Con los pocos medios que le quedan a nuestra raquítica FAH... "Un grupo representativo de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), participó en un ejercicio en caso de desastres naturales, para garantizar el planeamiento y ejecución de ayuda humanitaria las prácticas tuvieron lugar en las ciudades colombianas de Ríonegro y Barranquilla.
En el ejercicio de desastres naturales, participaron militares de Canadá, Estados Unidos, Médico, República Dominicana, Brasil, Chile, Colombia y Honduras, Francia, Ecuador, Perú, Paraguay y Bolivia fueron los países participantes con sus Fuerzas Aéreas."
El caso de Grecia es el mismo es un pais con un ingreso medio alto y un sólido respaldo de la unión europea a pesar de sus dificultades económicas, eso en la región nadie lo tiene.
spooky escribió: ↑12 Sep 2021, 23:51
El caso de Grecia es el mismo es un pais con un ingreso medio alto y un sólido respaldo de la unión europea a pesar de sus dificultades económicas, eso en la región nadie lo tiene.
==) mas bien diria que tiene que ver con cierto pais que se muere por hacer una operacion Atila parte 2
Por cierto ramaeschlimann oye de casualidad por allá hay algún F-5 volando porque por acá literalmente ha estado dando vueltas por lo menos hace unas 3 horas.
Gjallarhorn escribió: ↑13 Sep 2021, 00:18
Por cierto ramaeschlimann oye de casualidad por allá hay algún F-5 volando porque por acá literalmente ha estado dando vueltas por lo menos hace unas 3 horas
"Un avión F-5 de la Fuerza Aérea Hondureña sufrió en leve percance este lunes en la zona del Atlántico, se informó.
El portavoz de las Fuerzas Armadas de Honduras, José Coello, dijo que se trata del avión F5 4008 el que realizaba prácticas de vuelo en el aeropuerto Golosón de La Ceiba.
“Al momento que realizó la carrera de despegue, una de las llantas sufrió un desperfecto y explotó, se aplicó lo que establecen los manuales de la Fuerza Aérea Hondureña que es quemar el combustible y posteriormente al momento que aterrizó lo hizo de manera satisfactoria”, expresó.
Coello dijo que no hubo desperfectos mecánicos y tampoco daños físicos a los tripulantes de la aeronave.
Tras el incidente, el avión entra a una inspección y se prevé estará listo para ser usado en las celebraciones del 15 de septiembre."
Seguramente porque el título de la nota es tendencioso y exagerado, un incidente no es un accidente, simplemente reventó una rueda, dio algunas vueltas mientras quemaba combustible y ya cuando estaba liviano volvió a la base, para cualquier observador se trataría de un vuelo normal, de pronto alguien más observador podría notar (siempre que el aparato no abandone la zona o se aleje lo suficiente como para perderlo de vista) que siempre voló a menos de 10000 pies, a baja velocidad, posiblemente con los flaps desplegados (que el F-5 solo tiene tres posiciones) y siempre con el tren afuera... lo normal en estos casos, tanto en aparatos civiles como militares.
Empieza a aflorar en la prensa catracha la debilidad de la FAH, en contraposición con los planes de fortalecimiento militar salvadoreño.
¿Acaso no lo ven? Honduras fuerte, es sinónimo de paz en la región. Así sucedió durante medio siglo y hoy que la FAH (bastión catracho de su fuerza militar en otros tiempos) tambalea, se ciernen rumores de invasión y desestabilización en la región.
A ver si abren los ojos y hacen algo por bienestar del istmo.