Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6565
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por GUARIPETE »

Empecemos con esta importante noticia: :popcorn:

Puesta de quilla del GC-24 sería para el 3 de agosto
El próximo viernes 3 de agosto se realizaría el acto de puesta de quilla del Buque de Vigilancia Litoral Tamanaco (GC-24) en las instalaciones de Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca).

Trascendió que ese día se espera la visita de autoridades civiles y militares para el acto, que significa el inicio del ensamblaje de esta embarcación para la Armada de Venezuela.

El Tamanaco (GC-24) será el cuarto BVL para ese componente militar; los otros tres fueron construidos en el astillero de Navantia, ubicado en España como parte de un convenio que Venezuela tiene con ese país.

Recientemente durante una rueda de prensa ofrecida por la gerencia de Dianca, se explicó que la puesta de quilla es un acto que consiste en la colocación de la unidad en el puesto de varada para, a partir de entonces, comenzar a unir el resto de los bloques.

Al astillero porteño llegaron a principios de este mes provenientes de Navantia algunos de los bloques pertenecientes a la embarcación. Es importante destacar que de acuerdo a las estimaciones, el proceso de ensamblaje del Tamanaco tomaría unos 3 años y medio, es decir que estaría listo para el año 2015, aproximadamente cuando sería formalmente entregado a la Armada.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13466
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

GUARIPETE escribió:Puesta de quilla del GC-24 sería para el 3 de agosto
3 años y medio... :asombro: vamos a ver si cumplen con el cronograma.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4732
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por ATLANTA »

Yo es que relamente no entiendo a la marina venezolana, si querían ir por buques de superficie de linea por qué la tangente de los guardacostas?? :confuso:

Realmente no le veo cabeza y pies al proyecto, cualquier ingeniero naval o cualquier fuerza naval sabe para que sirve cada plataforma, un buque de patrulla es eso solamente y no deja de serlo por ponerle esto o aquello. Pienso que a la larga lo que van a conseguir es patrulleros de muy alto costo de operación o buques de guerra pesimamente equipados, eliminando con ello la gran ventaja que este tipo de buques entrega a una marina, capacidad de mantener vigilado los espacios maritimos a bajo costo.

Si la ARBV desea reempalzar sus fragatas que empiece un proyecto y lo desarrlle dese un principio, el mercado de segunda mano esta ahí, en especial con los "nuevos" proveedores a los que el actual gobierno apunta.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por eltopo »

primero hay que medir las cosas en su justa dimension, porque digo esto, rque hay que ver hasta dond es cierto el asunto de la incorporacion de armas en estos buques sobretodo en el asunto de los bvl que por poco espacio veo dificil que se haga algo importante, por otro lado las marinas pequeñas como la nuestra deben tener buques que se adapten a difrentes escenarios a si que tampoco es dscartable que tengas unos buques con cierta capacidad de intervenir defensivamente en un conflicto a si sea de baja intensidad, es como que me digas que en caso de conflicto la armada chilena de ser necesario no le hecharia mano a los opv-80, de hecho ya hablan de que los otros opv que usteds fabricaran estarian mejor armados que los dos primeros, d hecho eso lo vemos en marins como la israeli que unidads de poco desplazamiento estan superarmadas
pero te repito hay que ver las dimensiones de sta incorporacion de armamnto en los buques españoles en especial los bvl.
aunque yo considero que ya con lo que tienen los avante 1400 stan mas que bien armado para brindar apoyo en caso de guerra


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por eltopo »

Si la ARBV desea reempalzar sus fragatas que empiece un proyecto y lo desarrlle dese un principio, el mercado de segunda mano esta ahí, en especial con los "nuevos" proveedores a los que el actual gobierno apunta.
Saludos


yo la verdad no veo ese mercado de segunda mano, en especial para venezuela.

repito sobre lo que los bvl seran armados eso hay que verlo, porque si solo les incorporan unos iglas por ejemplo y el helo asignado ya con eso estarian armandolos, asi que es mejor esperar esos buques carecn de espacio para colocarle mas cosas


PipilloVonVenezuela
Alférez
Alférez
Mensajes: 715
Registrado: 18 Abr 2011, 16:57
Ubicación: Venezuela, Isla de Margarita

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por PipilloVonVenezuela »

Dijera mi amigo el Trinitario. Mi no entender...!!! Los comentarios era que los PVOZEE y los BVL eran eunucos y desdentaos...!!! :desacuerdo: :pena:

Ahora es porque les van a super-armar, que como vinieron esta bien...!!!!

Mi no entender....Mi no entender...!!! :thumbs:


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por eltopo »

sera que tenemos que explicarte con dibujitos entonces :confuso:

el comentario la opinion de la mayoria (sabes pipillo comentario y opinio para el caso es lo mismo para que no te enredes) era que de los dos los povzze tenian la electronica mas no los dientes necesarios para cumplir las labores que tenian las lupos y que debian porque asi se mencionaban estar armadas, tu sabes por algo llegaron a tener los seriales desde el f-31 al f-34 pero los bvl eran guardacosta muy bien dotados incluso para algunos demasiado para su tarea, no mezclar los tipos de buques
por ello yo creo que armar mas los bvl no se hasta que punto sea lo crrecto y mas alla de eso posible, ahora si armar incluye la dotacion de un helo asi sea los chinos ya le suma porque eso le daria capacidad de ataque con torpedos y misiles.
a la final por algo unos fueron a la escuadra y otros al comando guardacosta
Última edición por eltopo el 03 Ago 2012, 18:57, editado 1 vez en total.


Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 485
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por Vanguardia »

Una buena opción para reemplazar a las Lupo,son las fragatas de diseño Chino F22P,de las que Paquistán posee 3 unidades.

http://www.naval-technology.com/projects/sword-f22p/

Tiene unas medidas y desplazamiento parecido a las Lupo.


Vanguardia
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 485
Registrado: 10 Jul 2011, 17:50

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Vanguardia »

Chaco escribió: Referente a la Fragata F-22P de la Clase Zulfiquar, no es del tipo furtiva aunque si se podría utilizar sus sistemas de armas como electrónica para actualizar a las tipo Lupo, si fuera de origen chino debiera ser una de la Fragata Tipo 054B Clase Jiangkai, motivado si tenemos los POVZEE y los BVL con estas características.

Mi saludo y respeto para los dos.
Pero como bien dijo el compañero ATLANTA, los POVZEE y los BVL son buques de patrulla marítima, no son buques de guerra. En España los BAM se usan para sustituir a varios tipos de patrulleros.

:marino:


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25752
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Mauricio »

Chaco escribió:Compatriota Vanguardia, creo que no dedujiste bien lo planteado, las POVZEE y los BVL son furtivos, es por eso que digo que si se van a comprar nuevas Fragatas, serian del mismo tipo furtivas, las Fragata F-22P de la Clase Zulfiquar no lo son pero las Fragata Tipo 054B Clase Jiangkai si son furtivas, claro está si esta es la decisión de la Armada de adquirirlas.

Mi saludo y respeto.
¿Son "del tipo furtivo"? ¿O tienen medidas de reducción de RCS?


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9014
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

La gran diferencia está de seguro en los cortos pues las F22 desplazan 2500 toneladas mientras que las tipo 54 desplazan 4500 toneladas y están mucho mejor equipadas.

Desde mi punto de vista sería mucho mejor pensar en cuatro tipo 54 que en seis F22


Si Vis Pacem, Para Bellum
eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3169
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por eltopo »

pues lo que dice saeta es mas que logico eso si hay que considerar los costos de los buques chinos, pero en la actualidad considero que darle un nivel de modernidad y operatividad a las lupos no debe bajarte de los 120 millones por buque y eso sin misiles solo motor, electronica, y mantenimiento, para tener un buque que no se que tan probechoso0 pueda ser para la amv y mas cuando ya se plantea armar sus povzee que desplazan casi lo mismo, yo revisando los numeros me iria por 3 o 4 fragatas con un desplazamiento mayor a las 4mil toneladas sea de la procedencia que sea


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3622
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela - ARBV

Mensaje por Batalla de Matasiete »

ATLANTA escribió:Es que relamente no entiendo a la marina venezolana, si querían ir por buques de superficie de linea por qué la tangente de los guardacostas??? :confuso: .

Realmente no le veo cabeza y pies al proyecto, cualquier ingeniero naval o cualquier fuerza naval sabe para que sirve cada plataforma, un buque de patrulla es eso solamente y no deja de serlo por ponerle esto o aquello. Pienso que a la larga lo que van a conseguir es patrulleros de muy alto costo de operación o buques de guerra pesimamente equipados, eliminando con ello la gran ventaja que este tipo de buques entrega a una marina, capacidad de mantener vigilado los espacios maritimos a bajo costo.

Si la ARBV desea reempalzar sus fragatas que empiece un proyecto y lo desarrlle dese un principio, el mercado de segunda mano esta ahí, en especial con los "nuevos" proveedores a los que el actual gobierno apunta.


saludos


ATLANTA



Estimado ATLANTA varios puntos:

1. Venezuela ya poseía un par de buques guardacosta de gran porte, la clase Clemente. Los buques Avante-1400/Guaicamacuto son sus directos reemplazos.

Para que tenga una idea: la clase Clemente tenía una dotación unitaria de 142 tripulantes, si sumamos los dos buques que teniamos, eso nos da: 284 tripulantes. Estos cuatro nuevos buques BVL, suman en total: 176 tripulantes (44 cada buque)... La clase Clemente disponía de piezas antiaereas de 40mm, un cañon principal de 76mm y lanzatorpedos, y si la memoría no me traiciona, retenían sus capacidades ASW, de cuando eran destructores ligeros.

2. En ningun momento, ningun alto mando, ni el presidente han informado que la clase Sucre/Lupo sera sustituida por la clase Avante-2400/Guaiquerí, solo han dicho que recibiran su respectivo sistema de armas.

3. En todo momento se ha informado que existen intenciones de terminar la modernización de la clase Sucre/Lupo, evitemos confundir lo que son decisiones oficiales, con opiniones de algun forista.

4. Son ya varias las Armadas, que han obtado por buques de patrulla del porte de los Avante-2400, y hasta más grande, y con un armamento similar:
Holanda: clase Holland
Italia: clase Comandanti.
US Coast Guard: clase Hamilton* o la nueva clase Legend.
Entre otros ejemplos.

Imagen
clase Comandanti

5. Finalmente recordarle mi estimado ATLANTA, que sobre Venezuela pesa un caprichoso e injustificado bloqueo de sistemas de armas, que hace que de muy vez en vez, tengamos que "ingeniarnosla" para equiparnos.


Cordiales saludos

(*): Segun una información de Infodefensa, la Armada uruguaya estaría interesada en este guardacosta, para emplearlo como "fragata".
Última edición por Batalla de Matasiete el 14 Ago 2012, 09:35, editado 4 veces en total.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3622
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

eltopo escribió:pues lo que dice saeta es mas que logico eso si hay que considerar los costos de los buques chinos, pero en la actualidad considero que darle un nivel de modernidad y operatividad a las lupos no debe bajarte de los 120 millones por buque y eso sin misiles solo motor, electronica, y mantenimiento, para tener un buque que no se que tan probechoso0 pueda ser para la amv y mas cuando ya se plantea armar sus povzee que desplazan casi lo mismo, yo revisando los numeros me iria por 3 o 4 fragatas con un desplazamiento mayor a las 4mil toneladas sea de la procedencia que sea


Parcialmente estoy de acuerdo con el compatriota eltopo.

Nuestra Armada debe terminar de recuperar/modernizar las fragatas Lupo, dotar de los sistemas de armas que le faltan a los POVZEE y BVL, y embarcarse en unas dos o tres fragatas con capacidad anti-aerea de largo alcance. La prioridad deben seguir siendo los submarinos oceanicos.

Estuve investigando, y la construcción de una fragata F22P (que no es un modelo tan costoso, pero tampoco tan moderno), tiene una duración promedio de 15 a 17 meses. Si a ello sumamos que cualquier negociación que haga la Armada por buques nuevos, implicaría que al menos una o dos de estas fragatas se construyensen aqui en el pais, quedaríamos en la misma.

De todas todas, la Armada debe concluir el programa SLEP de las fragatas Sucre.

Compatriota eltopo: yo me iria demasiado por esa opción de algunas fragatas antiaereas que usted propone :green:

Cordiales saludos :thumbs:


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19420
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimado Matasiete:

Sólo recordar que el embargo es estadounidense sobre equipo estadounidense o que tenga componentes estadounidenses. Es decir, equipo italiano o francés siempre ha estado disponible (los galos han sido especialmente celosos de su independencia a la hora de vender material bélico), por lo que no hacía falta mucha imaginación. Desafortunadamente, la política exterior de este gobierno ha enajenado un proveedor seguro y que hacía pocas preguntas: Israel, cuyo servicio postventa era por lo demás, bueno.
Entonces, por lo visto, lo que queda es esperar la opción china para las Lupo (no había una alternativa francesa o italiana?), de la que sabemos poco.
Ahora bien, la parte fea: los costos. Un SAM-N de poco alcance como el Mica cuesta unos asombrosos 2 MUS$, por no hablar del costo de un ASTER 30. Pese a que los sistemas rusos son algo más econòmicos, de ninguna manera una fragata como las Talwar (rusas construidas para la India) son baratas. El SAM chino de exportación es un clon del Crotale, no más nuevo que el Aspide. Y aparentemente no hay oportunidad de compras de ocasión (como tuvo la Armada de Chile) de buques relativamente nuevos (muy notorio con las Duke ACh) a buen precio, ni con China, ni con Rusia.
Finalmente, considero que la zona de operaciones de la Armada es fundamentalmente el Caribe. Los submarinos costeros contemporaneos (digamos un U212 o un Andrasta) tienen mayor maniobrabilidad y posibilidad de operar pegados a la costa, con un sigilo admirable, y lo que es mejor, con una autonomía que desdice su nombre de "costeros". Sinceramente, no se que tan necesario sea un submarino de 2000 TM, especialmente si los accesos al océano Atlántico son taponables. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado