Fuerza Aérea Peruana
- Chechitar_1985
- Comandante
- Mensajes: 1777
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Peruana
Estimado JRIVERA,
No necesariamente tendrían que ser puestos en condiciones de vuelo, bien podrían ser usados como fuentes de repuestos para mantener en vuelo los que ellos ya operan.
No necesariamente tendrían que ser puestos en condiciones de vuelo, bien podrían ser usados como fuentes de repuestos para mantener en vuelo los que ellos ya operan.
Si vis pacem para bellum
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3760
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Peruana
Perú invierte 129 millones de dólares para asegurar la operatividad de su parque de vehículos militares
El país se prepara para la atención de emergencias ante el fenómeno El Niño Costero
El Gobierno del Perú ha autorizado la transferencia de una partida de 559.255.40 soles, cerca de 150 millones de dólares, al Ministerio de Defensa y al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para asegurar los niveles operativos, mantenimiento y provisión de combustibles de vehículos aéreos, terrestres y marítimos, adquirir y almacenar bienes de ayuda humanitaria como medida de prevención ante la probable ocurrencia de un Fenómeno El Niño Costero en los próximos meses.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -militares

El país se prepara para la atención de emergencias ante el fenómeno El Niño Costero
El Gobierno del Perú ha autorizado la transferencia de una partida de 559.255.40 soles, cerca de 150 millones de dólares, al Ministerio de Defensa y al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para asegurar los niveles operativos, mantenimiento y provisión de combustibles de vehículos aéreos, terrestres y marítimos, adquirir y almacenar bienes de ayuda humanitaria como medida de prevención ante la probable ocurrencia de un Fenómeno El Niño Costero en los próximos meses.
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -militares

- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14371
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
La Fuerza Aérea del Perú será anfitrión del Ejercicio Combinado Multinacional “Cooperación IX”
Alejo Marchessini, 27 de abril de 2023
Entre el 8 y el 19 de mayo, más de 700 efectivos y alrededor de 27 aeronaves de las Fuerzas Aéreas del continente americano se darán cita en la Base Aérea “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias”, sede del Ala Aérea N° 2, en el Ejercicio Combinado Multinacional “Cooperación IX” Una Sola Fuerza - Perú 2023.
Organizado en esta ocasión por la Fuerza Aérea del Perú, el ejercicio, en el que participarán aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia y República Dominicana, busca mejorar los procedimientos, tanto operativos como logísticos, para operar conjuntamente ante los efectos de desastres naturales que pudieran darse en los países que integran el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
De acuerdo con información recabada por defensa.com, “Cooperación IX” se desarrollará en dos fases, que tendrán como escenarios las Regiones de Lima, Ica, Ayacucho, Ucayali, Cajamarca y Lambayeque. Se realizarán diversas Misiones de Evacuación Aeromédica (CASEVAC - MEDEVAC), Búsqueda y Rescate (SAR), Transporte Logístico y Enlace (ALS), Operaciones de Ayuda Humanitaria (OAH), empleando visores nocturnos (NVG) de ser el caso, y de Lucha contra Incendio (CDS), así como de Acción Cívica. Se operará principalmente desde las Bases Aéreas “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias” (Callao) y “Capitán FAP Renan Elías Olivera” (Pisco).
Durante la Fase I, entre el 8 y 12 de mayo, se prevé una serie de operaciones aéreas en un escenario de catástrofe natural tras un terremoto de 8,5° en la escala de Richter. El área de influencia del evento sísmico “ocurrido a las 05:00 hrs. con epicentro a 60 mn al noreste de la ciudad de Ica” comprenderá un radio de más de 350 millas náuticas, afectando localidades tanto de la Región de la Sierra; Ayacucho y Jauja (Junín) y de la Selva, en especial a la localidad de Puerto Esperanza (Provincia de Purús, Región Ucayali). En cambio, durante la Fase II se actuará sobre los efectos de lluvias torrenciales, tormentas eléctricas, desbordes, derrumbes y aluviones ocasionadas por el “Fenómeno del Niño”, afectando las zonas costeras de las Regiones de Ancash, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. Se realizará entre el 15 y 19 de mayo, y se operará desde las Bases Aéreas “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias” (Callao), “Capitán FAP Renan Elías Olivera” (Pisco) y “Coronel Pedro Ruiz Gallo” (Chiclayo).
Aeronaves participantes
La Fuerza Aérea del Perú pondrá en escena 13 aeronaves. En ese contexto, el Grupo Aéreo N° 8, asentado en la Base Aérea “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias”, ubicada a un lado del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”, desplegara un Boeing 737-528, un KC-130H Hércules, un Leonardo C-27J Spartan y un Learjet 45XR, mientras que el Grupo Aéreo N° 3 a un par de Mi-17-1B Hip H, un Bell 212 y un 412, así como un BO-105LSA3. Por su parte, el Grupo Aéreo N° 42 participara con dos DHC-6-400 Twin Otter y la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (DIVRA) con un Beechcraft TC-690B Turbo Commander, una Fairchild-Seawering C-26B Metro II y un Pilatus PC-6B Turbo Porter.
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) estará representada por un C-130 Hércules y un par de SA-315B Lama y la de Brasil por un Airbus S-105A Amazonas (denominación del C-295M), un KC-130H Hércules y un Sikorsky H-60L Black Hawk. La Fuerza Aérea de Chile acudirá con uno de sus C-130H Hércules, la de Colombia con un UH-60 Black Hawk, la de Uruguay con un KC-130H Hércules y un Bell UH-1H, y la de Republica Dominicana con un Airbus C-212-400 Aviocar.
La Fuerza Aérea del Ecuador y la de México acudirán, cada una, con un Airbus C-295M, en tanto que la US Air Force con un Boeing C-17 Globemaster III. La Real Fuerza Aérea de Canadá participaría con un C-130J Hércules. Las Fuerzas Aérea de Honduras y Panamá asistirán en calidad de observadores. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
Alejo Marchessini, 27 de abril de 2023
Entre el 8 y el 19 de mayo, más de 700 efectivos y alrededor de 27 aeronaves de las Fuerzas Aéreas del continente americano se darán cita en la Base Aérea “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias”, sede del Ala Aérea N° 2, en el Ejercicio Combinado Multinacional “Cooperación IX” Una Sola Fuerza - Perú 2023.
Organizado en esta ocasión por la Fuerza Aérea del Perú, el ejercicio, en el que participarán aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Argentina, Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia y República Dominicana, busca mejorar los procedimientos, tanto operativos como logísticos, para operar conjuntamente ante los efectos de desastres naturales que pudieran darse en los países que integran el Sistema de Cooperación entre las Fuerzas Aéreas Americanas (SICOFAA).
De acuerdo con información recabada por defensa.com, “Cooperación IX” se desarrollará en dos fases, que tendrán como escenarios las Regiones de Lima, Ica, Ayacucho, Ucayali, Cajamarca y Lambayeque. Se realizarán diversas Misiones de Evacuación Aeromédica (CASEVAC - MEDEVAC), Búsqueda y Rescate (SAR), Transporte Logístico y Enlace (ALS), Operaciones de Ayuda Humanitaria (OAH), empleando visores nocturnos (NVG) de ser el caso, y de Lucha contra Incendio (CDS), así como de Acción Cívica. Se operará principalmente desde las Bases Aéreas “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias” (Callao) y “Capitán FAP Renan Elías Olivera” (Pisco).
Durante la Fase I, entre el 8 y 12 de mayo, se prevé una serie de operaciones aéreas en un escenario de catástrofe natural tras un terremoto de 8,5° en la escala de Richter. El área de influencia del evento sísmico “ocurrido a las 05:00 hrs. con epicentro a 60 mn al noreste de la ciudad de Ica” comprenderá un radio de más de 350 millas náuticas, afectando localidades tanto de la Región de la Sierra; Ayacucho y Jauja (Junín) y de la Selva, en especial a la localidad de Puerto Esperanza (Provincia de Purús, Región Ucayali). En cambio, durante la Fase II se actuará sobre los efectos de lluvias torrenciales, tormentas eléctricas, desbordes, derrumbes y aluviones ocasionadas por el “Fenómeno del Niño”, afectando las zonas costeras de las Regiones de Ancash, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. Se realizará entre el 15 y 19 de mayo, y se operará desde las Bases Aéreas “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias” (Callao), “Capitán FAP Renan Elías Olivera” (Pisco) y “Coronel Pedro Ruiz Gallo” (Chiclayo).
Aeronaves participantes
La Fuerza Aérea del Perú pondrá en escena 13 aeronaves. En ese contexto, el Grupo Aéreo N° 8, asentado en la Base Aérea “Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias”, ubicada a un lado del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”, desplegara un Boeing 737-528, un KC-130H Hércules, un Leonardo C-27J Spartan y un Learjet 45XR, mientras que el Grupo Aéreo N° 3 a un par de Mi-17-1B Hip H, un Bell 212 y un 412, así como un BO-105LSA3. Por su parte, el Grupo Aéreo N° 42 participara con dos DHC-6-400 Twin Otter y la Dirección de Vigilancia y Reconocimiento Aéreo (DIVRA) con un Beechcraft TC-690B Turbo Commander, una Fairchild-Seawering C-26B Metro II y un Pilatus PC-6B Turbo Porter.
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) estará representada por un C-130 Hércules y un par de SA-315B Lama y la de Brasil por un Airbus S-105A Amazonas (denominación del C-295M), un KC-130H Hércules y un Sikorsky H-60L Black Hawk. La Fuerza Aérea de Chile acudirá con uno de sus C-130H Hércules, la de Colombia con un UH-60 Black Hawk, la de Uruguay con un KC-130H Hércules y un Bell UH-1H, y la de Republica Dominicana con un Airbus C-212-400 Aviocar.
La Fuerza Aérea del Ecuador y la de México acudirán, cada una, con un Airbus C-295M, en tanto que la US Air Force con un Boeing C-17 Globemaster III. La Real Fuerza Aérea de Canadá participaría con un C-130J Hércules. Las Fuerzas Aérea de Honduras y Panamá asistirán en calidad de observadores. (Alejo Marchessini, Corresponsal de Grupo Edefa en Lima).
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14371
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
La Fuerza Aérea del Perú está gestionando recursos para adquirir dos aviones Boeing 737NG
defensa.com, 3 de mayo de 2023

De acuerdo con información recabada por defensa.com, la Fuerza Aérea del Perú gestiona, ante los Ministerios de Defensa (MINDEF) y de Economía y Finanzas (MEF), los recursos requeridos para la adquisición, en el marco del Programa de “Adquisición de Aviones de Transporte para el Grupo Aéreo N° 8” de dos Boeing 737 NG.
A pesar de lo escaso de la información, trascendió que la adquisición sería en la modalidad de Gobierno a Gobierno y se trataría de dos 737 de la serie 600 o 700 de “segundo uso”, en óptimo estado de operatividad, que fueron ofrecidos por IMP Aerospace & Defense a través de la Corporación Canadiense de Comercio, a fines de enero pasado.
La adquisición se cifraría en unos 45 millones de dólares. La transferencia de recursos a la Fuerza Aérea del Perú se sustentaría en estipulado en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establecen que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos”.
La adquisición de los Boeing 737NG incrementaría sustancialmente las capacidades operacionales del Grupo Aéreo N° 8 de la Fuerza Aérea Perú, ubicado en la Base “Mayor General Armando Revoredo Iglesias”, que actualmente opera una flota conformada por dos Boeing 737: un 737-200 y un 737-528, que cumple la función de Avión Presidencial, así como por 3 Antonov An-32B Cline, un Learjet 45XR, 2 Lockheed L-100-20 y 2 KC-130H Hércules, y 4 Leonardo C-27J Spartan.
defensa.com, 3 de mayo de 2023

De acuerdo con información recabada por defensa.com, la Fuerza Aérea del Perú gestiona, ante los Ministerios de Defensa (MINDEF) y de Economía y Finanzas (MEF), los recursos requeridos para la adquisición, en el marco del Programa de “Adquisición de Aviones de Transporte para el Grupo Aéreo N° 8” de dos Boeing 737 NG.
A pesar de lo escaso de la información, trascendió que la adquisición sería en la modalidad de Gobierno a Gobierno y se trataría de dos 737 de la serie 600 o 700 de “segundo uso”, en óptimo estado de operatividad, que fueron ofrecidos por IMP Aerospace & Defense a través de la Corporación Canadiense de Comercio, a fines de enero pasado.
La adquisición se cifraría en unos 45 millones de dólares. La transferencia de recursos a la Fuerza Aérea del Perú se sustentaría en estipulado en los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo N° 1440: Ley del Sistema Nacional de Presupuesto Público, que establecen que las Leyes de Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva de Contingencia, la cual “constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos”.
La adquisición de los Boeing 737NG incrementaría sustancialmente las capacidades operacionales del Grupo Aéreo N° 8 de la Fuerza Aérea Perú, ubicado en la Base “Mayor General Armando Revoredo Iglesias”, que actualmente opera una flota conformada por dos Boeing 737: un 737-200 y un 737-528, que cumple la función de Avión Presidencial, así como por 3 Antonov An-32B Cline, un Learjet 45XR, 2 Lockheed L-100-20 y 2 KC-130H Hércules, y 4 Leonardo C-27J Spartan.
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3760
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Peruana
La Fuerza Aérea del Perú contará con un segundo avión de transporte ligero Beechcraft King Air 360
El presupuesto para la compra asciende a más de 12 millones de dólares
El Ministerio de Defensa del Perú ha aprobado la partida presupuestaria para la adquisición de un segundo avión de transporte ligero Beechcraft King Air 360. Mediante la Resolución Ministerial N° 00391-2023-DE de fecha 05 de mayo del 2024, se han asignado 45.051.795 soles (unos 12,18 millones de dólares al cambio) para la compra de la aeronave que será asignada al Ala Aérea N° 2 de la Fuerza Aérea del Perú, unidad que opera desde la provincia constitucional del Callao.
El 25 de enero del 2023, el Comité de Administración del Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional aprobó asignar otros 10,5 millones de dólares al presupuesto para el Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado "Mejoramiento del Servicio de Transporte Aéreo con Aeronaves Livianas en el Ala Aérea N° 2 - Base Aérea Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias - Callao, del distrito del Callao - provincia de Callao - departamento de Callao", con Código Único de Inversión N° 2486632. El presupuesto total aprobado hasta enero pasado para el PIP indicado ascendía a 22.978.377,65 dólares.
***Créditos Infodefensa.com. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... erza-aerea

El presupuesto para la compra asciende a más de 12 millones de dólares
El Ministerio de Defensa del Perú ha aprobado la partida presupuestaria para la adquisición de un segundo avión de transporte ligero Beechcraft King Air 360. Mediante la Resolución Ministerial N° 00391-2023-DE de fecha 05 de mayo del 2024, se han asignado 45.051.795 soles (unos 12,18 millones de dólares al cambio) para la compra de la aeronave que será asignada al Ala Aérea N° 2 de la Fuerza Aérea del Perú, unidad que opera desde la provincia constitucional del Callao.
El 25 de enero del 2023, el Comité de Administración del Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional aprobó asignar otros 10,5 millones de dólares al presupuesto para el Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado "Mejoramiento del Servicio de Transporte Aéreo con Aeronaves Livianas en el Ala Aérea N° 2 - Base Aérea Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias - Callao, del distrito del Callao - provincia de Callao - departamento de Callao", con Código Único de Inversión N° 2486632. El presupuesto total aprobado hasta enero pasado para el PIP indicado ascendía a 22.978.377,65 dólares.
***Créditos Infodefensa.com. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... erza-aerea

-
- Soldado
- Mensajes: 33
- Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Fuerza Aérea Peruana
Gobierno cancela compra de helicópteros y decide repotenciar aeronaves rusas
Frente interno. La presidenta Dina Boluarte había anunciado la adquisición de nuevas máquinas, pero la confirmación de la presencia de El Niño hizo cambiar el plan y se ha preferido darle mantenimiento a la flota de fabricación rusa, además de adquirir dos aviones Boeing y dos Spartan. El conflicto ruso-ucraniano representa un problema.

https://larepublica.pe/politica/gobiern ... nia-397054
Frente interno. La presidenta Dina Boluarte había anunciado la adquisición de nuevas máquinas, pero la confirmación de la presencia de El Niño hizo cambiar el plan y se ha preferido darle mantenimiento a la flota de fabricación rusa, además de adquirir dos aviones Boeing y dos Spartan. El conflicto ruso-ucraniano representa un problema.

https://larepublica.pe/politica/gobiern ... nia-397054
- Chechitar_1985
- Comandante
- Mensajes: 1777
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14371
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Según últimas informaciones, en vez de adquirir Nuevos Helicópteros, se opta por adquirir los dos Boeing 737 a Canadá por USD45 millones, no se ha confirmado, pero se ordenaría dos Leonardo C-27J de ALENIA y la mejora en la aviónica de los C-130H, que sumadas las cantidades es muy similar al monto a invertir en los Helicópteros.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3760
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Peruana
Guillaume Gressin: "Airbus propone el A400M para sustituir tres de los An-32 de la Fuerza Aérea del Perú"
El Helicóptero H145 ha demostrado en Perú una disponibilidad del 98%
Airbus se presenta en la feria el Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef 2023) con los productos y servicios de Airbus Defence & Space y Airbus Helicopters como puntal de lanza de su oferta para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Airbus es en realidad un conglomerado de empresas especialistas que ofrece soluciones muy completas e incluso complementarias que pueden simplificar la logística de sus clientes.
El Perú dispone ya de modelos fabricadas por Airbus, desde los cinco helicópteros H145 de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), los periscopios SERO 250 S de Airbus DS Optronics, que se seleccionaron para el programa de overhaul y modernización de los submarinos 209/1200 de la Marina de Guerra del Perú, y el satélite de observación terrestre PerúSat-1 de resolución submétrica, que lo adquirió la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida).
***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru

El Helicóptero H145 ha demostrado en Perú una disponibilidad del 98%
Airbus se presenta en la feria el Salón Internacional de Tecnología para la Defensa y Prevención de Desastres (Sitdef 2023) con los productos y servicios de Airbus Defence & Space y Airbus Helicopters como puntal de lanza de su oferta para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Airbus es en realidad un conglomerado de empresas especialistas que ofrece soluciones muy completas e incluso complementarias que pueden simplificar la logística de sus clientes.
El Perú dispone ya de modelos fabricadas por Airbus, desde los cinco helicópteros H145 de la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), los periscopios SERO 250 S de Airbus DS Optronics, que se seleccionaron para el programa de overhaul y modernización de los submarinos 209/1200 de la Marina de Guerra del Perú, y el satélite de observación terrestre PerúSat-1 de resolución submétrica, que lo adquirió la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida).
***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... aerea-peru

- Enrique262
- Suboficial
- Mensajes: 536
- Registrado: 21 Jul 2012, 20:02
- Ubicación: Barranquilla
Fuerza Aérea Peruana
¿Reemplazar An-32 con A400M? Eso es como cambiar una camioneta de platón por un camión de 6 ejes.
From drones to AKs, high technology to low politics, exploring how and why we fight above, on and below an angry world. - War Is Boring
- Chechitar_1985
- Comandante
- Mensajes: 1777
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Peruana
Si, eso es demasiado avión.Enrique262 escribió: ↑19 May 2023, 13:04 ¿Reemplazar An-32 con A400M? Eso es como cambiar una camioneta de platón por un camión de 6 ejes.

Si vis pacem para bellum
- Erichsaumeth
- Coronel
- Mensajes: 3760
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Peruana
El KC-390 de Embraer realiza su primer aterrizaje en un aeródromo de gran altitud en Perú
El aterrizaje tuvo lugar durante el Ejercicio Cooperación IX a 11.034 pies, equivalente a 3.300 metros
El comandante del 1º GTT, teniente coronel aviador, Bruno Américo Pereira, explicó que el aterrizaje en el aeropuerto Francisco Carle fue un hito importante para la FAB, ya que el aeródromo es estratégico para las operaciones militares debido al paisaje montañoso por su proximidad a los Andes.
Américo Pereira afirmó que "la ciudad de Jauja está situada en un valle en lo alto de los Andes, por lo que las operaciones aéreas allí requieren extrema precaución y planificación. Las elevaciones que rodean la ciudad, el aire enrarecido provocado por la gran altura del aeródromo, así como la ausencia de ayudas a la navegación aérea en la zona, requieren un análisis cuidadoso de las capacidades de rendimiento de la aeronave, y la experiencia de sus tripulantes fue fundamental".
***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... titud-peru

El aterrizaje tuvo lugar durante el Ejercicio Cooperación IX a 11.034 pies, equivalente a 3.300 metros
El comandante del 1º GTT, teniente coronel aviador, Bruno Américo Pereira, explicó que el aterrizaje en el aeropuerto Francisco Carle fue un hito importante para la FAB, ya que el aeródromo es estratégico para las operaciones militares debido al paisaje montañoso por su proximidad a los Andes.
Américo Pereira afirmó que "la ciudad de Jauja está situada en un valle en lo alto de los Andes, por lo que las operaciones aéreas allí requieren extrema precaución y planificación. Las elevaciones que rodean la ciudad, el aire enrarecido provocado por la gran altura del aeródromo, así como la ausencia de ayudas a la navegación aérea en la zona, requieren un análisis cuidadoso de las capacidades de rendimiento de la aeronave, y la experiencia de sus tripulantes fue fundamental".
***Créditos Infodefensa. Más info y fotos en línea
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... titud-peru

-
- Soldado
- Mensajes: 33
- Registrado: 17 Mar 2021, 06:37
Fuerza Aérea Peruana
FAP renueva sus herramientas de lucha contra la corrupción
Nota Informativa

30 de mayo de 2023 - 4:23 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de la Fuerza Aérea del Perú frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética, así como promover una cultura de integridad institucional (en armonía con la legislación nacional vigente) la institución promulgó, a través de la Inspectoría General, su nuevo Programa de Integridad FAP 2023 el cual involucra al personal FAP en todas la Unidades del país y representaciones en el extranjero, con disposiciones específicas para cumplirse y vigilarse estrictamente, mediante informes periódicos a la Comandancia General.
La Dirección de Control Interno e Integridad Institucional de la Inspectoría General (INSPE) es responsable de ejercer la función corrrespondiente a la integridad en la FAP y buscará con este documento asegurar la implementación del Modelo de Integridad, el desarrollo de mecanismos dirigidos a promover la misma; y en especial la observancia e interiorización basada en los principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la función pública.
En ese sentido, se encargará de conducir y dirigir medidas destinadas a fortalecer una cultura de integridad a través de un registro del Modelo de Integridad (basado en el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción), elaborar y mantener actualizado el Programa de Integridad de la Institución,capacitar y brindar asistencia técnica a las Unidades FAP respecto a la implementación del Modelo, coordinar acciones de fortalecimiento de la Cultura de Integridad Pública y promover su fortalecimiento en la Institución.
Es importante remarcar que la Oficina de Integridad Institucional de la INSPE presentará al Alto Mando los avances en la implementación del Modelo de Integridad FAP al año 2023, para la adopción de medidas que resulten necesarias. Del mismo modo, esa Unidad nombrará a los Inspectores a su cargo para realizar tareas de seguimiento y control. Finalmente coordinará con la Dirección de Información y el Servicio de Informática un enlace de acceso a la “Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano”, a través del Portal Web Institucional; para ser utilizado por ciudadanos que deseen presentar denuncias. Otro aspecto a destacar es que la Dirección General de Personal continuará sus evaluaciones periódicas de clima laboral, esta vez incluyendo en sus encuestas preguntas específicas sobre la temática integridad, ética y corrupción.
Este trabajo se enmarca en la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción que tiene por objetivo general contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público, sector empresarial y la sociedad civil; y garantizar la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local con la participación de la ciudadanía.
https://www.gob.pe/institucion/fap/noti ... corrupcion
Nota Informativa

30 de mayo de 2023 - 4:23 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la capacidad preventiva y defensiva de la Fuerza Aérea del Perú frente a la corrupción y diversas prácticas contrarias a la ética, así como promover una cultura de integridad institucional (en armonía con la legislación nacional vigente) la institución promulgó, a través de la Inspectoría General, su nuevo Programa de Integridad FAP 2023 el cual involucra al personal FAP en todas la Unidades del país y representaciones en el extranjero, con disposiciones específicas para cumplirse y vigilarse estrictamente, mediante informes periódicos a la Comandancia General.
La Dirección de Control Interno e Integridad Institucional de la Inspectoría General (INSPE) es responsable de ejercer la función corrrespondiente a la integridad en la FAP y buscará con este documento asegurar la implementación del Modelo de Integridad, el desarrollo de mecanismos dirigidos a promover la misma; y en especial la observancia e interiorización basada en los principios vinculados con el uso adecuado de los fondos, recursos, activos y atribuciones de la función pública.
En ese sentido, se encargará de conducir y dirigir medidas destinadas a fortalecer una cultura de integridad a través de un registro del Modelo de Integridad (basado en el Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción), elaborar y mantener actualizado el Programa de Integridad de la Institución,capacitar y brindar asistencia técnica a las Unidades FAP respecto a la implementación del Modelo, coordinar acciones de fortalecimiento de la Cultura de Integridad Pública y promover su fortalecimiento en la Institución.
Es importante remarcar que la Oficina de Integridad Institucional de la INSPE presentará al Alto Mando los avances en la implementación del Modelo de Integridad FAP al año 2023, para la adopción de medidas que resulten necesarias. Del mismo modo, esa Unidad nombrará a los Inspectores a su cargo para realizar tareas de seguimiento y control. Finalmente coordinará con la Dirección de Información y el Servicio de Informática un enlace de acceso a la “Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano”, a través del Portal Web Institucional; para ser utilizado por ciudadanos que deseen presentar denuncias. Otro aspecto a destacar es que la Dirección General de Personal continuará sus evaluaciones periódicas de clima laboral, esta vez incluyendo en sus encuestas preguntas específicas sobre la temática integridad, ética y corrupción.
Este trabajo se enmarca en la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción que tiene por objetivo general contar con instituciones transparentes e íntegras que practican y promueven la probidad en el ámbito público, sector empresarial y la sociedad civil; y garantizar la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local con la participación de la ciudadanía.
https://www.gob.pe/institucion/fap/noti ... corrupcion
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14371
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Brasil anuncia la suspensión de venta de armamento al Perú
defensa.com, 30 de mayo de 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, informó a la Cámara de Diputados de la suspensión de la venta de armamento al Perú. Aparentemente, la medida se tomó en base a una solicitud de la Diputada Fernanda Melchiona, del PSol (Partido Socialismo y Libertad), al que pertenece el Presidente Lula da Silva, quien argumentó que “las fuerzas de seguridad peruanas usaron las municiones brasileñas para reprimir las manifestaciones contra la destitución del exPresidente Pedro Castillo”.
La medida, según Vieira, no aplicaría a armamento “no letal” pues, dado que son ventas realizadas por empresas privadas, las respectivas licencias de exportación no requieren autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La noticia se dio a conocer la tarde del domingo, unas horas antes del arribo del Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Alberto Otárola y la canciller Ana Cecilia Gervasi a Brasilia para participar en la Reunión de Presidentes de los Países de América del Sur. Al respecto, el Consejo de Ministros de Perú informó en redes sociales que "ante la información que circula sobre una presunta decisión de Brasil de suspender la venta de armas al Perú, se precisa que no existen pedidos en curso, ni compras pendientes de este tipo entre ambos países”.
No está claro, pues aún no se dio a conocer ningún documento oficial, si la medida afectaría a Embraer, que actualmente participa del “Programa de Adquisición de un Avión para la Policía Nacional” que prevé, con una inversión de 64 millones de dólares, la adquisición de un avión de transporte medio para la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL). En dicho proceso, participan, como informamos previamente, además de Embraer, Airbus Defense and Space y Leonardo y la israelí Aerodrome Systems.
Compras a Brasil
Las últimas adquisiciones de armamento a Brasil registradas fueron un lote de explosivos a RJD Defensa & Aeroespacial por 239 mil dólares en 2021, y 10 camiones porta-tropa Iveco M250 (6x6) y un vehículo taller (6x6) a CNH Industrial Brasil Ltd. por unos 2,7 millones de dólares en 2020.
https://www.defensa.com/peru/brasil-anu ... mento-peru
defensa.com, 30 de mayo de 2023
El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, informó a la Cámara de Diputados de la suspensión de la venta de armamento al Perú. Aparentemente, la medida se tomó en base a una solicitud de la Diputada Fernanda Melchiona, del PSol (Partido Socialismo y Libertad), al que pertenece el Presidente Lula da Silva, quien argumentó que “las fuerzas de seguridad peruanas usaron las municiones brasileñas para reprimir las manifestaciones contra la destitución del exPresidente Pedro Castillo”.
La medida, según Vieira, no aplicaría a armamento “no letal” pues, dado que son ventas realizadas por empresas privadas, las respectivas licencias de exportación no requieren autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La noticia se dio a conocer la tarde del domingo, unas horas antes del arribo del Presidente del Consejo de Ministros del Perú, Alberto Otárola y la canciller Ana Cecilia Gervasi a Brasilia para participar en la Reunión de Presidentes de los Países de América del Sur. Al respecto, el Consejo de Ministros de Perú informó en redes sociales que "ante la información que circula sobre una presunta decisión de Brasil de suspender la venta de armas al Perú, se precisa que no existen pedidos en curso, ni compras pendientes de este tipo entre ambos países”.
No está claro, pues aún no se dio a conocer ningún documento oficial, si la medida afectaría a Embraer, que actualmente participa del “Programa de Adquisición de un Avión para la Policía Nacional” que prevé, con una inversión de 64 millones de dólares, la adquisición de un avión de transporte medio para la Dirección de Aviación Policial (DIRAVPOL). En dicho proceso, participan, como informamos previamente, además de Embraer, Airbus Defense and Space y Leonardo y la israelí Aerodrome Systems.
Compras a Brasil
Las últimas adquisiciones de armamento a Brasil registradas fueron un lote de explosivos a RJD Defensa & Aeroespacial por 239 mil dólares en 2021, y 10 camiones porta-tropa Iveco M250 (6x6) y un vehículo taller (6x6) a CNH Industrial Brasil Ltd. por unos 2,7 millones de dólares en 2020.
https://www.defensa.com/peru/brasil-anu ... mento-peru
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- JRIVERA
- General de Ejército
- Mensajes: 14371
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
La Fuerza Aérea del Perú no está evaluando el A400M para reemplazar sus An-32B ClineEnrique262 escribió: ↑19 May 2023, 13:04 ¿Reemplazar An-32 con A400M? Eso es como cambiar una camioneta de platón por un camión de 6 ejes.

Durante SITDEF 2023 circularon insistentes rumores, e incluso una publicación vía web, asegurando que la Fuerza Aérea del Perú estaba evaluando reemplazar su flota de aviones de transporte An-32B Cline, conformada por tres aeronaves, con un número similar de Airbus A400M.
https://www.defensa.com/peru/fuerza-aer ... zar-an-32b
1) Voceros de la Fuerza Aérea del Perú indicaron que la información es completamente falsa.
2) No se tiene previsto retirar aun los An-32B.
3) La Fuerza Aérea está en vías de recibir los fondos requeridos para concretar la adquisición, de otros dos aviones de transporte Leonardo C-27J.
4) El A400M no está dentro de los planes de la institución.
Contundente respuesta a lo que podríamos llamar como Publicidad Engañosa.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: CommonCrawl [Bot], Google [Bot] y 53 invitados