-Reconozco que un 20-25% de mayor rendimiento se queda corto a la hora de comparar el ELTA 2032 vs 2052. Pero recalco, no podemos inferir que el rendimiento con respecto al alcance es el doble porqué una fuente indica que fue la mejora en el cambio de radar de los F-15-F-18. No es comparable.
-Hay muchos factores claves para conocer el rendimiento de un radar AESA, y eso son el número de TRM, la potencia individual de cada uno de ellos y la tecnología de semi conductores empleada en la construcción de los módulos. Ninguno de los datos anteriores lo conocemos para el radar ELTA 2052 montado en los Kfir.
-Recordemos que no todos los módulos trabajan a la misma potencia ni a la misma frecuencia, por ello no podemos hablar de potencias pico constantes, ya que difícilmente el radar trabaje con todos sus módulos a la potencia máxima y a una frecuencia fija. No tendría chiste ya que perderíamos la capacidad multimodo paralelo de un radar AESA, el LPI, el múltiple traqueo de objetivos, etc.
-Ciertamente la antena del radar AESA 2052 puede ser mayor que la anterior 2032, pero no por mucho.
-Algunas fuentes indican que el ELTA 2052 puede agrupar hasta un máximo de 1500 TRM. Eso sería en un F-15, en un KFIR el número sería menor, pero seguimos sin saberlo...
-El fabricante indica que dependiendo el tamaño de antena, el peso va desde los 80 Kg a los 180 Kg, es decir 100 Kg del más pequeño al más grande.
-Igualmente indica que la potencia pico es de 3 a 10 KVA, dependiendo del tamaño de la antena.
-El radar ELTA 2052 tiene como meta el upgrade de los ELTA 2032 de forma fácil y económica, que permite conservar la fuente de poder y el procesador del radar anterior. Se cambia la antena y el transmisor. Otro dato es que una instalación de poca potencia no compromete los requerimientos de energía debido a las necesidades de enfriamiento del radar.
Este es un buen dato para conocer la potencia del nuevo radar AESA en función de la potencia del radar anterior.From Jane's
Elta AESA is flying
Bill Sweetman, IDR Technology & Aerospace Editor
Singapore
Israel Aircraft Industries' Elta subsidiary is testing a prototype of a fighter radar with an active electronically scanned array (AESA). The first flight took place earlier this year in Elta's Boeing 737 testbed. The company says that it is ready to take orders for the new radar and that it could be delivered within 18 months of an order.
Designated EL/M-2052, the AESA radar is designed either for new-production applications or as a retrofit for the company's in-service EL/M-2032-series radars, some 400 of which are in service worldwide. As an upgrade, the radar would replace the old antenna and transmitter and use the existing power supply and radar processor.
One unusual feature is that the array comprises 'bricks' of 24 transmit-receiver modules, making it easy to assemble the AESA in different configurations to match the size and shape of an existing fighter nose. Smaller, lower-module-count versions can be air-cooled, reducing weight and making integration simpler.
-Ahora, como dato adicional el clon chino del ELTA 2052, el KLY-7A AESA dice ofrecer hasta un 70% de mayor alcance para objetivos de 5 m2 de RCS, comparado con el ELTA 2032.
http://errymath.blogspot.com/2016/11/kl ... fqEUWiCyUl
-Como link de interes les dejo estos:
http://www.mediafire.com/download/mc6x2 ... 8/ESRA.rar (simulador de radares AESA)
http://fdra-aereo.blogspot.com/2013/04/ ... onico.html
http://fdra.blogspot.com/2013/05/radare ... dares.html
http://www.ausairpower.net/aesa-intro.html
Saludos.