Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10074
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

ALEXC escribió: Así mismo es...yo tengo un documento del propio CONPES del 2004 si mal no recuerdo, donde la FAC advierte al gobierno de la época, sobre todos los problemas que tenía la flota de A-37 para ese entonces y su urgencia de reemplazarlos y simplemente el gobierno no dio plata para el reemplazo de los A-37 solo para el de los OV-10 y después del intento de hacerse a un escuadrón de A-10 por la modalidad de leasing el cual no se concretó, la FAC tomó la decisión de empezar a buscar células de A-37 por la región para ponerlas a punto otra vez... era eso o quedarse sin nada.
Así mismo es Alex. Recuerdo hace poco conversaba algo similar con alguien por aquí. Se ha propagado por los foros la falsa información que los A-29 estaban destinados a remplazar tanto a OV-10 como OA-37 y no es así. El requerimiento de la FAC siempre fue por dos modelos para misiones muy específicas.

Como se sabe, se adquirieron los A-29 en remplazo de los OV-10, pero no se han adquirido los subsónicos que debían remplazar a los OA-37. Así que la tarea de remplazar a éstos todavía la tenemos pendiente.

Uno que me gustaba mucho y nos lo estuvieron ofreciendo fue éste :

http://historico.presidencia.gov.co/fot ... oto21.html

No sé si todavía valgan la pena o qué tan traqueteados esten.. :confuso: :confuso:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Domper
General
General
Mensajes: 15471
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Tan solo un detalle, el Escorpión no ha conseguido ninguna venta. De adquirirse ese aparato, es probable que Colombia fuese el único operador con lo que significa a la hora de conseguir repuestos (tanto por precio como por facilidad). Eso, sino ocurría que se llegaba a un acuerdo con Temco, se hacían los primeros pagos, y luego el programa se iba a la porra por falta de otros clientes y vaya usted a recuperar el dinero.

Respecto a los aviones subsónicos de ataque ligero, un detalle: cuidado que tal vez no sean tan baratos. Recuerden como hace ya unos años se ofrecían las versiones armadas del entrenador Hawk que prometían ser muy eficaces… pero el problema era que el coste de la electrónica era tal que el aparato, completamente equipado, salía por dos tercios del precio de un F-16 con la diferencia de capacidades que puedan imaginar. Lo que significó que los Hawk armados se vendieron con cuentagotas. Evidentemente se puede tener aviones «espartanos» pero quedan limitados casi exclusivamente a misiones COIN, y no tendrán especiales ventajas comparados con los A-29. El A-10 es otra cosa, desde luego, y es el único avión de ese tipo que puede sobrevivir en un ambiente hostil como ha demostrado repetidamente, y las misiones COIN tampoco se le dan mal, pero juega en otra liga y en otro precio.

Una segunda cuestión, ya repetida hasta la saciedad, respecto al T-50 (o el A-10): si se tiene en cuenta el coste del aparato a lo largo de toda su vida operativa, teniendo en cuenta no solo el de adquisición sino el mantenimiento y los repuestos, el combustible, la atrición, el personal y su entrenamiento, los años de servicio, la disponibilidad, etcétera, los entrenadores armados no salen mucho más baratos que los aviones de combate «genuinos». Es decir, se ahorra al comprarlos, no al mantenerlos, y uno queda lastrado por siempre por las limitadas capacidades de la plataforma.

Ojo, no digo con ello que Colombia tenga que adquirir Gripen o qué sé yo. Ya saben que creo que se trata de una nación que recuperándose de la guerra tiene muchas necesidades, y me desagradan casos como los de ese vecino que tiene dinero para construir un submarino nuclear pero no para que el agua corriente sea potable. No soy quién para decir lo que debe o no debe hacer, o como gastar los limitados fondos. Eso lo deciden los colombianos.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
cesauro1
Capitán
Capitán
Mensajes: 1378
Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por cesauro1 »

Hola todos, respetado Ozires, la pregunta sobra y su respuesta es desafortunada, esto se trata de debatir compartir ideas no maltratar a nadie, usted tiene y postea muy buenos argumentos pero los arruina publicando su descontento con otros descalificándolos.
Lo invito respetuosamente a que nos siga ilustrando con su conocimiento de una forma menos pasional, mil gracias


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
Domper
General
General
Mensajes: 15471
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Ozires escribió:Hay que preguntar al pueblo colombiano, y a los foristas colombianos, lo que van a hacer cuando 23 Su-30 armados hasta los dientes, estuvieron sobrevolando los cielos de Bogotá, si ellos estarán preocupados si tiene o no agua mineral Perrier saliendo de sus grifos.

Por otra parte, dice que no sabe si es necesario Colombia comprar un caza como el Gripen.

No pasas de un patético sin argumentos, tangenciando el xenófobo.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... abgene.jpg
Lula en Aramar, Marinha do Brasil.
Yo no me he metido con usted. Pero ya que insiste le daré mi opinión.

En primer lugar, para que esos Su-30 venezolanos sorbevolasen Bogotá primero tendrían que volar, y por lo que se cuenta aquí Venezuela se va a encontrar con un serio problema para financiar el mantenimiento de esos aparatos. Aparte que si a los venezolanos se les ocurre atacar a Colombia es posible que tengan algunas palabras con el vecino del norte.

Por otra parte, cada país hace lo que desea, pero no entiendo porqué cierta nación de la región está construyendo un submarino nuclear mientras millones de sus ¿ciudadanos? viven en áreas marginales y por sus grifos no es que salga agua Perrier, sino lodo contaminado. Supongo que tienen tanto miedo de que una invasión norteña les robe el Amazonas que prefieren los torpedos a las vacunas.

En el caso concreto de Colombia, y si tuviese que equiparse con un caza (cuestión que dejo a los colombianos, no a usted) considero que hay alternativas como mínimo tan buenas si no mejores que esos Gripen NG que parece querer colocarles a ver si así se abarata la factura que va a tener que pagar su país. Aunque, eso sí, gracias a sus magníficos aviones no corran peligro de invasión venezolana. Antes tampoco, pero no importa.

Repito el argumento que ya le dije en otro hilo. Hay prioridades y prioridades, pero equiparse con portaaviones (que apenas flotan) mientras la mortalidad infantil es seis veces superior a la europea me hace dudar de la cordura de algunos dirigentes.

Eso sí, los Gripen quedan muy bonitos en los desfiles aéreos. Aunque quienes los miran vayan descalzos.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General
General
Mensajes: 15471
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

¿Xenófobo? Difícil cuando la mitad de mi familia vive en Hispanoamérica. Salvo que usted llame xenófobo al que le cuenta las verdades.

No hace falta que me diga que lo de China o la India es peor. Me da mucha lástima ver las multitudes de desharrapados de las calles hindúes (aunque al menos la gente ya no se muere de hambre, algo es algo) y que al mismo tiempo construyan portaaviones. Es lamentable que la comunidad internacional no pueda poner coto a esas locuras. Parecido con el caso chino, desde luego.

De Brasil, aplaudo la iniciativa que tuvo Embraer que le ha dado, como usted dice, buena parte del mercado de aviones regionales. Sin embargo las construcciones militares parece que están teniendo menos éxito, aunque ojalá aparatos como el KC-390 tengan éxito. Lo cortés no quita lo valiente.

Del Gripen, usted dirá lo que quiera, pero aun siendo un buen avión está un salto por detrás del F-35. Avión que tampoco tiene España porque aquí, a pesar de tener amenazas cercanas peores que las de Brasil, se ha preferido atender a otras necesidades que se consideran más acuciantes. La esperanza de vida de los españoles está entre las cinco mayores del mundo, por delante de USA, Francia o Gran Bretaña a pesar de tener una economía más débil. Un éxito que me enorgullece más que el haber vendido un portaaviones a Tailandia o fabricar componentes para miles de aeronaves del grupo Airbus cada año.

Para acabar, a mi no me molesta que Brasil tenga Gripen, como si quiere construir un escuadrón de SR-71. Lo que lamento es que al mismo tiempo haya niños abandonados en las calles. Cada cual tiene sus prioridades. Como dicen en mi tierra, sobre gustos no hay nada escrito… pero hay gustos que merecen palos.

Dejo ya la discusión pues sé que es inútil intentar que comprenda mis argumentos.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6998
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

saludos


Amigo Oziries , ovbiamente a nadie le gusta que le recuerden las falencias de su Pais, pero eso no quiere decir que no existan. Yo me declaro amigo de Brasil, una potencia en muchos campos y un Pais simpatico .... pero tiene indices muy buenos e indices muy malos. Y todos aqui sabemos de las maravillas de Embraer y las admiramos, pero Brasil no es Embraer, estimado. Dista mucho. Y Brasil no es tampoco el estado rico de Sao Pablo o Paraná o Santa catarina .

Amigo Domper. Esa dicotomia de enfatizar gasto en armas ante tremendos problemas sociales existe en todo el mundo, no solo en Brasil. Rusia con una economia comparable a la de Italia ( que nadie diria que es poetncia militar ) y donde pocos indices buenos vemos, aparte de los numeros Miltares, es el trecer PAis mas armado del mundo, Increible .


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32079
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Calmados, amigos. No vayamos a armar un problema por malos entendidos, que es lo que estoy viendo.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Domper
General
General
Mensajes: 15471
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

Unas cuantas cuestiones para cerrar la discusión:

1. No ataco a Brasil, ni mucho menos. Al contrario, aun no compartiendo la lengua Brasil se ha comportado como una nación hermana acogiendo a miles y miles de españoles. Justo es que España ahora esté acogiendo a brasileños. No se me ocurre mejor relación que esa.

Sin embargo, no puedo cerrar los ojos a lo que ocurre en el país, que por desgracia sufre una desigualdad social (acúdase a los indicadores como el coeficiente GINI, o la relación entre el 24% más pobre y más rico) peores del mundo, y el peor de las potencias con cierto grado de desarrollo. Entiendo que hay problemas estructurales de difícil solución que España no tiene (a cambio se padecen otros, que no digo que aquí vivamos en el cielo). En todo caso, y aun siendo una cuestión compleja, creo que la prioridad de Brasil debiera ir dirigida hacia sus bolsas de pobreza.

2. A la hora de analizar las fuerzas armadas de un país también hay que considerar el grado de amenaza. Israel está haciendo un esfuerzo sobrehumano, y dispone de unas enormes fuerzas armadas con una economía bastante limitada (y menos mal de la ayuda norteamericana). Pero Israel, sin ese ejército, será destruido. No tiene opción. Sin embargo, en América no existen situaciones militares. Peor aun, las carreras de armamentos son las que tienden a enconar las diferencias locales, porque siempre hay algún dictador loco al que le apetece utilizar sus juguetitos. En América lo que causa inestabilidad es la miseria. En el caso de Colombia ha sido el conflicto con la narcoguerrilla, mucho más peligrosa que nada que pueda hacer Venezuela. Brasil sufre una amenaza mucho menor.

3. Hauy países mil veces peores. Por una serie de motivos me toca ver niños procedentes de orfanatos rusos, e imaginen lo que pienso de los dirigentes que encargan submarinos balísticos mientras en sus orfanatos las pobres criaturas están desnutridas. Hay un librito que dice algo así como « Y cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgase al cuello una piedra de molino de asno, y que se le hundiese en lo profundo del mar». Algo parecido pienso.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4031
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Si leen, es noticia vieja. No es nueva. La novedad está que por fin los pusieron operativos, después de un buen tiempo.

Es decir, ya habían sidos comprados, pero hasta ahora los colocan operativos. Actualmente, no se han comprado más A-37.
Efectivamente, el titular de la nota de este blog informativo, solo buscaba generar tráfico a partir de un enunciado llamativo.

A continuación, lo que espera la FAC respecto de ellos y de su futuro reemplazo. Citamos las palabras del señor general Carlos Bueno en entrevista para Tecnología Militar con ocasión del Especial Colombia. (la entrevista fue tomada en CATAM, donde amablemente nos atendió y no de esas dadas en ruedas de prensa o de fotos tomadas en ferias):

TecMil:
General, las aeronaves Cessna A-37 “Dragonfly”, han prestado sin duda un servicio destacado en la FAC, contribuyendo de manera considerable al restablecimiento de la seguridad y el orden público, sin embargo, ya se encuentran en el límite de su capacidad operacional. Frente a esto ¿Qué proceso iniciará la Fuerza Aérea para su eventual retiro y reemplazo?

General Bueno:
Los A37 son aviones extraordinarios, bimotores, que cuentan con una gran cantidad de carga útil para las operaciones y que escribieron páginas de gloria en el desarrollo operacional de la FAC, liberando territorios, pero hay una característica que lo hace único y es que es ideal para la lucha antinarcóticos. Mucho de eso de no tener trazas, se debe en gran parte a los A-37.

Pero lo que hemos hecho para mantener esta plataforma es reducir la flota de 14/16 naves a solo entre 6/8 que mantenemos en línea y en excelente estado operacional, gracias a que por un lado retiramos del servicio aquellas unidades que habían llegado a su límite operacional de 7.000 horas de vuelo, por unas que adquirimos gracias a acuerdos que logramos con la Fuerza Aérea Chilena y la Fuerza Aérea de la República Dominicana, obteniendo unidades de esos dos países que a la fecha contabilizaban unas 2.000 horas de vuelo solamente. Estos aviones tienen por tanto un ciclo de vida muy alto y además les realizamos una serie de actualizaciones en su aviónica y comunicaciones gracias al apoyo de la industria aeronáutica colombiana.

Tenemos entonces un escuadrón de A37, 100% operativo, que vuela por aeronave unas 100 horas anualmente y que estará operando por varios años y en la medida en que podamos mantener un stock ideal de repuestos para sus partes, particularmente para su sistema de eyección.


Imagen
Última edición por Erichsaumeth el 22 Sep 2017, 17:25, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32079
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

En resumen. Los A-37 colombianos ya no dan más y así lo reconoce la FAC, por eso fueron retirados del servicio. Pero como no hay $$$$ para lift nuevo, nuevo, pues la FAC ha buscado A-37 con menos horas de vuelo en Chile y en Rep. Dominicana para habilitarlos y no dejar morir el escuadrón.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
ramaeschlimann
Comandante
Comandante
Mensajes: 1929
Registrado: 24 Feb 2014, 02:37
Ubicación: Tegucigalpa
Honduras

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ramaeschlimann »

Andrés Eduardo González escribió:En resumen. Los A-37 colombianos ya no dan más y así lo reconoce la FAC, por eso fueron retirados del servicio. Pero como no hay $$$$ para lift nuevo, nuevo, pues la FAC ha buscado A-37 con menos horas de vuelo en Chile y en Rep. Dominicana para habilitarlos y no dejar morir el escuadrón.
¿No ven como alternativa la opción a la cual accedió Honduras con Israel de repararlos y modernizarlos un poco? Según mi entender no posee un costo tan elevado como adquirir aviones usados y pueden incluso dejarlos mejor que los que pudiesen encontrar en Chile o República Dominicana.

Saludos.


Imagen ¡Bendiga Dios la pródiga tierra en que nací!
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2539
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Digamos que se tiene una escuadrilla. Es claro que su enfoque es eminentemente para operaciones de interdiccion aérea contra las narcorrutas. En ese sentido no creo que sea necesario ”modernizarlos" más allá de los trabajos que se le pueden realizar en Colombia.


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6998
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ltcol. solo »

De hecho la FAC les ha puesto avionica digital , cabina NVG y capacidad LGB . Son los mas capaces y representan el maximo nivel de tecnologia de este avion en el mundo ( si ya se que no es gran cosa, pero al menos son bastante capaces)

También, se efectuó el cambio integral de la aviónica que incorpora un sistema GNS-530, el cual incluye un GPS con mapas, frecuencias de VOR e ILS y radio de comunicación en frecuencia VHF-AM; se adicionó un RTU-4220 que es una pantalla donde se controla el ADF, IFF, VOR e ILS y cuenta con presentación digital de un HSI, logrando con este trabajo el aumento de la vida útil de la aeronave.

https://www.fac.mil.co/30-a%C3%B1os-del-37b


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32079
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

ramaeschlimann escribió:
Andrés Eduardo González escribió:En resumen. Los A-37 colombianos ya no dan más y así lo reconoce la FAC, por eso fueron retirados del servicio. Pero como no hay $$$$ para lift nuevo, nuevo, pues la FAC ha buscado A-37 con menos horas de vuelo en Chile y en Rep. Dominicana para habilitarlos y no dejar morir el escuadrón.
¿No ven como alternativa la opción a la cual accedió Honduras con Israel de repararlos y modernizarlos un poco? Según mi entender no posee un costo tan elevado como adquirir aviones usados y pueden incluso dejarlos mejor que los que pudiesen encontrar en Chile o República Dominicana.

Saludos.
:cool: :cool: Hola Ramaes. Teniente Coronel Solo ya respondió más abajo, pero haré un resumen.

La FAC ya hizo eso que mencionas. Pero hay un detalle.

La FAC tiene A-37 desde los 80's. Supuestamente estos aviones tienen una vida útil de 7000 horas. La cosa con nuestros A-37 ochenteros es que ya llegaron a ese tiempo límite y ya no se les puede hacer más. Así que la FAC lo que ha hecho es buscar A-37 con menos horas y los chilenos y dominicanos tienen como 2000 horas, es decir, les quedarían como 5000 horas. Se adquirieron esos A-37 y en Colombia se les han hecho todas las modernizaciones del caso al nivel que menciona Teniente Coronel Solo, ya que nuestro país tiene esa capacidad.

http://www.ies-col.com/aeronave.html



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10074
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

La FAC llevando equipo y personal especializado a Mexico. Se ha enviado solamente cierto equipo muy específico que la Secretaría de Protección Civil ha determinado que México necesita.

Imagen

Imagen

Imagen


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 0 invitados