busqueda Smart-S. Tu crees que el sistema en algun momento no presenta fallas? Entiendo que dispongas de "proveedores" para mantener los sistemas que operas, pero a veces incluso teniendo los "proveedores" hay ciertas reparaciones que no se realizan al instante y que llevan tiempo, tanto de adquisicion como de suministro. Y de repente tu radar opera a un 60-65% de capacidad por un tiempo X y ni siquiera tu que eres Colombiano lo sepas y pienses que todo esta al 100% a todo momento... No quiero entrar en tecnicismos ni cuestiones complejas. El Smart es de estado solido y es muy poco probable que deje de funcionar abruptamente y quede inoperativo.
Teniendo el apoyo del fabricante de igual manera hay fallas que requieren tiempos considerables de reparación. Pasa en la US Navy y en casi todas las Armadas amigo. No quieras venir a pintar una imagen de que en la FFMM de Colombia todo funciona perfectamente todo el tiempo.
Y por favor ya olvidemos el tema del ZU-23. Eso podemos decir que es un claro ejemplo de lo que no se debe hacer. Pero en post anteriores explique cual era la razon. Quiza no los leiste o te hiciste la vista gorda para seguir repitiendo como loro.