camilo1ats escribió:
Por ahí dicen también que llevan 18 Pampas que se fabricaron hace 20 años, en la actualidad no fabrican nada, es difícil entenderlo?. Cada Pampa III que sale se arma con lo que ya había, no hay una línea de producción y lo del KC 390 fue un negocio entre Lula y Kirchner carente de toda consideración técnica, considere más bien que en cualquier momento Embraer les dice chau.
Ya fabricaron el segundo pampa 3 de serie y están por salir el tercero y el cuarto es decir hay 2 pampa 3 fabricados que han volado de serie y otros 2 terminándose aparte del 5 pampa 3 que era antes pampa2 el EX 03. Los últimos 6 pampas2 se fabricaron en 2005 hace 13 años no 20 …En 2009 cuando se estatizó Fadea habia fabricadas 6 células incompletas y ahora hay 18 durante estos 9 años se estuvieron fabricando células pero no células completas. Así que cuando se fabrica un nuevo pampa hay que fabricar lo que resta de la célula y integrales los componentes extranjeros es decir antes de eso no hay ningún pampa3 fabricado de antes en Fadea .
Ahora si se hace efectivo el adelanto que se lanzó como rumor más o menos oficial o globo de ensayo y Fadea deja de fabricar aviones , adiós pampa adiós…
camilo1ats escribió:
Y cree que la certificación de vuelo supersónico es eterna?. No tienen pilotos calificados el día de hoy, no hay por simple lógica, no hay aviones. A qué?, a que les dejen volar sus aviones a cambio de nada?. Por favor!. Ninguna fuerza aérea del mundo le suelta un avión a un piloto argentino para que al mando se divierta cuando claramente no está recurrente en ningún tipo de avión supersónico, tal vez les sueltan un Texan...
.
¿ y ...? volverán a calificarse en el país donde se compren los aviones supersónicos.
camilo1ats escribió:
Cuya última misión de abastecimiento aéreo fue cuando?
¿ Misión de guerra ? en nuestra última guerra , no con los narcos precisamente , en Malvinas nuestros KC130 nunca fueron descubiertos por la británicos , actualmente el TC69 es uno de los KC130 modernizado dentro de lo realizado a la aeronave se destacan la incorporación de equipos de comunicación satelital y de radares de última generación, la instalación de visión electro óptica e infrarroja, de un panel de instrumentos con seis pantallas multifunción, de un sistema digital indicador de combustible y de uno electrónico para el control de hélices.También se realizó una modificación de luminarias de cabina, del compartimiento de carga y del exterior de las aeronaves para hacerlas compatibles con los requerimientos de visión nocturna.La implementación total del programa, permitirá realizar de manera segura y con gran precisión, tareas tales como lanzamiento de carga y de personal; operaciones de evacuación aeromédica; de búsqueda y rescate sobre tierra y mar; operaciones antárticas; reabastecimiento en vuelo, operaciones de búsqueda y rescate nocturnas; operaciones de apoyo en el país y en el extranjero en caso de catástrofes naturales o a requerimiento del Poder Nacional, operaciones de apoyo a misiones de paz de Naciones Unidas, etc. la Fuerza Aérea Argentina ya opera al KC-130H TC-69 a pleno y en muy poco tiempo lo hará también con el KC-130H TC-70 con capacidades en operaciones REV notablemente potenciadas, puesto que el programa de Modernización, Estandarización y Remoción de Obsolescencias, que comanda la Fuerza Aérea y lleva adelante FAdeA con soporte de la empresa L-3, adoptó el radar Northtrop Grumman AN/APN 241, de manera estandarizada en toda la flota y en el caso puntual de los dos KC la integración de un sistema FLIR electro óptico e infrarrojo, elementos estos de incalculable valor a la hora del Air-to-Air Refuelling. Configurados para operaciones REV, los KC-130H argentinos utilizan un equipo hidráulico integrado a un tanque de aluminio de 24.000 libras de capacidad (aprox), el cual va instalado dentro de la cabina del avión, situado en un sector predeterminado para el correcto centrado (FS 561), el mismo está montado sobre una cuna removible que se fija al piso de la aeronave. Una vez operativo, mediante sus bombas de transferencia y sistemas de presurizado trasvasa a través de los Pods alares, el combustible requerido por los aviones receptores.
Puntualmente, los Pods alares de los Hércules de la Fuerza Aéra Argentina, son modelo Sargent Fletcher 48″, tipo 48-000, manguera (hose) tipo FR 300 y cupla de reabastecimiento (canasta) MA-2/MA-3. Son del tipo seco (no portan combustible) y fueron fabricados originalmente por la empresa estadounidense Sargent Fletcher Inc, hoy subsidiaria de la empresa británica Cobham plc. Disponen en su interior, además del andamiaje electromecánico e hidráulico, el sistema de reel, el cual despliega y repliega la manguera que porta la cupla de reabastecimiento (canasta).
Por su parte, las tareas realizadas por Norhtstar Engineering durante el proceso de overhaul y upgrade sobre los cuatro conjuntos Pylon/Pods argentinos, consistieron en recorrer la estructura completa del conjunto, desarmado e inspección integral de mangueras, líneas hidráulicas y de combustible, más todos los subsistemas inherentes al reel. Reemplazo de materiales obsoletos y rotables. Sustitución de cojinetes y engranajes. Ensayos e inspección en procura de detectar daños y desgaste en los arneses eléctricos. Revisión de todos los componentes relacionados con sistemas de combustible, sistemas hidráulicos y sistemas neumáticos. Upgrade de la estructura del Pod y sistema lumínico de condición de contacto, reemplazando elementos obsoletos y modernización del mismo, reemplazo de números de partes cambiadas por obsolescencia y documentación completa del nuevo conjunto Pylon/Pod aprobado por la DIGAMC.
camilo1ats escribió:
Esta discusión comenzó cuando se le ocurrió decir que con un poco de decisión política la FAA estaría al menos al nivel de Brasil, cada cosa que dice demuestra que su nivel es más bien Bolivia.
ja , ja Bolivia ja … Bolivia no tiene cazabombarderos, ni KC130 modernizados, ni misiles aim9 – M , ni UCAV de nivel 2, solo tiene 6 entrenadores a reacción y un montón de chatarra de los sesentas …andá a repetir esto en ZM a ver que te dicen …