NO...
a siete millas de la isla de la tortuga que es territorio venezolano, se genera la legalidad de las 12+12 millas, por lo que el RESOLUTE tenia que acatar la orden de paro y dejarse "visitar" por la autoridad maritima venezonala en manos del guardacostas venezolano...
y si la excusa era que iba a curazao... pues se le aplica lo del paso inocente en cuanto a la no necesidad de pedir permiso expreso de la autoridad maritima venezolana... y por ende debe permitir cualquier verificacion eso si... dentro de los terminos legales existentes de mutuo respeto...
agur
ALEXC escribió:Pero sobre que ley internacional, va a justificar el gobienro de Venezuela el procedimiento de interceptacion al Resolute ???'.... porque la empresa del Resolute bien puede alegar que esa interceptacion era ilegal, ya que el Resolute estaba en aguas internacionales (ZEE) cuando se efectuo la misma y si no me equivoco, el convenio que regula los derechos que tiene cada estado sobre el mar, es la CONVEMAR:KL Albrecht Achilles escribió:Tambien esta la Convencion para la unificacion de determinadas reglas en materia de abordaje y el convenio sobre el reglamento internacional para prevenir los abordajes, ademas del Convenio SAR.Ildefonso Machuca escribió:las colisiones en el mad de una o varias embarcaciones se rige por el COLREG 1972... el derecho a auxilio en la mar por el SOLAS 1974 y sus enmiendas
Saludos
http://www.imo.org/es/OurWork/Legal/Pag ... heSea.aspx