Estimados colegas peruanos, al leer éste artículo, pensé en los Migs 29 de ustedes, sí exactamente eso, de pronto para repuestos o quíen sabe:
EE.UU. enviará aviones MiG-29 a Ucrania, pero como piezas de repuesto
https://www.aviacionline.com/2022/04/ee ... -repuesto/
Saludos,
Fuerza Aérea Peruana
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14285
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
El Turbohelice KC-390 de Embraer, se posiciona en el Mercado Mundial

El primer KC -390 de la Fuerza Aérea Portuguesa
No se si debieramos estar agradecidos con el Gobierno que adquirio los 4 C-27J SPARTAN, cuando hubo algo de dinero, pero es sobre estas naves donde se soporta el Transporte Aereo de la FAP y lo realiza de forma limitada a los verdaderos requerimientos, cuando tenemos que enfrentar los desastres naturales, que constantemente afectan a nuestro Territorio Patrio.
De verdad que me agrado la idea de que la PNP seleccione el AN-178, que pertenece a la categoria del KC390, a un precio del C-27J SPARTAN, cuando ello ocurrio salieron notas que no era adecuado para prestar el servicio que se esperaba, ya que la infraestructura de nuestros aeropuertos limitaba su accionar, lo que investigue y quede asombrado de que efectivamente era limitada en cuanto a las pistas de aterrizaje disponibles para un Turbo Helice como lo es el AN-178.
En el Gobierno de PPK, ante los estragos ocasionados por las inclemencias naturales sufridas en su Gobierno, se planteo la adquisicion de 2 C-130J-30 Nuevos, solo quedo lo mas importante, buscar su financiamiento. Al final, ya es un hecho conocido por todos, se adquirieron 2 KC-130H Hercules a los Manolos, que nos dan la posibilidad de repostar en vuelo, pero que ya no importa, pues no tenemos aeronaves de combate que realicen el repostaje.
No se requiere de ser un experto analista en aeronaves de transporte, para darse cuenta de que deben existir dentro de la FAP, gente convencida de las ventajas de contar con los C-27J SPARTAN, C-130J-30 Hercules, KC-390 o AN-178, Una FAP que se encuentra en la necesidad de adquirir Boeing de Segunda, para suplir sus necesidades y que ni eso puede completar satisfactoriamente.
El monto asignado a la PNP para adquirir el AN-178, en principio deberia ser transferido a la FAP, para que sirva de base en la adquisicion de otros 2 C-27J SPARTAN. Y asi continuar un programa ya estudiado y aprobado.
Saludos,
JRIVERA

El primer KC -390 de la Fuerza Aérea Portuguesa
No se si debieramos estar agradecidos con el Gobierno que adquirio los 4 C-27J SPARTAN, cuando hubo algo de dinero, pero es sobre estas naves donde se soporta el Transporte Aereo de la FAP y lo realiza de forma limitada a los verdaderos requerimientos, cuando tenemos que enfrentar los desastres naturales, que constantemente afectan a nuestro Territorio Patrio.
De verdad que me agrado la idea de que la PNP seleccione el AN-178, que pertenece a la categoria del KC390, a un precio del C-27J SPARTAN, cuando ello ocurrio salieron notas que no era adecuado para prestar el servicio que se esperaba, ya que la infraestructura de nuestros aeropuertos limitaba su accionar, lo que investigue y quede asombrado de que efectivamente era limitada en cuanto a las pistas de aterrizaje disponibles para un Turbo Helice como lo es el AN-178.
En el Gobierno de PPK, ante los estragos ocasionados por las inclemencias naturales sufridas en su Gobierno, se planteo la adquisicion de 2 C-130J-30 Nuevos, solo quedo lo mas importante, buscar su financiamiento. Al final, ya es un hecho conocido por todos, se adquirieron 2 KC-130H Hercules a los Manolos, que nos dan la posibilidad de repostar en vuelo, pero que ya no importa, pues no tenemos aeronaves de combate que realicen el repostaje.
No se requiere de ser un experto analista en aeronaves de transporte, para darse cuenta de que deben existir dentro de la FAP, gente convencida de las ventajas de contar con los C-27J SPARTAN, C-130J-30 Hercules, KC-390 o AN-178, Una FAP que se encuentra en la necesidad de adquirir Boeing de Segunda, para suplir sus necesidades y que ni eso puede completar satisfactoriamente.
El monto asignado a la PNP para adquirir el AN-178, en principio deberia ser transferido a la FAP, para que sirva de base en la adquisicion de otros 2 C-27J SPARTAN. Y asi continuar un programa ya estudiado y aprobado.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- General de División
- Mensajes: 6307
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Peruana
saludo
KC 390 turbohelice ? Es un juego de palabras o equivocacion en el teclado ?
KC 390 turbohelice ? Es un juego de palabras o equivocacion en el teclado ?
-
- General de División
- Mensajes: 6362
- Registrado: 18 Mar 2011, 22:50
Fuerza Aérea Peruana
Quizás hubo alguna confusión entre turbofan y turbohelice... pero bue, están Embraer y OGMA en una visita protocolar al país:
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru
Es soltar la billetera.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru
Es soltar la billetera.

Non c'e 2 senza 3
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14285
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
El AN-178 es TurboHelice
El KC-390 es TurboFan
La foto y la Nota al pie de la Foto donde se señalaba, que era el primer KC-390 de Portugal, salio en defensa.com. de donde Yo copie el Titulo, que ahora al darse cuenta de su error, lo han cambiado. En Peru hay interes por el KC-390. de alli el porque de mis comentarios.
Se estima que el KC-390 tiene un valor de 89 millones de dolares.
Saludos,
El KC-390 es TurboFan
La foto y la Nota al pie de la Foto donde se señalaba, que era el primer KC-390 de Portugal, salio en defensa.com. de donde Yo copie el Titulo, que ahora al darse cuenta de su error, lo han cambiado. En Peru hay interes por el KC-390. de alli el porque de mis comentarios.
Se estima que el KC-390 tiene un valor de 89 millones de dolares.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14285
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Perú estudia adquirir un satélite de comunicaciones de uso civil y militar
El Ministerio de Transportes y la Conida, dependiente del Ministerio de Defensa, definirán qué sistema comprar antes de fin de año

Instalación del grupo de trabajo que definirá el proceso de compra de un satélite de comunicaciones para Perú. Foto: Conida
El grupo de trabajo tiene como plazo hasta el 9 de diciembre del presente año para presentar el informe con las opciones que tiene el Perú a su alcance en materia de soluciones satelitales de comunicaciones, uno de las principales metas de la adquisición de un satélite en este segmento es el cierre de brechas de conectividad en el Perú, y en segundo plano proporcionar ancho de banda para comunicaciones militares seguras, lo que implica que el aparato orbital tendrá uso dual, civil y militar.
Saludos,
JRIVERA
El Ministerio de Transportes y la Conida, dependiente del Ministerio de Defensa, definirán qué sistema comprar antes de fin de año
Instalación del grupo de trabajo que definirá el proceso de compra de un satélite de comunicaciones para Perú. Foto: Conida
El grupo de trabajo tiene como plazo hasta el 9 de diciembre del presente año para presentar el informe con las opciones que tiene el Perú a su alcance en materia de soluciones satelitales de comunicaciones, uno de las principales metas de la adquisición de un satélite en este segmento es el cierre de brechas de conectividad en el Perú, y en segundo plano proporcionar ancho de banda para comunicaciones militares seguras, lo que implica que el aparato orbital tendrá uso dual, civil y militar.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Comandante
- Mensajes: 1708
- Registrado: 18 Nov 2021, 01:54
-
- General de División
- Mensajes: 6307
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Peruana
No estimado, esa foto no es de un Bell412. Es de un EC145.
Por lo demas buena compra. Claro los helos Rusos, buenos caballos de trabajo, ya no se consiguen, ni se conseguirán.
Peru y Colombia, buenos usuarios, tendrán que precindir de ellos, una lastima.
Por lo demas buena compra. Claro los helos Rusos, buenos caballos de trabajo, ya no se consiguen, ni se conseguirán.
Peru y Colombia, buenos usuarios, tendrán que precindir de ellos, una lastima.
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14285
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Las fotos son cortesía de Angel Paez, Yo he viajado en varias oportunidades en un Bell 412, es magnífico, pero tiene poca carga.

Lo bueno es que ya se está viendo helicópteros europeos, el dinero se nota que está direccionado al Helicóptero de Leonardo, espero que se solicite los primero 6 aparatos antes de fin de año. El programa ha estado desde hace mucho tiempo.
Lo que no sé, es que el EP le presto 4 MI-171Sh por orden de PPK y no creo que la FAP le devuelva con 4 del modelo italiano Leonardo AW 139M
Saludos,

Lo bueno es que ya se está viendo helicópteros europeos, el dinero se nota que está direccionado al Helicóptero de Leonardo, espero que se solicite los primero 6 aparatos antes de fin de año. El programa ha estado desde hace mucho tiempo.
Lo que no sé, es que el EP le presto 4 MI-171Sh por orden de PPK y no creo que la FAP le devuelva con 4 del modelo italiano Leonardo AW 139M
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14285
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
La Potencia de sus motores, que le permiten alcanzar mayor altitud (para poder cruzar la cordillera de los Andes), cargar mayor peso, alcanzar mayores distancias y desarrollar mayor velocidad, hacen del AW139M el indicado para la FAP.JRIVERA escribió: ↑22 Sep 2022, 17:27 Fuerza Aérea del Perú inició compra de 12 helicópteros por US$193 millones
Fabricación italiana. El Leonardo AW 139M responde a operaciones de búsqueda de rescate SAR y también de combate CSAR. Foto: difusión
En los más importantes requerimientos técnicos exigidos por la FAP, el modelo italiano AW 139M, de la compañía italiana Leonardo, encabeza el puntaje. En segunda posición quedó el H 145, de la francesa Airbus, y en el tercero, el norteamericano Bell 412 EXP.
Por ejemplo, un requerimiento técnico de relevancia que se aplicó fue la altura máxima que alcanza la máquina en operaciones en alta montaña. El AW 139M acreditó que alcanzaba los 16.000 pies de altura, el H 145 hasta 13.500 pies de altura y el Bell 412 EXP, 13.000 pies de altura.
Respecto al alcance de los helicópteros (recorrido que es capaz de lograr la aeronave con dos tripulantes, 500 kilos de carga y sin tanques auxiliares), el comité técnico constató que el rango del AW 139M es de 520 millas náuticas (963 kilómetros), del H 145 es de 425 millas náuticas (787,1 kilómetros) y del Bell 412 EXP un total de 332 millas náuticas (614,8 kilómetros).
En relación con la velocidad de crucero, las posiciones quedaron así: AW 139M (150 nudos), H 145 (133 nudos) y Bell 412 EXP (122 nudos).
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8774
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Peruana
También es mas costoso que las otras dos opciones Jota.
Con 193 millones les alcanza para 12 EC145 o Bell412, pero no para 12 AW139.
Si se deciden por ese les va a tocar aumentar el presupuesto o disminuir el número de aparatos.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14285
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Al final de la evaluación de las tres aeronaves respecto a los 25 requerimientos técnicos de la FAP, alcanzaron el siguiente porcentaje de satisfacción:
AW 139M: 92 %
H 145: 89,9 %
Bell 412 EXP: 82 %
Y, respecto a la cotización, los fabricantes presentaron las siguientes ofertas (precio unitario):
AW 139: US$16,4 millones.
Bell 412: US$13,4 millones.
H 145: US$11,9 millones.
12 x 16.4 = 196.8
Tienes razón estimado Anderson, falta un poco más.
AW 139M: 92 %
H 145: 89,9 %
Bell 412 EXP: 82 %
Y, respecto a la cotización, los fabricantes presentaron las siguientes ofertas (precio unitario):
AW 139: US$16,4 millones.
Bell 412: US$13,4 millones.
H 145: US$11,9 millones.
12 x 16.4 = 196.8
Tienes razón estimado Anderson, falta un poco más.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Jorge Gonzales
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2567
- Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Fuerza Aérea Peruana
Te falto añadir que ese es el costo fly away por aparato, pero no es el costo final que involucra soporte tecnico por un minimo de horas de operacion, lote de repuestos para x cantidad de horas minimas de operacion, entrenamiento de personal tecnico y pilotos, usualmente eso golpea de un 20 a un 30% del precio final del lote siendo este un valor exponencial. A eso sumenle como quieren que venga el aparato equipado de acuerdo a la mision que le van a encomendar.
Quizas reducir el numero de AW139 de 12 a 8, o comprar H-145s que es tambien un excelente aparato o en su defecto, subir el presupuesto. No estoy seguro si las FFAA de Peru ya operan el 412 o derivados, en cuyo caso el costo final se reduce considerablemente ya que existe un estructura instalada y creo que es una de las razones por las que las FFAA del Peru tienen tantos Mi en su inventario, esto aplica para todo en aviacion.
Es por eso que es tan dificil ( y sobre todo costoso) salir de una linea logistica instalada que tiene años siendo usada exitosamente por otra que no tiene relacion alguna, es comenzar desde 0 otra vez, a menos... que estes empezando realmente desde 0.
Saludos
JG
Quizas reducir el numero de AW139 de 12 a 8, o comprar H-145s que es tambien un excelente aparato o en su defecto, subir el presupuesto. No estoy seguro si las FFAA de Peru ya operan el 412 o derivados, en cuyo caso el costo final se reduce considerablemente ya que existe un estructura instalada y creo que es una de las razones por las que las FFAA del Peru tienen tantos Mi en su inventario, esto aplica para todo en aviacion.
Es por eso que es tan dificil ( y sobre todo costoso) salir de una linea logistica instalada que tiene años siendo usada exitosamente por otra que no tiene relacion alguna, es comenzar desde 0 otra vez, a menos... que estes empezando realmente desde 0.
Saludos
JG
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14285
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Hoy día Infodefensa replica la nota de La República, sin ningún aporte.
No sabría que responderte, pues han borrado la nota que subi.
Hay veces que no entiendo a la administración, eliminan un mensaje de compra de equipo, que se realiza despues de 10 años y que es de un mefio independiente.
Es obvio que no incluye nada mas que el aparato sin armamento ni combustibles y aceites.
No sabría que responderte, pues han borrado la nota que subi.
Hay veces que no entiendo a la administración, eliminan un mensaje de compra de equipo, que se realiza despues de 10 años y que es de un mefio independiente.
Es obvio que no incluye nada mas que el aparato sin armamento ni combustibles y aceites.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 8774
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Peruana
Mucho más Jota. Ese es el precio de los helos pelados, debes sumar el paquete de soporte, que dependiendo de lo que contraten les puede incrementar bastante el costo final, y ten en cuenta que este modelo introduciría una línea logística nueva a la FAP por lo que el paquete de soporte deberá ser muy completo. Luego de eso hay que sumar los equipos de misión SAR en un monto adicional.
La FAP y la MGP operan el Bell412 (B/AB), y la PNP opera el EC145.Jorge Gonzales escribió: ↑23 Sep 2022, 16:58 No estoy seguro si las FFAA de Peru ya operan el 412 o derivados, en cuyo caso el costo final se reduce considerablemente ya que existe un estructura instalada...
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot] y 0 invitados