Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Anderson escribió:Así es. :thumbs:
SSM-700K Haeseong. De ese es que hablamos ?


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31499
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: La confusión puede estar en que hay dos fases del C-Star, habría que saber con exactitud qué fase tiene la ARC.

Si la ARC tiene la fase que es ASM/SSM, perfecto, capacidad de atacar blancos en superficie del mar y en tierra.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13108
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

ltcol. solo escribió:Cuando Andrez lo sitó...
Esa ortografía! :pena:

Solo, no te quedes en el acronimo, tu sabes bien lo que nuestro amigo Gandalf quiso decir.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEXC »

ltcol. solo escribió: un Misile buque- buque como el C- STAR ( y otros ) se denomina SSM ( se dispara desde un navio en superficie contra un blanco en superficie )
La palabra superficie se utiliza para referirse tanto a la superficie marina como a la superfice terrestre... la palabra superficie abarca esas dos extensiones de la tierra ( entendiéndola dentro del contexto de la utilización de los sistemas de armas en el cual debatimos)

En ese orden de ideas Itcol, no a todos los misiles antibuque se les puede denominar SSM, porque no todos pueden atacar objetivos en tierra costa adentro y solo pueden atacar objetivos en el mar (buques) porque no cuentan con los sistemas de referencia del terreno que se necesitan para atacar objetivos en tierra y para ejemplos están los mismos Exocet que tenia la ARC o los Otomat que tiene Venezuela que solo pueden atacar objetivos en la superficie marina, de ahí que se les haya denominado a los primeros bloques de estos misiles como ASM (Anti-Ship Missile)

A medida que se fueron desarrollando nuevos misiles y mejorando los ASM existentes con nuevos bloques, se les fue agregando la capacidad de atacar tanto objetivos en superficie marina como en superficie terrestre y el termino cambio de ASM a SSM ( Surface to Surface Missile).

La duda como dice Andres, es saber si los C-Star que adquirió la ARC son del bloque que pueden atacar tanto objetivos en mar como en tierra (SSM) o de los que solo puedan atacar objetivos en el mar (ASM) porque Corea desarrollo de los dos.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6179
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por spooky »

Según el fabricante lignex1 el misil C-Star es para objetivos en el mas y el Sea dragon es la version que puede atacar objetivos terrestres y por lo que he leído ese misil entra en servicio en el 2019.


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

SSM es misil superficie-superficie, es decir, la versión que ya existe y con que cuenta la ARC.

De hecho la nomenclatura para el C-Star es SSM-700K.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEXC »

DavidRec escribió:SSM es misil superficie-superficie, es decir, la versión que ya existe y con que cuenta la ARC.

De hecho la nomenclatura para el C-Star es SSM-700K.
Que es un misil superficie a superficie sobra decirlo ( mar -mar ) .. ese no es el punto.

La cuestión es saber si la versión del C-star que posee la ARC puede atacar objetivos que se encuentren ubicados en la superficie terrestre ( mar-tierra) o si solo tiene la versión que puede atacar objetivos que se encuentren en superficie marina ( mar-mar ) lo cual lo acerca mas a la denominación de ASM ( Anti-Ship Missile) por obvias razones.

Un SSM en toda su extensión seria este por citar un ejemplo: Exocet Block3

https://www.mbda-systems.com/product/ex ... 40-block3/

En mi caso no tengo pruebas para afirmar que la versión del C-Star que tiene la ARC es del tipo SSM en toda su extensión por eso para mi su denominación mas exacta es la de ASM.


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

Pero no está de más aclarar AlexC que ASM y AGM (Air-to-Ground Missile) es abreviatura también referida para misiles Aire-Superficie, por lo que para evitar esos problemas (que llevan a la confusión con misiles lanzados por plataformas aéreas) una denominación más precisa para Anti-Ship suele ser AShM.

Es bastante aceptado que los misiles "mar-mar" son misiles SSM. Al menos así lo consideran medios que incluyen a Jane's.
https://www.nti.org/media/pdfs/design_c ... 1415661529


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3509
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEXC »

DavidRec escribió:Pero no está de más aclarar AlexC que ASM y AGM (Air-to-Ground Missile) es abreviatura también referida para misiles Aire-Superficie, por lo que para evitar esos problemas (que llevan a la confusión con misiles lanzados por plataformas aéreas) una denominación más precisa para Anti-Ship suele ser AShM.

Es bastante aceptado que los misiles "mar-mar" son misiles SSM. Al menos así lo consideran medios que incluyen a Jane's.
https://www.nti.org/media/pdfs/design_c ... 1415661529
O puede ser que esa denominación SSM que Le dieron los coreanos de al C-star no traduzca Surface to Surface Missile como ahora se le denomina generalmente a los misiles, y su traducción sea Ship to Ship Missile como lo muestra la misma pagina de LIG-NEX1:

https://www.lignex1.com/eng/product/product01_02.jsp

Imagen

Lo cierto es que hasta no tener otros datos que prueben lo contrario, el C-Star que tiene la ARC es solo antibuque (mar-mar).... opera solo contra objetivos que estén ubicados en una sola superficie.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6179
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada República de Colombia

Mensaje por spooky »

Según esta fuente ese misil de ataque a tierra solo estará operativo desde el 2019-

https://www.defensenews.com/naval/2017/ ... apability/


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3949
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Erichsaumeth »

Y tal como lo anticipamos, los nuevos Airbus AS365 Dauphin, que serán empleados principalmente en misiones SAR y de apoyo a los nuevos Buques Oceanográficos de la ARC:

https://www.infodefensa.com/latam/2018/ ... uphin.html

ARC 252

Imagen
Última edición por Erichsaumeth el 25 Dic 2018, 23:28, editado 1 vez en total.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

:thumbs:
Esta bonito el Helo .


Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Carlos Bautista »

Erichsaumeth escribió:Y tal como lo anticipamos, los nuevos Airbus AS365 Dauphin, que serán empleados principalmente en misiones SAR y de apoyo a los nuevos Buques Oceanográficos de la ARC:

https://www.infodefensa.com/latam/2018/ ... uphin.html

[ Imagen ]
En resumen van a estar en tierra firme. ¿qué piensa hacer la ARC para dotar las OPV-93, las OPV-80 y las corbetas Alte Padilla?

¿Cuantos Fennec hay hoy en día?, ¿Cuantos Bell?, ¿Cuales y cuantos embarcados?, ¿El Kawasaki todavía existe?


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6890
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

Carlos Bautista escribió:
Erichsaumeth escribió:Y tal como lo anticipamos, los nuevos Airbus AS365 Dauphin, que serán empleados principalmente en misiones SAR y de apoyo a los nuevos Buques Oceanográficos de la ARC:

https://www.infodefensa.com/latam/2018/ ... uphin.html

[ Imagen ]
En resumen van a estar en tierra firme. ¿qué piensa hacer la ARC para dotar las OPV-93, las OPV-80 y las corbetas Alte Padilla?

¿Cuantos Fennec hay hoy en día?, ¿Cuantos Bell?, ¿Cuales y cuantos embarcados?, ¿El Kawasaki todavía existe?


Saludo

Este de DIMAR si. El otro vine para la flota.


Avatar de Usuario
Enrique262
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por Enrique262 »

Carlos Bautista escribió:
Erichsaumeth escribió:Y tal como lo anticipamos, los nuevos Airbus AS365 Dauphin, que serán empleados principalmente en misiones SAR y de apoyo a los nuevos Buques Oceanográficos de la ARC:

https://www.infodefensa.com/latam/2018/ ... uphin.html

[ Imagen ]
En resumen van a estar en tierra firme. ¿qué piensa hacer la ARC para dotar las OPV-93, las OPV-80 y las corbetas Alte Padilla?

¿Cuantos Fennec hay hoy en día?, ¿Cuantos Bell?, ¿Cuales y cuantos embarcados?, ¿El Kawasaki todavía existe?
Queda un Fennec, hay 6 CH-135 (versión canadiense del Bell 212), 1 Bell 212 y 7 Bell 412 (4 de los nuevos, 3 de los que sobreviven del lote original), el Kawasaki todavía existe, y a esto súmale los dos Bo-105.

De estos, los 4 Bell 412 nuevos se han visto embarcados en las OPV, creo que los rotan entre esas funciones y apoyo a tierra, aunque los que tienen radar (¿2?) parece que quedaron permanentemente embarcados, el Fennec sobreviviente sigue embarcado, uno de los Bo-105, el que aún tiene radar, se ve normalmente operando desde el ARC Valle del Cauca, y el único Bell 212 se ve mucho apoyando a las PAF III y IV.

Los demás están al servicio de la IM, incluido el Bo sin radar y el Kawasaki.

Cabe aclarar que uno de los CH-135, aparatos cedidos por el ejército hace años, hay uno que nunca se ha visto volar, por lo que lo más probable es que sólo sean 5 los que realmente vuelan con la ARC.

Tenemos entonces.

2 Bo-105
1 Fennec
1 Bell 212
5(6) CH-135
7 Bell 412
1 BK 117

Y ahora se suman 2 Dauphin, para un total de 19(20) helicópteros en la ARC, un número demasiado bajo considerando el tamaño de la IM.

Saludos


From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados