Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Apónez escribió:
CATAPHRACTUS escribió:Algunos "muy iluminados" consideran una zona de exclusión de una nación usurpadora como ZEE. En el Atlántico Sur abajo de los 40ª sur solo existe una ZEE (de una nación soberana léase Argentina) y una zona de exlución (establecida de facto y discutida también en el comité de descolonización de la ONU, por GB). Y es harto conocido la carencia de medios de la Prefectura y por ello siempré postule que cualquier nave patrullera de alta mar le correspondería operar.
El mismo cuento de siempre igual que la guerra contra la OTAN, las tropas enviadas por Australia, Nueva Zelanda o el batallón sudafricano, sí kraken a cada día incluyen más países, a este paso aún nos vamos a enterar de que también los "traidores" españoles enviamos tropas para combatir junto a los brutish en las Falkland :green: :green: :green:
La realidad, por mucho que os joda cataphractus es que aunque las islas estén pendientes de descolonizar, todo el mundo (menos vosotros) habla de Zona Económica Exclusiva de Gran Bretaña en la zona, y Gran Bretaña es una nación soberana, es por ello que hay empresas pesqueras de todo el mundo que firman acuerdos con el gobierno autonomo de las Falkland para pescar en esas aguas, ya ves el mundo está lleno de "muy iluminados" que no se tragan los cuentos argentinos.
Mas allá de tu acalaroda e infundada defensa de los intereses de quienes dictan el destino desde ya sabemos donde y a quienes, me basta conque Rusia y China apoyen nuestra postura en este tema y que justamente Malvinas esté omnipresente en la agenda del Comité de Descolonización de la ONU. Por cierto...no me enojas para nada man! Gracias a Dios tengo muy buenos amigos y familia en mis tierras asturianas y se bien el pensar del español bien nacido. Y lo mejor, saber que cuando uno va para allí es como ir a una segunda casa. Otra cosita...no solo el Commonwealth (hubieras resumido chavalín!!!!), la OTAN, USA, sino que los ingleses tuvieron el apoyo de......chan chan channnnnnnnnn LORD VADER. Acaso pensás que luego de saber ciertos informes secretos la Junta no se hizo pis encima sabiendo que la estrella de la muerte estaba apuntando a Buenos Aires, info otorgada por los satélites rusos???? Par favarrrrr :alegre: :alegre: :alegre:
Saludos


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

jupiter escribió:
CATAPHRACTUS escribió:
Kraken escribió:
CATAPHRACTUS escribió:Algunos "muy iluminados" consideran una zona de exclusión de una nación usurpadora como ZEE. En el Atlántico Sur abajo de los 40ª sur solo existe una ZEE (de una nación soberana léase Argentina) y una zona de exlución (establecida de facto y discutida también en el comité de descolonización de la ONU, por GB).
Eso es mentira.
Fuente por favor. Hasta eso como buen argentino seguiré considerando zona de exclusión por ser impuesta y estar dentro de la ZEE argentina. Saludos
Lo que tu consideres, es irrelevante, como el hecho de que estas como una regadera.

Lo cierto, y reconocido internacionalmente, es que las Falklands tienen una ZEE que pertenece a Gran Bretaña.
Os repito a ti también shaval....fuente. Y mi sentimiento es recíproco, también es irrelevante lo que consideres, como el hecho de que estás con la mirada perdida. Lo cierto, y reconocido internacionalmente, es que las Malvinas son tema del Comité de descolonización de la ONU y no tienen ZEE sino zona de exclusión. Saludos


jandres
General
General
Mensajes: 16094
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Armada Argentina

Mensaje por jandres »

Os repito a ti también shaval....fuente
Hombre, la mejor fuente, son las chorrocientas licencias de pesca que el Gobierno de las islas, vende a todo aquel que este interesado, y no sólo vende, sino que los interesados no tienen ningun problema en comprarlas...

y que le vamos a hacer, la realidad suele ser tozuda

http://es.mercopress.com/2017/03/31/fal ... eno-de-onu


A España, servir hasta Morir
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Armada Argentina

Mensaje por ñugares »

CATAPHRACTUS . El problema de Malvinas es solo y absolutamente solo culpa Argentina desde no defender las islas y echar a patadas a los Ingleses cuando ocuparon las islas después de haberlas dejado a su suerte los Españoles a la estupidez de ocupar las islas y pensar que los pérfidos no cruzarían el mar para ir a echar a todo el que hubiera osado atacar las islas . Pero es que desde que acabo la guerra La Argentina ha ido haciendo una serie de cosas totalmente nefastas para sus intereses .


"La ZEE es la Zona Económica Exclusiva que permite al Estado poseedor, solamente el derecho a la exploración y explotación de los recursos vivos y no vivos. No es soberanía completa. Argentina, desde que ingresó a la CONVEMAR en 1994, solo posee 12 millas de soberanía nacional. Desde la milla 12 en adelante, solo posee algunos derechos soberanos expresamente delimitados en la Convención del Mar de la ONU.
Argentina hasta 1994 (antes de entrar a la CONVEMAR) poseía soberanía plena de 200 millas alrededor de sus costas sin restricción alguna. Ejemplo: EE.UU. no es parte de la CONVEMAR ya que no reconoce perder tamaña soberanía marítima.
El reclamo por las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur no fue objeto de análisis. La Comisión analizadora no resuelve controversias de límites entre Estados, solamente se centra en aprobar u objetar presentaciones de acuerdo a la extensión marina (si el Estado miembro logra o no demostrar que posee continuidad marina desde sus costas).
La presentación sobre la Antártida Argentina quedó congelada, tampoco fue objeto de análisis por propio pedido de los funcionarios argentinos ante diversas objeciones."

http://www.elmalvinense.com/malvinas/2016/2556.htm

"Si el Reino Unido solicitó compensaciones económicas por la guerra, en las negociaciones de Nueva York (1987), París (1989) y Madrid (1990) entre otras , la Argentina minimizó la importancia de la pesca y privilegió su interés de abrir la Unión Europea de pos-guerra. En los hechos, la Argentina abonó con creces los costos de la guerra: Sólo las capturas tercerizadas de los recursos pesqueros argentinos por parte de los ingleses han superado las 7,5 millones de toneladas desde 1982; y ello puede significar una extracción de entre 5.200 y 9.000 millones de dólares. Esto no era un hecho nuevo para las autoridades argentinas de turno, porque la pesca siempre ha sido utilizada como moneda de cambio para resolver cuestiones “superiores” de la Nación. Por ejemplo, el Proceso Militar, en los años 1976/7 autorizó el ingreso de más de 30 barcos congeladores rusos y polacos. Luego los japoneses donarían a Argentina el INIDEP, la Escuela Nacional de Pesca y el muelle de Puerto Deseado; pero, es bien conocida la depredación que los pesqueros asiáticos realizaron en el Mar Argentino; además de pescar, en muchos casos, con licencias otorgadas por Malvinas. Si el gobierno argentino hubiese cobrado un canon a esas pescas clandestinas, hubiera podido construir todos los puertos pesqueros del país, varios INIDEP y Escuelas de Pesca e innumerables buques de investigación. Otro caso patético fueron los Acuerdos Marco con la URSS y Bulgaria que la Argentina firmó durante el gobierno radical (Caputo-Jaimes) y ratificó durante el gobierno menemista (Cavallo-Felipe Sola), con el pretexto que embarcaciones de esos países, pescaran en la Zona de Protección Militar, para reafirmar nuestra soberanía, cosa que jamás ocurrió y por el contrario, dio lugar a la depredación de nuestro mar. También el Acuerdo con la Unión Europea, promovido por Cavallo-Solá, bajo pretexto de mejorar nuestra relación con Europa y por ende con el Reino Unido; que le permitió a los buques congeladores parados en España, pescar en aguas argentinas nuestras mejores especies; pero, eso sí, asegurándose que no ocurriera lo mismo con las que llegaban a Malvinas y que eran principal el sustento de las Islas. "

"A esta altura ha quedado claro, que las políticas diplomáticas y pesqueras -a mi juicio- han contribuido a la consolidación inglesa en Malvinas. La aplicación de la fórmula del “paraguas”, congeló a la Argentina, y no le impidió al Reino Unido avanzar en forma sostenida sobre nuestro territorio. En junio de 1982 los ingleses ocupaban las Islas que tienen un territorio de sólo 11.410 Km2 y una franja de 3 millas de territorio marítimo. En 1986 ya habían ocupado un territorio marítimo equivalente a “23 Malvinas”; en 1991 eran unos 211.000 Km2 y ahora ocupan 1.650.000 Km2. La explotación de la plataforma continental, la instauración de una ZEE alrededor de las Islas aplicando la fórmula de la CONVEMAR y el sostenimiento de derechos sobre la Antártida equivalen a unos 4.000.000 Km2. Y este avance fue facilitado por las decisiones argentinas respecto al control del área; la aprobación de la Ley de Líneas de Base (1991); la ratificación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1995); el Acuerdo de investigación conjunta argentino-británico; el vulgarmente conocido como “del gallinero”; el programa de charteo del calamar, todas decisiones equivocadas llevados adelante por Cavallo-Felipe Solá; la tolerancia de que buques españoles o de otras nacionalidades pesquen bajo licencia inglesa en el área de Malvinas, etc."

Por el Dr. César Augusto Lerena

(Ex Secretario de Estado (1989-1991). Autor del Libro “Malvinas. Biografía de la Entrega. Pesca la moneda de cambio”).

Noticias relacionadas:
http://www.elmalvinense.com/smalvi/2012/2154.htm

te pongo 2 enlaces Argentinos , otros no son tan optimistas , el asunto es que si la ZEE da "derecho" a la explotación de recursos vivos o no vivos , quien la otorga es una comisión consultiva. Hace recomendaciones y (sus resoluciones) no son vinculantes". nunca da soberania y nunca se pronuncia en zonas discutidas o en conflicto , por lo que la zona de exclusión , ocupación o zona marítima de Malvinas la comision no se pronuncia , lo mismo que en la zona de la antartida que tampoco se puede pronunciar .
La posición Argentina es " "No las excluye, lo posterga" , simplemente no se analizan por que esa zona este en disputa .

La soberanía , la ocupación y el control de una zona marítima se realiza por medios marítimos , barcos que a día de hoy argentina esta bastante falto de unidades y después la guerra los ingleses no van a ceder un centimetro de hecho cada vez ocupan mas .

Pesqueros , oiga que los armadores ya están hasta el gorro de pagar 2 licencias 1 a Malvinas y otra a la Argentina , si son sus aguas se lo solucionan con los Ingleses y si no lo son o no son capaces .......... , que para chinos y rusos que esos si que esquilman los bancos no ponen tantas pegas .

no piense que los chinos o los rusos van a arriesgarse a un enfrentamiento con RU , si RU fuera agredido por una de esas potencias la OTAN no le quedaría otra que defender a ese miembro , no seria un altercado entre Argentina y RU .....

lo que hay que tener es los pies en el suelo y trabajar en la misma linea y no ir dando saltos en función del gobierno de turno y las necesidades de insuflar testiculina con lo de Maivinas a los ciudadanos para tapar asuntos básicos como el desastre , ruina y desguace de sus fuerzas armadas .
Hoy y es un hecho triste RU esta mas preparada que en el 82 y la Argentina muchísimo peor . así que la ZEE sirve de muy poco o de nada .

Un saludo .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos
CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

jandres escribió:
Os repito a ti también shaval....fuente
Hombre, la mejor fuente, son las chorrocientas licencias de pesca que el Gobierno de las islas, vende a todo aquel que este interesado, y no sólo vende, sino que los interesados no tienen ningun problema en comprarlas...

y que le vamos a hacer, la realidad suele ser tozuda

http://es.mercopress.com/2017/03/31/fal ... eno-de-onu
Y que te puedo decir...algo unilateral, ni soberanos son. Pero tu argumento como pesquero chino, hace agua por todos lados. Saludos


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Gracias Ñugares por lo explicativo de tu mensaje. Despejó bastantes dudas de mi parte. Aunque someramente tenía una idea de lo expuesto, simplemente apuntaba a que los ingleses, mientras el tema no se resuelva en el Consejo de Seguridad, ni ellos ni nadie, puede llamar ZEE amén de todos los tratados o menesteres firmados torpemente por los políticos de turno que también llevaron a una decadencia de nuestra marina mercante y simils. Pero me gustaría tu opinión respecto a la ampliación reconocida en la ONU de nuestra plataforma que justamente abarca Malvinas,Georgias, Orcadas y Sandwich del Sur juntamente con la zona reclamada de la Antártida...
Imagen
Saludos


jandres
General
General
Mensajes: 16094
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Armada Argentina

Mensaje por jandres »

Y que te puedo decir...algo unilatera
como toda ZEE, que no se acuerda bilateralmente y que está en disputa...en tropezientoscincuentamil sitios del mundo...
y en la misma situación que la ZEE argentina, que a falta de acuerdo es unilateral
ni soberanos son
sí, si lo son...son británicos...y como tal soberanos, como "malvinenenses" me temo que son más soberanos, que un cordobés, por ejemplo
Pero tu argumento como pesquero chino
Me temo que no, que usted oye, lo que quiere oir.
Pero la realidad, es que los pesqueros con licencia, pescan legalmente y sin oposición en las aguas cercanas al archipielago


A España, servir hasta Morir
jandres
General
General
Mensajes: 16094
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Armada Argentina

Mensaje por jandres »

Despejó bastantes dudas de mi parte
Me temo que no, creo que sigues oyendo lo que quieres oir...
Aunque someramente tenía una idea de lo expuesto,
francamente lo dudo
simplemente apuntaba a que los ingleses, mientras el tema no se resuelva en el Consejo de Seguridad, ni ellos ni nadie, puede llamar ZEE
A ver, si me entero...algo que está en disputa, uno puede llamarla ZEE y el otro No...coñ*!!..si está en disputa,digo yo, que estará para los dos, o para ninguno.
Pero me gustaría tu opinión respecto a la ampliación reconocida en la ONU de nuestra plataforma que justamente abarca Malvinas,Georgias, Orcadas y Sandwich del Sur
Que el comité de la convemar para la ONU, no es un organismo QUE OTORGUE O NO DERECHOS DE SOBERANIA, se limita a ampliar zonas, no ha restringirlas
juntamente con la zona reclamada de la Antártida
idem anterior, solo que ahra en clara contraposición con el Tratado Antártico....

Pero como siempre, escuchareís , lo que queraís oir.

Suerte


A España, servir hasta Morir
spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6220
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada Argentina

Mensaje por spooky »

Si los argentinos no son capaces de cruzar la linea de la zona exclusiva sencillamente la están reconociendo les guste o no la respetan y no son capaces de cruzarla eso es lo único que le importa a los ingleses lo de demás es verso sin ningún valor, podes seguir llorando que eso no cambia las cosas.


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

spooky escribió:Si los argentinos no son capaces de cruzar la linea de la zona exclusiva sencillamente la están reconociendo les guste o no la respetan y no son capaces de cruzarla eso es lo único que le importa a los ingleses lo de demás es verso sin ningún valor, podes seguir llorando que eso no cambia las cosas.
No se, pero en lo personal un reclamo no es llanto. Saludos


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

jandres escribió:
Despejó bastantes dudas de mi parte
Me temo que no, creo que sigues oyendo lo que quieres oir...
Aunque someramente tenía una idea de lo expuesto,
francamente lo dudo
simplemente apuntaba a que los ingleses, mientras el tema no se resuelva en el Consejo de Seguridad, ni ellos ni nadie, puede llamar ZEE
A ver, si me entero...algo que está en disputa, uno puede llamarla ZEE y el otro No...coñ*!!..si está en disputa,digo yo, que estará para los dos, o para ninguno.
Pero me gustaría tu opinión respecto a la ampliación reconocida en la ONU de nuestra plataforma que justamente abarca Malvinas,Georgias, Orcadas y Sandwich del Sur
Que el comité de la convemar para la ONU, no es un organismo QUE OTORGUE O NO DERECHOS DE SOBERANIA, se limita a ampliar zonas, no ha restringirlas
juntamente con la zona reclamada de la Antártida
idem anterior, solo que ahra en clara contraposición con el Tratado Antártico....

Pero como siempre, escuchareís , lo que queraís oir.

Suerte
Cada uno es libre de interpretar. Por cierto, sería argentófobo, apátrida o lo que sea como adjetivo si llegara a convalidar lo que para mi (y la mayoría de los argentinos) es una zona de exclusión dentro de nuestra ZEE. Saludos


CATAPHRACTUS
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 833
Registrado: 15 Jun 2017, 14:59

Armada Argentina

Mensaje por CATAPHRACTUS »

Por cierto Jandres, una simple colonia con ciudadanos de segunda NO ES SOBERANA. Por mas base militar y los mas avanzados sistemas de combate que tenga. Y eso me retrotrae al doble discurso britaco de "autodeterminación" que casualmente no lo aplican ni en el Quersoneso ni en la Siria Romana. Viste? todo depende de la "interpretación" y en el caso particular britaco, de la conveniencia. Saludos de nuevo


jandres
General
General
Mensajes: 16094
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Canada

Armada Argentina

Mensaje por jandres »

solo una pregunta,
que hace a un "kelper" ser ciudadano de segunda, y a un tipo de Rio Gallegos, no serlo.

Cabria la misma pregunta sobre la "autodeterminación"...pero esto es el hilo de la armada argentina


A España, servir hasta Morir
cornes
Comandante
Comandante
Mensajes: 1696
Registrado: 04 Ago 2016, 13:19
España

Armada Argentina

Mensaje por cornes »

Jamás dejará de sorprenderme la cantidad de sandeces que son capaces de enlazar en medio de sus parrafadas algunos argentinos, por algo se ha vuelto legendaria su proverbial labia.

El hecho es que la mayor cuota depredatoria de su propia plataforma continental corresponde a la flota de fresco argentina, que faena sin restricciones ni cuotas... los barcos "europeos" o "españoles" que faenan con licencia argentina, lo hacen en empresas mixtas argentinas, sometidos a cuotas, deben procesar en Argentina y abonar aranceles en Europa. Me ha hecho mucha gracia la frase de "dejar faenar a la flota parada en España"... ¡Hay que ver qué generosos y condescendientes son estos señores!, solo les falta volver a enviarnos unas cuantas reses congeladas.
Los de cualquier bandera que faenan allí en aguas internacionales no vulneran ley ni norma alguna puesto que en el área los caladeros no están restringidos, y obviamente los que faenan con licencias de Malvinas también lo hacen con todas las de la ley.
ñugares escribió: lo que hay que tener es los pies en el suelo y trabajar en la misma linea y no ir dando saltos en función del gobierno de turno y las necesidades de insuflar testiculina con lo de Maivinas a los ciudadanos para tapar asuntos básicos
Amén. :thumbs:

Si cualquier gobierno argentino tuviera un ápice de vergüenza, ses habría formado hace tiempo una especie de "NAFO" del Atlántico Sur para gestionar la plataforma continental y las aguas antárticas adyadentes... pero claro, eso supondría que tendrían que someter a control la actividad de la flota propia y a comprometerse a negociar y cumplir reglas de gestión de stocks y cuotas de explotación, y por ahí no pasan, por supuesto que no...

Ya ocurrió antes, el Atlántico Norte ya fue esquilmado por las propias flotas rivereñas sin la más mínima vergüenza ni arrepentimiento mientras pudieron (al tiempo que culpaban a las flotas foraneas cada vez que se daba la alarma sobre la sobreexplotación), hasta que la situación ya era tan grave que ya no admitía zarandajas.

Si quieren evitar que los pesqueros sin licencia faenen libremente en las aguas internacionales o se forma un ente multinacional de gestión y conservación de los caladeros o seguirán como están, pero como siempre eso solo ocurrirá cuando la flota rivereña deje de ser rentable con la explotación irrestricta.
Última edición por cornes el 24 Feb 2018, 19:56, editado 1 vez en total.


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8690
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Armada Argentina

Mensaje por ñugares »

CATAPHRACTUS escribió:Gracias Ñugares por lo explicativo de tu mensaje. Despejó bastantes dudas de mi parte. Aunque someramente tenía una idea de lo expuesto, simplemente apuntaba a que los ingleses, mientras el tema no se resuelva en el Consejo de Seguridad, ni ellos ni nadie, puede llamar ZEE amén de todos los tratados o menesteres firmados torpemente por los políticos de turno que también llevaron a una decadencia de nuestra marina mercante y simils. Pero me gustaría tu opinión respecto a la ampliación reconocida en la ONU de nuestra plataforma que justamente abarca Malvinas,Georgias, Orcadas y Sandwich del Sur juntamente con la zona reclamada de la Antártida...
en esos enlaces se hablaba del CONVEMAR ( Convención de Derechos del Mar ) que sus "resoluciones" no son vinculantes por eso te puse al final que los 2 enlaces son Argentinos y barren mucho para casa , por no decir que no son muy realistas en algunos puntos . El COVEMAR tratar de ayudar a que los asuntos no terminen a cañonazos pero no tiene fuerza ni manera que sus "resoluciones" se impongan y no son de obligado cumplimiento y nosolo el CONVEMAR , el tribunal de estrasburgo , etc, etc .

Lo que hace el CONVEMAR es verificar que la plataforma continental Argentina continua debajo del mar y se extiende hasta x distancia y que de las 200 millas que tenia hasta ese momento se proyectan hasta las 350 millas , pero eso no significa que si hay Islas tenga que quedarse esas islas sin aguas territoriales o ZEE , en este caso existe el comflicto con Malvinas pero podían ser Islas sin conflicto , entonces por mucha plataforma continental las islas tendrian su ZEE y tendrian que hacer una linea a la mitad de la distancia entre sus partes mas cercanas o si las aguas de la parte continental como parecer ser el caso envolvieran las aguas jurisciscionales de las islas las envolvería pero dejando pasillos a las aguas internacionales .

El asunto es que si una parte tiene un ejercito y a demostrado usarlo si es necesario en defensa de sus intereses y aliados poderosos y otra parte parece que solo hace reclamar de cara a la galería y no tiene apenas unidades para custodiar ni las 200 millas anteriores la cosa no pinta bien .

el barco del que hablamos el otro día que entraba precisamente ademas de oceanografico pesquero es precisamente para mapear fondos marinos y esos son los pasos para reclamar en el CONVEMAR , eso ademas de necesario es decirle al mudo tengo razón , pero los ingleses también pueden hacer valer sus 12 millas mas lo que pudiera "rascar" incluso ZEE .
la realidad es que para poder reclamar algo hay que tener capacidad de defenderlo .

por poner un ejemplo España ( y perdonar que nombre tanto a España pero es como es lógico lo mas cercano y de lo que mas entiendo) las islas canarias limitan por mar un poco con Marruecos y el resto con el Sahara , territorio autónomo gestionado por el Comité de Descolonización de la ONU en la teoría , de facto anexionado a Marruecos por la fuerza . España ha pedido ampliación de la ZEE de las islas a 350 millas ya tiene 200 por la parte que da al Atlántico , pero puede tener reclamo en el futuro si se instaura un estado en el Sahara y ademas tiene las islas salvajes que son de Portugal , anexionadas por Portugal durante la guerra civil Española , si son concedidas a la postre habría que negociar con Portugal y en un futuro ya veríamos si con un estado Saharahui , Marruecos o Dios sabe con quien ...........

A la hora de la verdad es diferente negociar con una armada mas fuerte y el tener capacidad para vigilar y explotar esa zona .

No se si me habré explicado bien , por que nada es extrapolable 100% .

Un saludo .

PD . las aguas Antarticas no pueden ser explotadas por nadie , ni los recursos naturales .


La disuasión se basa en un dilema clásico: el éxito permanece invisible porque consiste en la ausencia de un acontecimiento, mientras que los costes y el esfuerzo es real y evidente para todos

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Tbot [Bot] y 6 invitados