Estimado Anderson, se presupuesto US$32,8 Millones para el Mantenimiento Mayor de 10 Sukhoi SU-25 de los 18 que se tiene. el 30 de Agosto del 2018 llegó a su Base en Talara el primero de los SU-25.
En todos los Programas, como en la recuperación de los helicópteros Mi-25, que acaba de quedar trunco su reparación en Ucrania (por la guerra) como en el programa de los Seasprite, U-209, C-27J Spartan, Patrulleras Marítimas, Segundo Makassar, etc. los dineros se dan a cuenta gotas, no tenía que ser diferente en el caso de los Su-25, que hasta donde se conoce, se entregaron 4 aeronaves, indicándose que a finales del 2019 se entregarían otros 4 adicionales, pero sobrevino la Pandemia.
Y antes de la Pandemia, se cayó por fallas mecánicas un MIG-29 de los que habían sido repotenciados por los Rusos, que determinó que la Flota se quedara en Tierra, pues no hay garantía que no ocurra lo mismo con las otras aeronaves. Inclusive se pensó con cancelar el Programa de los Su-25. Es que no hay nada más difícil que negociar con los Rusos.
Ahora con la Guerra entre Ucrania y Rusia, por falta de suministros y repuestos, los Sukhoi Su-25 a fines del 2022 dejarán de operar, con toda seguridad.
Fuerza Aérea Peruana
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14101
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14101
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana

En su presentación Oficial el KF-21 es cubierto por la Bandera del Perú
Llevo en el Foro un poco más de 17 años y he leído varias cosas que deseo resumir con respecto al Futuro de la FAP.
En el Gobierno de OH se adquirieron 20 Aviones de instrucción básica KT-1P por un valor de 206 millones de dólares y KAI nos ofreció el LIFT (Hecho Real)
En este punto tres comentarios:
1) Se dice ahora que son muchos y que se deben vender la mitad de los KT-1P y con eso es más que suficiente, esto me recuerda a la Venta de la mitad de los Mirage 2000 en el Gobierno de AGP y que ya había dejado separadito Fernando Belaunde Terry.
2) Ante la posibilidad de adquirir los LIFT, en el Foro se puso el grito al cielo y que esa compra no nos permitiría adquirir aviones de Combate como los F-16, que puedan hacer frente a los F-16 de los amigos del Sur, pues un LIFT no puede hacer frente a los F-16.
3) Hoy en día se requiere de un Verdadero LIFT para el Entrenamiento Avanzado, que a mi entender lo esta supliendo el SU-25 a media caña
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1123
- Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
Fuerza Aérea Peruana
Estimados colegas peruanos, al leer éste artículo, pensé en los Migs 29 de ustedes, sí exactamente eso, de pronto para repuestos o quíen sabe:
EE.UU. enviará aviones MiG-29 a Ucrania, pero como piezas de repuesto
https://www.aviacionline.com/2022/04/ee ... -repuesto/
Saludos,
EE.UU. enviará aviones MiG-29 a Ucrania, pero como piezas de repuesto
https://www.aviacionline.com/2022/04/ee ... -repuesto/
Saludos,
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14101
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
El Turbohelice KC-390 de Embraer, se posiciona en el Mercado Mundial

El primer KC -390 de la Fuerza Aérea Portuguesa
No se si debieramos estar agradecidos con el Gobierno que adquirio los 4 C-27J SPARTAN, cuando hubo algo de dinero, pero es sobre estas naves donde se soporta el Transporte Aereo de la FAP y lo realiza de forma limitada a los verdaderos requerimientos, cuando tenemos que enfrentar los desastres naturales, que constantemente afectan a nuestro Territorio Patrio.
De verdad que me agrado la idea de que la PNP seleccione el AN-178, que pertenece a la categoria del KC390, a un precio del C-27J SPARTAN, cuando ello ocurrio salieron notas que no era adecuado para prestar el servicio que se esperaba, ya que la infraestructura de nuestros aeropuertos limitaba su accionar, lo que investigue y quede asombrado de que efectivamente era limitada en cuanto a las pistas de aterrizaje disponibles para un Turbo Helice como lo es el AN-178.
En el Gobierno de PPK, ante los estragos ocasionados por las inclemencias naturales sufridas en su Gobierno, se planteo la adquisicion de 2 C-130J-30 Nuevos, solo quedo lo mas importante, buscar su financiamiento. Al final, ya es un hecho conocido por todos, se adquirieron 2 KC-130H Hercules a los Manolos, que nos dan la posibilidad de repostar en vuelo, pero que ya no importa, pues no tenemos aeronaves de combate que realicen el repostaje.
No se requiere de ser un experto analista en aeronaves de transporte, para darse cuenta de que deben existir dentro de la FAP, gente convencida de las ventajas de contar con los C-27J SPARTAN, C-130J-30 Hercules, KC-390 o AN-178, Una FAP que se encuentra en la necesidad de adquirir Boeing de Segunda, para suplir sus necesidades y que ni eso puede completar satisfactoriamente.
El monto asignado a la PNP para adquirir el AN-178, en principio deberia ser transferido a la FAP, para que sirva de base en la adquisicion de otros 2 C-27J SPARTAN. Y asi continuar un programa ya estudiado y aprobado.
Saludos,
JRIVERA

El primer KC -390 de la Fuerza Aérea Portuguesa
No se si debieramos estar agradecidos con el Gobierno que adquirio los 4 C-27J SPARTAN, cuando hubo algo de dinero, pero es sobre estas naves donde se soporta el Transporte Aereo de la FAP y lo realiza de forma limitada a los verdaderos requerimientos, cuando tenemos que enfrentar los desastres naturales, que constantemente afectan a nuestro Territorio Patrio.
De verdad que me agrado la idea de que la PNP seleccione el AN-178, que pertenece a la categoria del KC390, a un precio del C-27J SPARTAN, cuando ello ocurrio salieron notas que no era adecuado para prestar el servicio que se esperaba, ya que la infraestructura de nuestros aeropuertos limitaba su accionar, lo que investigue y quede asombrado de que efectivamente era limitada en cuanto a las pistas de aterrizaje disponibles para un Turbo Helice como lo es el AN-178.
En el Gobierno de PPK, ante los estragos ocasionados por las inclemencias naturales sufridas en su Gobierno, se planteo la adquisicion de 2 C-130J-30 Nuevos, solo quedo lo mas importante, buscar su financiamiento. Al final, ya es un hecho conocido por todos, se adquirieron 2 KC-130H Hercules a los Manolos, que nos dan la posibilidad de repostar en vuelo, pero que ya no importa, pues no tenemos aeronaves de combate que realicen el repostaje.
No se requiere de ser un experto analista en aeronaves de transporte, para darse cuenta de que deben existir dentro de la FAP, gente convencida de las ventajas de contar con los C-27J SPARTAN, C-130J-30 Hercules, KC-390 o AN-178, Una FAP que se encuentra en la necesidad de adquirir Boeing de Segunda, para suplir sus necesidades y que ni eso puede completar satisfactoriamente.
El monto asignado a la PNP para adquirir el AN-178, en principio deberia ser transferido a la FAP, para que sirva de base en la adquisicion de otros 2 C-27J SPARTAN. Y asi continuar un programa ya estudiado y aprobado.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de División
- Mensajes: 6004
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Peruana
saludo
KC 390 turbohelice ? Es un juego de palabras o equivocacion en el teclado ?
KC 390 turbohelice ? Es un juego de palabras o equivocacion en el teclado ?
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5796
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
- Ubicación: São Roque
Fuerza Aérea Peruana
Quizás hubo alguna confusión entre turbofan y turbohelice... pero bue, están Embraer y OGMA en una visita protocolar al país:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru
Es soltar la billetera.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru
Es soltar la billetera.

Navegar é preciso; viver não é preciso.
Fernando Pessoa
Fernando Pessoa
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14101
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
El AN-178 es TurboHelice
El KC-390 es TurboFan
La foto y la Nota al pie de la Foto donde se señalaba, que era el primer KC-390 de Portugal, salio en defensa.com. de donde Yo copie el Titulo, que ahora al darse cuenta de su error, lo han cambiado. En Peru hay interes por el KC-390. de alli el porque de mis comentarios.
Se estima que el KC-390 tiene un valor de 89 millones de dolares.
Saludos,
El KC-390 es TurboFan
La foto y la Nota al pie de la Foto donde se señalaba, que era el primer KC-390 de Portugal, salio en defensa.com. de donde Yo copie el Titulo, que ahora al darse cuenta de su error, lo han cambiado. En Peru hay interes por el KC-390. de alli el porque de mis comentarios.
Se estima que el KC-390 tiene un valor de 89 millones de dolares.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14101
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Perú estudia adquirir un satélite de comunicaciones de uso civil y militar
El Ministerio de Transportes y la Conida, dependiente del Ministerio de Defensa, definirán qué sistema comprar antes de fin de año

Instalación del grupo de trabajo que definirá el proceso de compra de un satélite de comunicaciones para Perú. Foto: Conida
El grupo de trabajo tiene como plazo hasta el 9 de diciembre del presente año para presentar el informe con las opciones que tiene el Perú a su alcance en materia de soluciones satelitales de comunicaciones, uno de las principales metas de la adquisición de un satélite en este segmento es el cierre de brechas de conectividad en el Perú, y en segundo plano proporcionar ancho de banda para comunicaciones militares seguras, lo que implica que el aparato orbital tendrá uso dual, civil y militar.
Saludos,
JRIVERA
El Ministerio de Transportes y la Conida, dependiente del Ministerio de Defensa, definirán qué sistema comprar antes de fin de año
Instalación del grupo de trabajo que definirá el proceso de compra de un satélite de comunicaciones para Perú. Foto: Conida
El grupo de trabajo tiene como plazo hasta el 9 de diciembre del presente año para presentar el informe con las opciones que tiene el Perú a su alcance en materia de soluciones satelitales de comunicaciones, uno de las principales metas de la adquisición de un satélite en este segmento es el cierre de brechas de conectividad en el Perú, y en segundo plano proporcionar ancho de banda para comunicaciones militares seguras, lo que implica que el aparato orbital tendrá uso dual, civil y militar.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1123
- Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 2 invitados