Están teniendo inconvenientes con el soporte técnico Ruso de los Sukhoi Su-30MKV?, o ese soporte sigue con normalidad?
Con los F-16 buscaron ayuda técnica por otros lados y como ya saben como es la cosa, una solución sería ir con los Chinos a buscar soporte técnico ya que estos señores conocen a fondo varias aeronaves de la familia Sukhoi, inclusive fabrican sus propias versiones con y sin licencia. Pero ojo que los Rusos son bastante celosos con esos temas habría que ver si autorizan esa movida.
Pues el soporte ruso nunca ha sido el mejor, aquí mismo se ha comentado desde hace muchos años que el soporte post venta ruso esta lleno de trabas, sobre precios y retrasos, pero al día de hoy los repuestos siguen llegando con relativa normalidad a excepción de un incremento de los precios, para muestra esta que aun después de dos años de guerra en Ucrania todos los equipos de origen ruso siguen operando, hace poco se hicieron ejercicios de defensa aérea con lanzamiento real de SAMs, los Mi17 están pasando por inspección mayor y hasta se les esta haciendo un upgrade de avionica, los Su30 siguen volando con bastante frecuencia y en buen número (es común verlos en formaciones de 3,4 y hasta 6 aviones, etc.
Considerando las trabas propias del soporte ruso y la grave crisis económica de Venezuela me parece que el personal técnico y logistico ha hecho un excelente trabajo.
TavoD89 escribió: ↑10 Mar 2024, 21:17
Están teniendo inconvenientes con el soporte técnico Ruso de los Sukhoi Su-30MKV?, o ese soporte sigue con normalidad?
Realmente no creo aquí nadie te pueda decir a ciencia cierta si la situación del soporte logístico ruso con los equipos adquiridos por Venezuela empeoró o se mantiene.
Respecto a los Su-30 pues ahí siguen operando y si la situación rusa empeora debido a la agresión a Ucrania la FAV creo puede aún jugar la carta de China y su industria aeronáutica que como bien dices fabrica, mantiene y hace upgrade a los cazas de la serie Su-30, incluso India también.
TavoD89 escribió: ↑10 Mar 2024, 21:17
Están teniendo inconvenientes con el soporte técnico Ruso de los Sukhoi Su-30MKV?, o ese soporte sigue con normalidad?.
Saludos, con normalidad no lo creo. Pero lo cierto es que hace como un mes llego un avion a BAEL con partes para los sistemas Pechora 2M y para los SU-30MK2, proveniente de Rusia particularmente.
No creo que la flota del Sukhoi llegue a estar comprometida por operatividad cuando actualmente el gobierno mantiene relaciones a alto nivel con países que han sido capaces de mantener autónomamente su flota (China e India). Sin embargo a pesar de los años en operaciones hasta hace poco (2020) recuerdo que existían aun las "brigadas" rusas en las bases aéreas donde opera el sistema.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
La llegada de esos motores desmiente dos especulaciones de algunos:
La primera es la supuesta falta de soporte técnico de Rusia, como lo ven y como les dije antes los repuestos han seguido llegando a Venezuela con relativa normalidad.
La segunda es que los Su-30 supuestamente no volaban y las fotos que se mostraban eran viejas, pues para que haga falta remotorizar hace falta cumplir 1500 hrs de vuelo, por lo tanto si han estado volando.
Estoy de acuerdo, pero hay otra cosa que resaltar: el turbofan AL-31F puede emplear distintos modos de operación a distintas potencias, que varían desde 11.600Kgf a 13.100Kgf (modo emergencia).
Los MTBO que se realizan a las 500Hrs (tres en total antes de reemplazar el motor) son a una potencia llamada "normal" de 12.500Kgf.
Con el uso del modo de preservación, puedes alargar un poco los MTBO, o al contrario recortarlos drásticamente si usas el modo "emergencia". Sospecho que probablemente operen en condiciones normales con el modo para alargar los MTBO.
Lo otro que seria bueno confirmar es si efectivamente son AL-31F Serie 3 nuevamente, o son alguna variante modernizada.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.