ildefonso trata de explicar y/o responde en AZUL
Longhorn escribió:Contradiccion, un barco tiene una firma acustica IGUALITA que un Submarino, inclusive ni siquiera existen modelos sino barcos individuales en las bases de datos modernas, es posible determinar solo con la firma acustica si es la F-21, F-25 o la F-22.
ildefonso trata de explicar y/o responde en AZUL
MENTIRA... un submarino tiene una firma acustica muy distinta a la de un buque... tanto que incluso tiene varias...
la helice de un buque por el mero hecho de estar muy cerca de la superficie libre del agua de mar, esta mucho mas afectada por la cavitación, y agravado por el efecto de "wake" de la estela que generan las formas del buque, a nivel de superficie, a media agua y en el fondo del casco... SUMALE que un buque no se sumerge (cuando lo hace se j o d i ó), asi que es muy facil conseguir una grabación de su firma sonora... en cualquier momento y en cualquier lugar... solo hace falta que navegue y punto...
UN SUBMARINO... por el contrario su helice tiene varios régimenes de operación y funcionamiento... es por ello que sus formas son muy... pero que muy distintas a la de los barcos (por lo general tienen un algo grado de skew)
[ Imagen ]
es decir son "curvadas" en la dirección del giro...
así el submarino en superficie la helice tendrá una firma acustica afectada por su proximidad a la superficie del agua y por ende al efecto del "wake" de la forma del sub navegando en superficie y la entrada de aire al flujo de agua que atraviesa la helice... PERO cuando se sumerge... ahi la cosa cambia Y MUCHO... la helice trabaja entonces como una bomba de agua "casi perfecta", pues a mayor profundidad mayor presion de agua y menos aire en el flujo de agua y por lo tanto la helice trabaja totalmente presurizada y ahi es precisamente donde precisamente la forma "skew" de la helice ayuda a reducir el "ruido" de la helice a la vez de aumentar su eficiencia propulsiva... PERO LO MAS IMPORTANTE... aunque en la superficie "podamos grabar" el sonido que genera "esa helice" simplemente no podemos asociar ese "sonido" a ningun buque, pues esta sumergido y "no se vé"... por lo que no "ver" la helice tiene dos ventajas... 1) se desconoce el efecto que el diseño de la misma tiene sobre el ruido del sub... 2) es imposible hacer la asociacion helice, sub, ruido, pues de las tres variables se desconocen dos...
Bueno y? acaso no ocurre lo mismo con submarinos que salen de puertos? Acaso se acaba la protocolo de seguridad porque lo dice jupiter?
ildefonso trata de explicar y/o responde en AZUL
como dije antes... una vez en el agua el sub, es imposible hacer la asociacion helice, sub, ruido, pues de las tres variables se desconocen dos...
Mas pena debe dar la falta de comprension, no se boto sin helices, se tomo la foto de prensa ANTES de ser botada y ANTES de recibir las helices. No se ha dado cuenta que ni video hay del evento? en pleno siglo XXI?
Vaya vaya.
ildefonso trata de explicar y/o responde en AZUL
de la fotos del amigo LUIS EMILIO GRATEROL CABRERA
[ Imagen ]
[ Imagen ]
la F25 en plena plataforma del sincroelevador... SIN HELICES NI EJES... solo unas pregunticas Mr. LONGHORN...
1) cuanto se tarda en montar dos ejes (y no sencillitos, si no con sistema de paso variable) y las respectivas palas de las helices??
2) sabia USTED Mr. LONGHORN que no es recomendable hacer trabajos de ningun tipo sobre la plataforma elevadora de un sincroelevador... más si este ya está "tocado"... RECUERDE que el barco está en el "aire" suspendido solo de los cables de los winches...
entiendo perfectamente su postura "defensiva - justificadora"... pero los hechos son hechos... y nunca es triste la verdad... lo que no tiene es remedio...
agur
