Armada República de Colombia

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

faust escribió:nota: quieren que les eche el cuento de como la ARV detectó el submarino colombiano en la crisis de 1987?


Nada que ver con el periscopio imagino. Si no es un cuento especulativo resulta seguro interesante, bien puedes ilustrar el asunto Faust.
:thumbs:


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

Otra buena pregunta para los conocedores de la materia es acerca de las capacidades de detección de los U-209 de la ARC modernizados. Pueden (como se ha afirmado) lograr con sus sonares -en condiciones propicias- 40 millas náuticas detección?


Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEX C. »

Viene del tema: armada-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela-t36133-3765.html#p1663581

faust escribió:por favor, no seas parco e instruyenos, con detalles porfa, en este subforo de la ARBV, sobre las capacidades de datalink entre los sub y las unidades de superficie que la ARC han venido aplicando desde el 2014...


El desarrollo de un sistema Data link para enlazar todas las plataformas de la ARC comenzó desde el 2012 y a finales del 2014, COTECMAR hizo un convenio con la ARC para empezar la integración del sistema en todas las plataformas de la armada ( Superficie, submarina, aeronaval) en un periodo de tres años (2015- 2018)

Fuente: Informe de gestión 2014

Imagen

En esta imagen se plasma todas las capacidades del Data link:

http://i.imgur.com/yuVtprW.png

y tu crees estas estupideces?


No hombre ! y creo que los emoticones con risa que coloque muestran el grado de credibilidad que les doy... pero no deja de ser curioso el grado de credibilidad que los foristas vecinos ( sobretodo los rojo-rojitos) le dan a esos cuentos ... es como un tema de inventar historias para autocomplacerse.

por favor, trata de ser didactico, pedagogico... primero, no hablas con alguien que no sabe lo que dice,


Pues si sabes lo que dices como es que sales a afirmar que ..y cito:" no existen otras plataformas que ayuden a la detección y alerta temprana de la amenaza ..."

Para ti según lo que afirmas, las Padilla no tienen otras plataformas que le ayuden a la detección de amenazas Submarinas ...borras de tajo los dos U-209 con toda las Suite de sensores del ISUS -90:

Imagen

Creo que no tengo que ser mas didáctico contigo, sobre la capacidad de detección que tienen los U-209 para: buscar, escuchar e identificar una amenaza submarina con toda la suite de sensores pasivos y activos que llevan integrados en sus casco.... y sobre todo esto ultimo, tener la capacidad de identificar las diversas firmas acústicas que reciba su CSU.

Ahora, que la ARC carece de medios aeronavales ASW es evidente, pero su capacidad ASW es consecuente con la capacidad de ataque submarino de la mas probable HdC para la ARC, que esta reducida a 1.

gracias por aclararme que las padillas siguen con el cul* al aire en aspecto ASW... agradecido...


Con respecto a quien ??.. porque si tu me dices que las Padilla tienen el Cul.. al aire en materia de defensa ASW con respecto a la US.NAVY te la creo, o con respecto a Chile o Perú también te lo creo, ya que el arma silente de estas armadas puede evadir con creces los sistemas de detección y ataque de la ARC ... pero que nivel de amenaza representan en la actualidad estos países para Colombia realmente ??

nota: quieren que les eche el cuento de como la ARV detectó el submarino colombiano en la crisis de 1987?


Tambien tenían detectado al Sub de la ARC ??... ah! mira que esa historia no me la sabia, pero es mejor que la cuentes en el tema de la "Crisis de la corbeta Caldas" para que no se desordene el tema.

y tal y tual y agradece a chiabe y a Maduro que no compraron subs y destruyeron la capacidad combativa de la ARBV...


Esto también se puede ver de otra forma... La ARV debería agradecer a que, gracias a la guerra interna que por décadas azota a Colombia y a la mentalidad andina que han tenido sus gobernantes, hoy la ARV no esta en una desventaja mucho mayor de la que ya tiene frente a la ARC..... pero las cosas vienen cambiando en ese tema en nuestro país y la cuestión es que por los lados de la ARV no se ve un horizonte claro, mientras que por los lados de la ARC el panorama se ve mucho mejor.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Armada República de Colombia

Mensaje por faust »

ALEX C. escribió:Viene del tema: armada-de-la-republica-bolivariana-de-venezuela-t36133-3765.html#p1663581

faust escribió:por favor, no seas parco e instruyenos, con detalles porfa, en este subforo de la ARBV, sobre las capacidades de datalink entre los sub y las unidades de superficie que la ARC han venido aplicando desde el 2014...


El desarrollo de un sistema Data link para enlazar todas las plataformas de la ARC comenzó desde el 2012 y a finales del 2014, COTECMAR hizo un convenio con la ARC para empezar la integración del sistema en todas las plataformas de la armada ( Superficie, submarina, aeronaval) en un periodo de tres años (2015- 2018)

Fuente: Informe de gestión 2014

[ Imagen ]

En esta imagen se plasma todas las capacidades del Data link:

http://i.imgur.com/yuVtprW.png


te estoy siguiendo el juego para ver si sigues sin darte cuenta del error...

aparte de las consideraciones tacticas-doctrinales de la utilización conjunta buques-sub (que no la vamos a tocar para no empantanar el tema y complicarlo), te pregunto:

Ese datalink puede enviar informacion en tiempo real o cuasi-tiempo real entre un submarino sumergido y una unidad de superficie?

te juro que no se el tema

y eso que aparte de que asumes que ya esta 100% operativo... que esta integrado basicamente a las computadoras de fuego y consolas de presentacion de todas las unidades interconectadas...

pero en fin...



Pues si sabes lo que dices como es que sales a afirmar que ..y cito:" no existen otras plataformas que ayuden a la detección y alerta temprana de la amenaza ..."

Para ti según lo que afirmas, las Padilla no tienen otras plataformas que le ayuden a la detección de amenazas Submarinas ...borras de tajo los dos U-209 con toda las Suite de sensores del ISUS -90:


ya me la-di-lle de hablar contigo

ya me demostrastes de que aparte de no entender tacticamente de lo que hablas, tu capacidad de concentrarte en el tema es baja, y para ti el asunto es mas una especie de juego de estrategia estadistico...

el tema que estamos hablando es:
->Las contramedidas subacuaticas de las Padilla
->la capacidad de detección de las Padilla de ataques subacuaticos o inminencia de ataques subacuaticos para usar dichas contramedidas.
->la capacidad de otras unidades de la ARC en ayudar a las Padillas en la detección de ataques subacuaticos o la inminencia de ataques subacuaticos que le permitan desplegar dichas contramedidas.

no estamos hablando de la capacidad teorica de la ARC de lidiar con amenazas ASW y suprimirlas

y subrayo teorica porque para ti, el simple hecho de contar con 2 unidades submarinas modernizadas, resuelve la GRAVE falencia en la ARC de plataformas aereas y flotante en guerra ASW, que de paso solo es importante en las cabezas obsesionadas de ustedes ya que ni Venezuela, ni Nicaragua, tienen submarinos capaces de crear dicha amenaza paralizante para la ARC en escenarios defensivos.

solo la obsesion comparativa contra venezuela (sobretodo) te lleva a tu actitud, y a mi eso me fastidia...


gracias por aclararme que las padillas siguen con el cul* al aire en aspecto ASW... agradecido...


Con respecto a quien ??..


con cualquier submarino actual con todos sus sistemas operativos...


Esto también se puede ver de otra forma... La ARV debería agradecer a que, gracias a la guerra interna que por décadas azota a Colombia y a la mentalidad andina que han tenido sus gobernantes, hoy la ARV no esta en una desventaja mucho mayor de la que ya tiene frente a la ARC.....


siempre agradecido con los hermanos colombianos de ser tan buena vaina con nosotros... salud! gracias gracias...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6045
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Armada República de Colombia

Mensaje por faust »

DavidRec escribió:
faust escribió:nota: quieren que les eche el cuento de como la ARV detectó el submarino colombiano en la crisis de 1987?


Nada que ver con el periscopio imagino.


para que veas que si... es el cuento del periscopio, detectado por las patrulleras constitución/federacion que tenian estacion entre la costa colombiana y los monjes...

esa es la REALIDAD de la dificultad de la detección pasiva en las areas del golfo de venezuela y sus adyacencia (sobretodo cerca de la costa)

si tu quieres creer el resto de la historia (si el submarino fue seguido o no fue seguido, si se lanzaron contramedidas subacuaticas para desorientarlo y si pidieron permiso para atacar) pues eso queda de tu parte...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Piure
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 365
Registrado: 13 Nov 2007, 23:22
Ubicación: Chile
Chile

Armada República de Colombia

Mensaje por Piure »

Osea resumiendo ,una fragata Sudamericana ante un Submarino Sudamericano en su Coto de Caza no tiene mucho que hacer.

Eso es lo que entiendo que dice Faust y me parce mas que razonable.

Saludos


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3518
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada República de Colombia

Mensaje por Cartaphilus »

Depende. Porque una Type 23 chilena con su CAPTAS-4 y un Cougar embarcado es, a día de hoy, de lo mejor que hay en lucha antisubmarina no sólo en Iberoamérica (bueno, en Iberoamérica es lo mejor, a años luz de distancia de los equipos tardosetenteros de los buques de por allí), sino de todo el mundo.

Por cierto, lo de los submarinos alemanes, ¿cómo va? Me da la impresión de que en Colombia van a correr lágrimas por tan extraña e incomprensible compra, al igual que ha sucedido con los Kfir. ¿Por qué las FFAA colombianas se han acabado acostumbrando a esta especie de mendicidad, que les impide comprar material militar moderno y nuevo?


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2633
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Armada República de Colombia

Mensaje por MAXWELL »

faust escribió:jaja, no puedes hacer ese calculo sencillo... porque de lo que hablas no es sencillo...

no se trata de simples numeros... se trata de datos complejos que trabajan en ecuaciones complejas que es capaz que nisiquiera esten establecidas...

es decir, tienes que saber el nivel de ruido (dB) produce X torpedo, para saber segun los dB y la frecuencia (no se propagan igual las frecuencias altas que las bajas) como son trasmitidas por el medio (en este caso el agua salina) que varia su nivel de conductividad segun las condiciones propias (temperatura, salinidad, etc) y lo que le rodea (estructura del fondo, rocas, topografia acuatica, fauna, corrientes, ruido de fondo, etc) para ver cuanta energia llega al transductor (el cual no conoces su sensibilidad ni rango de frecuencia detecta) lo suficiente para poder ser captada y transformada en cualquier tipo de señal no solo detetable y mostrable, sino identificable como tal (saber que es un torpedo por ejemplo, y no un banco de sardinas).

complicado, verdad?


JA,JA,JA. ya veo que quieres arrojar una cortina de humo sobre esto,cualquiera que no conozca de tecnologia y que te lea puede tragarse tu anzuelo,veamos, basicamente lo que dices es cierto en cuanto a niveles de ruido,frecuencias etc.
Pero resulta(Y esto es lo que quieres tapar con humo)que el sonar tiene un banco de datos contra los cuales comparar los ruidos que recibe,tambien resulta que el sonar de las Padillas y los torpedos(SST4) de los Sub 209 Venezolanos ambos son Alemanes,asi que el nivel de ruido y demás esta en poder del fabricante del sonar,asi que esos torpedos seran los más facilmente detectables por las padillas,tambien al momento de comprar seguro que Colombia pidio que se metiera en el banco de datos los ruidos de los diferentes tipos de torpedos que serian su principal amenaza.

Creo que es poco probable,que un torpedo que avanza hacia un buque,sea confundido con un banco de sardinas.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13101
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Armada República de Colombia

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

MAXWELL escribió:el nivel de ruido y demás esta en poder del fabricante del sonar,asi que esos torpedos seran los más facilmente detectables por las padillas,tambien al momento de comprar seguro que Colombia pidio que se metiera en el banco de datos los ruidos de los diferentes tipos de torpedos que serian su principal amenaza.


:asombro:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19197
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Maxwell.
Te concedo que una armada pueda tener la firma de sonar de un sub potencialmente hostil, pero no recurriendo al fabricante (imagínate a IkL vendiendo esa información a griegos y turcos, como quedarían? y los clientes deben haber interpuesto algunas cláusulas de confidencialidad en el contrato, que bobos no son), sino a través de pacientes escuchas con potentes hidrofonos a cientos o decenas de millas de distancia (depende de los recursos de la armada en cuestión), humint, etc. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Armada República de Colombia

Mensaje por ALEX C. »

Piure escribió:Osea resumiendo ,una fragata Sudamericana ante un Submarino Sudamericano en su Coto de Caza no tiene mucho que hacer.

Eso es lo que entiendo que dice Faust y me parce mas que razonable.

Saludos


Eso aplica en Suramerica o en cualquier parte del mundo.... la mejor arma para cazar un submarino es otro submarino.

Es una verdad que la pueden leer en cualquier libro o documento que hable sobre guerra antisubmarina... aquí les voy a dejar solo uno de los tantos artículos que se pueden encontrar sobre el tema.

http://defencyclopedia.com/2014/05/10/a ... e-hunters/
" A submarine is the best weapon against another submarine.

Ahora no estoy seguro si eso es lo que quizo decir Faust, porque viene repitiendo que las FS-1500 de la ARC estan con el "Cul.. al aire" en cuanto a defensa antisubmarina, obviando que en la ARC operan dos U-209 recientemente actualizados en sus sistemas y que en este año, se incorporaran dos U-206A ... cuatro submarinos para ponerlos en el agua contra una hipotética amenaza Submarina, que en el caribe se resume a 1.

Cartaphilus escribió:Depende. Porque una Type 23 chilena con su CAPTAS-4 y un Cougar embarcado es, a día de hoy, de lo mejor que hay en lucha antisubmarina no sólo en Iberoamérica (bueno, en Iberoamérica es lo mejor, a años luz de distancia de los equipos tardosetenteros de los buques de por allí), sino de todo el mundo.


Pero la Type 23 como plataforma para desarrollar guerra antisubmarina en la armada de Chile, nunca igualara las capacidades de un submarino como los clase Scorpion que también opera en la armada de Chile..... un submarino esta por encima de una fragata, como arma para desarrollar guerra antisubmarina.

Por cierto, lo de los submarinos alemanes, ¿cómo va? Me da la impresión de que en Colombia van a correr lágrimas por tan extraña e incomprensible compra, al igual que ha sucedido con los Kfir.


Ese es un riesgo que se corre cuando se adquieren sistemas de segunda mano, pero adquirir material de defensa de segunda mano tampoco es que sea e exclusivo de Colombia... hay otras FFAA en la región y en el mundo inclusive que han adquirido sistemas usados vendidos por otros países o hacen trabajos de actulizacion en sus plataformas que tienen muchos años activas para que sigan operando dentro de sus FFAA; ejemplo de esto son los mismos Submarinos U-209 que operan en la región en diferentes armadas, donde muchos de ellos se han somatido a trabajos de actulizacion a pesar de los años que llevan operativos.

¿Por qué las FFAA colombianas se han acabado acostumbrando a esta especie de mendicidad, que les impide comprar material militar moderno y nuevo?


Esa es la ironía, porque somos desde hace varios años, el segundo pais de la región que mas destina recursos para la defensa... nuestro presupuesto de defensa supera al de Chile, Perú, Venezuela...etc...solo Brasil destina mas recursos que nosotros para la defensa.

La respuesta del porque no tenemos mejores plataformas y sobre todo nuevas, corresponde al hecho que la mayoría de recursos para defensa se destinan para funcionamiento y no para inversión... se destina para sostener todo el andamiaje que requiere un pie de fuerza que esta inmerso en un conflicto interno desde hace décadas... solo unos pocos recursos se destinan para inversión donde con estos recursos es que se adquieren las plataformas nuevas, aunque hay que decir que no todas son viejas, también hay plataformas que se adquirieron nuevas y que pocas FFAA o ninguna -en algunos casos- no tiene en su inventario: ( S-70i, Super Tucano, CN-295/ 235, LAV III DVH, HERMES 900/450...etc).

Yo siempre defenderé la compra de los U-206A en la ARC, aunque como tu dices se puede correr con la misma suerte de los Kfir, esperemos que no porque son plataformas diferentes y que han operado en contextos diferentes, pero la ARC a diferencia de la FAC, se trazo una meta muy ambiciosa desde comienzos de este milenio: desarrollar nuestra industria naval para que sea esta la que diseñe y construya las futuras plataformas de ala ARC, en ese sentido el plan se ha venido cumpliendo y hubiera sido muy difícil inyectarle recursos para desarrollar la industria naval, si por ejemplo en vez de adquirir los U-206A, la ARC hubiera adquirido dos submarinos nuevos, donde hubiera tenido que gastar casi cuatro veces el valor que pago por los U-206A.

Pdta: ahora mas tarde te respondo Faust para no alargar mas este post.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19197
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada República de Colombia

Mensaje por reytuerto »

Estimado Alex:

No se que ten precisa sea la afirmacion que haces, que un Scorpene esta por encima de una Duke. En el delicado juego del gato y del raton (en donde a veces, el gato es el submarino :guino: ), los maestros han sido los britanicos. Y recuerda que el nucleo de la defensa ASW de la RN en las duras condiciones del Atlantico Norte, sigue siendo sus 13 Type 23, un buque que desde su concepcion, ha tenido como funcion mas que de derribar aviones (el Sea Wolf, con todo lo bueno que es, es un misil fundamentalmente de autodefensa),o de hundir buques enemigos (aunque el Harpoon sea plenamente capaz de esto), cazar submarinos (en una epoca en que la amenaza de los submrinos sovieticos pasaba de los ruidosos y muy detectables Foxtrot a los mas sigilosos Kilo en los subs diesel-electricos, y de los Echo II con su enorme signatura sonarica, a los mucho mas discretos Oscar). Tal vez los foristas chilenos puedan opinar un poco mas al respecto pues poseen ambos sistemas. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

No se discute la falencia en capacidades ASW de las Padilla, que es obvia. Pero si -como hizo Faust- se considera otras plataformas para la guerra antisubmarina, es igualmente obvio que la Armada colombiana no pretende (ni puede pretender) dejarlas solitarias en un escenario con amenazas submarinas. Los DM2A3 son, en este sentido, el centro de la defensa en contra submarinos de la ARC (y no es lo indicado, pero es algo). Que esa es una estrategia con muchas limitaciones, es verdad (pues se desaprovecha la unidad submarina para otras tareas que son de su naturaleza); que contrastado con otras situaciones y armadas del mundo esto no resulta muy ortodoxo ni eficiente, es cierto. Pero las fuerzas armadas del mundo se preparan de acuerdo con sus circunstancias y necesidades. Bajo esta perspectiva los U209 de Venezuela tienen otro peso (y yo efectivamente le agradezco al chavismo, como dice Faust, que haya sido causa importante de su deterioro..).

Lo amenaza antisumbarina que preocupa en verdad no es la de Venezuela (al menos por ahora. Dudo mucho incluso que los SST-4 tengan normal operatividad). Es la de la ARE, con los 16 torpedos WASS Blackshark que dotan a sus U209 modernizados. En este sentido sno veo sino en inferioridad a la Armada colombiana; es la verdad (ese torpedo es rival del muy moderno DM2A4). Ni operando en conjunto se logran salvar las FS-1500 en este escenario. Sin superioridad en el aire por parte de las fuerzas ecuatorianas tal vez la ARC pueda hacer algo sencillo pero eficaz respecto a sus aeronaves embarcadas y no embarcadas y sus posibilidades de ataque. Tal vez Cartaphilus y otros amplios conocedores de estos temas navales puedan dar sus consideraciones, pero a primera vista -al menos- no hay manera de cambiar las circunstancias a favor de la ARC (con los equipos actuales). Lo indiscutible es que es una estupidez decir que la ARE y la ARC no puedan chocar en el mediano plazo (como si los temas de defensa fueran tan predecibles como los de economía y las realidades de Ecuador y Venezuela estuvieran desconectadas en este momento de la historia).

Cosas como modernizar los A244S a Mod. 3 han debido hacerse ya hace tiempo en la ARC. En fin, saludo a todos los foristas.


Avatar de Usuario
DavidRec
Sargento
Sargento
Mensajes: 287
Registrado: 15 Sep 2013, 23:22

Armada República de Colombia

Mensaje por DavidRec »

Imagen


lordonezsalazar
Sargento
Sargento
Mensajes: 246
Registrado: 30 Ago 2014, 03:45

Armada República de Colombia

Mensaje por lordonezsalazar »

reytuerto escribió:Estimado Alex:

No se que ten precisa sea la afirmacion que haces, que un Scorpene esta por encima de una Duke. En el delicado juego del gato y del raton (en donde a veces, el gato es el submarino :guino: ), los maestros han sido los britanicos. Y recuerda que el nucleo de la defensa ASW de la RN en las duras condiciones del Atlantico Norte, sigue siendo sus 13 Type 23, un buque que desde su concepcion, ha tenido como funcion mas que de derribar aviones (el Sea Wolf, con todo lo bueno que es, es un misil fundamentalmente de autodefensa),o de hundir buques enemigos (aunque el Harpoon sea plenamente capaz de esto), cazar submarinos (en una epoca en que la amenaza de los submrinos sovieticos pasaba de los ruidosos y muy detectables Foxtrot a los mas sigilosos Kilo en los subs diesel-electricos, y de los Echo II con su enorme signatura sonarica, a los mucho mas discretos Oscar). Tal vez los foristas chilenos puedan opinar un poco mas al respecto pues poseen ambos sistemas. Saludos cordiales.

Ohhh... Ya veo por donde va la cosa. Quieren torcer las cosas tergiversando lo que dice ALEXC de tal forma que parezca que está menospreciando las capacidades de la armada chilena para despertarles la vena patriótica a los chilenos y que se vengan aquí a apoyarlos a ustedes en su discusión. Muy hábil chicos muy hábil, esperar a ver si los chilenos muerden el anzuelo o nó.
:militar21: :thumbs:


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados