Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Red + Noticias reproduce la noticia de Erich. Aparentemente sin citar créditos.



Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

REDSTARSKI escribió: 29 Nov 2022, 03:34
Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 02:40 Eso de que no hay transferencia de tecnología con el Rafale no es tan cierto, si leen detenidamente la nota de Erich, Petro quiere que Colombia pueda hacer los mantenimientos del avión, el desarrollo de componentes, por esa razon la visión de Petro es clara, ahora algo bien importante es que Francia no impone mayores restricciones como si lo hace Estados Unidos. Con ese plazo como lo mencioné es muy posible que se de el negocio, 20 años es mucho tiempo.
Guaripete sal de ese cuerpo!!!!!!!!!!!!!!!!! :green: :green: :green:
Cuéntame lo gracioso y nos reímos los dos


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1672
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Anderson escribió: 29 Nov 2022, 04:00
TavoD89 escribió: 29 Nov 2022, 03:38 Eso es obvio el precio varia de usuario a usuario dependiendo de lo que se compre o se contrate, la pregunta es cuanto nos cobraron a nosotros?; 223MD unidad y pegaron el grito en la FAC, ademas de las restricciones de uso que nos acabamos de enterar.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... o-colombia
Estimado, yo no se de dónde sale ese precio ni por qué tan alto, porque ciertamente es muy alto comparado con otros. Se parece a los contratos de las monarquías arabes donde prácticamente el único miembro nacional propio de esos países es el piloto. :militar21:
Hablando de arabes, unos datos de Juan José Fernández Martín.

231MD cada Rafale con todo para Emiratos, esa gente compra prácticamente todo. Así que lo podemos tener como un buen tope máximo.

170-175ME F-35 para Finlandia y Suiza.

170ME Typhoon Alemanes.

165MD Super Hornet.

y 165-223MD F-16B70 los datos que tenemos.


Gott mit uns.
Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

TavoD89 escribió: 29 Nov 2022, 05:37
Anderson escribió: 29 Nov 2022, 04:00
TavoD89 escribió: 29 Nov 2022, 03:38 Eso es obvio el precio varia de usuario a usuario dependiendo de lo que se compre o se contrate, la pregunta es cuanto nos cobraron a nosotros?; 223MD unidad y pegaron el grito en la FAC, ademas de las restricciones de uso que nos acabamos de enterar.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... o-colombia
Estimado, yo no se de dónde sale ese precio ni por qué tan alto, porque ciertamente es muy alto comparado con otros. Se parece a los contratos de las monarquías arabes donde prácticamente el único miembro nacional propio de esos países es el piloto. :militar21:
Hablando de arabes, unos datos de Juan José Fernández Martín.

231MD cada Rafale con todo para Emiratos, esa gente compra prácticamente todo. Así que lo podemos tener como un buen tope máximo.

170-175ME F-35 para Finlandia y Suiza.

170ME Typhoon Alemanes.

165MD Super Hornet.

y 165-223MD F-16B70 los datos que tenemos.
Creería que los de Colombia saldrían en 180 maso y se le van comprando los juguetes. Pago a 20 años ... Tentadora propuesta


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3981
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

QAP2019 escribió: 29 Nov 2022, 01:24 Y es que la montada de Petro en el Kfir no debió ser pura casualidad
En efecto, luego de bajarse del avión y de la reunión sostenida con el COFAC en pleno (en donde se le explico el estado de la flota y los riesgos convencionales reales), manifestó que "ahora si entendía", el porque de los requerimientos de la Fuerza.

Respecto de los F-16, textualmente comento que "esos aviones no van a ser de nosotros" refiriéndose al uso final y a que además (no nos digamos mentiras) prefiere algo diferente a lo "gringo", siendo abiertamente francófilo, una de las características que motivaron en el muy intenso lobby que se viene dando desde julio hasta la fecha, en este y otros proyectos del SIDEN.

Comento algo también en relación al Gripen, pero voy a omitir expresamente reproducirlo.

En cuanto al valor, aparentemente los franceses bajaron muchísimo el precio y esto lo confirma además una segunda fuente (FAC), cuyos comentarios (pantallazos) se los pasare a Alexc y QAP, para que validen acá lo revelado.

Sin embargo todo esta en una etapa de conversaciones, entusiasmadas si las compañías, por el interés manifestado por este gobierno y en el reciente antecedente de las PES.

(Y por favor, en ninguna parte de la nota se habla de transferencia tecnológica, y además "ese portal", no es mío :pena: )


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10042
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

¿Bajos precio? Eso sólo indica una cosa: usados.. :thumbs:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1056
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Se le agradece a Erich traer la información pero ya perdí la cuenta de cuantos ofrecimientos de aviones le han hecho a la FAC que terminan en nada, eso está peor que el
Metro de Bogota, yo creo que terminará como siempre en nada.


REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por REDSTARSKI »

Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 05:25
REDSTARSKI escribió: 29 Nov 2022, 03:34
Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 02:40 Eso de que no hay transferencia de tecnología con el Rafale no es tan cierto, si leen detenidamente la nota de Erich, Petro quiere que Colombia pueda hacer los mantenimientos del avión, el desarrollo de componentes, por esa razon la visión de Petro es clara, ahora algo bien importante es que Francia no impone mayores restricciones como si lo hace Estados Unidos. Con ese plazo como lo mencioné es muy posible que se de el negocio, 20 años es mucho tiempo.
Guaripete sal de ese cuerpo!!!!!!!!!!!!!!!!! :green: :green: :green:
Cuéntame lo gracioso y nos reímos los dos

:green: use el buscador del foro y busque Guaripete. Pa que se ria.


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13248
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Erichsaumeth escribió: 29 Nov 2022, 05:53Respecto de los F-16, textualmente comento que "esos aviones no van a ser de nosotros" refiriéndose al uso final y a que además (no nos digamos mentiras) prefiere algo diferente a lo "gringo", siendo abiertamente francófilo, una de las características que motivaron en el muy intenso lobby que se viene dando desde julio hasta la fecha, en este y otros proyectos del SIDEN.
Igual paso aqui con el muerto, pero en vez de frances preferia ruso.
¿Y alguien le habra explicado a Petro los costos asociados al modelo?, porque puede que sean usados pero luego viene operarlos, mantenerlos y adquirir todos los peroles que no se tienen para colgarlos en las alas.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8901
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

KL Albrecht Achilles escribió: 29 Nov 2022, 14:19 Igual paso aqui con el muerto, pero en vez de frances preferia ruso.
¿Y alguien le habra explicado a Petro los costos asociados al modelo?, porque puede que sean usados pero luego viene operarlos, mantenerlos y adquirir todos los peroles que no se tienen para colgarlos en las alas.

Saludos :cool2:
No solo con los rusos, también paso con los franceses, aqui se hablo fuertemente de los Rafale para sustituir a los F16 junto a un paquete que incluía helicopteros Douphin, misiles y torpedos para los PO, aviones CN295 y otras cosas, compras políticas que se fueron al piso cuando se vino el veto.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Se reactivó compra de los aviones de guerra que remplazarían a los Kfir


Una fuente del alto Gobierno le confirmó a EL TIEMPO que se están "analizando todas las posibilidades" frente al cambio de la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), aunque reconoció que no se cuenta con los recursos para su adquisición y que no se "plantea una adición presupuestal" para poder avanzar en su compra.

Fuentes oficiales indicaron a este diario que se retomaron las cuatro ofertas de las empresas dedicadas a la fabricación de este tipo de aeronaves para estudiar nuevamente las características de cada prototipo y el factor costo-beneficio.

Este proceso había quedado congelado con el cambio de gobierno y su continuidad había generado dudas por pronunciamientos del presidente Gustavo Petro sobre el gasto militar y la prioridad de invertir los recursos en mejorar las condiciones de los uniformados. De hecho, el jefe de Estado recientemente habló de que la FAC hizo en el pasado intentos frustrados para construir aeronaves y que la idea de su administración era retomar esos planes inicialmente con la construcción de naves simples e ir aumentando su complejidad para garantizar "la industria aeronáutica de Colombia".

Las empresas son:  Lockheed Martin, con sus F-16 (viper block 70); Saab, con su Gripen E/F; Dassault Aviation, con Rafale C/F3, y Eurofighter, con su Typhoon (C.16).

De hecho, en febrero de este año EL TIEMPO reveló que la FAC le había recomendado al Gobierno de Iván Duque la compra de los F-16 de Lockheed Martin, "recomendación que hoy no será tenida en cuenta porque el gobierno Petro ordenó analizar de nuevo cada una de las propuestas", reiteró la fuente.

Las fuentes, señalaron que el comité está integrado por personal activo de la FAC y uniformados en retiro, que evaluarán cada una de las propuestas, "por lo que no se pueden desvirtuar nuevos acercamientos con cada una de las empresas oferentes", puntualizaron.

De igual forma, no se descarta consultar a expertos externos en medio de la "búsqueda de otras opciones para remplazar los Kfir", señalaron. 
¿Podrían llegar otras empresas?


Se abre la posibilidad de recibir nuevas ofertas, de países asiáticos, por citar un mercado.

Señalaron que este tipo de negociaciones -la adquisición de aviones de combate y elementos de guerra- se hacen entre gobiernos, por lo que se podría plantear a futuro "alguna forma de financiación".

https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... ate-721456


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2382
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Chechitar_1985 »

Países asiáticos... en este momento, el único que me da cierto grado de esperanza es Corea del Sur con el FA-50, y si la imaginación me da para volar, el KF-21 Boramae.


Si vis pacem para bellum
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1056
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Jorge R escribió: 29 Nov 2022, 15:39 Se reactivó compra de los aviones de guerra que remplazarían a los Kfir


Una fuente del alto Gobierno le confirmó a EL TIEMPO que se están "analizando todas las posibilidades" frente al cambio de la flota de aviones de combate de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), aunque reconoció que no se cuenta con los recursos para su adquisición y que no se "plantea una adición presupuestal" para poder avanzar en su compra.

Fuentes oficiales indicaron a este diario que se retomaron las cuatro ofertas de las empresas dedicadas a la fabricación de este tipo de aeronaves para estudiar nuevamente las características de cada prototipo y el factor costo-beneficio.

Este proceso había quedado congelado con el cambio de gobierno y su continuidad había generado dudas por pronunciamientos del presidente Gustavo Petro sobre el gasto militar y la prioridad de invertir los recursos en mejorar las condiciones de los uniformados. De hecho, el jefe de Estado recientemente habló de que la FAC hizo en el pasado intentos frustrados para construir aeronaves y que la idea de su administración era retomar esos planes inicialmente con la construcción de naves simples e ir aumentando su complejidad para garantizar "la industria aeronáutica de Colombia".

Las empresas son:  Lockheed Martin, con sus F-16 (viper block 70); Saab, con su Gripen E/F; Dassault Aviation, con Rafale C/F3, y Eurofighter, con su Typhoon (C.16).

De hecho, en febrero de este año EL TIEMPO reveló que la FAC le había recomendado al Gobierno de Iván Duque la compra de los F-16 de Lockheed Martin, "recomendación que hoy no será tenida en cuenta porque el gobierno Petro ordenó analizar de nuevo cada una de las propuestas", reiteró la fuente.

Las fuentes, señalaron que el comité está integrado por personal activo de la FAC y uniformados en retiro, que evaluarán cada una de las propuestas, "por lo que no se pueden desvirtuar nuevos acercamientos con cada una de las empresas oferentes", puntualizaron.

De igual forma, no se descarta consultar a expertos externos en medio de la "búsqueda de otras opciones para remplazar los Kfir", señalaron. 
¿Podrían llegar otras empresas?


Se abre la posibilidad de recibir nuevas ofertas, de países asiáticos, por citar un mercado.

Señalaron que este tipo de negociaciones -la adquisición de aviones de combate y elementos de guerra- se hacen entre gobiernos, por lo que se podría plantear a futuro "alguna forma de financiación".

https://www.eltiempo.com/justicia/confl ... ate-721456
Siempre es la misma joda, Erich trae un artículo y se forma una alaraca y luego viene algún medio oficial o el mismo gobierno y nos aterriza, señores el artículo es claro, no hay plata para comprar aviones ni la va a haber.


Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

REDSTARSKI escribió: 29 Nov 2022, 09:57
Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 05:25
REDSTARSKI escribió: 29 Nov 2022, 03:34
Domaco11 escribió: 29 Nov 2022, 02:40 Eso de que no hay transferencia de tecnología con el Rafale no es tan cierto, si leen detenidamente la nota de Erich, Petro quiere que Colombia pueda hacer los mantenimientos del avión, el desarrollo de componentes, por esa razon la visión de Petro es clara, ahora algo bien importante es que Francia no impone mayores restricciones como si lo hace Estados Unidos. Con ese plazo como lo mencioné es muy posible que se de el negocio, 20 años es mucho tiempo.
Guaripete sal de ese cuerpo!!!!!!!!!!!!!!!!! :green: :green: :green:
Cuéntame lo gracioso y nos reímos los dos

:green: use el buscador del foro y busque Guaripete. Pa que se ria.
Tuka poti muta ...


Domaco11
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Si se es realista es complejo el tema para la compra del nuevo caza, pero como Petro es impredecible se puede dar, ojalá la Fac y sus asesores tomen la mejor decisión si el gobierno da luz verde para en cambio de la flota, el Rafale es una máquina espectacular, pero ya los que deciden sabrán que es lo mejor para el país.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado