Ya se tiene el dinero, para la FASE I, hay que esperar que la Presidencia firme en este mes de junio, el Decreto Supremo que ordena al MEF la apertura de una cuenta en favor de la FAP en el BN y paso siguiente el CGFAP Chávez Cateriano anuncie el ganador, en el mes de julio, que todo indica que será el F-16 Block 70 de Lockheed Martin.unbinilium escribió: ↑11 Jun 2025, 07:46 Saludos
¿Podría ser eso importante, para una eventual oferta china a la FAP de los J-10CE o de los JF-17 Block III (y los AWACS asociados)?![]()
Tener una cobertura para el Caza F-16 Block 70 hasta el 2060, son 30 prudentes años, hay que tener en cuenta que pronto será desplazado por el Block 80, por exigencias de la propia USAF por los motivos ya conocidos. También hay que indicar ante la imposibilidad de la masificación del F-35 que desde sus inicios tuvo sus tropiezos, convirtiéndose en uno de los proyectos más caros conocidos, que hoy en día originan la pedida de ayuda a todo occidente para producir el Caza Furtivo del Futuro, ante el surgimiento de los Cazas de Oriente que demuestran mayor desarrollo y a menor costo.
Tienen que ocurrir dos hechos para que prospere la opción del F-16 Block 70:
1) Que Lockheed Martin reduzca sus pretensiones económicas por los 24 cazas a unos US$4,200 millones
2) Que el ministro de Defensa logre que le aprueben una cantidad para la FASE II por US$2,200 millones
Ambas situaciones, si se pueden dar, sobre todo la segunda, pues la rapidez con que coloca el BCRP los Bonos Soberanos del Perú y en Soles, como la rapidez lograda por el BN en el Endeudamiento Interno, hacen factible el poder solicitar una mayor cantidad de dinero ante el Congreso, situación que siempre he esperado que se dé.
Desgraciadamente los Servicios de Inteligencia de Estados Unidos, conocen mucho más de lo que nosotros conocemos, es decir, huelen el dinero que el Perú se encuentra logrando acumular y van a pedir mucho más, de hecho son comerciantes, es donde entra a tallar Francia, que la puede hacer linda.
De no suceder este incremento, en el que he puesto todas mis expectativas, ya saben quien será el elegido (JAS 39 Gripen E/F de SAAB). Otra alternativa es entregar a Lockheed Martin los US$3,500 millones y a partir del 2027 ir pagando el resto, ya que los cazas recién se estarían recibiendo a partir del 2029.
Saludos,
JRIVERA









