Fuerza Aérea Peruana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

unbinilium escribió: 11 Jun 2025, 07:46 Saludos

¿Podría ser eso importante, para una eventual oferta china a la FAP de los J-10CE o de los JF-17 Block III (y los AWACS asociados)? :confuso:
Ya se tiene el dinero, para la FASE I, hay que esperar que la Presidencia firme en este mes de junio, el Decreto Supremo que ordena al MEF la apertura de una cuenta en favor de la FAP en el BN y paso siguiente el CGFAP Chávez Cateriano anuncie el ganador, en el mes de julio, que todo indica que será el F-16 Block 70 de Lockheed Martin.

Tener una cobertura para el Caza F-16 Block 70 hasta el 2060, son 30 prudentes años, hay que tener en cuenta que pronto será desplazado por el Block 80, por exigencias de la propia USAF por los motivos ya conocidos. También hay que indicar ante la imposibilidad de la masificación del F-35 que desde sus inicios tuvo sus tropiezos, convirtiéndose en uno de los proyectos más caros conocidos, que hoy en día originan la pedida de ayuda a todo occidente para producir el Caza Furtivo del Futuro, ante el surgimiento de los Cazas de Oriente que demuestran mayor desarrollo y a menor costo.

Tienen que ocurrir dos hechos para que prospere la opción del F-16 Block 70:
1) Que Lockheed Martin reduzca sus pretensiones económicas por los 24 cazas a unos US$4,200 millones
2) Que el ministro de Defensa logre que le aprueben una cantidad para la FASE II por US$2,200 millones

Ambas situaciones, si se pueden dar, sobre todo la segunda, pues la rapidez con que coloca el BCRP los Bonos Soberanos del Perú y en Soles, como la rapidez lograda por el BN en el Endeudamiento Interno, hacen factible el poder solicitar una mayor cantidad de dinero ante el Congreso, situación que siempre he esperado que se dé.

Desgraciadamente los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos, conocen mucho más de lo que nosotros conocemos, es decir, huelen el dinero que el Perú se encuentra logrando acumular y van a pedir mucho más, de hecho son comerciantes, es donde entra a tallar Francia, que la puede hacer linda.

De no suceder este incremento, en el que he puesto todas mis expectativas, ya saben quien será el elegido (JAS 39 Gripen E/F de SAAB). Otra alternativa es entregar a Lockheed Martin los US$3,500 millones y a partir del 2027 ir pagando el resto, ya que los cazas recién se estarían recibiendo a partir del 2029.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

La presidenta de la República, Dina Boluarte, deberá firmar un decreto supremo antes del 30 de junio para concretar la habilitación financiera de una de las adquisiciones militares más costosas de las últimas décadas.

El CGFAP Chávez Cateriano precisó que el proceso técnico concluirá el 31 de julio, fecha en la cual la FAP entregará al Ministerio de Defensa el resultado final de la evaluación de propuestas.

https://www.expreso.com.pe/politica/gob ... e_vignette

Imagen

La Fuerza Aérea del Perú anuncia que el proceso de selección de su futuro caza polivalente ingresó en su fase final

https://www.zona-militar.com/2025/06/11 ... ase-final/

Ya se encuentran replicando la noticia en los medios periodísticos, en realidad se trata de la inversión en Cazas, más grande en la historia que realiza el Perú. En la región nadie pone US$3,500 millones sobre la mesa de negociaciones. Y de hecho que todos quieren ser el ganador.

Y ustedes han sido los primeros en conocer que el BN recibió la orden del MEF de gestionar el Endeudamiento Interno, que nos proporciona el dinero, con que todo lo demás se hecha a andar.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
unbinilium
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2024, 03:40

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por unbinilium »

No soy adivino, pero creo que ya la cuestión quedara entre el Rafale y el Gripen.

Quizás una ventaja del Rafale es que como están las cosas, los franceses accedan a bajar algunos costos, y como dije hace tiempo en el foro, la otra ventaja con Francia es que puede asegurar la operatividad de los actuales Mirage 2000 mientras se terminan de recibir los Rafale, incluso la FAP se podría dar el “lujo” de relevar de una vez los Mig-29 si los franceses facilitan la transferencia en leasing de algunos Mirage 2000. Insisto, como están las cosas actualmente, los franceses podrían en teoría mejorar su oferta.


Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

La colocación de los Bonos Soberanos por el BCRP, para el pago de la Deuda Externa por vencer y la rápida gestión del BN en el Endeudamiento Interno, lo cambia todo.

Es el dato que esperaba y es lo rápido que resulta de hacerse del dinero para 8 proyectos del Sector Defensa.

24 cazas
2 Boeing 737-800
Base Naval
Dique Seco Post Panamax
Buque Investigación Científica
Buque de Apoyo Logístico
Patrullera Oceánica
Fragata Multirol

Toda vez que es una inversión multianual, tienen que dejar el dinero para el 2026. Vemos que la decisión política pesa y pesa mucho.

Esto lo cambia todo, pueden pedir el dinero para F-16 block 70, que tanto quieren, todo depende ahora del ministro de Defensa y su aprobación en el Congreso.

Que todos los años tira US$1,000 millones en la Refinería de Talara. De no hacerse nada de gestión en el Congreso, el Gripen E Artesanal, será el ganador.

El Gerente General del BN, me dijo, a nosotros no nos interesa que decidan hacer con el dinero, solo se los facilitamos. En respuesta a quien será el ganador, interrogante que no realice.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2539
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Lucho_Pistolas »



Drones peruanos en Ucrania...?


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32522
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Entoncen serán 12 Gripen E/F...
El Riksdag (Parlamento) sueco ha ratificado oficialmente el Presupuesto Enmendado de Primavera de 2025 que incluye la autorización para que el Gobierno sueco negocie con el Gobierno peruano la venta inicial de 12x @Saab Gripen E/F.


https://www.riksdagen.se/sv/dokument-oc ... hc01fiu21/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Andrés Eduardo González escribió: 26 Jun 2025, 05:57 :cool: :cool: Entoncen serán 12 Gripen E/F...
La Gerencia del Banco de la Nación, ha gestionado un endeudamiento Interno por S/.7,580 millones de Soles, en favor de uno de los 8 proyectos del Sector Defensa (Los Cazas), que al tipo de cambio SUNAT de hoy 26 de junio de 3.566, representan US$2,125 millones de dólares.

Es una ventaja que los Bonos Soberanos colocados en el extranjero, como el Endeudamiento Interno, se dé en Soles, eso permite al Banco Central de Reserva del Perú, controlar el Tipo de Cambio, que es notorio.

Se espera que para el 31 de julio se anuncie al caza ganador, que muy bien puede ser el JAS 39 Gripen E/F o el F-16 Block 70, y el contrato será firmado a fin de año, entre los meses de octubre a diciembre, se está esperando que la Presidencia firme el decreto supremo respectivo, para que el MEF ordene al BN la apertura de una cuenta en favor del Ministerio de Defensa, para que se proceda con dicha adquisición.

Los US$2,125 millones de dólares solo alcanzarían para 12 Cazas y algo de los Offset.

Acá quisiera detenerme para analizar los montos de dinero. Y presentar 4 alternativas que se pueden dar:
1) Todo se circunscribe al monto inicial aprobado por el Congreso, FASE I por S/.7,580 millones de Soles (US$2,125 millones) y FASE II por S/.5,685 millones de Soles (US$1,594 millones).
2) Se carga los montos ya aprobados por el Congreso a los costos de adquisición de los Cazas con su respectivo soporte por 7 años y se deja los costos de entrenamiento de pilotos, capacitación de técnicos en tierra y otros costos que elevan el precio del Caza para ser amortizados a partir del 2027.
3) el Ministro de Defensa se sincera y solicita un monto similar o algo superior a la primera Fase con lo que se puede adquirir con tranquilidad los F-16 Block 70 que cuestan un poco más.
4) Se logra un financiamiento externo por la diferencia, pues es claro que los S/.7,580 millones de Soles + S/.5,685 millones de soles = S/.13,265 millones de Soles que significan a hoy en día US$3,720 millones, que si bien están destinados solo para solo adquirir los Cazas, esta cantidad no alcanza. Muy aparte que las Bombas y Misiles serán adquiridas en contrato aparte.

Lo cierto es que no alcanza, ni para el caza más baratito que es el JAS 39 Gripen E/F, es conocido que a Colombia SAAB pide US$3,900 millones, lo señalo como referencia para darse cuenta que no alcanza la suma que el Ministerio de Defensa calculó en un principio.

Yo sinceramente, pensé desde un principio que la cantidad final se ajustaría con el monto que se asigne en el Presupuesto del 2026, por eso mi interés en conocer como fue la aceptación en el Mercado Interno de los documentos valores emitidos por el Banco de la Nación y este fue muy rápido, en menos de un mes se logró colocar S/.15,360 millones de Soles (US$4,307 millones).

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

El dato que tenemos, es que el MEF solicito al BN dinero vía Endeudamiento Interno para 8 proyectos del Sector Defensa:
1) Adquisición de los Cazas. S/.7,580 millones
2) Nueva Base Naval del Callao S/.4,287 millones
3) Inversión en Industria Naval S/.585 millones
4) Construcción de Buque científico S/.200 millones
5) Adquisición de 2 Boeing 737-800 S/.300 millones
6) Construcción Fragata S/800 millones (multianual)
7) Construcción OPV S/.400 millones (multianual)
8) Construcción LCU S/.400 millones (multianual)

En estos 8 proyectos suman S/.14,552 millones de Soles que es lo mismo US$4,080 millones de dólares.

Y no sumamos los proyectos de inversión del Ejército. Es notorio que todo no sale del Fondo de Defensa, por lo que el resto debe estar saliendo del Fondo de Contingencias, que para este año 2025 son US$8,977 millones.

PLANEAMIENTO, GESTION Y RESERVA DE CONTINGENCIA S/.32,012,323,034 (Dato del Presupuesto 2025)

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »



Analicemos esta posible adquisición:

Se fija en US$3,900 millones entre 16 y 24 Cazas Gripen E para Colombia, pero no se indica con que van acompañados y tenemos otra información del mes de abril en donde se indican 16 Cazas Gripen E por US$3,650 millones.

Ambas cantidades muy cercanas y se debe entender que la segunda va con algún Offset adicional.

En cambio nosotros con US$3,500 millones pensamos que alcanza y sobra para los 24 Cazas para la FAP

Por otro lado conocemos que Brasil obtuvo por US$4,000 millones y se dice que luego por US$4,500 millones firmaron un contrato por 36 Cazas Gripen E, como fuese, ahora deben US$5,400 y tienen que pagar en 15 años US$7,230 millones

A todo esto, viene la primera pregunta, Cuál es el verdadero precio de un Caza Gripen E/F?

El Financiamiento lo tengo claro es a 3.56% la tasa de interés por 15 años, y curiosamente se repite en ambos casos la cantidad de años de amortización, tanto para Brasil, como para Colombia.

La única diferencia está en los años de gracia, Brasil con 10 años de gracia y Colombia con 8 años de gracia, y en la cantidad de Cazas, Brasil con 36 Cazas y Colombia con 16 Cazas, que muy bien deberían ser 24 Cazas.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Olvidaba, según otra noticia del mes de abril, en donde se cifra US$3,650 millones de dólares por 16 JAS 39 Gripen E/F de SAAB y ahora US$3,900 millones, que hasta ya se redondea a unos US$4,000 millones por los Cazas, me hace sospechar que SAAB les está cobrando parte del financiamiento que hasta ahora no puede cobrar a los brasileños.

Hay que pensar con Lógica:
Si al usuario B le coloco 36 cazas por US$7,230 millones (monto financiado al 3.56% anual).
Pues al usuario C le coloco 16 cazas por US$4,000 millones a financiar (con el mismo interés del 3.56%)
Deseo resaltar que tanto el usuario C como el usuario B, empezaron con el mismo monto de US$4,000 millones, luego debemos suponer que el usuario C pagará un monto similar de US$7,000 millones.
Ya que el programa de SAAB requiere de unos US$7,000 millones, para continuar con su desarrollo.

Cuanto pedirá a su Usuario P, si este le ofrece al contado la mitad de esos US$7,000 millones, es decir los US$3,500 millones. De darse, como que les proporciona un alivio y les permite tranquilidad en la espera que sus usuarios B y C paguen lo que corresponde.

Véanlo así, es un caso similar a lo que le está ocurriendo a KAI, al retirarse Indonesia o disminuir su participación en el programa del KF-21 Boramae, KAI requiere de otro socio que le financie su desarrollo.

En ambas empresas, me refiero a KAI y SAAB, debe existir una desesperación por encontrar nuevos contratos.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Por último, para no dejar nada en el tintero, si son US$4,000 millones por 16 JAS 39 Gripen E/F, resulta cada caza por US$250 millones, que no es nada barato en comparación con los otros dos competidores, en especial con el F-16 Block 70.

Esto da a lugar a dudas, si el monto de US$,4000 millones se financia en 15 años y 8 años de gracia a 3.56% de interés. ya que para Brasil empezaron con los US$4,000 millones y tienen que pagar US$7,230 millones en 15 años con 10 años de gracia que ya pasaron, y a la misma tasa del 3.56%, Luego Colombia tendrá que cancelar alrededor de US$7,000 millones.

En dos meses se ha incrementado de los US$3,650 millones a los US$3,900 millones, que ya lo redondean en los US$4,000 millones y que según manifiestan, porque recibirán los últimos adelantos y/o desarrollo de SAAB en sus flamantes Cazas.

El punto es que los brasileños, no encuentra explicación y solo se limitan a decir que a Brasil le resultaron más económicos, cuando en realidad al día de hoy, les está saliendo a US$200 millones por cada caza, ya financiado.


Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

Usted está comparando precios como si se tratara de manzanas, en plan «en ese supermercado están más baratas». A pesar de que le han dicho ni sé de veces que en el precio de un contrato militar hay todo tipo de factores influyentes: además del material, repuestos, formación, plazos de entrega, extras, financiación, contraprestaciones...

Pone continuamente cifras sin considerar lo que pueda haber más allá. Lo que no creo es que Colombia vaya a hacer peor negocio (ni mejor) que ustedes.



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Lo que si debe quedarnos claro, es que los rendimientos de los Bonos Soberanos de los Países son diferentes, luego Brasil, Colombia, y el Perú deben tener diferentes rendimientos de sus Bonos.

En el mismo sentido los Países proveedores como Estados Unidos, Francia o Suecia también deben manejar diferentes Tasas de interés para el financiamiento de sus préstamos.

Por lo que, tienes razón estimado Domper.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
Domper
General
General
Mensajes: 15748
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por Domper »

JRIVERA escribió: 27 Jun 2025, 12:31 Lo que si debe quedarnos claro, es que los rendimientos de los Bonos Soberanos de los Países son diferentes, luego Brasil, Colombia, y el Perú deben tener diferentes rendimientos de sus Bonos.

En el mismo sentido los Países proveedores como Estados Unidos, Francia o Suecia también deben manejar diferentes Tasas de interés para el financiamiento de sus préstamos.
Está mezclando el rendimiento de los bonos con el interés de los préstamos. Curiosamente, el rendimiento de los bonos suele ser más alto en los países con más riesgos, a los que les exigen intereses mayores.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
JRIVERA
General
General
Mensajes: 17466
Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Peru

Fuerza Aérea Peruana

Mensaje por JRIVERA »

Imagen

Es cierto lo que comentas estimado Domper


Imagen

Cuadro del Rendimiento de los Bonos Soberanos al 26 de julio 2022, durante el gobierno de Pedro Castillo, según el director del BCRP, Julio Velarde, emigraron del País US$18,000 millones, el tipo de cambio llegó en aquella época a 4.15 soles por dólar y hoy se encuentra en 3.66.


Imagen


El rendimiento de los Bonos del Tesoro Público​, al 25 de junio se encuentran los valores que se muestran dependiendo de la cantidad de años, por ejemplo para 10 años es de 6.47.
Los rendimientos varían tanto para 2 años como para 5, 10, 20 y 30 años. Por lo que debemos considerar estas tasas para todos los Bonos del Tesoro. Que forman parte de la Política Monetaria del BCRP.

El que permanezca estable, depende de muchos factores, políticos, económicos y sociales, que ya deben imaginarse.

Saludos,
JRIVERA


A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados