Fuerza Aérea Argentina
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Respondiendo de manera gral a varios posts:
El que se quiera justificar la "no" adquisición mediante cuestiones logísticas es un tanto extraño, porque uno de los países ya lo tenía en dotación (Ecuador), otro probablemente hubiera estado interesado en un supuesto "optimo" avión de ataque al suelo, aunque eso implicara mayores gastos (la Colombia de esos años, con un conflicto insurgente):
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 62286.html
Como se puede ver se ofertó a tres países (uno que ya los tenía, otro que podría utilizarlo en un conflicto real y actual, otro cuya ala de caza está en agonía) y NINGUNO los quiso. Si a eso sumamos que supuestamente era un "regalo del cielo" (en vez de bueno, bonito y barato sería algo así como bueno, optimizado, regalado y con vida útil) no deja de extrañar, verdad?
Al final terminaron en una empresa de simulación de enfrentamientos aéreos, por un precio bastante más bajo (12 mills, puede ser?) y al parecer esa empresa deberá actualizarlos bastante para que sean útiles en ese rol :
http://www.defensa.com/espana/empresa-e ... rcito-aire
En vista de todo eso permítanme ser escéptico de qué tan buen oferta eran esos veteranos . . . .
cordiales Saludos
El que se quiera justificar la "no" adquisición mediante cuestiones logísticas es un tanto extraño, porque uno de los países ya lo tenía en dotación (Ecuador), otro probablemente hubiera estado interesado en un supuesto "optimo" avión de ataque al suelo, aunque eso implicara mayores gastos (la Colombia de esos años, con un conflicto insurgente):
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 62286.html
Como se puede ver se ofertó a tres países (uno que ya los tenía, otro que podría utilizarlo en un conflicto real y actual, otro cuya ala de caza está en agonía) y NINGUNO los quiso. Si a eso sumamos que supuestamente era un "regalo del cielo" (en vez de bueno, bonito y barato sería algo así como bueno, optimizado, regalado y con vida útil) no deja de extrañar, verdad?
Al final terminaron en una empresa de simulación de enfrentamientos aéreos, por un precio bastante más bajo (12 mills, puede ser?) y al parecer esa empresa deberá actualizarlos bastante para que sean útiles en ese rol :
http://www.defensa.com/espana/empresa-e ... rcito-aire
En vista de todo eso permítanme ser escéptico de qué tan buen oferta eran esos veteranos . . . .
cordiales Saludos
- camilo1ats
- Coronel
- Mensajes: 2929
- Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Fuerza Aérea Argentina
Hola,CoronelVet escribió:Respondiendo de manera gral a varios posts:
El que se quiera justificar la "no" adquisición mediante cuestiones logísticas es un tanto extraño, porque uno de los países ya lo tenía en dotación (Ecuador), otro probablemente hubiera estado interesado en un supuesto "optimo" avión de ataque al suelo, aunque eso implicara mayores gastos (la Colombia de esos años, con un conflicto insurgente):
https://politica.elpais.com/politica/20 ... 62286.html
Como se puede ver se ofertó a tres países (uno que ya los tenía, otro que podría utilizarlo en un conflicto real y actual, otro cuya ala de caza está en agonía) y NINGUNO los quiso. Si a eso sumamos que supuestamente era un "regalo del cielo" (en vez de bueno, bonito y barato sería algo así como bueno, optimizado, regalado y con vida útil) no deja de extrañar, verdad?
Al final terminaron en una empresa de simulación de enfrentamientos aéreos, por un precio bastante más bajo (12 mills, puede ser?) y al parecer esa empresa deberá actualizarlos bastante para que sean útiles en ese rol :
http://www.defensa.com/espana/empresa-e ... rcito-aire
En vista de todo eso permítanme ser escéptico de qué tan buen oferta eran esos veteranos . . . .
cordiales Saludos
Creo que frente a no tener nada, que es la situación del día de hoy, esos Mirages F1 al precio que los vendían era un negocio a ojo cerrado. Estarían volando algo, que aunque desfasado es muy superior a lo que solían volar.
Igual hicieron con los Kfires que les iban a vender, es difícil entender su manera de proceder, siempre despreciando lo que pueden comprar, y anhelando lo que no pueden.
Saludos,
PD: Hasta Cheetahs hubieran podido comprar, pero ese barco ya zarpó.
https://www.fin24.com/Companies/Industr ... s-20171213
Hablan de M-346, de F/A 50 en los foros argentinos y cualquiera de los anteriores es más avión.
Última edición por camilo1ats el 03 Ene 2018, 21:39, editado 1 vez en total.
"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Argentina
Lo unico de extrañar es el proceder de la FAA que no acepto los aviones a pesar no tener ningún avión caza y no tener otro tipo de ofertas o presupuesto para adquirir nada mas, te puedes engañar a ti mismo criticando y menospreciando lo que quieras eso no oculta la tristes realidad de la FAA que lleve una década sin aviación supersónica sin la mínima capacidad de defender su espacio aéreo.Como se puede ver se ofertó a tres países (uno que ya los tenía, otro que podría utilizarlo en un conflicto real y actual, otro cuya ala de caza está en agonía) y NINGUNO los quiso. Si a eso sumamos que supuestamente era un "regalo del cielo" (en vez de bueno, bonito y barato sería algo así como bueno, optimizado, regalado y con vida útil) no deja de extrañar, verdad?
Te puedes ir por al vida dando excusas y explicaciones sin sentido pero la realidad es la que importa y esa es que terminaron con nada y la nada es algo peor que el F1, Kfir, F5, Mig 21 y cualquier otro avión con capacidad de volar.
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Fuerza Aérea Argentina
¡Qué grande! Se habla de hipótesis de conflicto para justificar la no llegada del F1..obviamente lo que tiene ahora la FAA sirve para cubrir todas las hipótesis...CoronelVet escribió:Es un error tomar como parámetro lo que se deja atrás. Se debe medir contra las potenciales amenazas (y en eso hay que tomar en cuenta las HsC que se manejen). Comparado con los viejos Miraje III obviamente iban a salir bien parados . . . pero en caso de conflicto no iban a enfrentar Mirage, sino F-16 (caso Chile), o F-5 Br (caso Brasil) , o Tornado o Thypoon (caso UK). Contra esos rivales el veterano caza de los '70 poco podía hacer.spooky escribió:Los F1 españoles ya eran un salto para los pilotos de la FAA son mucho mas avanzados que sus mirage que nunca fueron modernizados . . .
Cordiales Saludos

“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- Recluta
- Mensajes: 21
- Registrado: 24 Abr 2016, 13:00
- tercioidiaquez
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19521
- Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
- Ubicación: En Empel, pasando frio.
Fuerza Aérea Argentina
Con permiso de Júpiter.reytuerto escribió:Son los apuntadores de tierra?
https://ejercitotierra.wordpress.com/20 ... r-un-jtac/
http://www.emad.mde.es/MOPS/novoperacio ... raqui.html
Lo del TACP y todo lo que conlleva es un mundo apasionante y en continua evolución.
“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Argentina
El KC390 esta en desarrollo es muy tonto afirmar que obtuvo solo 6 pedidos internacionales hasta ahora lleva 6 unidades pedidas sin contar las que adquiera la FAB para llamar algo un fracaso te aconsejo que veas al Pampa eso si es un fracaso que lleva 40 años en nada.CoronelVet escribió:O sea que en el caso de Portugal se hizo el pedido "obligado contractualmente" ? . . . Fulero y hasta delicado si consideramos que el KC-390 no obtuvo pedidos internacionales fuera el de Portugal . . .spooky escribió:La inclusión de FADEA al programa KC390 fue algo político entre Lula y los K eso no representa beneficio alguno a Embraer, lo peor es que Lula fue hasta mal negociador los hace parte del negocio sin ninguna contraprestación como la compra del avión.
Cordiales Saludos
No entiendo que le ves de malo que los socios adquieran el avión que desarrollan y fabrican en alguna mediada? los Europeos no se comprometieron a adquirir el Eurofigther y el A400 que desarrollaron y fabricaron, y los socios del del F35 no están en las mismas? que el raro es Argentina que es el único país que exige todo pero no quiere dar nada.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19195
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Muchas gracias, Tercio! Todos los dias se aprende algo nuevo... cuando se quiere
!

La verdad nos hara libres


-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
El F1M no tenia horas para volar habia que hacerle una ICM ,en España no se podia porque no existia ya el herramental y Francia pedia mucha plata y al mismo tiempo ofrecia sus F1C.
Se decidieron entonces por los Kfir, pero cuando se estaba por firmar el contrato de compraventa ,el estúpido de Julio Martinez en ese momento diputado, inició una campaña en contra de esa operación afirmando que era un negociado de los K.
Cristina tuvo la excusa perfecta se negó a firmar y dejó las negociaciones para el nuevo gobierno.Cuando asumió Macri , Martinez fué nombrado ministro de desdefensa y claro no podia ir en contra de sus dichos y dejaron que las negociaciones con Israel abandonadas.
En el presupuestro 2018 hay más o menos entre 500 a 600 millones de dólares para la compra de un avión supersónico, pero ya ni la FAA ni nadie les cree nada a estos nenes bien que nos gobiernan,que ni siquiera decretaron duelo nacional por los marinos muertos del San Juan.En defensa son peores que los Kirchner y eso es decir mucho...
Se decidieron entonces por los Kfir, pero cuando se estaba por firmar el contrato de compraventa ,el estúpido de Julio Martinez en ese momento diputado, inició una campaña en contra de esa operación afirmando que era un negociado de los K.
Cristina tuvo la excusa perfecta se negó a firmar y dejó las negociaciones para el nuevo gobierno.Cuando asumió Macri , Martinez fué nombrado ministro de desdefensa y claro no podia ir en contra de sus dichos y dejaron que las negociaciones con Israel abandonadas.
En el presupuestro 2018 hay más o menos entre 500 a 600 millones de dólares para la compra de un avión supersónico, pero ya ni la FAA ni nadie les cree nada a estos nenes bien que nos gobiernan,que ni siquiera decretaron duelo nacional por los marinos muertos del San Juan.En defensa son peores que los Kirchner y eso es decir mucho...
-
- General de División
- Mensajes: 6180
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Argentina
En España si se podía hacer de donde sacas que no? ademas que se haga en Francia o España que importa y cuanto era la mucha plata que se pedía por el trabajo?? las cosas no pueden ser totalmente gratis ya te están regalando el avión con repuestos y herramientas lo mínimo que puedes hacer es pagar la recorrida.El F1M no tenia horas para volar habia que hacerle una ICM ,en España no se podia porque no existia ya el herramental y Francia pedia mucha plata y al mismo tiempo ofrecia sus F1C.
Si Argentina esta esperando que algún país le ponga en la puerta de su casa 24 Super Hornets 100% gratis no volverá tener aviación supersónica.
Y en el de 214, 2015, 2016 y 2017 también esta esa partida y como sabemos eso no significa nada esa plata nunca ha estado.En el presupuestro 2018 hay más o menos entre 500 a 600 millones de dólares para la compra de un avión supersónico
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
A Argentina le vendrian bien los 6 KC390 pero si este gobierno tiene problemas para comprarle repuestos a los texan y dilanta las negociaciones por los 8 restantes, no compra cazas supersónicos teniendo en el presupuesto de este año casi 600 millones de dólares menos va a comprar KC390 a los que habria que ver si no hay que reemplazar todo el equipo británico con el que salen de fábrica...si hay que hacer eso, hay que ver si conviene comprarlos.spooky escribió:
No entiendo que le ves de malo que los socios adquieran el avión que desarrollan y fabrican en alguna mediada? los Europeos no se comprometieron a adquirir el Eurofigther y el A400 que desarrollaron y fabricaron, y los socios del del F35 no están en las mismas? que el raro es Argentina que es el único país que exige todo pero no quiere dar nada.
-
- Coronel
- Mensajes: 2821
- Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires
Fuerza Aérea Argentina
En España no se podía hacer el trabajo porque se había desarmado todo el sistema, operarios etc. que se dedicaban a hacer lo mismo a otros modelos de aviones. No regalaban nada, la operación era por 16 aviones Mirage F1-M usados que el Ejército del Aire español tenia a la venta, por unos 170 millones de euros y venían pelados sin armas y algunos equipos, casi sin horas.spooky escribió:
En España si se podía hacer de donde sacas que no? ademas que se haga en Francia o España que importa y cuanto era la mucha plata que se pedía por el trabajo?? las cosas no pueden ser totalmente gratis ya te están regalando el avión con repuestos y herramientas lo mínimo que puedes hacer es pagar la recorrida..
No, Argentina cuando rechazó a los F-1M, se decidió por los KFIR, el nuevo gobierno, es el que no los quiso comprar, la actual situación es culpa de Macri que hace 2 años que gobierna, no es culpa de la FAA, ni del gobierno anterior. Las pocas compras que se están recibiendo en la FAA y las modernizaciones de los Hércules, se iniciaron salvo los Texan en el gobierno anterior.spooky escribió:
Si Argentina esta esperando que algún país le ponga en la puerta de su casa 24 Super Hornets 100% gratis no volverá tener aviación supersónica.
La plata está, no la usa que es distinto.spooky escribió:
Y en el de 214, 2015, 2016 y 2017 también esta esa partida y como sabemos eso no significa nada esa plata nunca ha estado.
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1747
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Fuerza Aérea Argentina
Ya se ha explicado el asunto hasta la saciedad, pero sigues mintiendo una y otra vez.julio luna escribió:En España no se podía hacer el trabajo porque se había desarmado todo el sistema, operarios etc. que se dedicaban a hacer lo mismo a otros modelos de aviones. No regalaban nada, la operación era por 16 aviones Mirage F1-M usados que el Ejército del Aire español tenia a la venta, por unos 170 millones de euros y venían pelados sin armas y algunos equipos, casi sin horas.spooky escribió:
En España si se podía hacer de donde sacas que no? ademas que se haga en Francia o España que importa y cuanto era la mucha plata que se pedía por el trabajo?? las cosas no pueden ser totalmente gratis ya te están regalando el avión con repuestos y herramientas lo mínimo que puedes hacer es pagar la recorrida..
La primera oferta, fue una oferta que el EdA hizo a la FAA, en la que por un puñado de dolares, literalmente, se podían haber llevado unos 15 F-1M, totalmente revisados en la maestranza de Albacete, justo antes de que esta se desmantelase para adaptarla al F-18. La FAA quería los aviones, pero los políticos argentinos se echaron atrás en el último momento.
La segunda vez, fue el gobierno argentino quien preguntó por los aviones al gobierno español y ahí se encontraron con el problema de que habían pasado unos cuantos años, se habían quemado mas horas de vuelo, y la gran visita ya no se podía hacer en España, ya que la maestranza se había adaptado al F-18. Y además el precio había cambiado. Supongo que influyó en el cambio de precio los asuntos como Repsol, Aerolineas argentinas y demás.
Y ya de ahí pasaron a hablar de Kfir con radar AESA primero, después sin radar AESA y finalmente ni Kfir ni nada de nada. Pero nada, a seguir dándole vueltas a la tortilla.
-
- Coronel
- Mensajes: 3518
- Registrado: 14 Jul 2007, 20:59
Fuerza Aérea Argentina
La FAA tuvo tres tentativas de comprar Mirage F-1 a España. En la primera, los aviones eran 10 monoplazas y 2 biplazas qataríes. Habían volado poco en su país de imagen, y no demasiado en España. Estaban homologados para lanzar AM-39, Super 530 y AS.30L, pero a Argentina le pareció poca cosa, y que no suponían ninguna mejora a lo que ya tenían (es decir, Mirage III sin radar y Magic I, y Mirage 5 con radar telemétrico, Shafrir y bombas tontas).
La segunda consistía en literalmente todo el material Mirage que quedaba en España. Incluía 16 aviones F-1M "calientes", todo el lote de repuestos, herramientas y motores, y hasta algunos aviones recién retirados para canibalizar. De nuevo Argentina se retractó.
La tercera fue un requerimiento de la FAA directamente. En el peor momento posible, cuando los talleres del Ala 14 se habían transformado en talleres para el nuevo avión de dotación (el EF-2000). Los aviones estaban ya "fríos", y había que seleccionar las células en mejores condiciones y, sobre todo, pagarlas. No se le iba a hacer precio de amigo a un Gobierno fascistoide que se dedicó a atacar los intereses empresariales españoles en Argentina.
Entonces se inventaron el Kfir block 60, que no llegó a ser ni siquiera un Power Point, pero el personal se montó su típica película. Se discutía si era mejor adquirir la Delilah o la Popeye Lite (el típico blablabla argentino, con el San Juan aún desaparecido se debate hoy si deben comprar U-214, Scorpene o Kilo 636). Se supone que la tropa populachera tenía el acuerdo ya negociado, pero vaya a saber por qué, prefirió que los laureles se los llevase el nuevo Gobierno. Y el nuevo Gobierno entendió que era un sinsentido comprar cazabombarderos con un dinero que apenas se tenía, para una fuerza aérea cuyos hangares son almacenes llenos de mugre, y cuyas pistas de aterrizaje son patatales. Eso sí, con no sé cuántas decenas de generales que mandan un grupo de caza con dos Pampas, un grupo de ataque con tres Pucarás y un C-130 que no llega nunca a poder volar.
Nunca os pareció nada lo suficientemente bueno. Había que "donaros" Rafale o Su-30 o F-18E, y además daros las gracias por aceptarlos. Así estáis. En el club de Paraguay, Bolivia, Uruguay, El Salvador y Guatemala. Una lección de humildad.
La segunda consistía en literalmente todo el material Mirage que quedaba en España. Incluía 16 aviones F-1M "calientes", todo el lote de repuestos, herramientas y motores, y hasta algunos aviones recién retirados para canibalizar. De nuevo Argentina se retractó.
La tercera fue un requerimiento de la FAA directamente. En el peor momento posible, cuando los talleres del Ala 14 se habían transformado en talleres para el nuevo avión de dotación (el EF-2000). Los aviones estaban ya "fríos", y había que seleccionar las células en mejores condiciones y, sobre todo, pagarlas. No se le iba a hacer precio de amigo a un Gobierno fascistoide que se dedicó a atacar los intereses empresariales españoles en Argentina.
Entonces se inventaron el Kfir block 60, que no llegó a ser ni siquiera un Power Point, pero el personal se montó su típica película. Se discutía si era mejor adquirir la Delilah o la Popeye Lite (el típico blablabla argentino, con el San Juan aún desaparecido se debate hoy si deben comprar U-214, Scorpene o Kilo 636). Se supone que la tropa populachera tenía el acuerdo ya negociado, pero vaya a saber por qué, prefirió que los laureles se los llevase el nuevo Gobierno. Y el nuevo Gobierno entendió que era un sinsentido comprar cazabombarderos con un dinero que apenas se tenía, para una fuerza aérea cuyos hangares son almacenes llenos de mugre, y cuyas pistas de aterrizaje son patatales. Eso sí, con no sé cuántas decenas de generales que mandan un grupo de caza con dos Pampas, un grupo de ataque con tres Pucarás y un C-130 que no llega nunca a poder volar.
Nunca os pareció nada lo suficientemente bueno. Había que "donaros" Rafale o Su-30 o F-18E, y además daros las gracias por aceptarlos. Así estáis. En el club de Paraguay, Bolivia, Uruguay, El Salvador y Guatemala. Una lección de humildad.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados