Mientras tanto, en Cuba seguimos haciendo Patrulleros, Remolcadores, Buques Multipropositos y Catamaranes... entre otras cosas.
Y esto...

Por supuesto, porque desde el 2014 no se ha dicho mas nada y están en el mismo sitio que hace 14 años (no entiendo de dónde inventaste que todas las fragatas pasaron por Cuba).Husanga escribió:Puff, esa noticia que me das es de 2014, también se hablo de que 2 de las Lupos iban a ser,... desmanteladas y que uno de los cascos el de la F-23 iba a ser ¨donado¨ a Cuba, y de nada de eso se tiene certeza, trataré de buscar algo relacionado con eso entonces.
Si hay certeza de todo eso, sencillamente que no se han realizado esos trabajos en Cuba, y si eso hubiese ocurrido existirían notas de la partida de las embarcaciones, los trabajos realizados, y las fechas de recepción.Husanga escribió:Puff, esa noticia que me das es de 2014, también se hablo de que 2 de las Lupos iban a ser,... desmanteladas y que uno de los cascos el de la F-23 iba a ser ¨donado¨ a Cuba, y de nada de eso se tiene certeza, trataré de buscar algo relacionado con eso entonces.
Ese buque se hizo en España, hace mas de 40 años.Husanga escribió:Mientras tanto, en Cuba seguimos haciendo Patrulleros, Remolcadores, Buques Multipropositos y Catamaranes... entre otras cosas.
Y esto...
[ Imagen ]
La pregunta es si lo pagaron o se hicieron los locos.KL Albrecht Achilles escribió:Ese buque se hizo en España, hace mas de 40 años.Husanga escribió:Mientras tanto, en Cuba seguimos haciendo Patrulleros, Remolcadores, Buques Multipropositos y Catamaranes... entre otras cosas.
Y esto...
[ Imagen ]
Saludos
http://minoslas.blogspot.com/2011/11/ri ... i-opv.htmlCarlos Bautista escribió:La pregunta es si lo pagaron o se hicieron los locos.KL Albrecht Achilles escribió:Ese buque se hizo en España, hace mas de 40 años.
El astillero VARD PROMAR va a entregar, en los próximos días, el buque de mayor valor agregado producido en Brasil. Es el SKANDI RECIFE, un buque con tecnología de punta que ayudará a Petrobras a conectarse a los nuevos pozos de petróleo del país y, según el Ministerio de Transportes, está presupuestado en R$ 1 mil millón.
Es un PLSV es un buque complejo que hace el lanzamiento de las líneas flexibles que conectan los pozos a las líneas de producción de petróleo. "Por eso, tiene mucha tecnología agregada y de alta precisión", explicó el vicepresidente senior del Astillero VARD PROMAR, Guillermo Coelho.
A pesar del tamaño medio (140 metros de largo x 28 metros de ancho), esta embarcación también tiene una torre con capacidad para 340 toneladas que hace el lanzamiento de esas líneas y un sistema de funcionamiento dinámico que la deja parada en el mar incluso con la incidencia de fuertes corrientes y vientos.
El SKANDI RECIFE también es el primer barco de este tipo que se producirá en el Vard Promar - los tres primeros eran gaseiros. Por eso, el astillero tardó cuatro años para concluir el proyecto y promovió un evento de agradecimiento al compromiso de sus 1,1 mil funcionarios el viernes (27ABR2018). El mismo día, el barco fue entregado a la empresa DOFCON, que va a ceder el barco a Petrobras por ocho años.
Otros dos barcos serán entregados por el Vard -otro PLSV y un gaseiro encargado por Transpetro- este año. Después, no hay más pedidos para el emprendimiento pernambucano.
...
http://www.defesanet.com.br/prosuper/no ... -de-ponta/
http://tecnodefesa.com.br/dgs-defense-e ... idex-2018/A família de embarcações táticas multimissão DGS RAPTOR, composta por três modelos – DGS 650 RAPTOR, DGS 888 RAPTOR e DGS 1200 RAPTOR –, é uma avançada plataforma projetada para fornecer mobilidade tática e suporte de fogo em ambientes ribeirinhos e litorâneos.
O design patenteado da família RAPTOR é resultado de mais de 11 anos de experiência no projeto e fabricação de embarcações exclusivamente militares.
Projetada e construída no Rio de Janeiro, a Embarcação Tubular Rígida Híbrida (ETRH) DGS RAPTOR utiliza como matéria prima um composto termoplástico híbrido de alto peso e ultra-alto peso molecular, conferindo características exclusivas, como ter propriedade retardante a chama, ser insubmergível e ter elevada capacidade de absorver choques – o que a diferencia muito das embarcações construídas em materiais compósitos, fibra de vidro e alumínio.
https://www.portosenavios.com.br/no[....]-construir-navio-de-apoio-antarticoTanto EAS [Estaleiro Atlântico Sul], en Pernambuco, como Mauá (R. de Janeiro) están estudiando alianzas para participar en el concurso NApAnt. La prueba de capacidad y experiencia en la construcción de naves similares puede ser del propio astillero o de un socio tecnológico.
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados