Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4549
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Estimados,

Hay que ser muy cautelosos con los cálculos y los valores que se difunden. Tomar como referencia los montos máximos del DSCA y luego dividirlos linealmente para sacar un supuesto 'precio por avión' es un error conceptual serio.

El DSCA siempre publica el monto tope autorizado, que incluye avión, soporte, repuestos, entrenamiento, simuladores, armamento y hasta costos administrativos de EE.UU. No es el precio real de la transacción final. Pretender que de allí se pueda obtener un costo unitario por caza de 238 millones es simplemente inventado, no corresponde a la realidad de ninguna negociación concreta.

La única forma válida de hablar de precios reales es esperar a los contratos firmados y publicados oficialmente, como ocurrió con Argentina. Todo lo demás son especulaciones sin fundamento que terminan desinformando más que aclarando.

Me baso en la fuente oficial:
The description and dollar value are for the highest estimated quantity and dollar value based on initial requirements. Actual dollar value will be lower depending on final requirements, budget authority, and signed sales agreement(s), if and when concluded.....
La descripción y el valor en dólares son para la mayor cantidad estimada y valor en dólares basado en los requisitos iniciales. El valor real en dólares será menor dependiendo de los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si y cuando se concluyan.
https://www.dsca.mil/Press-Media/Major- ... 6-aircraft

No se puede estimar precios finales de la oferta DSCA cuando los EEUU te están diciendo claramente que son cantidades y precios máximos en relación a los requerimientos FAP

Desechen de plano este tipo de manipulación.

Las cosas claras, pretenden generar una narrativa igualando el "precio" unitario del F16 con la de un Rafale, sin considerar que no tenemos una oferta detallada del caza francés, mucho menos pública.

Están comparando papas vs camotes.

Eso no se hace. Es mala fe.

Saludos


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1797
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por TavoD89 »

JRIVERA escribió: 19 Sep 2025, 20:29 Ya se hizo oficial

Ministro de Defensa anuncia compra de 12 aviones subsónicos para la lucha contra el narcotráfico

El anuncio fue realizado durante su presentación en la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso de la República, donde el titular del sector Defensa, ministro Walter Astudillo, destacó que esta adquisición complementará la histórica compra de 24 aviones de combate prevista para concretarse en octubre próximo.

Saludos,
JRIVERA
Entonces la idea es adquirir 36 aeronaves nuevas, 12 aviones subsónicos y 24 cazas para la superioridad aérea, interesante.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4549
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Una cosa es lo que se desea y otra lo que realmente se puede obtener, y eso depende en última instancia de la disponibilidad presupuestal.

Ya existe una base establecida con el KT-1P, por lo que lo más lógico sería continuar en esa línea y evitar abrir nuevas cadenas logísticas que solo encarecen la operación y el sostenimiento en el tiempo.

Es importante remarcar que este anuncio es, en buena medida, una meta aspiracional. Que se plantee la intención es positivo, pero la realidad concreta se definirá en función de prioridades, recursos y negociaciones.

En defensa, no solo se trata de comprar aviones, sino de garantizar que puedan operar de forma sostenible y eficiente dentro del sistema actual.

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 19 Sep 2025, 21:48 Entonces la idea es adquirir 36 aeronaves nuevas, 12 aviones subsónicos y 24 cazas para la superioridad aérea, interesante.
Recuerdan que Yo realizaba cálculos para que me cuadren los US$3,500 millones entre 24 KF.21 Boramae Block 1 y 12 FA.50 Block 10, y como daban, aunque solo se llegó a conocer los precios del FA-50 Block 20 para Polonia y la venta del KF-21 Boramae para la ROKAF, que si Yo lo duplicaba para la FA]P, como que alcanzaba.

Mira como se va incrementando para la ROKAF
20 KF-21 a US$1,410 millones de dólares (primer Lote)
20 KF-21 a US$1,750 millones de dólares (segundo Lote)

Para la FAP serían, tomando el segundo valor y duplicando, nos dan por 20 KF-21 US$3,500 millones y los 24 Caza KF-21 Boramae de KAI para la FAP en US$4,200 millones

Estima US$70 millones por cada FA-50 Block 20, los 12 resultan en US$840 millones
Es decir por los 24 KF-21 Boramae y 12 FA-50 resultan con un 100% de incremento en los precios por US$5,040 millones, Negociables

Pues a la ROKAF le esta saliendo en el Segundo Lote a US$87.5 millones cada KF-21
Pues bien negociado, por ser el primer cliente y con dinero fresco que requiere KAI, ofrece US$110 millones por cada KF-21 Block 1, por 24 salen a US$2,640 millones, mas los US$840 por 12 FA-50, el monto total resulta US$3,480 millones, y entra dentro del presupuesto.

De ahí, el gran temor de Lockheed Martin, de perder la Licitación, todo indica que se recibió presión desde muy arriba. Ya que ellos ya sumaron el dinero a sus arcas. Presiones de todo tipo, creo que se entiende.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

TavoD89 escribió: 19 Sep 2025, 21:48 Entonces la idea es adquirir 36 aeronaves nuevas, 12 aviones subsónicos y 24 cazas para la superioridad aérea, interesante.
Hoy en día se tiene la propuesta de Lockheed Martin, con un Tope en US$3,420 millones por 12 cazas
Y que puede ser negociable para llegar a los US$5,712 millones por 24 cazas, a razón de US$238 millones por caza.

Pero si por ahí hay alguien que reclame que mis estimaciones, están mal hechas, pues aceptemos los US$6,840 millones a razón de US$285 millones por cada caza. El punto es que son nuevos con 12,000 horas de vuelo y no son de Segunda como los MLU de Chile, o los F-16BM de Argentina que como muy bien indicas van invirtiendo mas de 1,000 millones

Pero vayamos al extremo, los 24 F-16BM Argentinos, salen por US$941 en soporte más los US$301.2 millones, nos dan US$1,242.2 y por cada caza a un promedio de US$51.76 millones

Y justo es el precio que cuesta un F-16 Block 50 de Segunda y para llevarlo nivel F-16V son US$79 millones demostrable (esta en internet y si está en internet debe ser cierto), luego te cuesta US$130 millones cada super Caza F-16V, pero hagamos un descuento y dejemos para facilitar los cálculos en US$120 millones.

Quieres 24 Cazas, pues te salen a US$2,880 millones, ten en cuenta que los miles de Cazas F-35 van a reemplazar a los F-16V que está repotenciando la USAF y que luego pasarán a ofrecerse como a Chancay (Pan Peruano) a un Peso colombiano.

Digamos la verdad, como los 24 Cazas a precio greengo salen a US$285 millones cada uno, negociable, pero por 24 resultan US$6,840 millones, para todos es muy caro, pero lo vale, hay que ser justos,

Pero da la sensación que ya pasó en precio al Rafale F4 de Dassault Aviation, que tiene mejores prestaciones, discutible, pero que en Europa esta pasando a reemplazar al F-35, en mi opinión, en las Fuerzas Aéreas de Europa y tal vez Canadá. Es lo que se lee en Internet.

Inclusive Brasil, está estudiando solicitar 6 JAS 39 Gripen E adicionales y 12 de Segunda, es decir en la versión Gripen C/D, pero también evalúa a los F-16 de Segunda, y es que la ver que Argentina ha logrado 12 Cazas Full equipo por US$1,242.2, Brasil también quiere.

Yo en esta oportunidad me opongo a los F-16 de Segunda, porque sacando pluma te salen en US$2,880 millones y se gasta lo mismo que uno nuevo en Bombas y Misiles (claro que cuestan lo mismo o es que hay de segunda), los suministros, consumibles, repuestos, aceites, filtros, combustible, todo cuesta lo mismo e inclusive más como todo aparato de segunda. O presentan Fallas, como ocurre con la FACH, se tendría que llevar un curso para realizar aterrizajes a la chilena.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16101
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por comando_pachacutec »

Buenas tardes, yo no se mucho de aviones, como bien saben, pero tenia entendido que el FA50 es supersonico...
USA le ha dado permiso ha LM de vender 12 unidades F16 al Peru (el permiso dice "solo 12" o es abierto?)... asi como le da permiso de vender a cualquier otro pais (que no sea enemigo de US)... creo que eso no determina que Peru esta comprando 12 F16.

Y nada, pense que ya habia pasado Julio, pero parece que el circo sigue en la FAP.

Hoy por hoy, Col, Bz y Ch tienen sus fuerzas aereas por encima de la FAP.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Primeros aviones subsónicos llegarían a Perú antes de julio de 2026, según ministro de Defensa

El ministro Walter Astudillo confirmó la compra de 12 aviones subsónicos y dijo que esta adquisición era “una tarea pendiente” del Estado peruano.

https://rpp.pe/politica/gobierno/minist ... ia-1655898

Claro como ya han resuelto el Tema de la Adquisición de los 24 Cazas, ahora como si se tratase de un Huayco en las adquisiciones, se disparan a Mach 2. Aunque estas se catalogan de emergencia, debe ser y hay que decirlo a lo ocurrido con las amenazas de Petro, en donde ante el mundo ha declarado desconocer al Gobierno del Perú y su soberano territorio.

Si lo dice un Forista, no menciono su Nick, pero ya saben a quien me refiero, bueno es para reírse, pero si lo dice el presidente de una nación vecina, que es el Jefe Supremo de sus Fuerzas Armadas, Y suceden una serie de provocaciones, como para jalar el gatillo y se vuelve incontenible. Preocupante.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16101
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por comando_pachacutec »

JRIVERA escribió: 19 Sep 2025, 23:03

Yo en esta oportunidad me opongo a los F-16 de Segunda, porque sacando pluma te salen en US$2,880 millones y se gasta lo mismo que uno nuevo en Bombas y Misiles (claro que cuestan lo mismo o es que hay de segunda), los suministros, consumibles, repuestos, aceites, filtros, combustible, todo cuesta lo mismo e inclusive más como todo aparato de segunda. O presentan Fallas, como ocurre con la FACH, se tendría que llevar un curso para realizar aterrizajes a la chilena.

Saludos,
JRIVERA
PUES YO ME OPONGO (jajaja de pie y con la mano levantada) a que se compre lo mismo que tiene el vecino y que no te de ventajas sobre tus vecinos potenciales problemas.

Un monomotor, 1/4 de la cantidad que tiene uno de los vecinos, para un pais como el Peru... pues... Raffale corazon!

y me voy que de aviones solo se que vuelan, Uds son mas duchos en el tema

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

comando_pachacutec escribió: 19 Sep 2025, 23:17
JRIVERA escribió: 19 Sep 2025, 23:03

Yo en esta oportunidad me opongo a los F-16 de Segunda, porque sacando pluma te salen en US$2,880 millones y se gasta lo mismo que uno nuevo en Bombas y Misiles (claro que cuestan lo mismo o es que hay de segunda), los suministros, consumibles, repuestos, aceites, filtros, combustible, todo cuesta lo mismo e inclusive más como todo aparato de segunda. O presentan Fallas, como ocurre con la FACH, se tendría que llevar un curso para realizar aterrizajes a la chilena.

Saludos,
JRIVERA
PUES YO ME OPONGO (jajaja de pie y con la mano levantada) a que se compre lo mismo que tiene el vecino y que no te de ventajas sobre tus vecinos potenciales problemas.

Un monomotor, 1/4 de la cantidad que tiene uno de los vecinos, para un pais como el Peru... pues... Raffale corazon!

y me voy que de aviones solo se que vuelan, Uds son mas duchos en el tema

Saludos
Estamos iguales estimado comando_pachacutec, pero como tu solo aplico lógica, como oponerse con 24 F-16 a 46 F-16, absurdo No?

Yo también me opongo a lo que tienen los Vecinos:
JAS 39 Gripen E/F (Colombia, Brasil)
F-16 Block 50 o F-16 MLU /Argentina, Chile y Venezuela)

Posición que me ha llevado la antipatía de los foristas que son Fan Lovers del F-16, y que para ellos, aunque no vuele, es un super caza. Que Chile tiene 46 F-16 con 2 AWACS Sentry y Argentina con 24 F-16 de Segunda, que le llegan a cuenta gotas.

Y hay que decirlo, el negocio de Lockheed Martin es repotenciar sus F-16 que son Cafeteras Viejas, claro que pueden llevar un buen misil y producir daño, eso nadie puede negarlo.

YO también prefiero el RAFALE F4, que va a su versión F5 y eso puede ser un determinante para que baje de precio. Ya los Generales EP, FAP y MGP han enviado sendos comunicados en favor del Rafale F4. Y ahora oh maravilla el F-16 está mas caro.

Saludos,
JRIVERA
Última edición por JRIVERA el 19 Sep 2025, 23:37, editado 1 vez en total.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4549
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

No se puede coger una simple división de 3420 millones de USD$ / 24 unidades y asumir que ese es el precio de todos los F16 Block 70

Se ha explicado con detalle lo que es Flay Away, Flay Away Cost y Costo de introducción del sistema.

Lo que hace JRivera es desinformar. o simplemente empantanar el debate.

Si, los cálculos son erróneos porque mal utiliza los conceptos, además de hacer lo que quiere con los números.

La DSCA es clara, estos son cantidades y montos MAXIMOS, y eso está abierto a negociación.

Comando Pachacutec, esto es una oferta con precios y cantidades máximas en relación al RQ FAP, es decir, son negociables, esto ocurre en toda propuesta DSCA de los EEUU, al final o compras todo o negocias lo que te conviene.

Y eso no me lo invento, la misma fuente DSCA lo dice, además se corrobora en todas los otros casos.
La descripción y el valor en dólares son para la mayor cantidad estimada y valor en dólares basado en los requisitos iniciales. El valor real en dólares será menor dependiendo de los requisitos finales, la autoridad presupuestaria y los acuerdos de venta firmados, si y cuando se concluyan.
https://www.dsca.mil/Press-Media/Major- ... 6-aircraft

¿hay que repetirlo un millón de veces? yo comprendo que en el país la tendencia a hacer caso omiso a las reglamentos es lo común pero esto ya raya.....la misma fuente lo dice :militar6:

Se ha explicado durante meses que esos 3mil 500 millones de USD no alcanzaba para 24 cazas de combate :pena:

Eso es un tema que la FAP tendrá que explicar.

Si usted no quiere utilizar un armamento que el vecino opere entonces arme una industria de defensa y produzca absolutamente todos los requerimientos que las FFAA necesitan, lo que pide estimado Comando es insostenible e impracticable.

Un F16 Block 70 no tiene nada que ver con un F16 MLU incluso es superior al F16 Block 50. Durante décadas no solo la región, el mundo, con países y naciones enfrentadas, han utilizado los mismos sistemas de armas.

Eso de que no compren si el vecino lo tiene, no tiene fundamento alguno.

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Ministro de Defensa anunció la adquisición de 24 aviones caza: "Va a permitir disponer de una Fuerza Aérea disuasiva"

https://rpp.pe/politica/gobierno/walter ... ia-1653581

El Rafale F4 es el Ganador!!! :thumbs:

Porque solo con el Rafale F4 y con su AWACS Global Eye de SAAB se es disuasivo. :militar-beer:

Caso Cerrado. :green:

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4549
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

Mira como se va incrementando para la ROKAF
20 KF-21 a US$1,410 millones de dólares (primer Lote)
20 KF-21 a US$1,750 millones de dólares (segundo Lote)
Estos son COSTOS DE INTRODUCCION DEL SISTEMA KF 21 para Corea del Sur

Si los costos se le disparan a los coreanos es problema de ellos, ya se les bajo uno de los socios, entonces es entendible esa subida de costos, por una simple razón, Corea debe de asumir el R&D de Indonesia

Aeronaves que en este momento son PROTOTIPOS

No tienen ni FOC ni mucho menos LRIP

Insistir en esos cazas para el Perú cuando existe un proceso donde hay solo 3 candidatos y cuando se cerro la posibilidad coreana oficialmente por el propio gobierno ya no tiene sentido, lo otro es fastidiar.

Esos precios no son exportables.

No se puede asumir que con un presupuesto peruano de 3mil 500 millones de USD nosotros vamos a comprar cerca de 40 Kf 21

Por favor ¿que es esto?

Claramente esto es desinformar.

Tenemos décadas en este prestigioso foro. Respetemos su legado y posición.

Saludos


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17068
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Adquisiciones para la FAP (según mi Feeling)
12 aeronaves subsónicas AT-6 Wolverine de Textron (Estados Unidos)
Radares Giraffe A4 a SAAB (Francia)
AEW&C Global Eye (Francia)
Satélite de comunicaciones (Francia)
Satélite Perú SAT II (Estados Unidos)
24 cazas nuevos a Dassault Aviation (Francia)
Sistema de Defensa Anti Aéreo Iron Beam (Israel)
Avión Tanquero Boeing KC-46 Pegasus y el Boeing KC-135 Stratotanker, (Estados Unidos)

Todos ganan alguito. Obvio que poco a poco, pues estamos aguja. veremos al final como se van dando las cosas, paciencia que el próximo mes es octubre.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4549
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

JRIVERA escribió: 19 Sep 2025, 23:41 Ministro de Defensa anunció la adquisición de 24 aviones caza: "Va a permitir disponer de una Fuerza Aérea disuasiva"

https://rpp.pe/politica/gobierno/walter ... ia-1653581

El Rafale F4 es el Ganador!!! :thumbs:

Porque solo con el Rafale F4 y con su AWACS Global Eye de SAAB se es disuasivo. :militar-beer:

Caso Cerrado. :green:

Saludos,
JRIVERA
Será solo en tu mente.

Ahora si estas en pos de publicista se comprendería, pero no es lo correcto en un foro serio.

Les repito

El ofrecimiento DSCA : https://www.dsca.mil/Press-Media/Major- ... 6-aircraft

Está diseñado en base a RQ peruanos, ahí se lista cantidades de aviones, sistemas asociados, software, servicios de inteligencia satelital, motores de repuesto, un pequeño lote de armamento, infraestructura, procesos de enseñanza a pilotos y técnicos, etc.

Todo lo necesario para que los cazas sean efectivamente disuasivos.
y este garantizada su operatividad.

Son montos y cantidades máximas en relación a lo solicitado por la FAP y encuadrados en una RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA PERUANA.

Esto no es como decir.

"Tengo 100mil dólares y quiero comprar 15 Mercedes Benz Clase C, que el concesionario me conceda el pedido"

Lo correcto es preguntarse ¿me alcanzan los 100mil dólares para los 15 Clase C? ¿cuantos puedo obtener con ellos? y , necesito la cotización no por unidad si no por flotilla incluido repuestos para 5 años y mantenimiento asegurado para 5.

Son cosas diferentes.

Aprendamos a hablar con propiedad.

Perú no tiene poder de negociación, los precios no los determinamos nosotros.

Es algún fundamental en las relaciones comerciales

Saludos


Avatar de Usuario
Giancarlo_HG.
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4549
Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Giancarlo_HG. »

EL FA 50 no tiene cabida en la FAP

Una cosa son gustos personales otra muy distinta enfrentar la realidad.

La operación de los A37 estuvo financiada durante décadas por los EEUU. Perú ni la FAP tenía el presupuesto para operarlos especialmente en lucha antinarcóticos.

Dejamos morir al MB339 Machi, se compraron 16 unidades, jamás se les opero de manera eficiente.

¿Y algunos creen que podremos asumir y mantener un Fa 50 supersónico y que equipa el mismo motor que el Fa18 Hornet?

Por favor un poco de tino.

Los presupuestos operacionales en la FAP son muy pequeños, no le alcanza para mantener activa todo su parque aéreo.

Si , tendrán que solicitar un incremento por encima de sus presupuestos actuales, no se quien garantizará que ese presupuesto solo sea utilizado para OPEX y no para gasto corriente -que es el destino de más del 70% del presupuesto de las FFAA- , entonces , con la realidad en frente de uno, no pidamos la estrella de la muerte.

Se que la costumbre fue acumular fierro para la foto, pero ya basta no.

Toda la patraña organizativa de las FFAA están al descubierto, ahora no les queda mas que operar de manera eficiente, lo otro es volver al pasado un pasado que nos llevó a esta debacle en capacidad disuasiva.


Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], TavoD89 y 5 invitados