Es positivo que sean aviones nuevos y son buenos entrenadores pero no entendí esta compra si ya están llenos de entrenadores a menos que vengan de la mano de dar de baja algunos aviones viejos.Gabriel31 escribió:y una vez mas como siempre pasa el tema de se llena de offtopics que miro de reojo antes de postear informacion real de la FAA como eso de hablar de la guerra de malvinas cuando hay un tema para hablar de malvinas!!!
Los texan II comenzaron su largo recorrido el día de hoy
https://scontent.fsst1-1.fna.fbcdn.net/ ... e=5A439360
Fuerza Aérea Argentina
-
- General de División
- Mensajes: 6191
- Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Fuerza Aérea Argentina
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19196
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Gabriel:
El camuflaje es de los mismos colores que tenia el Pucara? La banda roja del timón y la punta de las alas, indica que son entrenadores? No veo las escarapelas, serán albicelestes o tácticas? Es una noticia positiva. Saludos.
El camuflaje es de los mismos colores que tenia el Pucara? La banda roja del timón y la punta de las alas, indica que son entrenadores? No veo las escarapelas, serán albicelestes o tácticas? Es una noticia positiva. Saludos.
La verdad nos hara libres


- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1641
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
Hola,
Aprovechando los minutos antes de salir.
Zona de exclusión, bien detallado abajo lo que és.
La zona de exclusión total (en inglés: Total Exclusion Zone o TEZ) fue el nombre dado a una zona declarada por el Reino Unido el 30 de abril de 1982 que cubría un radio de 200 millas náuticas, desde el centro de las Islas Malvinas.1 Ese archipiélago estaba (y aún está) en disputa entre el Reino Unido y la Argentina. Durante la Guerra de las Malvinas de aquel año, cualquier buque o aeronave de cualquier país que entrase en la zona podía ser atacado sin más advertencia.
Dicha zona de exclusión total fue una extensión de la Zona de Exclusión Marítima (MEZ) que había sido declada el 12 de abril de 1982 por ese país de Europa,2 y que cubría la misma área. Cualquier buque de guerra argentino o auxiliares de la Armada que entrase en la Zona de Exclusión Marítima podría haber sido atacado por los británicos, y en especial, por sus submarinos de propulsión nuclear (SSN). El 23 de abril, el Gobierno británico aclaró que todo buque o aeronave argentina, que fuese considerado ser una amenaza para las fuerzas británicas, sería atacado, en un mensaje que se transmitió a través de la Embajada de Suiza en Buenos Aires para el gobierno argentino:
Hundimiento del Belgrano, que ocurrió fuera de esta zona, por lo que se considera como un ataque ilegal.
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_e ... %B3n_total
Toda definición que este diferente echa por foristas menos informados no tendria fundamentación.
Saludos
Aprovechando los minutos antes de salir.
Zona de exclusión, bien detallado abajo lo que és.
La zona de exclusión total (en inglés: Total Exclusion Zone o TEZ) fue el nombre dado a una zona declarada por el Reino Unido el 30 de abril de 1982 que cubría un radio de 200 millas náuticas, desde el centro de las Islas Malvinas.1 Ese archipiélago estaba (y aún está) en disputa entre el Reino Unido y la Argentina. Durante la Guerra de las Malvinas de aquel año, cualquier buque o aeronave de cualquier país que entrase en la zona podía ser atacado sin más advertencia.
Dicha zona de exclusión total fue una extensión de la Zona de Exclusión Marítima (MEZ) que había sido declada el 12 de abril de 1982 por ese país de Europa,2 y que cubría la misma área. Cualquier buque de guerra argentino o auxiliares de la Armada que entrase en la Zona de Exclusión Marítima podría haber sido atacado por los británicos, y en especial, por sus submarinos de propulsión nuclear (SSN). El 23 de abril, el Gobierno británico aclaró que todo buque o aeronave argentina, que fuese considerado ser una amenaza para las fuerzas británicas, sería atacado, en un mensaje que se transmitió a través de la Embajada de Suiza en Buenos Aires para el gobierno argentino:
Hundimiento del Belgrano, que ocurrió fuera de esta zona, por lo que se considera como un ataque ilegal.
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_e ... %B3n_total
Toda definición que este diferente echa por foristas menos informados no tendria fundamentación.
Saludos
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11156
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Fuerza Aérea Argentina
Y por eso no se tiene en cuenta la Wikipedia en ambientes serios, porque se evita escribir tonterías.2_demaio escribió:Hola,
Aprovechando los minutos antes de salir.
Zona de exclusión, bien detallado abajo lo que és.
La zona de exclusión total (en inglés: Total Exclusion Zone o TEZ) fue el nombre dado a una zona declarada por el Reino Unido el 30 de abril de 1982 que cubría un radio de 200 millas náuticas, desde el centro de las Islas Malvinas.1 Ese archipiélago estaba (y aún está) en disputa entre el Reino Unido y la Argentina. Durante la Guerra de las Malvinas de aquel año, cualquier buque o aeronave de cualquier país que entrase en la zona podía ser atacado sin más advertencia.
Dicha zona de exclusión total fue una extensión de la Zona de Exclusión Marítima (MEZ) que había sido declada el 12 de abril de 1982 por ese país de Europa,2 y que cubría la misma área. Cualquier buque de guerra argentino o auxiliares de la Armada que entrase en la Zona de Exclusión Marítima podría haber sido atacado por los británicos, y en especial, por sus submarinos de propulsión nuclear (SSN). El 23 de abril, el Gobierno británico aclaró que todo buque o aeronave argentina, que fuese considerado ser una amenaza para las fuerzas británicas, sería atacado, en un mensaje que se transmitió a través de la Embajada de Suiza en Buenos Aires para el gobierno argentino:
Hundimiento del Belgrano, que ocurrió fuera de esta zona, por lo que se considera como un ataque ilegal.
https://es.wikipedia.org/wiki/Zona_de_e ... %B3n_total
Toda definición que este diferente echa por foristas menos informados no tendria fundamentación.
Saludos
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5512
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Fuerza Aérea Argentina
Eres unas risas, estimado.
A no tener ni idea de lo que es una guerra y una zona de exclusión durante la misma, le unes no tener ni complejos ni vergüenza.
Y a eso se añaden otro par de colaboradores para hacer de todo un compendio de buen saber, data dura y saber hacer.
Lo dicho: el hilo cómico más entretenido del foro!
Nada, por mi parte fin del off topic.
Felicidades a las FAA por sus nuevos pájaros.
Buenos vuelos.
Saludos
A no tener ni idea de lo que es una guerra y una zona de exclusión durante la misma, le unes no tener ni complejos ni vergüenza.
Y a eso se añaden otro par de colaboradores para hacer de todo un compendio de buen saber, data dura y saber hacer.
Lo dicho: el hilo cómico más entretenido del foro!
Nada, por mi parte fin del off topic.
Felicidades a las FAA por sus nuevos pájaros.
Buenos vuelos.
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
- christian
- Comandante
- Mensajes: 1842
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
Fuerza Aérea Argentina
Estimado.Hundimiento del Belgrano, que ocurrió fuera de esta zona, por lo que se considera como un ataque ilegal.
Me parece bastante discutible de hablar de un ataque ilegal .... considerando que:
1° Es un buque de guerra de la ARA
2° Venia de vuelta tras un fracasado intento de ataque a la Task Force
3° Estaba en la zona de guerra
Lo ilegal acá es la toma de Malvinas a la fuerza sin declaración previa de guerra a Inglaterra ... ante eso razón, pero el reclamar por el cumplimento de las reglas de guerra es una osadía sin proporciones por parte de Argentina.
Saludos cordiales
.............. fin del comunicado.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 435
- Registrado: 03 Mar 2010, 12:51
Fuerza Aérea Argentina
Ciertamente el Belgrano fue bien hundido dado que ambos paises estaban en guerra, la culpa fue de aRGENTINA por tener un buque tan anticuado para una guerra moderna, lo de que estaba fuera del perimetro de zona de guerra no es mas que un mero tecnicismo de mal perdedor.
-
- Soldado
- Mensajes: 32
- Registrado: 14 Abr 2014, 09:24
Fuerza Aérea Argentina
Topic de FAA y se habla de un crucero.....Propongo hablar de Catalunya y el proces.






- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
Estimado reytuerto:reytuerto escribió:Estimado Crnl. Vet:
El problema mas apremiante de la FAA se puede resumir en una palabra: dinero. El dinero de la FAA no alcanza para poner en vuelo a todos los A4, hay una partida de menos de 300 MUS$ para los cazas y poco mas. Entonces, quieres utilizar el Pucara que es bimotor, biplaza y el Astazou ya no se fabrica (el Jetstream ha salido de servicio de la RAF, y cada vez hay menos Alouette operativos) para una subversion que no existe hoy en la Argentina? No es mas razonable estirar el dinero y utilizar los Tucano que puedan ser puestos en condiciones de volar (una pregunta, por que en lugar del Texan no emprendieron como los colombianos un recuperación a fondo de los Tucano? Las estructuras fueron reforzadas y "rejuvenecidas", y las carlingas totalmente reformadas) o los nuevos Texan en misión anti-narco? Tu mismo lo dices, el problema actual no es una hipótesis de conflicto externa (o interna, para el caso del Pucara) es el narcotráfico.
El Pampa. Lo que tu estas pretendiendo hacer con la FAA "...si hacemos las cuentas de los que se necesitarían, tomando en cuenta los Pucará y Tucano que se dan de baja, y la necesidad REAL e IMPERIOSA del control aéreo por el tráfico de drogas tendríamos un nro no menor a 24 unidades..." es convertirla en una FABol, solo que más grande. En donde el avión numéricamente mas importante, haciendo funciones de policía aérea, sera el Pampa, un entrenador (igual que en
Bolivia). De hecho, ahora es el avión que mas vuela. Lo quieres ver también en labores de interdicción, de ataque a tierra, de intercepción? Pues viendo como han tratado los politicos (de todos los colores, pero los de izquierda con mucho mayor ensañamiento) a las FAS de tu país, no hace falta ver que con todos los Pampa que pretendes, los 17 + 3 + 8, no habrá aviación de combate de verdad con insignias albicelestes, y todavía en la Av. Rivadavia se llenaran la boca diciendo que toda la FAA esta compuesta con aviones de producción nacional. La demagogia vende. No es que haya que ser pitoniso, es ver como han evolucionado las cosas desde los 90s: Darán de baja a los Fightinghawk y los reemplazaran por Pampa. Si así tienen problemas para que les suelten mas dinero, imagínate como sera cuando hayan mas aviones volando que ahora, y todos salidos de Fadea!
No habrá reemplazo por aviones de combate diseñados como tales en mucho tiempo. Saludos cordiales.
1 - El presupuesto destinado a la compra de cazas es de 550 mills dólares. Si se refiere a la destinada al mantenimiento de los A-4 AR es de 23 mills de dólares.
2 - No es que "quiera que se use el Pucará", sino muestro que es más seguro en el rol de COIN, por ser bimotor. El Pucará va de salida, no hay otra.
3 - Lo de los Tucano la verdad es que no lo sé, pero considerando que los Tucano no cumplían el rol del Pucará, y se compró el C+ de los Texan II, que es la versión con capacidad COIN, tal vez se piense usar a los Texan en el rol dual, aunque en tal caso la cantidad de 12 unidades queda escasa (no sé si se complementará con futuras adquisiciones).
4 - El Texan para policía aérea puede hacer, pero de nuevo la cantidad es un tanto escasa, porque en ese rol tendrá uso contínuo , a la vez de entrenador. Prefiero al Pampa (mejores prestaciones además).
5 - Discrepo con negar la posibilidad de insurgencia.
6 - Espero que lo siguiente sea correctamente comprendido: Creo que su punto de vista con la presencia del Pampa en la FAA y de como sería un futuro obstáculo para la adquisición de un caza, es una muestra de lo difícil que puede a alguien que no es argentino entender la coyuntura aquí:
Completamente de acuerdo de que hay demagogia, y tal vez no faltaría el que use de excusa a los Pampa para no comprar . . . pero la verdad es que los políticos no necesitan agarrarse a nada para no largar una moneda a las FFAA. Al no haber en la sociedad (o por lo menos en la mayoría) una preocupación por la defensa nacional, los políticos sencillamente dicen "no" y listo, total no tiene costo político significativo. Es más, ni siquiera deben decir "no", simplemente no avalan la adquisición del reemplazo y ya está (el presupuesto del equipo dado de baja no queda disponible, como se sabe) . Vea la realidad actual: no tenemos más que unos pocos A-4 AR, y no se necesito de la excusa de los Pampa, verdad?
Visto ésto sólo queda evaluar la necesidad , o no, del Pampa . . . y la verdad es que es útil en el rol ya planteado (control aéreo de narcos, COIN, CAS ligero), y en el escenario planteado (poquísimos cazas, cuando vengan). Lo discutible pasaría, si se quiere, por la necesidad de algún modelo más específico (el GT), y que eso implique inversión (a mi me gustaría 1ro que FAdeA regularice su entrega de unidades, antes de encarar cualquier otra cosa)
7 - Y la comparación con laa FA Boliviana no me molesta (tal vez a algún hermano boliviano no le caiga simpático que se la use como ejemplo de cuán bajo hemos caído), pero no le encuentro sentido. Hay que fijarse en las necesidades que tenemos y en cómo cubrirlas.
Cordiales Saludos
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19196
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Argentina
Estimado Crnl. Vet:
Una aclaración de apremio: La comparación con la FABol no tiene tientes peyorativos, (quien lo asume así, posiblemente sea por un fuerte componente xenofobo y racista, pero no por mi parte!) para nada. Es una comparación estrictamente operacional (a futuro, cuando los A4 se vayan de baja e hipotéticamente se reemplacen por Pampa, si es que sucede así): En ese momento, la FAA quedara configurada como una FABol mas grande y con mas potencialidad, pero fundamentalmente parecida, con un entrenador fungiendo como su principal avión de combate. En la tarde/noche, con mas calma respondo tus demás puntos. Saludos cordiales.
Una aclaración de apremio: La comparación con la FABol no tiene tientes peyorativos, (quien lo asume así, posiblemente sea por un fuerte componente xenofobo y racista, pero no por mi parte!) para nada. Es una comparación estrictamente operacional (a futuro, cuando los A4 se vayan de baja e hipotéticamente se reemplacen por Pampa, si es que sucede así): En ese momento, la FAA quedara configurada como una FABol mas grande y con mas potencialidad, pero fundamentalmente parecida, con un entrenador fungiendo como su principal avión de combate. En la tarde/noche, con mas calma respondo tus demás puntos. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


-
- General de Brigada
- Mensajes: 5210
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Fuerza Aérea Argentina
2_demaio, tratas de desviar el debate. El origen de este off-topic fue tu respuesta al forista Aponez en la cual, ante su afirmación de que el hundimiento del Belgrano había provocado que la ARA se retirara del escenario de guerra, dijiste que los argentinos habían hundido más que sus rivales. Si bien es cierto el matiz de que hablaste de ARA y RN, resulta evidente que quisiste deslizar la idea de que Argentina había hundido más buques que sus rivales. Y esto no es así. Ya te he demostrado que incluso estrictamente pertenecientes a la ARA se perdieron cuatro buques al igual que los pertenecientes a la RN. Además todos ellos se hundieron o quedaron inoperativos como consecuencia de los ataques llevados a cabo por sus enemigos (no por rendición al final del conflicto). Con lo cual, incluso en el torticero caso de querer enfocar tu afirmación desde ese punto de vista, es falsa.
Ahora recurres al tonelaje, en una nueva pirueta para tratar de desviar la atención de tu afirmación falsa. Pero de nuevo yerras. Los tipo 42 y las tipo 21 tenían unas 4100 y 3250 Tn respectivamente de desplazamiento a plena carga. Lo que totaliza un tonelaje perdido por los buques RN, de 14.700 Tn. El crucero Belgrano, el Isla de los Estados, el Bª del Buen Suceso y el submarino Santa Fe tenían un desplazamiento a plena carga de 13.234, 3.900, 3.834 y 1550 Tn, respectivamente, lo que totaliza 22.518 Tn. De nuevo, ni en el supuesto de querer hacer la cuenta por tonelaje de barcos de la RN y de la ARA, la primera perdió más que la segunda.
Deslizas maliciosamente la idea de que el listado británico que puse puede estar incompleto. Te invito a que busques algún buque o lancha perdido no incluido en él.
Vuelves a tratar de cambiar el sentido de la discusión (que no es otro que el de tu afirmación falsa), añadiendo buques dañados, o contando sólo los que están armados. Y curiosamente incluyes un portacontenedores que no era de la RN, sino un buque civil requisado, lo que confirma que haces las cuentas según te interesa.
Sigues con la exhibición ignorando lo ocurrido con los patrulleros de PN. Uno fue atacado y quedó embarrancado al tratar de escapar su tripulación. El buque era irrecuperable y tras la guerra fue desencallado y hundido en aguas profundas durante unas maniobras. Su gemelo fue capturado casi intacto y reutilizado como patrullero en las islas durante un tiempo.
Sobre el pesquero, es curioso que ahora sí reconoces que hacía labores de espionaje cuando antes lo negabas. No obstante, si quieres documentarte algo más sobre todos estos buques, te recomiendo el libro de Robert L. Scheina, "Iberoamérica una historia naval".
Es una pena ver como se inician discusiones estériles por la tozudez de algunos en defender sandeces y no reconocer sus equivocaciones.
Ahora recurres al tonelaje, en una nueva pirueta para tratar de desviar la atención de tu afirmación falsa. Pero de nuevo yerras. Los tipo 42 y las tipo 21 tenían unas 4100 y 3250 Tn respectivamente de desplazamiento a plena carga. Lo que totaliza un tonelaje perdido por los buques RN, de 14.700 Tn. El crucero Belgrano, el Isla de los Estados, el Bª del Buen Suceso y el submarino Santa Fe tenían un desplazamiento a plena carga de 13.234, 3.900, 3.834 y 1550 Tn, respectivamente, lo que totaliza 22.518 Tn. De nuevo, ni en el supuesto de querer hacer la cuenta por tonelaje de barcos de la RN y de la ARA, la primera perdió más que la segunda.
Deslizas maliciosamente la idea de que el listado británico que puse puede estar incompleto. Te invito a que busques algún buque o lancha perdido no incluido en él.
Vuelves a tratar de cambiar el sentido de la discusión (que no es otro que el de tu afirmación falsa), añadiendo buques dañados, o contando sólo los que están armados. Y curiosamente incluyes un portacontenedores que no era de la RN, sino un buque civil requisado, lo que confirma que haces las cuentas según te interesa.
Sigues con la exhibición ignorando lo ocurrido con los patrulleros de PN. Uno fue atacado y quedó embarrancado al tratar de escapar su tripulación. El buque era irrecuperable y tras la guerra fue desencallado y hundido en aguas profundas durante unas maniobras. Su gemelo fue capturado casi intacto y reutilizado como patrullero en las islas durante un tiempo.
Sobre el pesquero, es curioso que ahora sí reconoces que hacía labores de espionaje cuando antes lo negabas. No obstante, si quieres documentarte algo más sobre todos estos buques, te recomiendo el libro de Robert L. Scheina, "Iberoamérica una historia naval".
Es una pena ver como se inician discusiones estériles por la tozudez de algunos en defender sandeces y no reconocer sus equivocaciones.
- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1641
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
Urbano
http://www.enciclopedia-juridica.biz14. ... ritima.htm
Referencias de la wiki sobre la zona de exclusión
Falkland Islands - A history of the 1982 conflict
White, Rowland (2007). «Chapter 14». Vulcan 607. London W5 5SA: Corgi. p. 162. ISBN 978-0-552-15229-7.
Martin Middlebrook, The Fight for the "Malvinas", the Argentine Forces in the Falklands War
Zonas bélicas en la Guerra de las Malvinas - http://www.aposmalvinas.com.ar
Coventry, Brilliant, Broadsword, Alferez Sobral in Falklands Area Operations - Falklands War 1982
Belgrano legal action fails, BBC News Report, 19 July 2000
The Belgrano controversy
Belgrano
Belgrano ordered to attack British ships on day before sinking, The Independent on Sunday, 28 December, Francis Elliott
Intelligence: 'Belgrano' ordered to attack British ships
Para que te ilustres un poco estimado, si te apetece.Eres unas risas, estimado.
A no tener ni idea de lo que es una guerra y una zona de exclusión durante la misma, le unes no tener ni complejos ni vergüenza.
Y a eso se añaden otro par de colaboradores para hacer de todo un compendio de buen saber, data dura y saber hacer.
Lo dicho: el hilo cómico más entretenido del foro!
Nada, por mi parte fin del off topic.
Felicidades a las FAA por sus nuevos pájaros.
Buenos vuelos.
http://www.enciclopedia-juridica.biz14. ... ritima.htm
Referencias de la wiki sobre la zona de exclusión
Falkland Islands - A history of the 1982 conflict
White, Rowland (2007). «Chapter 14». Vulcan 607. London W5 5SA: Corgi. p. 162. ISBN 978-0-552-15229-7.
Martin Middlebrook, The Fight for the "Malvinas", the Argentine Forces in the Falklands War
Zonas bélicas en la Guerra de las Malvinas - http://www.aposmalvinas.com.ar
Coventry, Brilliant, Broadsword, Alferez Sobral in Falklands Area Operations - Falklands War 1982
Belgrano legal action fails, BBC News Report, 19 July 2000
The Belgrano controversy
Belgrano
Belgrano ordered to attack British ships on day before sinking, The Independent on Sunday, 28 December, Francis Elliott
Intelligence: 'Belgrano' ordered to attack British ships
- 2_demaio
- Comandante
- Mensajes: 1641
- Registrado: 02 Ene 2013, 18:17
Fuerza Aérea Argentina
Capricornio
No seguire con este off-topic absurdo contestanto a tu enfoque todo particular del conflicto, si a ti te parece que comparar barquitos con fragatas, destructores o porta helicopteros és lo mismo, alla tu con tu nueva idea, sigue feliz con ella. Pero seguro que en el tema del hilo no compararias el derribo de un Pucará con el derribo de un F-35.
Sobre barcos capturados existen si y hundidos después, asi como uno vendido, el que quiera comprobarlo lo puede verificar en detalle con informaciones que existen. Sobre el tonelage no existen discusiones, és lo que és, la ARA gana de sobras aún que pongas tus barquitos, tus mercantes y lo que sea. Para mi fin a esta discusión tonta sin sentido y totalmente off-topic.
Quieres escribir cosas que no he echo, con esto seguimos en off-topic y la ridiculez de contar barquitos hundidos de 80 tn, pero veo que no pones la lista de los barcos o barquitos britanicos, todavia lo que escribi no és para desvirtuar nada, és la pura verdad de lo que se comenta hace años en todos los foros del mundo en este tema exaurido de Malvinas y que tu quieres cambiar algunas cositas como ilustre descubridor de algo que supuestamente no se conoce de la guerra de Malvinas............................etc
No seguire con este off-topic absurdo contestanto a tu enfoque todo particular del conflicto, si a ti te parece que comparar barquitos con fragatas, destructores o porta helicopteros és lo mismo, alla tu con tu nueva idea, sigue feliz con ella. Pero seguro que en el tema del hilo no compararias el derribo de un Pucará con el derribo de un F-35.
Sobre barcos capturados existen si y hundidos después, asi como uno vendido, el que quiera comprobarlo lo puede verificar en detalle con informaciones que existen. Sobre el tonelage no existen discusiones, és lo que és, la ARA gana de sobras aún que pongas tus barquitos, tus mercantes y lo que sea. Para mi fin a esta discusión tonta sin sentido y totalmente off-topic.
- CoronelVet
- Teniente Primero
- Mensajes: 1131
- Registrado: 23 May 2017, 13:27
Fuerza Aérea Argentina
reytuerto escribió:Estimado Crnl. Vet:
Una aclaración de apremio: La comparación con la FABol no tiene tientes peyorativos, (quien lo asume así, posiblemente sea por un fuerte componente xenofobo y racista, pero no por mi parte!) para nada. Es una comparación estrictamente operacional (a futuro, cuando los A4 se vayan de baja e hipotéticamente se reemplacen por Pampa, si es que sucede así): En ese momento, la FAA quedara configurada como una FABol mas grande y con mas potencialidad, pero fundamentalmente parecida, con un entrenador fungiendo como su principal avión de combate. En la tarde/noche, con mas calma respondo tus demás puntos. Saludos cordiales.
Estimado reytuerto: No se preocupe que jamás se me ocurrió que lo dijera en ese sentido.
Cordiales Saludos
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 635
- Registrado: 05 Ene 2011, 02:57
- Ubicación: De un lado para otro
Fuerza Aérea Argentina
Yo no entiendo en qué cabeza cabe la feliz idea de poder mantener un intercambio, minímamente serio, sin dominar el idioma.
Bueno, sí lo entiendo, en la cabeza de un jumento
Bueno, sí lo entiendo, en la cabeza de un jumento
Sic transit gloria mundi
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados