pues si le hacemos caso a este "señor" pareciera ser así...
y es que desde un principio los POV y BVL eran unos buques demasiado adelantados para Venezuela, tecnologicamente muy complejos para una industria y una tecnologia que no han evolucionado a la par de los tiempos...
estos buques son excelentes plataformas, pero reuieren de una atención y un mantenimiento con mano de obra muy especializada y tecnificada, "no cualquiera le puede meter la mano con un alicate y un destornillador"... por ejemplo el sistema contraincendios de la casa HiFog es uno de los mejores que se puede conseguir hoy en el mercado, PERO es tecnologicamnte muy complejo, con una presion de trabajo de unas 150 libras, permite la exteinción de incendios por medio de agua nebulizada, lo cual aparte de enfriar los compartimientos afectados, "ahoga" las llamas sin necesidad de espuma y sin inundar de agua los compartimientos con el agua de extincion... pero en el BVL, por ejemplo, el sistema está comandado por aproximadamanente unas 80-90 electrovalvulas, las cuales deben ser verificadas cada año minimo, para poder garantizar su funcionamiento en caso de emergencia, la prueba no es compleja, pero si un poco engorrosa y desde luego, ante una electrovalvula averiada es ncesario su reemplazo por una nueva o reconstruida, pues el sistema no se puede anular ni by-pasear ante tal tipo de falla... por otro lado todos los motores electricos de más de 25kw son operados por variador de frecuencia, para evitar la sobrecarga del sistema de egenracion electrica del barco, variadores que no son marinos (no los hay como tal) y aunque algunos estan "enormemente" sobre dimensionados a requerimiento de la propia ARBV, lo cierto es que son equipos electronicos más o menos delicados y muy sensibles al calor... no digo más...
los BVL tienen unas 200-230 valvulas motorizadas de accionamiento a control remoto... las cuales aunque de servicio marino, requieren de mantenimiento y solo como dato curioso... cada accionador de valvula un costo de entre 180 y 450 euros (segun el torque y tipo)... el sistema de comunicación del SICP tiene unas 70 cajas RTU de interconexion de data para el control de esas valvulas y de los diferentes sistemas y equipos controlados por el sistema y existen no menos de unos 8000 modulos de interfase de datos y contol analogico/digital y digital/digital para precisamente recoleaccion de datos y comando de equipos... no digo más
asi que si bien son unos buques excelentes, tambien demandan una evolución ecnologica muy importante, de ahí la importancia del contrato de mantenimiento o "apoyo al ciclo de vida util" de las naves que hasta enero de este año llevaba NAVANTIA con la ARBV y que fue asumido por NAVALTECH, aparentemente con muy poco éxito...
LO CIERTO es que los buques empiezan a cumplir los 5 años de operación y algunos de sus sistemas se aproximan a su tiempo de primera revisión y mantenimiento preventivo, los cuales de no hacerse oportuna y adecuadamente implicarán una baja en la disponibilidad y confiabilidad de estos sistemas...
asi que ahora a preguntarle al sr. Sandro Montecchio... que es el que sabe...
agur
Andrés Eduardo González escribió:![]()
Bueno, parece que dentro del "partido" ya empezaron a tirarse puñal entre ellos mismos y cómo lo hacen, pues sacarse los trapitos al sol de todo lo relacionado con la FANB.
En resumen, al día de hoy, Venezuela no tiene Armada...