Piure escribió:Osea resumiendo ,una fragata Sudamericana ante un Submarino Sudamericano en su Coto de Caza no tiene mucho que hacer.
Eso es lo que entiendo que dice Faust y me parce mas que razonable.
Saludos
Eso aplica en Suramerica o en cualquier parte del mundo.... la mejor arma para cazar un submarino es otro submarino.
Es una verdad que la pueden leer en cualquier libro o documento que hable sobre guerra antisubmarina... aquí les voy a dejar solo uno de los tantos artículos que se pueden encontrar sobre el tema.
http://defencyclopedia.com/2014/05/10/a ... e-hunters/" A submarine is the best weapon against another submarine.Ahora no estoy seguro si eso es lo que quizo decir Faust, porque viene repitiendo que las FS-1500 de la ARC estan con el "Cul.. al aire" en cuanto a defensa antisubmarina, obviando que en la ARC operan dos U-209 recientemente actualizados en sus sistemas y que en este año, se incorporaran dos U-206A ... cuatro submarinos para ponerlos en el agua contra una hipotética amenaza Submarina, que en el caribe se resume a 1.
Cartaphilus escribió:Depende. Porque una Type 23 chilena con su CAPTAS-4 y un Cougar embarcado es, a día de hoy, de lo mejor que hay en lucha antisubmarina no sólo en Iberoamérica (bueno, en Iberoamérica es lo mejor, a años luz de distancia de los equipos tardosetenteros de los buques de por allí), sino de todo el mundo.
Pero la Type 23 como plataforma para desarrollar guerra antisubmarina en la armada de Chile, nunca igualara las capacidades de un submarino como los clase Scorpion que también opera en la armada de Chile..... un submarino esta por encima de una fragata, como arma para desarrollar guerra antisubmarina.
Por cierto, lo de los submarinos alemanes, ¿cómo va? Me da la impresión de que en Colombia van a correr lágrimas por tan extraña e incomprensible compra, al igual que ha sucedido con los Kfir.
Ese es un riesgo que se corre cuando se adquieren sistemas de segunda mano, pero adquirir material de defensa de segunda mano tampoco es que sea e exclusivo de Colombia... hay otras FFAA en la región y en el mundo inclusive que han adquirido sistemas usados vendidos por otros países o hacen trabajos de actulizacion en sus plataformas que tienen muchos años activas para que sigan operando dentro de sus FFAA; ejemplo de esto son los mismos Submarinos U-209 que operan en la región en diferentes armadas, donde muchos de ellos se han somatido a trabajos de actulizacion a pesar de los años que llevan operativos.
¿Por qué las FFAA colombianas se han acabado acostumbrando a esta especie de mendicidad, que les impide comprar material militar moderno y nuevo?
Esa es la ironía, porque somos desde hace varios años, el segundo pais de la región que mas destina recursos para la defensa... nuestro presupuesto de defensa supera al de Chile, Perú, Venezuela...etc...solo Brasil destina mas recursos que nosotros para la defensa.
La respuesta del porque no tenemos mejores plataformas y sobre todo nuevas, corresponde al hecho que la mayoría de recursos para defensa se destinan para funcionamiento y no para inversión... se destina para sostener todo el andamiaje que requiere un pie de fuerza que esta inmerso en un conflicto interno desde hace décadas... solo unos pocos recursos se destinan para inversión donde con estos recursos es que se adquieren las plataformas nuevas, aunque hay que decir que no todas son viejas, también hay plataformas que se adquirieron nuevas y que pocas FFAA o ninguna -en algunos casos- no tiene en su inventario: ( S-70i, Super Tucano, CN-295/ 235, LAV III DVH, HERMES 900/450...etc).
Yo siempre defenderé la compra de los U-206A en la ARC, aunque como tu dices se puede correr con la misma suerte de los Kfir, esperemos que no porque son plataformas diferentes y que han operado en contextos diferentes, pero la ARC a diferencia de la FAC, se trazo una meta muy ambiciosa desde comienzos de este milenio: desarrollar nuestra industria naval para que sea esta la que diseñe y construya las futuras plataformas de ala ARC, en ese sentido el plan se ha venido cumpliendo y hubiera sido muy difícil inyectarle recursos para desarrollar la industria naval, si por ejemplo en vez de adquirir los U-206A, la ARC hubiera adquirido dos submarinos nuevos, donde hubiera tenido que gastar casi cuatro veces el valor que pago por los U-206A.
Pdta: ahora mas tarde te respondo Faust para no alargar mas este post.