Marina de Guerra del Perú

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17339
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Si bien existen varios buques de la Clase De Ruyter de los años 30, el ex BAP GRAU de la Clase De Zeven Provinciën, fue asignado en 1953 y en el Gobierno del Gral Juan Velasco Alvarado, fue adquirido en 1973.

Imagen
El Crucero Ligero BAP Almirante Grau se convertirá en Museo de Sitio



Que mejor que la opinión de un chileno como Tú, que explique porque USA Navy dona 1,2 millones de dólares al Perú para que pueda participar en los Ejercicios anuales con ellos.



En la Fuerza de Submarinos del Perú, no solo se capacita a 6 tripulaciones para sus 6 unidades, sino a sus tripulaciones de reemplazo.



Ya son 105 años que la Fuerza de Submarinos tienen presencia en el mar de GRAU.

Con respecto a los LPD, es mucho mejor tener dos y con todo lo que con ello conlleva, tanto en el personal abordo para su operación, como el siempre tener uno disponible, mientras que el otro puede estar en mantenimiento, justo cuando se le requiere, ante un desastre natural, que no avisa. Como quien dice hecho a la medida de tus necesidades, llevaron a que se opte en el Gobierno de Ollanta Humala ir por dos LPD. De los cuales nos sentimos orgullosos y como dijera en su momento el Jefe del SIMA Vice Almirante Silvio Alva Villamón, actual Jefe de Estado mayor y a un paso de ser el futuro Comandante General de la MGP. Los LPD se convertirán en los Caballitos de Batalla en las nuevas funciones de la MGP.

Interesante el último video, en donde se indica que las primeras tripulaciones de los submarinos de Colombia se formaron en la Escuela de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3608
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Cartaphilus »

JRIVERA escribió: 25 Nov 2020, 12:25 Si bien existen varios buques de la Clase De Ruyter de los años 30, el ex BAP GRAU de la Clase De Zeven Provinciën, fue asignado en 1953 y en el Gobierno del Gral Juan Velasco Alvarado, fue adquirido en 1973.
¿Qué "otros buques" de la clase De Ruyer existieron en los años 30, si era ejemplar único? ¿Y qué tiene que ver? Los cruceros que compró Perú se diseñaron en los años 30. Que durante la Segunda Guerra Mundial permaneciesen parados no significa nada. Las quillas se pusieron en 1939. ¿Qué cambia eso para el diseño? Sí, en los 50 se instaló electrónica, cosa que en los años 30 no existía. ¿Y? Las Lupo peruanas de SIMA entraron en servicio en los años 80, y el diseño es de los 70...
Que mejor que la opinión de un chileno como Tú, que explique porque USA Navy dona 1,2 millones de dólares al Perú para que pueda participar en los Ejercicios anuales con ellos.

Si sigues diciendo que soy chileno, yo acabaré diciendo que eres un pobre ignorante peleado con la ortografía básica que va haciendo el ridículo de foro en foro, además de un enfermo nacionalista. Peor no lo voy a hacer, porque soy una persona elegante.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17339
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Imagen
HNLMS De Ruyter (Dutch: Hr.Ms. De Ruyter) was a unique light cruiser of the Royal Netherlands Navy. She was originally designed as a 5,000-long-ton (5,100 t) ship with a lighter armament due to financial problems and the pacifist movement. Later in the design stage, an extra gun turret was added and the armor was improved. She was the seventh ship of the Dutch Navy to be named after Admiral Michiel Adriaenszoon de Ruyter.

De Ruyter was laid down on 16 September 1933 at the Wilton-Fijenoord dockyard in Schiedam and commissioned on 3 October 1936, commanded by Captain A. C. van der Sande Lacoste. She was sunk in the Battle of the Java Sea in 1942.

Imagen

During World War II, De Ruyter saw repeated action in the Dutch East Indies in fruitless attempts to ward off the Japanese invasion. She was damaged by air attack in the Battle of Bali Sea on 4 February 1942, but not seriously. She fought in the Battle of Badung Strait on 18 February

In the Battle of the Java Sea on 27 February, De Ruyter was the flagship of the Dutch Rear-Admiral Karel Doorman, with his flag captain Eugène Lacomblé (who had previously served on board the ship as a lieutenant). Off the north coast off Java on the evening of the 27th the remains of the ABDA fleet was surprised by the Japanese heavy cruisers Nachi and Haguro. Several minutes after the Dutch cruiser Java had been torpedoed and sunk, De Ruyter was hit by a single Type 93 torpedo fired by Haguro at about 23:40 and was set on fire; the torpedo also disabled the ship's electrical systems and left the crew unable to combat the fire or the flooding. The De Ruyter sank at about 02:30 the next morning with the loss of 367 men, including Admiral Doorman and Captain Lacomblé



De lo chileno no me refiero a Usted, no se sienta aludido. Ya que no es el único forista que interactúa en este hilo del FMG.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3608
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Cartaphilus »

Repito: ¿Qué tiene que ver el De Ruyter original, hundido en la Segunda Guerra Mundial, con la pareja de cruceros comprados por Perú en los años 70? Dije que esos cruceros se diseñaron en los años 30, aunque se terminasen a principios de los 50. Y me cuentas la historia de otro buque que todos conocemos...

Por cierto, sigues sin explicar qué "otros buques de la clase De Ruyter" existieron en los años 30, como afirmaste. El buque era clase única, que se sepa...


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2592
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por johnfredy »

JRIVERA escribió: 25 Nov 2020, 12:25 Interesante el último video, en donde se indica que las primeras tripulaciones de los submarinos de Colombia se formaron en la Escuela de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú.

Saludos,
JRIVERA
Eso es correcto, imagen de integrantes de la ARC adiestrándose en un submarino peruano, después se hicieron cursos con Brasil, pero la MGP fue la primera en apoyar la naciente flotilla de submarinos de Colombia.

Imagen

https://www.elsnorkel.com/2015/06/el-pl ... biana.html


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19423
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Estimado JRivera:

Nuevamente, Cartaphilus tiene razon: el diseno de la pareja De Ruyter - De Zaven Provincen es de los 30s. De hecho, visualmente eran bastante mas parecidos al insiginia del Alte. K. Doorman que al buque que adquirio la MGP en 1973. Y en esos buques, los holandeses experimentaron bastante, pues la coraza tenia placas de construccion alemana, britanica y francesa. Y desde esa temprana fecha comenzo la colaboracion entre Bofors y los astilleros de Rotterdam.
http://www.shipbucket.com/drawings/3518/file
Como bien ambos senalan, la construccion estuvo detenida durante los 5 anos de ocupacion germana. Luego de esos terribles anos, se reanudo la construccion, pero aunque el perfil se habia alterado considerablemente, el control de tiro era fundamentalmente uno de la WWII, al igual que las maquinas, corazas, compartimentalizacion y habitabilidad (a excepcion del aire acondicionado que despues se le instalo).
http://www.shipbucket.com/drawings/3425/file
Fue recien con los planos de 1949-50 que se puso al dia la electronica, dandole a la artilleria principal y secundaria control de tiro radarico; sin embargo los buques aun no tenian las antenas caracteristicas de HSA de exploracion aerea.
http://www.shipbucket.com/drawings/3434/file
Recien cuando el buque fue terminado y luego de unas pruebas en el mar fue que se decidio cambiar la posicion del segundo mastil por delante de la segunda chimenea y tener al buque tal como lo adquirio la MGP 20 anos despues. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19423
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por reytuerto »

Hola Joseph:

Un punto (muy personal) en relación a Chile. Para bien o para mal, compartimos la misma zona geográfica. Para bien de los chilenos, ellos manejan con mucho mas seriedad la cuestión militar. Nosotros no, de hecho, solo dos veces en la historia (Castilla y Velasco) hemos tenido adquisiciones militares no reactivas. Y no pocas veces hemos ido a la guerra con el armamento adquirido para la guerra anterior (buena parte de lo material militar peruano de la GdP se compro para hacer frente al conflicto con España 15 anos antes, y asi nos fue. Las armas adquiridas a raíz del conflicto contra Colombia por Leticia a principios de los 30s (a excepción de elementos puntuales como los NA-50 y los Caproni) son las que se usaron contra Ecuador una década mas tarde). Eso no es culpa de Chile, es culpa nuestra.

De hecho, muchas veces he especulado que si hubiese mañana mismo una guerra contra Chile, la generación de los nietos que no tengo ni voy a tener, posiblemente hablaría de el incesante armamentismo fraticida de Chile (Leo II, Marder, M109 modernizados, AIFV, los Planes Puente de la ACh que tan bien les ha servido, los Peace Puma + Viper MLU, el Condor AEW, los KC-135 viejos y todo siguen siendo multiplicadores de fuerza... ademas el 707 es eterno!), mientra que al norte de la Concordia seguimos con el T-55 tal como se usaron en la Guerra de los 6 dias, ZSU-23 y Goa tal como se usaron en el Yom Kippur, Mirage 2000 tal como llegaron en 1986, Fulcrum con una modernizacion SMT que es un apano, pues de modernización tiene muy poco, apenas una pantalla en cabina, mejoras puntuales en el radar y puesta a punto para que pueda volar con relativa seguridad. Las Lupo italianas han sido modernizadas de forma tardía (en el ultimo tercio de su vida) una mejora que se agradece, pero que tampoco es para reventar cohetes (el Cronos es un radar inferior en alcance y prestaciones a que instalaron en las Duke), solo la mitad de las PR-72 han sido remotorizadas con MTU, pero siguen teniendo MM38, estan casi peladas en contramedidas y sus sensores son setenteros. Y bueno, ya sabes lo que opino de los IKL 1200. Eso es culpa de Chile? No es culpa nuestra.

En 1878 hubo una Exposición Mundial en París, y se decía que el Perú tenia 4 acorazados, en tanto Chile solo tenia 2. En el Perú, incluso en el Congreso eso se repetía una y mil veces. Los marinos sabían a lo que se enfrentaban, de hecho, el Cmte. Grau cuando fue a recoger los restos de su padre muerto en Valparaíso, pudo ver la potencia del estupendo diseño de Reed ya en 1877. Asi, incluso hoy en mi pais, hay ciudadanos que le mezquinan un aire acondicionado a los soldados que se dejan el pellejo defendiendo al pais de la vesania de SL-narcotraficantes en el VRAEM; otros hablan de el primer cuerpo de submarinos de Sudamérica (olvidando que también tuvimos los primeros acorazados de esta parte del mundo y asi nos fue, porque en 1879, el Huascar no era rival para el Cochrane... ademas que en Abril de ese ano, buena parte de las dotaciones de la MGP eran chilenos :pena: . Creo que el mayor merito del Alte Grau es haber podido aglutinar una tripulación de media docena de nacionalidades distintas en algo aceptable. Pero por supuesto, cuando tus artilleros son ingleses, griegos y peruanos y tratas de hacerte entender en el espacio constreñido de una torre Coles, y el sistema de puntería es tan complejo, la comunicación debe haber sido algo complicada. Fin de la disgresion), pero mirando a otro lado justamente lo que tu señalas y yo siempre he temido: si un submarino monocasco de 35 anos tiene vida remanente que justifica un mlu con corte de casco, es o porque se ha sumergido poco, o porque las inmersiones han sido a cotas poco profundas. Eso es culpa de Chile? No, es nuestra culpa también. Saludos cordiales, y gracias por tener la paciencia de leerme, a veces soy algo cansino.

PS: En realidad, la Lupo es una Alpino modificada, un diseño de mediados/fines de los 60s.


La verdad nos hara libres
Imagen
Halcon_24
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 366
Registrado: 09 Ago 2006, 23:51
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Halcon_24 »

A la moderación también le importa un "pepino" su opinión. Otro mensaje similar faltando al respeto a un forista y será sancionado.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17339
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

johnfredy escribió: 25 Nov 2020, 17:17
JRIVERA escribió: 25 Nov 2020, 12:25 Interesante el último video, en donde se indica que las primeras tripulaciones de los submarinos de Colombia se formaron en la Escuela de Submarinos de la Marina de Guerra del Perú.

Saludos,
JRIVERA
Eso es correcto, imagen de integrantes de la ARC adiestrándose en un submarino peruano, después se hicieron cursos con Brasil, pero la MGP fue la primera en apoyar la naciente flotilla de submarinos de Colombia.

Imagen

https://www.elsnorkel.com/2015/06/el-pl ... biana.html
Gracias por la confirmación.

Saludos cordiales,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Artyom
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 344
Registrado: 20 Dic 2010, 16:01
Ubicación: Por aquí...
Falkland Islands

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Artyom »

Creo recordar, que en su día (debe ser hace mucho), leí en algún número de la revista Defensa, que la idea original con las PR-72 era haberlas dotado de un sonar de casco (pequeño, supongo) y armamento asw (torpedos o cargas). Obviamente se que a día de hoy carecen de equipo antisubmarino ni previsión de tenerlo. ¿Se puede confirmar? ¿existió realmente esa idea? Teniendo en cuenta el pequeño tamaño de la plataforma, entiendo que habría sido poco útil en el Pacífico.


Φοβού τους Δαναούς και δώρα φέροντας
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3608
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Cartaphilus »

Artyom escribió: 25 Nov 2020, 21:35 Creo recordar, que en su día (debe ser hace mucho), leí en algún número de la revista Defensa, que la idea original con las PR-72 era haberlas dotado de un sonar de casco (pequeño, supongo) y armamento asw (torpedos o cargas). Obviamente se que a día de hoy carecen de equipo antisubmarino ni previsión de tenerlo. ¿Se puede confirmar? ¿existió realmente esa idea? Teniendo en cuenta el pequeño tamaño de la plataforma, entiendo que habría sido poco útil en el Pacífico.

Me extraña muchísimo. ¿Para qué iba a adquirir la MGP unas PR-72 con sónar y torpedos, si tenía dos estupendos cascos clase Daring y en su modernización renunció a instalarla cualquier tipo de equipo para detección de submarinos, y no llevaban armas de ese tipo?

Porque lo de los Daring peruanos es curioso. Se instalaron MM-38 como a ningún otro buque del mundo (sólo las Tourville francesas llevaron 6 misiles de este tipo, no 8), fueron dotados de buen armamento antiaéreo, pero se dejaron pelados de equipos ASW, y aunque conservaban sus tres magníficas torres artilleras, el sistema de tiro era poco menos que visual, porque la dirección de tiro original, situada tras el puente, fue eliminada sin que se colocase otra en su lugar. Sí es cierto que se instaló un radar RTN-10X, pero este control de tiro no es apropiado para grandes torres, sino para los Breda dobles que se colocaron en los costados. Y la posición del RTN-10X tampoco era adecuada para las torres, porque impedía el tiro en caza... Muy raro todo. Se podían haber ahorrado el dinero que costaron los Friesland adquiridos en los 80, y colocar a los dos Daring un WM-22 para dirección de tiro principal, y un sónar de casco con sus respectivos torpedos. No mucho más.

Si la MGP hubiese destinado el presupuesto de los Friesland, y el destinado a seguir operando los Sierra y GUPPYs en los 80, en modernizar del todo al Grau, meter mano al Aguirre y optimizar los dos Daring, habría tenido una flota de combate creo que sin parangón en la zona.


Avatar de Usuario
Rocketeer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 13 Sep 2011, 06:03

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por Rocketeer »

Estimado Cartaphilus, para hacer una pequeña acotación sobre la posible incidencia circunstancial de estar en el Atlántico o en el Pacífico:

Desde el 2002 con la primera edición del SUBDIEX anual hasta la fecha en curso, si no me equivoco solo tres (03) ediciones fueron en la costa del Pacífico (Point Loma, San Diego)..... mientras que el resto fueron principalmente en Mayport, Florida ,con excepción de tres o cuatro en Norfolk, Virginia. Todos puertos localizados en el Atlántico.


Un saludo.


®
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17339
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

Editado por incumplir:
5.3. No se permiten imágenes grandes que por su tamaño desconfiguran al Foro. Para tales imágenes es obligatorio usar servicios como tinypic.com.

5.4. No se permite postear gran cantidad de imágenes por mensaje.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17339
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »

TinyPic ha cesado sus operaciones. Por lo que todas las imágenes anteriores levantadas con esta aplicación figuran bloqueadas, esta aplicación permitía delimitar el tamaño de las imágenes, las actuales aplicaciones no las limitan, solo se rigen a levantarlas con el tamaño original.
https://tinypic.com/

En los siguientes Link pueden ver algunas de las noticias sobre las actividades de los Submarinos peruanos.

https://www.elsnorkel.com/search/label/ ... ive-page-5
https://www.elsnorkel.com/search/label/ ... ive-page-4
https://www.elsnorkel.com/search/label/ ... ive-page-3
https://www.elsnorkel.com/search/label/ ... ive-page-2
https://www.elsnorkel.com/search/label/ ... ive-page-1

Las que en resumen se llevan a cabo en forma ininterrumpida desde el 2002.

Este año 2020 se ha cumplido 100 años desde la llegada de la primera misión naval americana

Gracias por el aviso, pues antes el foro solo permitía hasta 5 fotos por mensaje, pero ahora, se debe haber desconfigurado, pues acepta cualquier cantidad de fotos, Yo pensé que había incrementado su almacenamiento en internet, y que eso llevaría a guardar Archivos históricos, ya que con el paso del tiempo el almacenamiento se vuelve más asequible, pero veo que todo tiene sus límites.

Cuando hubo problemas de almacenamiento, se procedió a deshabilitar las imágenes, pero dejando los link, pero como eso requiere de trabajo, lo más sencillo es eliminar el mensaje. Ahora comprendo el porque de la eliminación de algunos mensajes, el problema del espacio, como uno de los causales. Nuevamente muchas gracias.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17339
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Marina de Guerra del Perú

Mensaje por JRIVERA »




Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados