Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

CoronelVet escribió:Lo del "daño justo" usando el mod 8 disculpe pero no tiene el menor sentido: el mod 8 tiene una cabeza de guerra que es casi 60 % más grande que la de su alternativa, y se lanzaron tres torpedos a la vez . . . no se buscaba un "daño justo". Si fuera como usted dice se hubiera elegido los mod 24, con una cabeza de guerra considerablemente más chica, y no más de dos, para escorarlo y que a lo sumo se hundiera lentamente. Si no alcanzaba (no se podría suponer que fallaran con torpedos guiados a un blanco de esas dimensiones y que se desplazaba lentamente) se podría lanzar otro.
YA

Y por que luego no usaron otro par de torpedos para liquidar la faena mas rápido ?

Por que no siguieron a los otros dos o al menos a uno de ellos y los o lo enviaron al fondo del mar ?

O me quiere decir que las computadoras asociadas a los sonares del Conqueror no sabían de que buques se trataba y por tanto tenian miedo de sus inexistentes sistemas ASW ?

Asúmalo, no hay vergüenza en ello, una Armada superior les dio un golpe demoledor a modo de muestra de lo que podía venirles encima y se salieron con la suya, sacando de escena a la ARA por el resto de la guerra


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni escribió: YA

Y por que luego no usaron otro par de torpedos para liquidar la faena mas rápido ?

Por que no siguieron a los otros dos o al menos a uno de ellos y los o lo enviaron al fondo del mar ?

O me quiere decir que las computadoras asociadas a los sonares del Conqueror no sabían de que buques se trataba y por tanto tenian miedo de sus inexistentes sistemas ASW ?

Asúmalo, no hay vergüenza en ello, una Armada superior les dio un golpe demoledor a modo de muestra de lo que podía venirles encima y se salieron con la suya, sacando de escena a la ARA por el resto de la guerra
Lanzaron tres torpedos y registraron dos impactos (o tres si escucharon el que probablemente detonó cerca del destructor). Era suficiente. Después se fué al fondo y esperaron. Escucharon explosiones sordas y asumieron que la escolta estaba haciendo lanzamiento de carga de profundidad. . . Ahora bien, usted se equivoca cuando dice "seguir" porque asume que los del submarino sabían que los destructores siguieron su curso (o "escapaban" como decía usted) cuando en realidad pensaban que los estaban buscando para hundirlos con cargas de profundidad. El escenario es bien diferente por más obsoleto que sea el armamento antisubmarino (las cargas de profundidad son una lotería, pero hay gente que gana la lotería) y jugársela para hundir un blanco secundario tal vez no era deseable.

y por supuesto no comparto su punto de vista, sobre todo con toda la info que posteé.

Cordiales Saludos


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

CoronelVet escribió: Lanzaron tres torpedos y registraron dos impactos (o tres si escucharon el que probablemente detonó cerca del destructor). Era suficiente. Después se fué al fondo y esperaron. Escucharon explosiones sordas y asumieron que la escolta estaba haciendo lanzamiento de carga de profundidad. . . Ahora bien, usted se equivoca cuando dice "seguir" porque asume que los del submarino sabían que los destructores siguieron su curso (o "escapaban" como decía usted) cuando en realidad pensaban que los estaban buscando para hundirlos con cargas de profundidad. El escenario es bien diferente por más obsoleto que sea el armamento antisubmarino (las cargas de profundidad son una lotería, pero hay gente que gana la lotería) y jugársela para hundir un blanco secundario tal vez no era deseable.

y por supuesto no comparto su punto de vista, sobre todo con toda la info que posteé.

Cordiales Saludos

Al margen de eso, ¿estás de acuerdo en lo afirmado por tu compatriota Julio, sobre que Gran Bretaña fue la potencia agresora y que provocó la guerra, y que el hundimiento del Belgrano fue un crimen y no una acción de combate? ¿Tú piensas también que antes del 2 de mayo no se estaba en guerra, y cositas como el desembarco de Astiz en las Georgias, la puesta fuera de combate de la Guerrico, los AS-12 sobre el Santa Fe, la muerte de Giachino y las fotos de la guarnición británica con los brazos en alto y encañonada fueron, en realidad, "episodios concretos" que, en palabras de Julio, "no implican necesariamente que se esté en guerra"?


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6222
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada Argentina

Mensaje por spooky »

El hundimiento del Belgrano no inicio las acciones bélicas y no saboteo ninguna negociación la única manera en que los argentinos podían evitar la guerra una vez ocupadas las islas era devolviéndolas a los ingleses, la flota inglesa ya estaba en camino y no iban a detenerse en la mitad del Atlántico para negociar mientras los argentinos se atrincheraban mejor en las islas y los ingleses consumían sus suministros haciendo cada día mas difícil la recuperación de las islas, los comandantes ingleses no eran tan tontos para caer en esa trampa.

Armaron la guerra y la lucharon después de eso toca asumir responsabilidades afrontar las consecuencias y no ponerse a inventar excusas o posar de víctima.


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

CoronelVet escribió: Ahora bien, usted se equivoca cuando dice "seguir" porque asume que los del submarino sabían que los destructores siguieron su curso (o "escapaban" como decía usted) cuando en realidad pensaban que los estaban buscando para hundirlos con cargas de profundidad.
:D: Perdón, se supone que el ignorante en materias náuticas aqui soy yo.

Nos quiere hacer creer que un submarino clase Churchill tenía tan malos sistemas de sonar activo y pasivo que eran incapaces de determinar con exactitud la posición, distancia y dirección de desplazamiento de sus adversarios ?

Solo un poquito de seriedad por favor.
CoronelVet escribió:El escenario es bien diferente por más obsoleto que sea el armamento antisubmarino (las cargas de profundidad son una lotería, pero hay gente que gana la lotería) y jugársela para hundir un blanco secundario tal vez no era deseable.

Siguiendo en la linea anterior, para que los buque argentinos estuvieran a distancia suficiente para que sus cargas de profundidad casi de milagro pudieran ser efectivas, esa maniobra de acercamiento habría tardado el tiempo suficiente para que el Conqueror recargara todos los tubos y tener "Target Solutions" para ambos buque, disparar, fumarse un cigarrito y largarse.


No los siguieron y hundieron porque ya habian cumplido la misión sancionada desde el 10 de Downing Street referida solo al Belgrano... Habían "entregado el mensaje" y recibido ese mensaje por la ARA esta escapo a esconderse en sus puertos y no salir de allí hasta el cese de las hostilidades.
Y es el mismo mensaje que se entrega a la patota de amigos matones del tipo que ahora esta descrestado y sangrando en el suelo: " Quien sigue ? " ... Habitualmente y tratándose de matones ( Y el MI 6 tenía perfectamente claro el perfil de los chicos de la ARA) la respuesta es nadie.

Es decir misión cumplida con un mínimo de daños para ambas partes.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Cartaphilus escribió: Al margen de eso, ¿estás de acuerdo en lo afirmado por tu compatriota Julio, sobre que Gran Bretaña fue la potencia agresora y que provocó la guerra, y que el hundimiento del Belgrano fue un crimen y no una acción de combate? ¿Tú piensas también que antes del 2 de mayo no se estaba en guerra, y cositas como el desembarco de Astiz en las Georgias, la puesta fuera de combate de la Guerrico, los AS-12 sobre el Santa Fe, la muerte de Giachino y las fotos de la guarnición británica con los brazos en alto y encañonada fueron, en realidad, "episodios concretos" que, en palabras de Julio, "no implican necesariamente que se esté en guerra"?
Nunca dije que no estuvieran en guerra después de la recuperacion , afirmé que podia evitarse una nueva escalada porque se estaba negociando y se podia volver atrás , existia esa posibilidad , pero el hundimiento del Belgrano fué una paso sin vuelta atrás hacia la guerra ,el solo hecho de que se estuviera negociando era una posibilidad de paz y no me vengan a decir mentiras como que la tacher recibió la propuesta del Perú después que habia ordenado el hundimiento.
Me parece que la defensa de lo actuado por parte de Gran Bretaña excede las simpatias de los que son sus aliados en la OTAN , lo que es bastante comprensible, pero después no vengan a hablar de hispanidad , ni madre patria ni nada .Está bien clarito quienes son y donde están parados.
Última edición por julio luna el 04 Feb 2018, 00:52, editado 1 vez en total.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6222
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Armada Argentina

Mensaje por spooky »

afirmé que podia evitarse una nueva escalada porque se estaba negociando y se podia volver atrás
La única manera que eso pasara era que los argentinos se retiraran de las islas inmediatamente y no creo que el gobierno argentino estuviera dispuesto a eso después de los discursos guerreristas que fueron aplaudidos por millones de argentinos.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

tercioidiaquez escribió: El sistema de defensa borbónico en América incluía dos grandes ramas, los regimientos regulares (fijos o expedicionarios) y las milicias regladas.
Esas milicias, que debían reunirse dos domingos al mes y cada cierto al año, para practicar estaban consideradas unidades militares, no como las regulares, pues estas tenían preeminencia sobre las milicias pero eran tan militares como cualquiera, y por eso sus componentes eran juzgados según el fuero militar. Así que esa estupidez de que no solo había españoles, sino también argentinos, guárdatela para los foros que discuten sobre si el próximo submarino argentino debe ser nuclear o no, que aquí hay mas nivel.

¿ más nivel de qué? ¿ de insultos? no habia argentinos porque todavia no se llamaban así,aunque la denominación Argentina ya se usaba para nombrar a estas tierras ¿ quien te crés que hizo la revolución 3 años después? …y aprovechando tus conocimientos porqué no me contás de donde salió el Regimiento de Patricios.

tercioidiaquez escribió: Entiendo que un filonazi, supremacista, racista y ultranacionalista no pueda entender ciertos conceptos..

Los milicos como vos tampoco tienen muchas luces.
tercioidiaquez escribió: Aun así, voy a ver si explico cierto concepto:
Para mí, el ínclito Zapatero ha sido el peor presidente de la historia de España y uno de los peores dirigentes.
Con todo lo ínútil y sectario que le considero, vale mas que cualquier dictador, ya sea Galtieri, Franco, Pinochet o el que quieras poner.

Estoy de acuerdo y nunca puse a ningún dictador como ejemplo , solo soy testigo de como trataba la gente a Galtieri.
tercioidiaquez escribió: Cualquier presidente democrático debe someterse a unas normas y a unos controles y los dictadores, incluidos los benévolos,no.
Esos trabajadores y parados que comentas que odiaban a Tatcher, y es verdad, basta con ver las críticas cuando falleció, tenían muchos derechos, incluidos el poder protestar contra esa presidenta "delenable".

No les respetaban esos derechos,cuando protestaban los molian a palos gases y balas de plomo, hasta con muertos .Son famosas las represiones contra los mineros durante el gobierno de la Tatcher.
tercioidiaquez escribió: Basta con ver como trataban a los que se oponían a los dictadores argentinos.

Cierto , antes de la guerra de Malvinas hubo una represión contra la protesta de los sindicatos con 3 muertos y después de la guerra se reprimió a los fueron a la plaza de mayo a pedir la continuidad de las acciones bélicas , todo eso fué responsabilidad de Galtieri .
tercioidiaquez escribió: Y no es necesario que repitas que a Galtieri nadie le decía nada por la calle y que mantenía su empleo de Teniente General. Eso, en lugar de hablar bien de los argentinos, habla bastante mal y si a ti te parece reseñable, a mi me parece vomitivo..

Eso demuestra que la recuperación de las Malvinas es deseo de la mayoria de los argentinos y que perdura en el tiempo. A mi me parece vomitivo, ciertas formas de gobierno como la monarquia sin embargo jamás he hecho un comentario en contra de los paises que la tienen.
tercioidiaquez escribió: A ti, y al resto de expertos (presentes y pasados) ultranacionalistas que habeis pasado por aquí, lo que de verdad os jode, es que una británica, tuvo mas huevos que toda la junta militar argentina y como consecuencia causó que las FAS argentinas sufrieran una derrota memorable y vergonzosa (y no me vengas con los valientes pilotos argentinos, que por cada hecho heroico, hubo decenas de cobardes). ..

Lo de vergonzosa corre por cuenta tuya que como todos sabemos tenés las boca siempre propensa al insulto. Es vergonzoso ir a una guerra y no luchar, eso no se puede decir de la fuerzas argentinas ante la bajas que le produjeron al enemigo, sobre todo en el mar y habiendo sido parte de un ejército que de lo único puede vanagloriarse en el siglo 20 es de combatir en una guerra civil en su propio país o más cerca en las guerras del medio oriente donde fué acusado de cobardia ante el enemigo por un comandante aliado ( incidente el andaluz) , mal podés juzgar a otros.


tercioidiaquez escribió: Lo que ya no sé que os jode mas, que Tatcher hiciera mas por restaurar la democracia en Argentina que la mayoría de argentinos o que sea la propia democracia que teneis hoy en día, en lugar de un pasado glorioso (y falso) en el que en las plazas delante de un balcón se decía que los próximos iban a ser los chilenos. ..

2 mentiras :
1-) la democracia vino porque las FFAA agotaron el modelo del golpe y se retiraron a lamerse las heridas sino hubiera sido por la derrota en Malvinas lo mismo se hubieran ido, porque ya no tenían consenso en algunos sectores del poder económico , que eran ampliamente anglófilos, que les retiraron el apoyo. Te das cuenta , repetís el slogan de los británicos como un lorito y no sabés nada de la política argentina de esa época.
2-) Nunca se dijo desde un balcón (si te referís a los discursos de Galtieri) que los próximos eran los chilenos .Eso fuéun invento de ellos para justificar que hicieron espionaje a favor de Gran Bretaña lo que no era muy bien visto por el resto de los países de LA.
tercioidiaquez escribió: Personalmente creo que es lo segundo, viendo los mensajes que os gastais. ..

Lo segundo nunca se produjo, fijate que los mensajes agresivos no son con todos los chilenos en realidad solo con uno.
tercioidiaquez escribió:
Que un ejemplar como tú, me diga que no soy normal, me reafirma en que estoy en lo correcto. ..

Si … yo digo lo mismo cuando intercambio post con gente como vos.
tercioidiaquez escribió: Acabáramos. Ahora, el derecho internacional y nacional tiene un nuevo principio fundamental, que se añade a los conocidos de "presunción de inocencia", "primacía de la ley superior" etc... tenemos el de "para mí".
Ya saben señores, saquen una nueva plaza de jurista en la Haya que cuando haya que juzgar a un Milosevic o a un Karazdic se le podrá aplicar el principio de "para mí"...
“Para mi” es mi opinión .
El derecho internacional tiene una gran biblioteca con respecto al colonialismo y la usurpación de territorio de otros país . La resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, aprobada el 16 de diciembre de 1965, reconoció la existencia de una disputa de soberanía entre el Reino Unido y la Argentina en torno a las Islas Malvinas. De igual manera, reconoció que el caso de las Malvinas se encuadra en una situación colonial, que debe ser resuelta teniendo en consideración lo expresado en la resolución 1514 (XV), donde se estableció el objetivo de eliminar toda forma de colonialismo.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

spooky escribió:
afirmé que podia evitarse una nueva escalada porque se estaba negociando y se podia volver atrás
La única manera que eso pasara era que los argentinos se retiraran de las islas inmediatamente y no creo que el gobierno argentino estuviera dispuesto a eso después de los discursos guerreristas que fueron aplaudidos por millones de argentinos.
En las negociaciones que se estaban discutiendo con el Perú como mediador se contemplaba el retiro de las tropas argentinas de las islas.


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5301
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Armada Argentina

Mensaje por Fulvio Boni »

julio luna escribió:afirmé que podia evitarse una nueva escalada porque se estaba negociando y se podia volver atrás
A GB no le van con cuentos de " Ahora que mis fuerzas armadas han invadido su territorio y tengo bajo mi poder no a cientos sino que a miles de sus ciudadanos ... Negociemos "

No funciona así la cosa, si tienes la fuerza y la determinación no se negocia con chantajistas ni matones, para mala fortuna de Galtieri, Costa Mendez , Massera y cia, Margaret Thatcher nunca fue Neville Chamberlain. Ella no negociaba con fascistas ni con Nazis
julio luna escribió:la tacher recibió la propuesta del Perú
:D: Como si los ingleses no supieran con quien iban a tratar con Peru como intermediario. Nadie en el planeta fue tan cándido como para creer en la objetividad y neutralidad de esa oferta envenenada del Peru ... Ciertamente no los brits.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19227
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Julio Luna:

Lee bien. M. Thatcher y su gabinete de guerra se enteran de la propuesta después del ataque, cuando el Belgrano ya había sido hundido. Eso no significa que Whitehall no tuviese la propuesta de Arias Stella, la Cancillería británica recibió y examinó la propuesta (como lo haría cualquier otra cancillería) y luego elevó el documento a su Ejecutivo, y cuando lo hizo, los acontecimientos habían cambiado (de todos modos, yo dudo mucho que la propuesta hubiese sido aceptada: implicaba la retirada militar Argentina de las islas, y el alejamiento de la Task Force británica).

Lo que no cambia las cosas en absoluto. Las Georgias se recuperan el 25, el 01 Un Vulcan bombardea Stanley, 6 Dagger atacan buques ingleses y Sea Harriers derriban un Canberra. Es decir, la intensidad de las acciones lejos de remitir, estaba en aumento. Que hubiese cruce de documentación diplomática no suspende la guerra, no significaba una tregua ni nada parecido. El hecho claro es que para el 02 de Mayo el RU estaba en guerra de facto contra la Argentina, y tenía la intención manifiesta de recuperar las Falklands... y por lo visto el Alte Lombardo compartía este punto de vista, de otra manera no hubiese ordenado un «ataque masivo» para el 02. De haberse llevado a cabo, sería también «crimen de guerra»?

Las preguntas son otras: por qué el Belgrano y su escolta no iban en zig zag, que es como se desplaza una formación para evitar ser atacada por submarinos? Por qué a 11 kts escasos? Acaso el Cptn. Bonzo ignoraba la presencia de SSN ingleses en el Atlántico Sur y de la escalada del conflicto el día anterior? Por que después de ser torpedeado el Belgrano perdió su suministro eléctrico y se inundó tan rápidamente? sólo fue impactado vitalmente por el primer torpedo (el segundo impacto en la proa, una zona fácilmente aislada y sin máquinas, armas o municiones) y el Honolulu, uno de sus gemelos, fue capaz de sobrevivir a un torpedo en dos ocasiones diferentes durante la WWII.

P.S. La venta de armas por parte de Menem al Ecuador en 1995, pone las palabras del canciller de la Puente Rabdil en una marquesina muy luminosa cada vez que se menciona la retórica hueca de «hermandad latinoamericana»: cuando las papas queman cada cual baila con su propio pañuelo.


La verdad nos hara libres
Imagen
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2821
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Armada Argentina

Mensaje por julio luna »

Ave_Negra escribió:Que tal, en primer lugar, me comuniqué vía MP con el estimado CoronelVet para aclarar cualquier duda, y está todo en orden, no es necesario tirarle a matar! jeje :wink:

Estimado Fulvio, te agradezco tus palabras, se porqué intervienes de esa manera, pues con tantos años en el foro hemos aguantado a cada personaje, que antes que volver a eso, preferible disparar primero y preguntar después!!!. De todas formas, lo último que quiero es una pelea entre foreros por mi causa. Aparte no quisiera dejarte mal parado en algún momento, pues si bien aquí y en público lo disimulo bastante bien, estoy hecho un Palpatine en la vida real, listo para aplicar la Orden 66 contra la mitad de mis compatriotas, y esa es la pura verdad. Perdí mi paciencia, perdí la esperanza de ver un país distinto, perdí la esperanza de ayudar a construir un país distinto....me harté de ver como Argentina destruye todo lo bueno.

En fin, cosas de la vida y nuestros países.
julio luna escribió: El tema no es la convencion de ginebra es la Constitucion argentina que en su articulo 67 dice que los tratados internacional firmados por el ejecutivo deben ser aprobados por el Congreso argentino para cumplido ese tramite tengan fuerza de ley suprema de la nacion segun el articulo 31 de la CN.Si no se cumple estos requisitos lo firmado no es obligatorio segun la CN y las leyes de la Republica.lo del 17 de octubre es anecdotico y solo refleja la ideologia del autor de la nota lo que no
inhibe de ninguna manera su acertada definicion sobre los tratados sin aprobacion del Congeso.
Que tal Julio, en primer lugar, no mencioné la Convención de Ginebra, sino la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, que sí tiene que ver con lo que estamos hablando. En segundo lugar, lo del 17 de Octubre, es parte del análisis que realiza el hombre que citaste, y eso me hace cuestionar el resto de su interpretación también, ¿cómo sabes que es la única idiotez que escribió y que el resto del texto es confiable?.

Como sea, al fin pude ponerme a leer mis propios links; Inclusión de los tratados en el derecho argentino http://p3.usal.edu.ar/index.php/aequita ... /1678/2123 , allí se explica casi todo con lujo de detalles, es buena lectura, pero hay que dedicarle algo de tiempo. Desde ya que no voy a citar todo, con lo siguiente alcanza para ver que no todos los acuerdos tienen que pasar por el Congreso:
Como hemos dicho, los tratados de forma simplificada son los que se inician y concluyen dentro de la órbita del PEN y sin intervención del Congreso Nacional. Y el problema de estos tratados es que, con demasiada frecuencia, contradicen la debida transparencia de los actos de gobierno, ya que la práctica empleada por el PEN argentino, dio lugar a que acuerdos internacionales no aparezcan publicados en el Boletín Oficial.[19]

La celebración de estos tratados, tiene su fundamento en las facultades del Poder Ejecutivo que surgen del art. 99 inc. 11 de la CN: “El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: …11) Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las naciones extranjeras, recibe sus ministros y admite sus cónsules...
Además;
El Derecho Internacional, tanto consuetudinario como convencional (Convención de Viena del Derecho de los Tratados celebrados entre Estados, de 1969) no diferencia entre los tratados formales y los de forma simplificada, ni en cuanto a sus efectos ni a su forma. Sendas clases de tratados pueden crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones internacionales. Ambos son igualmente válidos y obligan a los Estados.
Hasta encontré a un senador que hace años envió un "PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE ACUERDOS EJECUTIVOS INTERNACIONALES VIGENTES Y QUE NO TUVIERON APROBACION LEGISLATIVA"
"Es así, que más allá de las atribuciones del Presidente de la Nación en la firma de acuerdos ejecutivos que no necesitan la aprobación por parte del Congreso, es función y obligación de éste estar al menos informado sobre la cantidad, contenido y país u organización internacional con los que se hayan firmado este tipo de acuerdos que estén vigentes" http://www.senado.gov.ar/parlamentario/ ... 06.05/S/PC (click en la pestaña Texto Completo)
Entiendo también que está vigente la declaración de Madrid, desde el momento en que nuestra Cancillería la lleva bajo el brazo a todas partes, y parece también defender su integridad jurídica, como se ve por aquí, por ejemplo: http://www.lanacion.com.ar/1954134-malv ... -de-guerra
A la vez, en cuanto al caso del prisionero de guerra Raúl Vallejos que fue detenido y maltratado bajo el mando británico y perdió una pierna, la Cancillería no dio lugar al reclamo de "Acción Declarativa de Certeza" al entender que una declaración de "inconstitucional" del acuerdo de 1989 sería "perjudicial" en el restablecimiento de las relaciones políticas, diplomáticas, consulares, tecnológicas y de cooperación con el Reino Unido". Por ello, la Cancillería entendió que "menoscabar la integridad jurídica de la Declaración de 1989 ..tendría una connotación negativa para la política exterior de la Argentina no solo en su relación con el Reino Unido sino en cuanto a la posición que se desarrolla en en el marco de la Cuestión Malvinas".
Cito completo también el comentario de un lector sobre el mismo artículo, porque no sé si todos pueden leerlo y no quiero sacarlo de contexto, el último párrafo es el que me importa;
La nota contiene muchas inexactitudes desde el punto de vista jurídico y, del modo que ha sido formulada, tiende a confundir a los lectores no versados en derecho internacional.

Una regla fundamental de derecho internacional consuetudinario consagra la inmunidad de los Estados ante tribunales extranjeros. Dicho de otro modo, un Estado puede ser sometido válidamente a la jurisdicción de otro Estado solo si el primero ha consentido al ejercicio de tal jurisdicción.

En el caso que nos ocupa, si un ex combatiente de Malvinas entablara una demanda civil contra el Reino Unido en Argentina persiguiendo una indemnización por daños y perjuicios resultantes de un crimen de guerra, el juez competente correría traslado de la demanda al Reino Unido y éste no la responderá, ya que no esta obligado a hacerlo, ni querrá hacerlo, como es de práctica entre los Estados ante tales circunstancias. Para iniciar una demanda contra un Estado extranjero en Argentina, no hay que pedirle permiso a nuestra Cancillería y es por este motivo que sostengo que esta nota es confusa por errónea.

Para mayor precisión, aún si la C.S.J.N. declarara inconstitucional al Acuerdo de Madrid (no estoy seguro que posea tal atribución, dicho sea de paso)*, el Acuerdo seguiría en vigor, ya que una posible declaración de inconstitucionalidad del Acuerdo por la C.S.J.N. no es una causal de terminación de éste, ni a la luz del texto del Acuerdo mismo, ni de la Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados de 1969.

Cordialmente,

Hugo Grocio.
* El paréntesis es del autor, que también tiene sus dudas al respecto por lo visto.

En fin, por mi parte doy el tema por finalizado, si alguien quiere sumergirse en los detalles, o quiere refutar algo, encantado de leerlo, pero no tengo mucho tiempo libre para ir y venir sobre lo mismo, aparte que quiero alejarme un poco de estos temas de mi país, que son una mala noticia tras otra.

Saludos.
hola,Ave Negra la Declaración de Madrid no esta aprobada por el Congreso porque no corresponde.Si es un tratado necesitaria la aprobación del Congreso que según lo que lei es el único que le puede dar el tratamiento de Ley fundamental de la República como por ejemplo seria el Tratado de Costa Rica que está incluido en la Constitución.
Si no es una ley un gobierno constitucional puede elegir no cumplirlo.Un Saludo.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19227
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada Argentina

Mensaje por reytuerto »

Estimado Fulvio:

Yo creo que usaron el Mk 8 en lugar del Tigerfish por tres razones:
1. Fiabilidad. Al Mk 8 lo conocían al dedillo, sabían que podían esperar de ese torpedo y como utilizarlo.
2. Confianza. El Tigerfish tuvo una integración lenta a los sistemas de los Churchill, sobre todo a los sistemas pasivos. A 5 kms y 11 nudos no necesitas la actualización del curso del blanco.
3. Costo. Una salva completa de Mk 8 (5 torpedos) es más barata que Un solo Tigerfish!

Ahora bien, pudo el Conqueror hundir a la escolta de 2 Summers incapaces de situar sus armas ASW más de 150 mts de sus bordas? Creo que si. Por que no se hizo? Creo que por economía. Para fines prácticos, la amenaza de ese grupo de tareas ya había desaparecido (a la postre, lo que hizo fue desaparecer a toda la Flomar del escenario bélico), por eso se abstuvieron de hundir a los destructores. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19530
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Armada Argentina

Mensaje por tercioidiaquez »

Tan solo contestar dos cosas al impresentable de turno

Este milico está harto de enseñarle otros milicos que se acercaban a comer gratis...

Sobre lo de el andaluz ya quedo claro que no sabes ni lo que hablas.. Por eso los soldados salvadoreños siguen yendo con los españoles de misión A Líbano, Al igual que los serbios y Los brasileños.Pero allí no había milicos...Había soldados de verdad que no necesitaban poner a las ametralladoras detrás para impedir que se retiraran sus prpios hombres...Como los héroes de las Malvinas

Y como siempre intentando desviar la atención de lo que se debate. Algunos podríamos hacer mencion a una niña bebiendo
de un charco.De manera similar a cuando hablas de monarquías,Al Andalus(no andaluz que no sabes ni mentir) o demas traumas que le atormentan a uno desde que era un niño.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
CoronelVet
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 23 May 2017, 13:27

Armada Argentina

Mensaje por CoronelVet »

Fulvio Boni escribió:
CoronelVet escribió: Ahora bien, usted se equivoca cuando dice "seguir" porque asume que los del submarino sabían que los destructores siguieron su curso (o "escapaban" como decía usted) cuando en realidad pensaban que los estaban buscando para hundirlos con cargas de profundidad.
:D: Perdón, se supone que el ignorante en materias náuticas aqui soy yo.
Le creo.
Fulvio Boni escribió:
Nos quiere hacer creer que un submarino clase Churchill tenía tan malos sistemas de sonar activo y pasivo que eran incapaces de determinar con exactitud la posición, distancia y dirección de desplazamiento de sus adversarios ?

Solo un poquito de seriedad por favor.
Eso es lo que expone el relato que traje. Si fuera como usted dice, y hubieran sabido que los destructores seguían su curso, no se hubieran ido al fondo a esperar, ni mucho menos hubieran supuesto que estaban haciendo pasadas tirando cargas de profundidad. . . cuestión de lógica, vió?
Fulvio Boni escribió: Siguiendo en la linea anterior, para que los buque argentinos estuvieran a distancia suficiente para que sus cargas de profundidad casi de milagro pudieran ser efectivas, esa maniobra de acercamiento habría tardado el tiempo suficiente para que el Conqueror recargara todos los tubos y tener "Target Solutions" para ambos buque, disparar, fumarse un cigarrito y largarse.
Tal vez , o al acercarse tiene la mala suerte de que lo detecte alguno de los sonares o hidrófonos de los destructores, que si se hubiera dado lo supuesto por los ingleses se habrían desplazado a toda máquina hacia la zona probable y empezaron a hacer pasadas con las cargas de profundidad. . . Concuerdo que el submarino todavía contaba con una buena chance, pero no era el mismo escenario que cuanto le disparó al crucero: ya no era un objetivo que se desplazaba lenta y predeciblemente sino más bien dos más pequeños, más rápidos que el mismo submarino , mucho más cerca, y descargando cargas de profundidad . . . es un escenario bastante más riesgoso .

Por otro lado no sé hasta qué punto hubieran podido usar los torpedos sea por guía cableada o por auto guía acústica cuando el objetivo está saturando la zona con las soberanas ondas de choques de las explosiones de las cargas de profundidad. Dudo que los sensores del submarino pudieran dilucidar la posición y mantener en forma de forma contínua la guía del torpedo hacia un objetivo que se desplaza rápido, con una "visión" que se "cegaba" a intervalos cortos. Vale aclarar que los mismo le pasaría a los destructores, pero éstos al ser más de uno podrían usar un truco de la SGM: uno hacía la pasada y quedaba "ciego" , así que el otro tomaba la posta mientras el 1ro se recuperaba.
Fulvio Boni escribió:
No los siguieron y hundieron porque ya habian cumplido la misión sancionada desde el 10 de Downing Street referida solo al Belgrano... Habían "entregado el mensaje" y recibido ese mensaje por la ARA esta escapo a esconderse en sus puertos y no salir de allí hasta el cese de las hostilidades.

Y es el mismo mensaje que se entrega a la patota de amigos matones del tipo que ahora esta descrestado y sangrando en el suelo: " Quien sigue ? " ... Habitualmente y tratándose de matones ( Y el MI 6 tenía perfectamente claro el perfil de los chicos de la ARA) la respuesta es nadie.

Es decir misión cumplida con un mínimo de daños para ambas partes.
Sigue saliendo de una base falsa: no los "siguieron" no porque no quisieran, sino porque creían que los estaban atacando. Es así.

El "mensaje" si es que existió, podría haberse trastocado fácilmente si se daba el escenario que planteo y una carga de profundidad dañaba aunque sea ligeramente al submarino, y comprometía el reactor: al capitán no le quedaría otra que "soplar" , emerger y encontrarse con los destructores. La portada de todos los diarios del mundo al otro día no sería del crucero hundido, sino del submarino de Su Graciosa Majestad capturado por unos buques veteranos tercermundista . . . y al capitán cuando vuelva lo cubren de brea, lo empluman, y lo encierran en la Torre de Londres.

Mire, le doy un ejemplo basado en el suyo: usted quiere golpear a un grandulón que va acompañado por dos pequeñines, así que se esconde en la oscuridad, espera que pasen y le dá un palazo en la cabeza al grandulón, escondiéndose rápidamente en la oscuridad. Acá la historia divergue:

a - el grandulón cae sin hacer ruido y los dos pequeñines siguen tranquilamente su andar. Usted puede retirarse sin problemas

b - el grandulón cae pero los dos pequeñines se dan cuenta y tras constatar que su compañero falleció sacan de los bolsillos unas pequeñas navajas y lo empiezan a buscar frenéticamente. Sopesa la posibilidad de cargarse a otro, realmente sabe que tiene las de ganar, pero si las cosas no salen como debieran capaz termina haciéndole compañía al grandulón . . . demasiado riesgo para tan poco beneficio.

Como ve depende del punto de vista . . .

Cordiales Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados