Igualando en numeros de que aeronaves de la FAB?ltcol. solo escribió: Asi las cosas la FAC quedaría con sus 20 + F 16 y 10 / 12 kfirs. Calidad + cantidad. Igualando a Brasil en números y superando al resto de la region, con la excepción de la FACH.
Fuerza Aérea Colombiana
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2002
- Registrado: 06 Feb 2007, 19:25
- Ubicación: BRICS
Fuerza Aérea Colombiana
AD ASTRA PER ASPERA
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
Supongo que se refiere a los Mirage 2000.Brasil escribió:Igualando en numeros de que aeronaves de la FAB?ltcol. solo escribió: Asi las cosas la FAC quedaría con sus 20 + F 16 y 10 / 12 kfirs. Calidad + cantidad. Igualando a Brasil en números y superando al resto de la region, con la excepción de la FACH.
Porque me parece que los F5 son varias decenas, pasando de 60 aparatos, los AMX también son bastantes y la proyección de Gripen original era de más de 100, creo que esa cantidad final se ha venido reduciendo.
La FAC debería comprar 24 F16-70 nuevos, todos monoplaza y usarlos todos como 2 escuadrones de caza y superioridad aérea, uno en el caribe y el otro en el Magdalena medio, y completarlos con al menos 24 F-16 biplazas usados llevados a un nivel cercano a los SUFA para labores de bombardeo, CAS, interdicción, SEAD, ataque naval y caza de segunda línea, con esto se tendría una muy importante capacidad real no solo de disuasión sino una verdadera capacidad de ataque más allá de las fronteras y una real y tangible capacidad de cerrar el espacio aéreo a aviaciones rivales.
El momento es más que oportuno, las declaraciones de perro carreño, diosdado y demás plaga, junto con la mostrada de dientes de maduro en la frontera deberían ser aprovechadas por el ejecutivo para pedir al congreso al menos 4000 millones de dólares para inversión en defensa estratégica, lástima que de presidente tenemos a una niñita.
Gloria a Ucrania 


-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 21 May 2019, 20:19
Fuerza Aérea Colombiana
No es su especialidad, ni donde precisamente destaca este modelo de avión, dejemoslo en que es multi-role para caza y como avión de ataque a tierra, lo de superioridad aérea se lo podríamos dejar a los F22, Eurofighter, F15, Su35, Su30...pero en fin. No digo que un F16B70 no pueda hacer esa labor, digo que no es "la suya" o precisamente donde destaque sus cualidades, es más, en superioridad aérea, hay mejores aparatos en el barrio.Carlos Bautista escribió: La FAC debería comprar 24 F16-70 nuevos, todos monoplaza y usarlos todos como 2 escuadrones de caza y superioridad aérea
Ahi si que si. Excelente aparato para todas esas labores, complementados con radares terrestres de vigilancia aérea por todo el espacio aéreo nacional con Alerta y Control a todo nivel, alta, baja cota y zonas oscuras, con seguimiento de sensores múltiples, identificación automática, procesamiento de datos y Control de misión aérea (coordinación de operaciones de intercepción), defendidos por una defensa antiaérea por capas.Carlos Bautista escribió: y completarlos con al menos 24 F-16 biplazas usados llevados a un nivel cercano a los SUFA para labores de bombardeo, CAS, interdicción, SEAD, ataque naval y caza de segunda línea
La primera con misiles de largo alcance y alta cota. La misión de estos, mas que "derribar" al enemigo es "negarle" esa determinada zona del espacio aéreo, obligando a volar en sus raids mas bajo para dificultar o retrasar ( curvatura terrestre) la detección. Al bajar de cota de vuelo puede ser empeñado por la segunda capa con misiles de alcance medio, que para tratar de evadirlos, el raid enemigo aun tiene que volar mas bajo, consumiendo mucho mas combustible ( limitando su autonomía) y poniéndolos a tiro de los pequeños MANPADS IR de corto alcance... sin llegar a tanto, el SISDAN con Barak8 ya le daría un susto a alguien, el dilema es cuanto dinero se ha asignado al programa y cuando entrara en servicio.
Y cuando parecía que las FFAA colombianas podrían empezar a centrarse en adquirir material adecuado para la defensa de la soberanía nacional dejando, por fin, de lado al "enemigo interno"...se re-abre el conflicto, extraño, ¿no?.
Pero obviando el tema conspirativo de que pareciera que hay "alguien" en el vecindario al que le interesa que Colombia continúe destinando miles de millones a combatir en su interior y no en adquirir equipos para proteger su frontera exterior, no se trata simplemente de sustituir Kfir por B16B70, se trata de negarle el espacio aéreo propio al enemigo y de crear disuasión efectiva, mediante la cual cualquier posible agresor del vecindario debería ser plenamente consciente de que Colombia contaria con una capacidad militar de respuesta a tal nivel, que los riesgos que conllevaría iniciar un conflicto sobrepasarian con creces cualquier posible beneficio que pensase obtener al iniciarlo. El supuesto básico sobre el que se asienta toda pretensión de disuadir a un oponente es la racionalidad con una credibilidad de la amenaza....con amenazas de boca o con declaraciones altisonantes de cancilleres, no se consigue, se consigue con los medios y sistemas adecuados PROPIOS, porque en caso de que las papas quemen, el amigo del norte tambien pensara que el vecino tambien tiene amigos rusos y chinos, más que interesados en que el vecindario y sus inmensas reservas energéticas no caigan en manos gringas...pensar que llegaría John Wayne guiando al Séptimo de Caballería en caso de jaleo, es muy optimista.
y piensen que los números publicados son "dos decenas" de F16B70 , esto no crea disuasión ni garantizan superioridad aérea sobre el espacio aéreo colombiano, mucho menos el controlar el espacio aéreo del posible agresor para poder realizar misiones de bombardeo, CAS, interdicción o SEAD, porque sin superioridad aérea estas misiones no se realizan....o tienen un nivel de bajas inaceptable, máxime cuando no se tienen 200 aviones para restituir las bajas.
Un saludo
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Fuerza Aérea Colombiana
Cualquier Caza? tal vez como los kfir que pueden llegar repostando en el aire hasta EE.UU. para los RedFlag, me refiero que el B-52 vino y podría haber regresado sin repostar en vuelo por su autonomía. No conozco un caza que venga desde EE.UU. haga un ejercicio y se regrese como si nada sin repostar!ltcol. solo escribió:saludo
Claro pero eso lo hace casi cualquier avión gringo. El C 17, el Galaxy, el E 3 Sentry, el B1, el B2, cualquier caza etc etc
No metamos los cargueros y otros bombarderos estratégicos, esos desde su concepción fueron hechos para ir hasta Rusia y volver!
Adelante Colombia!
-
- General de División
- Mensajes: 7010
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Colombiana
Ah es que eso es distinto.Cualquier Caza? tal vez como los kfir que pueden llegar repostando en el aire hasta EE.UU. para los RedFlag, me refiero que el B-52 vino y podría haber regresado sin repostar en vuelo por su autonomía. No conozco un caza que venga desde EE.UU. haga un ejercicio y se regrese como si nada sin repostar!
Lo que ud escribió fue esto :
regresaron sin necesidad de aterrizar
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
Totalmente de acuerdo, pero lo que no puede hacer la capacidad técnica lo suplen los números, y por números y logística es más fácil y económico mantener dos líneas de F-16 que dos líneas de aparatos de origen totalmente distinto.alpha04 escribió:No es su especialidad, ni donde precisamente destaca este modelo de avión, dejemoslo en que es multi-role para caza y como avión de ataque a tierra, lo de superioridad aérea se lo podríamos dejar a los F22, Eurofighter, F15, Su35, Su30...pero en fin. No digo que un F16B70 no pueda hacer esa labor, digo que no es "la suya" o precisamente donde destaque sus cualidades, es más, en superioridad aérea, hay mejores aparatos en el barrio.
Personalmente preferiría el EF Thypoon, pero su costo es prohibitivo, si este no fuera -y ya lo he señalado antes- el ideal sería el F-15 Strike Eagle, pero resulta más caro... o lo que es equivalente, con 24 F-16 tenemos 12 EF2K u 8 F-15... y si tenemos en cuenta esto:
Volvemos a lo mismo, no hacemos nada teniendo apenas 8 F-15 si hay que tener en cuenta la disponibilidad y rotaciones, esto es que la mayoría del tiempo podremos tener en el aire entre 3 y 5 aparatos, una sola pérdida será muchísimo más difícil de asumir que una o dos pérdidas de aparatos que en números totales triplican la cantidad total... y no digo solo derribo, puede ser por aves, error del piloto, meteorología o hasta porque le caiga un meteorito o una vaca lo embista...alpha04 escribió:y piensen que los números publicados son "dos decenas" de F16B70 , esto no crea disuasión ni garantizan superioridad aérea sobre el espacio aéreo colombiano, mucho menos el controlar el espacio aéreo del posible agresor para poder realizar misiones de bombardeo, CAS, interdicción o SEAD, porque sin superioridad aérea estas misiones no se realizan....o tienen un nivel de bajas inaceptable, máxime cuando no se tienen 200 aviones para restituir las bajas.
Si bien el F-16 no es el mejor aparato para hacer superioridad aérea, es la opción más viable para intentar hacerla (o hacer negación de espacios aéreos) teniendo en cuenta su costo, costo de operación y cantidad final de unidades a adquirir, y si se van a tener dos líneas de aparatos, mejor que mejor que ambas sean muy cercanas, pues se abaratan absolutamente todos los costos, tanto de adquisición como de operación, mantenimiento, entrenamiento, instalaciones, etc.
La otra es utilizar los misiles Phytoon V Derby e i-Derby para dotar baterías antiaéreas del SISDAN y comprar misiles gringos para la flota.
Gloria a Ucrania 


-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1030
- Registrado: 17 Jun 2015, 20:15
Fuerza Aérea Colombiana
Es básicamente la fórmula empleada con los Mirage-Kfir en su momento. Fórmula que al estado colombiano le resultó económicamente y técnicamente.Carlos Bautista escribió:Totalmente de acuerdo, pero lo que no puede hacer la capacidad técnica lo suplen los números, y por números y logística es más fácil y económico mantener dos líneas de F-16 que dos líneas de aparatos de origen totalmente distinto.alpha04 escribió:No es su especialidad, ni donde precisamente destaca este modelo de avión, dejemoslo en que es multi-role para caza y como avión de ataque a tierra, lo de superioridad aérea se lo podríamos dejar a los F22, Eurofighter, F15, Su35, Su30...pero en fin. No digo que un F16B70 no pueda hacer esa labor, digo que no es "la suya" o precisamente donde destaque sus cualidades, es más, en superioridad aérea, hay mejores aparatos en el barrio.
Personalmente preferiría el EF Thypoon, pero su costo es prohibitivo, si este no fuera -y ya lo he señalado antes- el ideal sería el F-15 Strike Eagle, pero resulta más caro... o lo que es equivalente, con 24 F-16 tenemos 12 EF2K u 8 F-15... y si tenemos en cuenta esto:
Volvemos a lo mismo, no hacemos nada teniendo apenas 8 F-15 si hay que tener en cuenta la disponibilidad y rotaciones, esto es que la mayoría del tiempo podremos tener en el aire entre 3 y 5 aparatos, una sola pérdida será muchísimo más difícil de asumir que una o dos pérdidas de aparatos que en números totales triplican la cantidad total... y no digo solo derribo, puede ser por aves, error del piloto, meteorología o hasta porque le caiga un meteorito o una vaca lo embista...alpha04 escribió:y piensen que los números publicados son "dos decenas" de F16B70 , esto no crea disuasión ni garantizan superioridad aérea sobre el espacio aéreo colombiano, mucho menos el controlar el espacio aéreo del posible agresor para poder realizar misiones de bombardeo, CAS, interdicción o SEAD, porque sin superioridad aérea estas misiones no se realizan....o tienen un nivel de bajas inaceptable, máxime cuando no se tienen 200 aviones para restituir las bajas.
Si bien el F-16 no es el mejor aparato para hacer superioridad aérea, es la opción más viable para intentar hacerla (o hacer negación de espacios aéreos) teniendo en cuenta su costo, costo de operación y cantidad final de unidades a adquirir, y si se van a tener dos líneas de aparatos, mejor que mejor que ambas sean muy cercanas, pues se abaratan absolutamente todos los costos, tanto de adquisición como de operación, mantenimiento, entrenamiento, instalaciones, etc.
La otra es utilizar los misiles Phytoon V Derby e i-Derby para dotar baterías antiaéreas del SISDAN y comprar misiles gringos para la flota.
¿Porqué no repetir la receta con la opción Kfir-F-16? Es algo lógico y no reprochable, así no le guste a un grupo...
Sabías conclusiones estimado, algo similar ya había comentado por AM.
Saludos
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3586
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Pues del avión caza ya Carrasquila dijo que para el próximo año no iba... que para después del 2020.
Pero el proyecto que si esta desde hace rato "andando", es el proyecto de la adquisición de baterías antiaéreas de medio alcance y pongo ente comillas la palabra andando, porque este año se le asignaron unos recursos muy pirricos, que pirricos y todo, por lo menos le asignaron algo comparado con otros proyectos que ni siquiera se les han asignado un peso .. esperemos que para el otro año le asignen recursos para ver si por fin se puede comprar al menos una batería
Aunque muchos me dirán, que si este año solo aprobaron un mínimo de recursos para ese proyecto teniendo la FAC 120 mil millones de pesos mas que los recursos para inversión que se le aprobaron para el próximo año, pues para el próximo va ser mucho mas difícil que destinen algo de dinero con menos recursos para inversión....pero .. vamos a ver si el gobierno se despierta y toma conciencia de la situación actual
Para recordar las actividades realizadas por la FAC en el 2018 con respecto a este proyecto, les comparto nuevamente un pantallaso que ya les había subido a principios de este año:

Pdta: preguntele a Erich que fue lo ultimo que le dijeron los israelíes con este tema de las baterías antiaéreas.
Pero el proyecto que si esta desde hace rato "andando", es el proyecto de la adquisición de baterías antiaéreas de medio alcance y pongo ente comillas la palabra andando, porque este año se le asignaron unos recursos muy pirricos, que pirricos y todo, por lo menos le asignaron algo comparado con otros proyectos que ni siquiera se les han asignado un peso .. esperemos que para el otro año le asignen recursos para ver si por fin se puede comprar al menos una batería

Aunque muchos me dirán, que si este año solo aprobaron un mínimo de recursos para ese proyecto teniendo la FAC 120 mil millones de pesos mas que los recursos para inversión que se le aprobaron para el próximo año, pues para el próximo va ser mucho mas difícil que destinen algo de dinero con menos recursos para inversión....pero .. vamos a ver si el gobierno se despierta y toma conciencia de la situación actual

Para recordar las actividades realizadas por la FAC en el 2018 con respecto a este proyecto, les comparto nuevamente un pantallaso que ya les había subido a principios de este año:

Pdta: preguntele a Erich que fue lo ultimo que le dijeron los israelíes con este tema de las baterías antiaéreas.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 344
- Registrado: 21 May 2019, 20:19
Fuerza Aérea Colombiana
Mi punto, que seguramente sea errado es que, contando con superioridad aérea, hablando en plata con F-15E o EF2K, lo demás y entiéndase como lo demás un sistema nacional de defensa antiaérea en base a misiles de medio alcance, puede esperar, porque los aviones ya son lo suficientemente disuasivos, como para que alguien se plantee bregar contra ellos.
F-15E o EF2K son caros de adquirir, de mantener y de operar, ahora pongamos ese gasto en un lado de balanza y en el otro lado a los F16B70 necesarios, que serán mas que los bimotores y todo lo demás necesario para cubrir las carencias de esa plataforma no puede cumplir al 100%...pienso que el desequilibrio económico inicial no sería tan brutal como pudiera parecer.
La filtración interesada de que la FAC quería bimotores, ¿de donde creen ustedes que salió?, pues de quien quería bimotores y sabia porque los quería y sabe perfectamente que un sistema de defensa aérea global con radares y misiles tardara mucho tiempo en llegar, se compren bimotores o Falcons.
Contra la politica y sus presiones internacionales es imposible ir, si tienen que ser F16B70 pues esos serán, el tema esta en que, ya que si o si tienen que ser Falcons, hay que luchar por conseguir que lleguen con todo desde los Amraam C7, Sidewinder X block III, Harm E, Harpoon II...porque en el vecindario, el GAP no esta en la plataforma, que es excelente aunque dentro de los estándares de calidad de exportación rusos que no son los mismos que utilizan para si mismos, el GAP está en el armamento que utilizan, bastante desfasado y que tampoco son de las series que utilizan los propios rusos...si encima de llegar plataformas inferiores, tienen que empezar a integrar armamento israelí en ellos porque el Tio Sam no se lo vende, algún político debería pasar por un pelotón de fusilamiento.
Una de las gracias del "carísimo" EF2K era precisamente esa, que llegaría a Colombia con todo lo que Colombia quisiese o pudiese comprar sin limitaciones, a nivel RAF, Luftwaffe...y si dicen que en 11 segundos un Sukhoi está en Bogotá, cosa irreal, pues eso no seria ni desde la frontera, volando a gran altura y con postcombustión...y las armas guiadas no se lanzan a mach 2 ni a 40.000 pies, un EF2K tambien puede convertir PDVSA en una tea, sin apenas cruzar la frontera...

El punto mas cercano desde la frontera hasta Bogota son 340 km a 2.2 mach al estandar de SI son 2.350 km/h o 652m/s...un Sukhoi a maxima velocidad en 11 segundos cubre 7,2 km, no 340 km.
El sr.Pedro Carreño como político y abogado revolucionario/socialista/chavista una eminencia a nivel bolivariano (sic)...como militar ( ex-capitán) o matemático, una jodida risa
Un saludo
F-15E o EF2K son caros de adquirir, de mantener y de operar, ahora pongamos ese gasto en un lado de balanza y en el otro lado a los F16B70 necesarios, que serán mas que los bimotores y todo lo demás necesario para cubrir las carencias de esa plataforma no puede cumplir al 100%...pienso que el desequilibrio económico inicial no sería tan brutal como pudiera parecer.
La filtración interesada de que la FAC quería bimotores, ¿de donde creen ustedes que salió?, pues de quien quería bimotores y sabia porque los quería y sabe perfectamente que un sistema de defensa aérea global con radares y misiles tardara mucho tiempo en llegar, se compren bimotores o Falcons.
Contra la politica y sus presiones internacionales es imposible ir, si tienen que ser F16B70 pues esos serán, el tema esta en que, ya que si o si tienen que ser Falcons, hay que luchar por conseguir que lleguen con todo desde los Amraam C7, Sidewinder X block III, Harm E, Harpoon II...porque en el vecindario, el GAP no esta en la plataforma, que es excelente aunque dentro de los estándares de calidad de exportación rusos que no son los mismos que utilizan para si mismos, el GAP está en el armamento que utilizan, bastante desfasado y que tampoco son de las series que utilizan los propios rusos...si encima de llegar plataformas inferiores, tienen que empezar a integrar armamento israelí en ellos porque el Tio Sam no se lo vende, algún político debería pasar por un pelotón de fusilamiento.
Una de las gracias del "carísimo" EF2K era precisamente esa, que llegaría a Colombia con todo lo que Colombia quisiese o pudiese comprar sin limitaciones, a nivel RAF, Luftwaffe...y si dicen que en 11 segundos un Sukhoi está en Bogotá, cosa irreal, pues eso no seria ni desde la frontera, volando a gran altura y con postcombustión...y las armas guiadas no se lanzan a mach 2 ni a 40.000 pies, un EF2K tambien puede convertir PDVSA en una tea, sin apenas cruzar la frontera...

El punto mas cercano desde la frontera hasta Bogota son 340 km a 2.2 mach al estandar de SI son 2.350 km/h o 652m/s...un Sukhoi a maxima velocidad en 11 segundos cubre 7,2 km, no 340 km.
El sr.Pedro Carreño como político y abogado revolucionario/socialista/chavista una eminencia a nivel bolivariano (sic)...como militar ( ex-capitán) o matemático, una jodida risa

Un saludo
Última edición por alpha04 el 12 Sep 2019, 23:34, editado 3 veces en total.
-
- General de División
- Mensajes: 7010
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerza Aérea Colombiana
saludo
Carreño es un bocaza que no tiene ni idea de lo que habló, y , como vocero del regimen, pues eso era lo que era en la entrevista , quedo como un ignorante, hablador de paja . No solo la cita de los 11 segundos es ridicula, también que dos millones de milicianos entrenan todos los días, que el Dragunov no pierde tiro y que el Ejercito Venezolano va a plantar su bandera en Bogota ( si antes no se muere de hambre por el camino, que tal esa linea logística dese Caracas ) etc etc .
Hay que contarle a Carreño que jamas un Pais le ha ganado a otro con el triple de su pie de fuerza y con el triple de su PIB.
Carreño es un bocaza que no tiene ni idea de lo que habló, y , como vocero del regimen, pues eso era lo que era en la entrevista , quedo como un ignorante, hablador de paja . No solo la cita de los 11 segundos es ridicula, también que dos millones de milicianos entrenan todos los días, que el Dragunov no pierde tiro y que el Ejercito Venezolano va a plantar su bandera en Bogota ( si antes no se muere de hambre por el camino, que tal esa linea logística dese Caracas ) etc etc .
Hay que contarle a Carreño que jamas un Pais le ha ganado a otro con el triple de su pie de fuerza y con el triple de su PIB.
-
- Capitán
- Mensajes: 1350
- Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Fuerza Aérea Colombiana
Creo que el señor Carreño quiso decir 11 minutos , y dijo segundos. Pero eso es secundario.
Lo importante es que se tome conciencia de la necesidad de defender el territorio nacional, esa conciencia se traduzca en adquisiciones concretas.
Lo importante es que se tome conciencia de la necesidad de defender el territorio nacional, esa conciencia se traduzca en adquisiciones concretas.
- Juan David
- Comandante
- Mensajes: 1980
- Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
- Ubicación: Cali
Fuerza Aérea Colombiana
Y eso que un caza por 11 minutos con postcombustión quisiera verlo, no se cuanto combustible tendría que llevar. En fin.... son datos.Jorge R escribió:Creo que el señor Carreño quiso decir 11 minutos , y dijo segundos. Pero eso es secundario.
Lo importante es que se tome conciencia de la necesidad de defender el territorio nacional, esa conciencia se traduzca en adquisiciones concretas.
Adelante Colombia!
- Anderson
- Almirante General
- Mensajes: 10093
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Colombiana
Lanzando desde Buenaventura Vivas y a full mecha si llega en 11 minutos, lo que no le explicaron los pilotos de la FAV a la rata chavista es que ese número corresponde a zero weapon load.Juan David escribió:Y eso que un caza por 11 minutos con postcombustión quisiera verlo, no se cuanto combustible tendría que llevar. En fin.... son datos.Jorge R escribió:Creo que el señor Carreño quiso decir 11 minutos , y dijo segundos. Pero eso es secundario.
Lo importante es que se tome conciencia de la necesidad de defender el territorio nacional, esa conciencia se traduzca en adquisiciones concretas.

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Comandante
- Mensajes: 1547
- Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
Dudo muchísimo que los motores de un SU-30 aguanten 11 minutos en plena poscombustión, a lo sumo uno o dos minutos...Juan David escribió:Y eso que un caza por 11 minutos con postcombustión quisiera verlo, no se cuanto combustible tendría que llevar. En fin.... son datos.Jorge R escribió:Creo que el señor Carreño quiso decir 11 minutos , y dijo segundos. Pero eso es secundario.
Lo importante es que se tome conciencia de la necesidad de defender el territorio nacional, esa conciencia se traduzca en adquisiciones concretas.
Pero ese no es el punto, discutir técnicamente sobre las estupideces de perro carreño no es el caso, el caso es una clarísima manifestación y declaración de intenciones emanada de una voz autorizada, interna y representativa del narcogobierno, eso, en cualquier otro contexto, o más claramente, cuando es contra un país serio con un gobierno que sí cumple sus funciones constitucionales, es una declaración de guerra formal y oficial.
Este no es un tema de cuanto se demora el SU-30 en llegar, no es un tema estratégico, no es un tema táctico, es un tema estrictamente político.
Gloria a Ucrania 


- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13327
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerza Aérea Colombiana
Carreño no tiene ningun cargo en el gobierno, en estos momentos es miembro de la ANC, sus desvarios deben tomarse a titulo personal.Carlos Bautista escribió:declaración de intenciones emanada de una voz autorizada, interna y representativa del narcogobierno...
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados