Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 02 Jul 2025, 09:11 Personalmente, pienso que Perú precisa de unas fuerzas armadas potentes lo mismo que una mesa una quinta pata. Quiero decir, si hay una zona del globo con pocas amenazas externas es Sudamérica, con la posible excepción venezolana. Es más, las principales amenazas de las naciones de esa región son internas, por la inseguridad, tanto policial como por insurrectos, y por la pobreza.

Entiendo que unas fuerzas armadas no se organizan de la noche al día, y que es posible que dentro de diez años se produzcan crisis que ahora son imprevisibles (aunque sin olvidar que es la disponibilidad de armas potentes lo que agrava esas crisis). También, que mantener aviones del año de la tana es más caro e inseguro que adquirir aparatos nuevos.

Sin embargo, uno lee algunas opiniones y parece que Perú viva en plena guerra fría, rodeado de potencias agresoras. No me parece que sea así; si ese es el sentir peruano, es cuestión de tiempo que se produzcan esas rivalidades. Pero no olvides que son los fabricantes de armas los que están más que contentos avivándolas.

La cuestión es ¿Qué necesita Perú? ¿Lo razonable para posibles crisis que pudieran presentarse en un futuro, o pretende reconquistar Arica? Cualquier decisión hay que tomarla sin olvidar que a esa nación se le ofrecen grandes oportunidades, pero ya ha pasado por fases de casi guerra civil, y la violencia que se ha adueñado del vecino del norte indica el riesgo mayor y, por desgracia, más probable. Cualquier plan de defensa debe someterse a una evaluación de amenazas, y a mi me parece que la interior es la peor, con diferencia, y no se combate con cazas de novena generación.

Saludos
Los Cazas se amortizan en 25 años con sus intereses.

La FAP ha dejado atrás decenas de aeronaves Camberra, A-37 Dragonfly, Mirage M5P, Sukhoi Su-22, Su-25, MiG-29S/SE/SMP, Mirage 2000P, y solo está adquiriendo 24 cazas. No creo que desestabilice la región.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15513
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

Nadie habla de desestabilizar, salvo usted, cuando hablaba de ni sé de tanques, fragatas, aviones de sexta generación y qué sé yo. Respecto a eso que los aviones se pagan con los intereses, no lo entiendo muy bien. Cuando se emite deuda se pagan intereses, no se cobran. Creía yo.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 02 Jul 2025, 22:27 Nadie habla de desestabilizar, salvo usted, cuando hablaba de ni sé de tanques, fragatas, aviones de sexta generación y qué sé yo. Respecto a eso que los aviones se pagan con los intereses, no lo entiendo muy bien. Cuando se emite deuda se pagan intereses, no se cobran. Creía yo.
Estimado Domper, lo mencionaba porque ya están apareciendo artículos sobre como quedarían las Fuerzas Aéreas en la Región.

Yo me refería al rendimiento de los Bonos Soberanos.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15513
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

¿Sabe que los bonos soberanos son deuda pública? ¿Y que Perú paga sus dividendos a los tenedores? ¿Querrá explicarme cómo pueden pagarse unos aviones con unos intereses que Perú no recibe, sino que paga?

Por si acaso, un enlace:
Bono del estado
El primer párrafo:

Un bono del estado o bono soberano es una forma de bono emitido por un gobierno para apoyar el gasto público. Generalmente incluye un compromiso de pagar intereses periódicos, llamados pagos de cupones, y de reembolsar el valor nominal en la fecha de vencimiento.

Pone algo de pagar intereses, no de cobrarlos. De nuevo, explíqueme cómo se pagan aviones con los intereses que se pagan. Tengo curiosidad.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Domper escribió: 03 Jul 2025, 11:35 ¿Sabe que los bonos soberanos son deuda pública? ¿Y que Perú paga sus dividendos a los tenedores? ¿Querrá explicarme cómo pueden pagarse unos aviones con unos intereses que Perú no recibe, sino que paga?

Por si acaso, un enlace:
Bono del estado
El primer párrafo:

Un bono del estado o bono soberano es una forma de bono emitido por un gobierno para apoyar el gasto público. Generalmente incluye un compromiso de pagar intereses periódicos, llamados pagos de cupones, y de reembolsar el valor nominal en la fecha de vencimiento.

Pone algo de pagar intereses, no de cobrarlos. De nuevo, explíqueme cómo se pagan aviones con los intereses que se pagan. Tengo curiosidad.
Estimado Domper, no soy un especialista, menos experto en la materia, pero si, tienes razón, a pesar que el ministro de Defensa, haya sustentado el año pasado ante el Congreso que el financiamiento del Banco de la nación vía endeudamiento interno, se va a pagar con el Fondo de Defensa entre 18 a 25 años, no deja de ser o formar parte de la deuda pública, y que como tal se tiene en cuenta el "rendimiento de los bonos del tesoro", que si los paga a un determinado tiempo, depende de las decisiones que tome el BCRP en el tema de compra de la Deuda Externa o Deuda Pública, o en todo caso postergar su pago con una nueva emisión de bonos soberanos, que realiza en sus operaciones monetarias.

Imagen

Esta es la curva de rendimiento de los bonos del tesoro al 2 de julio 2025, y si bien pueden presentar unas tasa de interés superiores o menores a la de otros países, su rápida aceptación tal vez se deba a la seguridad de ser cobrados, es decir en esta época e Perú no presenta dificultades para el cumplimiento del pago de la Deuda Externa.

Al 2 de Julio 2025 tenemos un tipo de cambio de 3.547, una inflación anualizada de 1,69%, un crecimiento del PBI del 3%, Al 2 de julio de 2025, las Reservas Internacionales Netas totalizaron US$88,710 millones, todo un record.

Solo se, que el tipo de cambio debe permanecer estable, que la inflación anual debe mantenerse baja y que el PBI debe tener un mayor porcentaje. Lo que no se, que nivel adecuado deba tener las Reservas Internacionales, pero uno de los factores que se incremente debe deberse al menor valor cancelatorio que va teniendo la moneda extranjera.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15513
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

Que Perú pueda pagar no lo dudo. Lo que no aceptaba era decir que se iba a financiar al adquisición de armamento con los intereses de los bonos, cuando es justo al revés. Precisamente, a más pague Perú por sus bonos, más le exigirán para hacer un préstamo (no serán tan tontos de hacer un préstamo a bajo interés cuando bastaría con adquirir bonos). Por lo general, además, un país paga mucho cuando necesita mucho. Si no necesita, o si sus bonos se consideran tan seguros que sirven de refugio, se paga muy poco.

Cuestión aparte es que el precio de un contrato de armamento es muy relativo, y entra un regateo en plan «te pago eso pero a plazos más largos».



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Como será el secretismo en todo lo que está ocurriendo, que tenemos en Lima al dueño de SAAB o uno de los mayores accionistas de SAAB, señor Marcus Wallenberg, presidente de Wallenberg Investments AB, sabemos que hoy viene el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, para reunirse con el ministro de Defensa Walter Astudillo, reunión que ha estas horas, ya debe haber ocurrido, y hay un silencio total.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Se espera para la próxima semana, la visita de funcionarios de Lockheed Martin, que se deben estar reuniendo con el CG FAP Chávez Cateriano y el ministro de Defensa Walter Astudillo, esperemos que ofrecimiento de cierre nos traen.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Visité Lima, Perú, para reunirme bilateralmente con el Ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el Ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer. Conversamos sobre el entorno de seguridad global y las oportunidades de cooperación en ciberdefensa, innovación y desarrollo de la industria de defensa.

Imagen

Nuestra nueva Estrategia Industrial de Defensa destaca la importancia de las alianzas, incluyendo las que se desarrollan con países de Sudamérica. Los avances en aeronaves de combate, drones e innovación cibernética y de defensa abren nuevas vías de cooperación entre países con ideas afines y con enfoque tecnológico.

Imagen


Esta es la información que en su cuenta de X, ha compartido el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, como se observa , ha sido una visita protocolar. En Perú, le diríamos a Pål Jonson, que es un figureti.

Saludos,


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
eisenheim
Cabo
Cabo
Mensajes: 140
Registrado: 20 Sep 2010, 05:56
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por eisenheim »

JRIVERA escribió: 12 Jul 2025, 20:48 En Perú, le diríamos a Pål Jonson, que es un figureti.

Saludos,
PPPPFFFFFFFFFFF JAJAJAJAJA creo que el fighureti aquí es otro. Aparte de tratar de aparentar lo que no se es.


EISENHEIM
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

eisenheim escribió: 14 Jul 2025, 15:18
PPPPFFFFFFFFFFF JAJAJAJAJA creo que el fighureti aquí es otro. Aparte de tratar de aparentar lo que no se es.
jajajaja bueno eso se llama impulso de venta.

Es lo normal, además el programa Gripen E lo necesita a gritos, llevan años sin colocar esos cazas por que no levanta expectativas que se traduzcan en ventas.

Para asuntos consulares, se puede contactar a la Embajada de Suecia en Santiago de Chile, y para asuntos de migración, a la Embajada de Suecia en Bogotá. El embajador de Suecia en Chile, es Tomás Wiklund.. La Embajada de Suecia en Lima fue cerrada en 2022, y sus funciones fueron trasladadas a la Embajada de Suecia en México. La embajadora de Suecia que dejó su cargo en Perú es Cecilia Ekholm

Se dice que el embajador de Suecia que radica en Chile, no tuvo éxito en comunicarse en el SIDEF 2025 como si lo tuvo el embajador del Reino Unido en Perú, Gavin Cook, a la hora de destacar las bondades de Gripen E.

Cuando el ministro de Defensa sueco, Pål Jonson, se reunió con el Canciller Elmer Schialer,​no fue acompañado por su embajador, por que no lo tiene. Y la verdad que no se como vayan a firmar un convenio de gobierno a Gobierno y como se lleven los tratos con los agregados militares, que tampoco los tienen.

Cuando estallo el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y se produjeron los lamentables sucesos en el Sur, Brasil nos bloqueo la venta de bombas lacrimógenas y era finales del gobierno de Jair Bolsonaro. A fines de diciembre, Yo viaje y estuve dos semanas en Arequipa, Moquegua y Tacna, presenciando las manifestaciones.

Lo menciono, no para hacer referencia a hechos pasados, sino a las actitudes que ocurrieron recientemente y que de alguna forma condicionan el actuar de Suecia y Brasil.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
Rocketeer
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 441
Registrado: 13 Sep 2011, 06:03

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Rocketeer »

JRIVERA escribió: 15 Jul 2025, 05:49
Cuando estallo el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo y se produjeron los lamentables sucesos en el Sur, Brasil nos bloqueo la venta de bombas lacrimógenas y era finales del gobierno de Jair Bolsonaro. A fines de diciembre, Yo viaje y estuve dos semanas en Arequipa, Moquegua y Tacna, presenciando las manifestaciones.
No existió tal bloqueo. El lote de sistemas antidisturbios se adquirió el 20 de diciembre del 2022 y el 18 de enero un L-100-20 (FAP-397) se desplegó a Brasil para recoger el material.
El 30 de mayo, cuando por pedido expreso de la diputada Fernanda Melchiona (Partido Socialismo y Libertad), se anuncia la suspensión de la venta de armamento al Perú, la Cancillería aclaró de inmediato que no existían pedidos en curso ni compras pendientes.

Un saludo.


®
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17015
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Rocketeer escribió: 15 Jul 2025, 21:55 No existió tal bloqueo. El lote de sistemas antidisturbios se adquirió el 20 de diciembre del 2022 y el 18 de enero un L-100-20 (FAP-397) se desplegó a Brasil para recoger el material.
El 30 de mayo, cuando por pedido expreso de la diputada Fernanda Melchiona (Partido Socialismo y Libertad), se anuncia la suspensión de la venta de armamento al Perú, la Cancillería aclaró de inmediato que no existían pedidos en curso ni compras pendientes.

Un saludo.
Gracias por la aclaración, luego se trata de tiempos y cronología.

Miembros del Alto Mando militar del Perú realizan un vuelo de demostración en un KC-390 21 de mayo de 2023
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... -brasilena

Brasil anuncia la suspensión de venta de armamento al Perú 30 de mayo de 2023
https://www.defensa.com/peru/brasil-anu ... mento-peru

Perú aclara que no existen pedidos de armas a Brasil 29 de mayo de 2023
https://www.dw.com/es/per%C3%BA-aclara- ... a-65761119


Los disturbios se llevaron a cabo en la segunda semana de diciembre de 2022, el estallido social se llevó a cabo en la región de Puno, pero al ir a Moquegua a fin de año (29 de diciembre) encontré un grupo de manifestantes que caminaban alrededor de la Ciudad, que permanecía con el Mercado Cerrado, en Tacna (4 de enero) observe un atrio en donde los Manifestantes realizaban y el 6 de enero 2023 en Arequipa tome este par de fotos que las he ampliado para que notes la gran cantidad de manifestantes, el comercio en Arequipa no cerró sus puertas y las marchas fueron un fracaso total.

Imagen
Imagen

En conclusión los arrebatos de las autoridades brasileñas, fueron a destiempo, si bien no trascendieron, es la actitud la que cuenta. Mas perjudico la presentación del KC-390.

Saludos,
JRIVERA

P.D. Tengo videos y más fotos, pero hay que estar presente en las manifestaciones, para tener un concepto real de lo que ocurre y lo repito, un total fracaso de la extrema izquierda.


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2539
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Lucho_Pistolas »

Una empresa de los EE.UU. podría participar en la modernización de los cazas MiG-29UPG de la Fuerza Aérea de la India

https://share.google/5uBSrbfXQ9Bi7zqKG

Alternativas...?


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2650
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Jorge Gonzales »

Lucho_Pistolas escribió: 16 Jul 2025, 03:14 Una empresa de los EE.UU. podría participar en la modernización de los cazas MiG-29UPG de la Fuerza Aérea de la India

https://share.google/5uBSrbfXQ9Bi7zqKG

Alternativas...?
El problema de los aviones rusos no es la avionica, el problema (o cancer) de los aviones rusos son los motores, y a menos que tengas el doble de stock de motores que las naves que adquiriste, por lo pronto (tomando en cuenta la invasion a Ucrania y que la propia VVS tiene problemas de abastecimiento de motores), tendras en el mediano plazo unos muy bonitos, con celulas con bastante tiempo por delante, muy capaces militarmente..pisa papeles.
El MiG-29 "baseline" esta propulsado por el RD-33 de solamente 2000 (2 mil) hrs de uso no se con certeza pero no tengo dudas que sea la misma planta motriz que impulsa los MiG-29 de la FAP.
India no tiene el problema porque estan produciendo el RD-33MK de 4000 (4mil) hrs de uso y han producido alrededor de 150 (al 2022) unidades para una flota total de 141 unidades adquiridas originalmente (incluye los 46 MiG-29K navales) de los cuales solo 70 de la Fuerza Aerea serian modernizados llevando el total a 116 unidades en servicio activo, asi que para ellos, hace mucho sentido.
Para el resto de usuarios o ex usuarios la cosa es variopinta, por un lado quienes aun lo tienen en servicio activo tiene el problema de la planta motriz mientras quienes los dieron de baja estan ofreciendo justamente lo que sirve en el mercado negro donde tanto Ucrania como Rusia esta buscando (este ultimo para que los Ucranianos no los compren)
Saludos
JG


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 1 invitado