
" No gastemos en defensa, denme esa plata a mi yo se como robarla ... perdón, invertirla socialmente mejor "
Ajenos a nuestra realidad y nuestro contexto regional? el ultimo enfrentamiento militar en el cono sur fue la guerra del Cenepa, 1998. Una realidad cercana geografica y temporalmente.Nadie ha dicho que Chile no tenga la capacidad de ejecutar una respuesta militar efectiva contra cualquiera de nuestros vecinos, obligándolos incluso a ceder política y militarmente. Sólo digo que un conflicto militar como solución a un problema político es algo ajeno a nuestra realidad y a nuestro contexto regional e histórico
. Me puedes nombrar al conflicto del Beagle, pero ¿Por cuánto tiempo? ¿Seguiremos con una política de mantener una superioridad militar incluso cuando no hay necesidad de hacerlo a largo plazo?
La disuasion es prevenir al adversario del uso de la fuerza, no previene disputas diplomaticas.Por lo demás, te puedo asegurar que con las compras en navíos, aviones de combate y tanques de primera linea no han disuadido a nadie. ¿Acaso hemos intimidado a Perú o a Bolivia?
Al parecer eres brujo, porque sin ningun fundamento te crees capaz de predecir el futuro. Lo cierto es que Peru mantiene una politica irredentista. Ante la inferioridad de su fuerza ha tratado de hacerlo por vias diplomaticas, pero es la misma a~eja politica de obtener un alguito de los territorios que ganamos en buena lid. Si Peru tuviese una superioridad o equivalencia militar, la usaria. Si no ha habido roces militares en los ultimos a~os es efecto de esa disuacion que Chile ha podido imponer. Si la situacion fuese inversa cada problema politico en nuetros paises vecinos se solucionaria con el cuco chileno, y maenazas militares. Eso no lo digo yo, lo dice la historia.Obviamente, los periódicos sensacionalistas no son una referencia válida dado su propósito de entretener y vender, pero hablando seriamente, tanto políticos como altos militares no se plantearían bajo ninguna circunstancia una supuesta guerra, y esto porque la realidad de sus respectivos países simplemente no lo permite
Me alegro que te des cuenta que no llegar y armarse, lo que contradice lo que afirmaste anteriormente. Y precisamente porque no es llegar y comprar armas, cuando el conflicto esta encima es ya demasiado tarde para adquirirlas. Para eso existe la planificacion.El argumento de que "Algún día se podrán armar" tampoco es válido. Primero porque en el presente no tienen los recursos para hacerlo, tampoco tienen, vuelvo a repetir, necesidad de. Por lo demás, tampoco es llegar y comprar tanques y aviones, en el caso de que los vecinos pretendan armarse,
Los paises latinoamericanos en su mayoria viven en periodos casi permanentes de disrupcion del orden constitucional. La estabilidad es la excepcion, no la regla.Entonces, se sigue que la capacidad militar de un país, además de depender del contexto en que se realice la agresión bélica, estará también proyectada en los factores de capacidad económica, política y social para mantener el conflicto. Vemos, de esta forma, que ninguna de esos factores se cumple en nuestro escenario. Nuestros vecinos no tienen la capacidad económica de sostener un conflicto militar, menos si es de largo aliento. Tampoco están las condiciones políticas (Hasta donde se sabe, los únicos países que están desestabilizados políticamente quedan bastante lejos y ni aún así, se justificaría una agresión entre dos estados).
.En términos de la historia y el contexto geopolítico actual se dará cuenta de que incurrir en gastos de armamento parece más un despilfarro que una propuesta en vías de responder a una problemática real
Chile se ha visto generalmente en la posición de ser atacado, es cierto, pero en todos los casos hemos tenido que enfrentarlo con medios inferiores que, por nuestra misma naturaleza geográfica y más importante aún, la convicción social, han podido disuadir amenazas sin contar con la disuasión que se pretende vender en la actualidad.
Lo que has dicho es precisamente lo contrario de esto. La llamas despilfarro.Por lo demás, termino por enfatizar que la defensa propiamente tal, es importante y le deben ser asignados los recursos que correspondan.
Disagree. Y pongo de testigo a la bruja K. Una politica de defensa defensiva, asi se llama lo de Argentina.Si Argentina no tiene ningún caza operativo, es por gestiones internas erróneas que, en modo alguno, pueden ser vistas como el resultado de una política centrada en la defensa.
No va a haber reemplazo de los tigres porque asi lo determina el alto mando. Pero seguiremos contando con nuestros F-16, que en futuro seran reemplazados por otros F-16. Los blackhawk son una gran adquisicion, hace tiempos se los esperaba por estos lares. El avion ruso no tiene NADA que ver con defensa, es un avion cisterna-ambulancia que deberia formar parate de Conaf de modo permanente. Pero como este gobierno tampoco es capaz de dotar a Conaf de los medios necesarios (y no es por falta de plata, sino por esa malacostumbre de robar) pues seguremos con bomberos aficionados o de verano, y los HdP de siempre seguiran quemando al pais.Terminando con la discusión, luego de su respuesta obviamente, me gustaría decir que, como están las cosas, Chile va a apostar necesariamente al camino que he señalado, le guste a quien le guste. No creo que haya remplazo de los Tigres en el sur, y en los próximos años se va a invertir en soluciones utilitarias que de ataque puro. Vemos como llegan Barcos como el Aldea, Helos como los BlackHawk, y ahora se mira con buenos ojos los Beriev-200.
Conviccion social?mmm. Me podrias explicar que es eso? porque en el '78 los unicos convencidos de defender a la patria eran los milicos. Conozco a varios que con gusto habrian visto al regimen militar colapsar, solo para darse un gustito politico. Y la conviccion social (WTF) va a prevenir que civiles y militares se protejan de las balas estando en inferioridad de medios? vas a ir tu a defender a Chile en las trincheras armado de tu conviccion social y cinco tiros en cada mauser, que era de lo que disponian los conscriptos del a~o 78? vas a ir tu a explicarles a las madres que sus hijos murieron porque teniamos tanques de la II gM y tan solo un par de docenas de aviones? "no se preocupe se~ora, carecemos de ropa, de armas apropiadas pero como un manto invisible nos proteje la conviccion social? wtf!
No va a haber reemplazo de los tigres porque asi lo determina el alto mando. Pero seguiremos contando con nuestros F-16, que en futuro seran reemplazados por otros F-16. Los blackhawk son una gran adquisicion, hace tiempos se los esperaba por estos lares. El avion ruso no tiene NADA que ver con defensa, es un avion cisterna-ambulancia que deberia formar parate de Conaf de modo permanente. Pero como este gobierno tampoco es capaz de dotar a Conaf de los medios necesarios (y no es por falta de plata, sino por esa malacostumbre de robar) pues seguremos con bomberos aficionados o de verano, y los HdP de siempre seguiran quemando al pais.
La Fach no va a reemplazar los F-5 por nada inferior a F-16. El descalabro financiero en que nos deja la B. tardara varios a~os en arreglarse, posiblemente los proximos cuatro a~os, si es que no sale elegido Gullier ni Beatriz Sanchez, porque con ello ahondariamos el deficit aun mas. Asi que olvidemonos de reemplazos por los f-5 en los proximos a~os. Se seguiran volando los f-5 hasta donde se pueda. No veo posible (impresion personal) que en estas circunstancias de deficit fiscal se privilegie nuevas inversiones en defensa. Por logica entonces cuando los f-5 vayan a la baja, confiemos en que las ciscunstancias economicas sean otras.christian escribió:
Con respecto aL remplazo del F-5 ¿Estas seguro de lo que dices? si pasa eso hay 2 opciones:
1° Dejar a la 4° Brigada aerea sin dientes
2° Reasignacion del grupo 7/8 a Punta Arenas
No me parece coherente dejar el norte solo con 2 grupos de combate ........... Antofagasta debe tener 2 por razones obvias e Iquique 1 adicional.
Que la FAA en este momento solo tenga 6 A4 operativos no es excusa para dejar el canal Beagle sin su grupo de aviacion de combate.
Saludos cordiales
Es que esa distincion que haces es falaz. Cuales son las armas defensivas? cuales son las ofensivas? si eres atacado y usas aviones, los estas usando defensivamente? si es necesario cortar las lineas logisticas a la retaguardia del enemigo y para eso entras en su territorio, es eso defensivo u ofensivo? esas diferencias son retorica bizantina.Matorral escribió:
La propuesta de reducir los gastos en armas ofensivas, no quiere decir necesariamente que se deje de invertir por completo en defensa. Pero me parece que las compras se deberían adecuar más a nuestra realidad nacional. En todo caso, en los próximos años, que se vendrán agitados politica/socialmente, va a estar sumamente difícil que se opte por las soluciones tradiciones de persuasión.
Saludos.
Y por qué no esto?Zabopi escribió:Hola.
Una noticia que me sorprende, Chile está considerando adquirir unos tres aparatos rusos BE-200.
http://www.janes.com/article/72863/chil ... g-aircraft
En realidad es algo muy lógico, la ola de incendios se ha globalizado y el hidroavión ruso, más que bueno es fantástico, ahora, es que resulta ser carísimo, tanto para adquirirlo como mantenerlo.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Giancarlo_HG., Juan David, Trendiction [Bot] y 1 invitado