Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3371
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Cartaphilus »

Yo por mucho que veo imágenes de estos buques, no puedo confirmar por ningún sitio que llevasen morteros Squid. Ni en las bandas, ni en proa y popa.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Muchas gracias Sahureka! Excelentes imagenes, la de popa es inedita para mi! Y alli se observa con claridad el detalle de los timones angulosos (yo los habia hecho mas redondeados, guiandome de los del Bergamini). Saludos y gracia.

P. S. Me puedes autorizar a usar tu dibujo de minisubmarino cubano? Aun no se si para hacerlo en la escala Shipbucket o la del Foro Difesa, pero tu dibujo me gusta mas que el de Sutton.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Hola Joseph:

Efectivamente, yo nunca vi (e incluso, lei)
Morteros Squid, solo lanzadores K y mesas de cargas popeles. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
sahureka
Coronel
Coronel
Mensajes: 3396
Registrado: 24 Ago 2011, 23:18
Italia

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por sahureka »

reytuerto escribió: 18 May 2024, 18:02 Muchas gracias Sahureka! Excelentes imagenes, la de popa es inedita para mi! Y alli se observa con claridad el detalle de los timones angulosos (yo los habia hecho mas redondeados, guiandome de los del Bergamini). Saludos y gracia.

P. S. Me puedes autorizar a usar tu dibujo de minisubmarino cubano? Aun no se si para hacerlo en la escala Shipbucket o la del Foro Difesa, pero tu dibujo me gusta mas que el de Sutton.
mini submarino cubano, si claro que se puede, pero no recuerdo si es el último que hice.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Bastante interesante esta operación combinada de las lanchas misileras y de los buques de transporte fungiendo como "recargadores", esti implica que la recarga de las lanchas se puede hacer en cualquier lugar sin necesidad de replegarse a una base naval.



Si Vis Pacem, Para Bellum
unbinilium
Cabo
Cabo
Mensajes: 108
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por unbinilium »

Saludos
SAETA2003 escribió: 21 May 2024, 01:12 Bastante interesante esta operación combinada de las lanchas misileras y de los buques de transporte fungiendo como "recargadores", esti implica que la recarga de las lanchas se puede hacer en cualquier lugar sin necesidad de replegarse a una base naval.

¿Son cosas mías? ¿o ya los numerales de estas lanchas misileras no son visibles)? :conf:


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

SAETA2003 escribió: 21 May 2024, 01:12 Bastante interesante esta operación combinada de las lanchas misileras y de los buques de transporte fungiendo como "recargadores", esti implica que la recarga de las lanchas se puede hacer en cualquier lugar sin necesidad de replegarse a una base naval.
En caso de conflicto, y suponiendo que las lanchitas sobrevivieran al primer ataque, recargar misiles desde un transporte en alguna rada de suficiente profundidad (nada de un manglar) se me antoja un tanto arriesgado.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1441
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Jig »

Domper escribió: 22 May 2024, 13:03
SAETA2003 escribió: 21 May 2024, 01:12 Bastante interesante esta operación combinada de las lanchas misileras y de los buques de transporte fungiendo como "recargadores", esti implica que la recarga de las lanchas se puede hacer en cualquier lugar sin necesidad de replegarse a una base naval.
En caso de conflicto, y suponiendo que las lanchitas sobrevivieran al primer ataque, recargar misiles desde un transporte en alguna rada de suficiente profundidad (nada de un manglar) se me antoja un tanto arriesgado.

Saludos
Depende contra quien sea ese "conflicto" ya que si es contra la US Navy no hay mucho que hacer, y esto no solo la ARB sino cualquier armada de surarmerica.


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

Jig escribió: 22 May 2024, 15:14 Depende contra quien sea ese "conflicto" ya que si es contra la US Navy no hay mucho que hacer, y esto no solo la ARB sino cualquier armada de surarmerica.
Incluso contra la marina más potrosa. Meter un buque prácticamente indefenso en una rada mal protegida (si lo estuviera, sería una base naval), expuesto a un ataque aéreo, tal vez sea algo arriesgado.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
unbinilium
Cabo
Cabo
Mensajes: 108
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40
Cocos (Keeling) Islands

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por unbinilium »

Lo mismo que la introducción en la guerra de los drones de superficie (y vaya que los ucranianos están causando gran trabajo a la flota rusa), la inclusión de lanchas misileras, es una dimensión nueva en la guerra naval, insistir en comparar estas armas alternativas y complementarias, con buques de mayor porte (con su respectivos medios antiaéreos, logísticos...), me parece errado.


Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1441
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Jig »

Domper escribió: 22 May 2024, 16:07
Jig escribió: 22 May 2024, 15:14 Depende contra quien sea ese "conflicto" ya que si es contra la US Navy no hay mucho que hacer, y esto no solo la ARB sino cualquier armada de surarmerica.
Incluso contra la marina más potrosa. Meter un buque prácticamente indefenso en una rada mal protegida (si lo estuviera, sería una base naval), expuesto a un ataque aéreo, tal vez sea algo arriesgado.

Saludos
¿Ataque aéreo de quién y con qué?

Yo no es que estoy en pro de estas adquisiciones de medios "asimétricos" para ASuW, pero esas lanchas indefensas no están. Tienen un vector SSM de un alcance considerable (90Km), igualmente se han mostrado con algunos SA-24 a bordo, por lo que también disponen de cierta capacidad VSHORAD, aunado a una ametralladora en proa. Así que indefensa no está. Tampoco creo que sea muy sencillo lograr un enganche transhorizonte desde una unidad de mayor porte a un blanco tan reducido (17m).

Igualmente, se han visto siempre operando con unidades de mayor porte como los Avante, y entiendo que esa sería la doctrina operacional de las mismas, operar de manera conjunta. Vuelvo y recalco que todo depende que "conflicto" estás asumiendo, contra la US Navy simplemente es un chiste.


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

Jig escribió: 22 May 2024, 22:20¿Ataque aéreo de quién y con qué?

Yo no es que estoy en pro de estas adquisiciones de medios "asimétricos" para ASuW, pero esas lanchas indefensas no están. Tienen un vector SSM de un alcance considerable (90Km), igualmente se han mostrado con algunos SA-24 a bordo, por lo que también disponen de cierta capacidad VSHORAD, aunado a una ametralladora en proa. Así que indefensa no está. Tampoco creo que sea muy sencillo lograr un enganche transhorizonte desde una unidad de mayor porte a un blanco tan reducido (17m).
Bastaría un helicóptero con un Spike. Si tan bueno fuera tener canoas con misiles, las marinas no gastarían fortunas en buques antiaéreos.
Igualmente, se han visto siempre operando con unidades de mayor porte como los Avante, y entiendo que esa sería la doctrina operacional de las mismas, operar de manera conjunta. Vuelvo y recalco que todo depende que "conflicto" estás asumiendo, contra la US Navy simplemente es un chiste.
Los Avante serán más grandes, pero no dejan de ser patrulleros con armamento de patrulleros,

Respecto a esos "conflictos", solo se me ocurren contra Colombia o contra el Reino Unido. Contra la primera aun tendrían un pasar hasta que no sustituyan esas antiguallas que llaman aviones y fragatas, pero en cuanto tengan otra cosa... Contra los ingleses, muchas posibilidades no les auguro.

Se diga lo que se diga, en un conflicto donde haya armas modernas, sacar un buque logístico al mar, sin protección, me parece un tanto arriesgado.

Eso sí, las canoas misileras erar quedan muy molonas en los vídeos.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Jig
Capitán
Capitán
Mensajes: 1441
Registrado: 29 Ene 2012, 03:41
Aruba

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Jig »

Domper escribió: 22 May 2024, 22:27
Bastaría un helicóptero con un Spike. Si tan bueno fuera tener canoas con misiles, las marinas no gastarían fortunas en buques antiaéreos.
Domper la cuestion es que por lo que se ha visto en las redes sociales de los mencionados mandos militares, estas lanchas están destinadas a operar en la Bahia de Turiamo (centro del pais) y en la Estacion de Guardacostas de Guiria, al oriente del pais.

No se me ocurre como un Helo con un Spike pueda llegar a las mencionadas locaciones. Considerando que la plataforma que los dispara en este caso que mencionas seria un AH-60, el cual no es un helo naval ni de cerca ni opera a bordo... :conf:
Los Avante serán más grandes, pero no dejan de ser patrulleros con armamento de patrulleros,
La cuestión es que los patrulleros sí tienen radares más capaces para hacer vigilancia del espacio aéreo. Y esto si lo digo por experiencia propia, por ejemplo el Smart en modo vigilancia puede ver desde bien lejos la aproximación de un AB-212 por ejemplo. Asi como el BVL (Thales Variant) en un ejercicio en la orchila trackeaba un CASA 212 de transporte desde más 60 millas.

Hay que considerar también que recientemente se han visto movilizaciones de sistemas de defensa antiaérea y radares de alerta temprana, sin olvidar que Barcelona está a poco mas de 200Km de la zona de operación, entonces quiza operando conjuntamente no creo que esten tan "indefensas" asi como se cree.


Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

El mehollo del asunto está en que algunos insisten en cometer el error de ver esas lanchas como si fueran un sistema autónomo, como lo sería por ejemplo una fragata que en determinadas misiones no sólo debe efectuar misiones ofensivas sino también defenderse a sí misma y a los buques que escolta.

Estas lanchas son un sistema que yo llamaría "complementario" es decir, son unidades que deberian trabajar en cooperacion con otros medios y que dan una capacidad adicional, buscan dar opciones a la hora de programar una operación militar bien sea defensiva u ofensiva, tal como lo sería por ejemplo una bateria costera de misiles ASuW.

Yo las comparo con los ATGM, los cuales pueden ser muy valiosos para orquestar emboscadas y generar bajas en columnas blindadas pero que para nada se puede pensar que una bateria de ATGM se puede enfrentar en campo abierto de tu a tu con una unidad Blindada, si quieres sacarle provecho a los ATGM y pretender que sus operadores sobrevivan deben ser usados en cooperación con otras fuerzas y medios terrestres y aéreos.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Armada de la República Bolivariana de Venezuela

Mensaje por Domper »

Jig escribió: 22 May 2024, 23:01No se me ocurre como un Helo con un Spike pueda llegar a las mencionadas locaciones. Considerando que la plataforma que los dispara en este caso que mencionas seria un AH-60, el cual no es un helo naval ni de cerca ni opera a bordo...
La cuestión es que los patrulleros sí tienen radares más capaces para hacer vigilancia del espacio aéreo. Y esto si lo digo por experiencia propia, por ejemplo el Smart en modo vigilancia puede ver desde bien lejos la aproximación de un AB-212 por ejemplo. Asi como el BVL (Thales Variant) en un ejercicio en la orchila trackeaba un CASA 212 de transporte desde más 60 millas.

Hay que considerar también que recientemente se han visto movilizaciones de sistemas de defensa antiaérea y radares de alerta temprana, sin olvidar que Barcelona está a poco mas de 200Km de la zona de operación, entonces quiza operando conjuntamente no creo que esten tan "indefensas" asi como se cree.
SAETA2003 escribió: 22 May 2024, 23:55 El mehollo del asunto está en que algunos insisten en cometer el error de ver esas lanchas como si fueran un sistema autónomo, como lo sería por ejemplo una fragata que en determinadas misiones no sólo debe efectuar misiones ofensivas sino también defenderse a sí misma y a los buques que escolta.

Estas lanchas son un sistema que yo llamaría "complementario" es decir, son unidades que deberian trabajar en cooperacion con otros medios y que dan una capacidad adicional, buscan dar opciones a la hora de programar una operación militar bien sea defensiva u ofensiva, tal como lo sería por ejemplo una bateria costera de misiles ASuW.

Yo las comparo con los ATGM, los cuales pueden ser muy valiosos para orquestar emboscadas y generar bajas en columnas blindadas pero que para nada se puede pensar que una bateria de ATGM se puede enfrentar en campo abierto de tu a tu con una unidad Blindada, si quieres sacarle provecho a los ATGM y pretender que sus operadores sobrevivan deben ser usados en cooperación con otras fuerzas y medios terrestres y aéreos.
Ahora resultará que las lanchas esas son la estrella de la muerte. Qué tontos los estadounidenses, franceses, británicos, chinos, por despilfarar dinero en sus portaviones cuando podrían tener canoas lanzamisiles.

Por de pronto, esas lanchas tienen menos posibilidades de supervivencia que un camión con los lanzadores, que al menos podrá esconderse tras el lanzamiento. Si se cree que una ametralladora o un MANPAD bastan para protegerlas, pues muy bien, adelante. Lo mismo con los patrulleros, que llevan un cañón de 76 mm que (según Navweaps) tiene tendencia a autodestruirse cuando hace fuego con alta cadencia. Si llevasen los proyectiles guiados DART, aun tendrían un pasar ¿Los llevan? ¿No? Pues lo dicho, hasta un helicóptero con un misil antitanque podría darles un disgusto.

Los patrulleros tienen capacidad de vigilancia aérea; pues muy bien; una cuestión es el alcance máximo, y otro contra un blanco a baja altura que disponga de contramedidas electrónicas o que se escude en el terreno (espero que nadie piense en sacarlos a alta mar). Aun así, si la fuerza aérea venezolana es capaz de mantener una patrulla aérea de combate, ideal ¿La fuerza aérea dispone de medios para mantener esa patrulla de combate? ¿Realiza maniobras conjuntas con la marina con suficiente frecuencia? ¿O se trata de aquello del celo y de la improvisación?

Pero lo que criticaba es la pretensión de recargar los lanzadores de las lanchas con un buque logístico fuera de las principales bases. Por de pronto, la lancha podrá esconderse en un manglar, pero el barco de marras, no. Como se requieren aguas bastante calmadas para la recarga (suponiendo que sea posible hacerlo a flote, que hablamos de armas que pesan una tonelada para una canoa no demasiado grande), el número de lugares disponibles es reducido.

Puestos a imaginar. Las lanchitas salen a la mar, y disparan sus armas. Vuelven para recargar, y el contrario, de alguna manera (pro ejemplo, mediante los satélites estadounidenses) descubre que están en tal o cual punto. Envía dos Kfir con bombas guiadas, con un perfil bajo – alto, y ataca al blanco principal. Luego, los Kfir salen a escape.

Vuelvo a lo de antes ¿En qué posibles escenarios podría involucrarse Venezuela? Uno, contra la US Navy, y concederá que, en tal caso, patrulleros, lanchas y demás no servirán de nada, y en ese escenario podrían encontrarse con un helicóptero. Con todo, contra la US Navy poco habría que hacer, luego podría dejarse de lado.

Otro, en un conflicto con Guyana en el que muy probablemente se involucraría la Royal Navy. Lo mismo ¿De verdad cree que las lanchitas durarían más que un Padrenuestro? ¿Qué podrían recargar? ¿Que el barco encargado sobreviviría?

El único escenario pausible para las lanchas sería un choque con Colombia que, en este momento, anda bastante coja en cuestiones de defensa. Trastos obsoletos como los Kfir o las Padilla están todos más para el museo que para el combate, y aun así podrían dar un susto al barco ese que pretenda recargar a las lanchitas. En un futuro, si por fin se rearma, y dispone de Rafale y fragatas modernas, volvemos a lo de antes.

Guste o no, las canoas lanzamisiles fueron un invento iraní con la intención de realizar incursiones contra petroleros en los estrechos, confiando en que nadie quiera llegar a una guerra abierta. En el caso venezolano, servirían para realizar ataques contra la navegación mercante, tal vez para atacar a una fragata viejuna que cometiera el error de acercarse a la costa. Nada más. Que por mucho que les hayan puesto la bandera venezolana, no se convierten en superacorazados.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado