Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Mig17
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 06 Dic 2015, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Mig17 »

Ltcolsolo es correcto la toma del aire en el empenaje refrigera el postquemador .

Sobre la remotorizacion el kfir fue contempñado en usar un turbofan asi que no lw veo el problema ya se ha cansado de enumerar aviones que salieron de diseňo conturboreactor pero se cambiaron a turbofan
Cheetah(basicamente kfir)
A4 skyhawk
Mig 27
Mirage F-1
F-4 phamthon 2000
asi que solo tocara esperar en que queda esto y veremos ojala el kfir con turbofan mejorando ampliamente sus prestaciones.


Carlos Dario
Recluta
Recluta
Mensajes: 12
Registrado: 08 Nov 2017, 00:38

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Dario »

Les comparto el siguiente Link, con lo que de llegarse a dar, cambiaría la situación y el análisis de la hipotesis de conflicto.

También, estoy de acuerdo sobre qué la doctrina en Colombia es defensiva y disuasiva, no se pretende y no veo ninguna hipótesis real o ficticia en la que se quiera atacar primero.

Volviendo al tema, de concretarse lo expresado en el artículo de Carlos Vanegas en defensa punto com colombia/eurofighter-typhoon-ejercito-aire-espanol-para-fuerza-aerea

Se estaría ante una nueva potencia Aérea regional, ojo no estoy diciendo la mejor... Aunque si se podría discutir


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6992
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saliudos


Bueno el Phantom y el A4 no nos intresan para esta discucion son aviones muy diferentes a los derivados del MIRAGE .
El Cheeta si.Aunque mantuvo el Atar 9K, algunos tuvieron un turbo fan derivado del 9k el C 30 aparentemente . No sabia, hay que ver como es ese motor.

Ahora a mi lo que se ME ocurre de remotorizar el kfir es meterle el Atar 9k 30 o +. Deben haber cientos por ahi. Sin embargo recuerdo que el fuselaje del kfir se fabrico mas corto y ancho para acomodar l J 79 , o sea el Atar quedaria largo. No lo veo probable , pero si alguin puede hacer una pirueta de esas son los Israleis.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6303
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Los 24 eurofigter nuevos que acabo de comprar Qatar con entrenamiento, capacitación y armamento salieron a mas de 330 millones de dólares la unidad.

Yo no dudo de la oferta de España pero el precio debe ser bastante alto.


Avatar de Usuario
Mig17
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 06 Dic 2015, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Mig17 »

ltcol. solo escribió:saliudos


Bueno el Phantom y el A4 no nos intresan para esta discucion son aviones muy diferentes a los derivados del MIRAGE .
El Cheeta si.Aunque mantuvo el Atar 9K, ]algunos tuvieron un turbo fan derivado del 9k el C 30 aparentemente . No sabia, hay que ver como es ese motor.

Ahora a mi lo que se ME ocurre de remotorizar el kfir es meterle el Atar 9k 30 o +. Deben haber cientos por ahi. Sin embargo recuerdo que el fuselaje del kfir se fabrico mas corto y ancho para acomodar l J 79 , o sea el Atar quedaria largo. No lo veo probable , pero si alguin puede hacer una pirueta de esas son los Israleis.
Estimado Ltcolsolo el turbofan al cual se le instalo a cheetah no fue ningun derivado de Ata9k-50 fue nada menos que el motor Ruso del Mig 29 RD-33 siendo un poco mas largo y ancho y tambien instalado en el Mirage F-1

Aqui foto del Cheetah biplaza igual basicamete al Kfir TC-12 de la FAC con un turbofan RD-33 con muy buenas prestaciones y mucho mas liviano y con mas empuje, notese la tobera del RD 33 mas larga y la falta de entrada de aire en el empenaje caracteristica del cheetah.
Imagen


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13288
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Mig17 escribió:fue nada menos que el motor Ruso del Mig 29 RD-33...
Paso y gano. Habria que ver si se busca una variante de ese motor para el Kfir, el "33" a secas fue un diseño problematico desde sus inicios.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Mig17
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 06 Dic 2015, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Mig17 »

KL Albrecht Achilles escribió:
Mig17 escribió:fue nada menos que el motor Ruso del Mig 29 RD-33...
Paso y gano. Habria que ver si se busca una variante de ese motor para el Kfir, el "33" a secas fue un diseño problematico desde sus inicios.

Saludos :cool2:
Aqui primero yo explicaba a Ltcolsol que no era un deribado del Atar y demostraba que si se remotorizo una celula Kfir/cheetah con un turbofan de mayores prestaciones , asi que no es imposible ver el kfir de la Fac con turbofan y jamas yo he dicho que sea ese el motor a elegir ,es mas por eso hay acuerdo de buscar el motor mas combeniente y seguro no sera el Ruso ok mas bien pasas.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6992
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

Saludos

Los datos que tengo es que el turbo fan Ruso fue un hecho experimental , que no llego a mayores, muchisimo menos fue instalado en varios aviones. Fue una sola modificacion.


Avatar de Usuario
Mig17
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 06 Dic 2015, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Mig17 »

ltcol. solo escribió:Saludos

Los datos que tengo es que el turbo fan Ruso fue un hecho experimental , que no llego a mayores, muchisimo menos fue instalado en varios aviones. Fue una sola modificacion.
Fue un doble proyecto que hizo Sud africa por el embargo que tenia y para mejorar las prestaciones de sus aviones en principal el Mirage F-1 que no salio tambien librado contra los Mig 23 en la guerra de Angola y tambien aprovecharon en remotorizar el Cheetah
luego por falta de billete y la apertura y derrota se dejo el proyecto fueron 2 los aviones Mirage F1 y el Cheetah.
Imagen
Feria de Moscu,Super Mirage F-1asi se bautiza al Mirage F-1 con RD-33 y de ňapa armado con misil ruso R-73E

Recuerda que traje este avion por que tu deciss que no se podia poner un turbofan en un kfir y si se puede,ahora que se llegue a dar en la Fac ahi si no lo se .

Ademas otro avion el Mirage F-1 con turbofan pero Frances varios prototipos 3 si no estoy mal se remotorizaron con el snecma del Mirage 2000 para participar por el concurso del nuevo cazabombardero de la otan donde gano el F16.

Mirage F-1 Frances con motor turbofan Snecma M-53 del Mirage 2000
Imagen
Asi demuestro que lo que quiere hacer la Fac con el Kfir si se puede .a que se repito es otra cosa.


darkmagum
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 31 Jul 2013, 16:16

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por darkmagum »

Hola,
con la premisa de mi desconocimiento en temas militares y dejando únicamente mi gusto por ello.

Que ganaría la FAC cambiando los motores actuales de los Kfir por los SNECMA Atar 9K-50 ex Dassault Mirage F1 o el SNECMA M53 ex Dassault_Mirage_2000 (Capacidades, Horas, cadena logistica, etc)


Avatar de Usuario
Mig17
Sargento
Sargento
Mensajes: 218
Registrado: 06 Dic 2015, 00:58

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Mig17 »

darkmagum escribió:Hola,
con la premisa de mi desconocimiento en temas militares y dejando únicamente mi gusto por ello.

Que ganaría la FAC cambiando los motores actuales de los Kfir por los SNECMA Atar 9K-50 ex Dassault Mirage F1 o el SNECMA M53 ex Dassault_Mirage_2000 (Capacidades, Horas, cadena logistica, etc)
Con los Atar 9k no mucho y mas bien mas problemas ademas que tiene menos potencia que el actual y ademas la FAC quiere un turbofan no un turbojet .

Si se le puede meter el Snecma M 53 seria un 50/50 ganaria en prestaciones autonomia aceleracion energia etc pero seria carisimo y repuesto y no creo lo frances es caro


Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 999
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SPUTNIK »

Estimados

Con esa posible compra, estarían moviendo el mercado Sudamericano, y la Fuerza Aérea que no tengo $$$ quedara muy relegada tecnológicamente.-


Saludos y esperemos que sucede :guino: :thumbs:


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4016
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Es que si te fijas, la necesidad de modernización no solo es de la FAC. También la FAE, la FAP, la FAM, por no hablar de la FAA, necesitan hacerse con nuevas plataformas, y lo que se esta ofreciendo en el mercado no solo es muy bueno y avanzado tecnológicamente -además de costoso-, si no que también te garantizarán la solución a tus problemas o necesidades de protección del espacio aéreo.

En síntesis es un mercado atractivo desde el punto de vista comercial, dando SAAB el primer paso, y de ahí el interés de Airbus con su modelo en abrirse espacio para futuras ventas.

Pero y en esencia el problema no es dinero para financiar este tipo de proyectos, sino de voluntades políticas. Cuando se decida uno, los otros muy seguramente seguirán el ejemplo.


spooky
General de División
General de División
Mensajes: 6303
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por spooky »

Los 24 eurofigter nuevos que acabo de comprar Qatar con entrenamiento, capacitación y armamento salieron a mas de 330 millones de dólares la unidad.

Lo que analiza la FAC por ser usados y de un tranche mas bajo deben ser mas económicos pero aun así deben estar a mas de 100 millones cada uno y al ser de los primeros aviones de ese tranche sus capacidades de bombardeo son limitadas.


Barberán y Tros
Recluta
Recluta
Mensajes: 21
Registrado: 24 Abr 2016, 13:00

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Barberán y Tros »

spooky escribió:Los 24 eurofigter nuevos que acabo de comprar Qatar con entrenamiento, capacitación y armamento salieron a mas de 330 millones de dólares la unidad.

Lo que analiza la FAC por ser usados y de un tranche mas bajo deben ser mas económicos pero aun así deben estar a mas de 100 millones cada uno y al ser de los primeros aviones de ese tranche sus capacidades de bombardeo son limitadas.
Por lo que sé, el CLAEX habría integrado un paquete de mejoras en los Trancha-1, que incluiría, entre otros, capacidad de emplear el pod Litening-III, bombas MK-83, GBU-48 ... y diversas capacidades aire-tierra de los Trancha-2. Tampoco es algo nuevo para el citado organismo, pues ya les ha metido mano a los F-5, Mirage F-1 , F/A-18 y a los EFA Trancha-2.

Por lo que hablaríamos de aparatos multimisión, ya que lo que está sobre la mesa, aparentemente, es el T-1 con esas capacidades.


Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados