Fuerza Aérea Peruana
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9946
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Peruana
¿Es en serio que excluyeron el Boramae? No me lo puedo creer.
Muchos ya lo dabamos por ganador para el nuevo caza de Peru.
Muchos ya lo dabamos por ganador para el nuevo caza de Peru.
Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2270
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Peruana
Según lo que me respondieron en otro post, el Boramae no cumplía con el requerimiento de ser un caza multiproposito, que el actual modelo era más puntual para misiones aire aire que para cumplir misiones aire tierra

Si vis pacem para bellum
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16617
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Siempre los requisitos han sido que por lo menos este en servicio en dos países, el Boramae no esta en servicio ni en su propio país.
Lo otro es que haya sido probado en combate.
Recien va a entrar en producción el 2026, falta probar sus sistemas, etc.
El Boramae solo fue un distractor.
Saludos,
Lo otro es que haya sido probado en combate.
Recien va a entrar en producción el 2026, falta probar sus sistemas, etc.
El Boramae solo fue un distractor.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Rocketeer
- Sargento Primero
- Mensajes: 428
- Registrado: 13 Sep 2011, 06:03
Fuerza Aérea Peruana
El 2019 cuando se terminó de estructurar la "lista corta" con los tres posibles candidatos, el KF-21 todavía no había cumplido su primer vuelo.
Por otra parte, en todo este tiempo no existió ni una sola declaración en la FAP dejando ver la posibilidad de integrarlo al concurso.
El 110% fueron especulaciones desde la platea.
Un saludo.
®
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2522
- Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
- Ubicación: un rincon junto al cielo...
Fuerza Aérea Peruana
Por como pinta la situacion hagamonos a la idea que serán F16, en lo personal buscaria algo lo mas cerca a 5ta gen porque estamos cambiando de 4ta a 4ta y no generaremos el salto en modernidad.
"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9946
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerza Aérea Peruana
Entiendo


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16617
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
El panorama actual es que mañana están viajando hacia Estados Unidos, el Canciller, el Ministro de Defensa, un Edecán y el CG de la FAP y todo hace presagiar, que viajan para recibir una propuesta de parte del Secretario de Defensa y coordinar con el Director de la DSCA, los días 5 y 6 de mayo.Anderson escribió: ↑03 May 2025, 19:23 Entiendopero igual me causa un poco de extrañeza
, las relaciones de Corea del sur con Perú son sumamente fuertes, quizás las mas fuertes de todo LATAM, y la seriedad y confiabilidad de los surcoreanos creo que nadie las pone en duda. Siempre aposté por la dupla Golden Eagle - Boramae para la FAP, pero parece que no se hará realidad.
vayamos por partes, pues todo esto me trae a colación los sucesos acaecidos en la región en los últimos meses. Tenemos primero el ofrecimiento a Colombia que por suerte rechazó el Presidente Petro, de venderles ocho aviones F-16 usados que cuentan con la actualización Mid-Life Upgrade, que valdrían 45 millones de dólares, y luego donarles 24 aviones F-16 a Colombia, adicionales a los que se podrían comprar.
Pero como en todo, Colombia tendría que pagar por las actualizaciones de los cazas adquiridos y comprar Armamento. Algo parecido con lo que ocurre en Argentina, en donde les traspasan 24 Cazas F-16 de Segunda por US$301 millones y luego le aplican un paquete de Armamento y equipos a Argentina:
36 misiles AIM120C-8
102 bombas MK-82 de 500 libras
50 bombas GBU-12 Paveway II
102 espoletas FMU-152A/B
24 Radios tácticas AN/ARC-238
Sistema de enlace de datos DATA-Link 16
dispositivos criptográficos KY-58M y KIV-78
Todo por US$941 millones.
Se nota claramente que el negocio se encuentra en las actualizaciones y en la venta de Armamento que va a costar lo mismo si la aeronave es Nueva o de Segunda. También podríamos recordar y conocer cuanto le costo a la Fuerza Aérea de Chile adquirir los 10 F-16 Block 50 y luego los 36 F-16 MLU y cuanto le costo el recorrerlos, ponerlos a punto y compra de armamento, pero eso es hace 20 años, para hoy nuevamente estar en programas de mantenimientos.
Dicho esto, mi opinión es que no creo que la FAP acepte las propuestas de recibir cazas de segunda de Estados Unidos. Tal vez acepten Aviones de Transporte y/o AWACS de Segunda y reafirmen el convenio por el Space Port.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4517
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
Rivera fue uno de los impulsores mediáticos -sin nada de sustancia- del KF21 en el Perú, luego le agrego la cifra mágica de 24 KF21 + 24 FA50 de "yapa". Por lo tanto, siguiendo sus palabras, Rivera fue uno de los mas grandes distractores del KF21 en el Perú.
Asumamos que fue así. Ese grupo que busco la "distracción" jamás se pensó que se iba a encontrar con una oposición bastante bien informada y con total capacidad de ponerlos en evidencia. Y eso vale para cualquier caza de combate, entendiendo que el "estudio de mercado" que fue fundamental para generar "precios base" de los candidatos, todo indica, que estuvo mal elaborado.
EL KF21, como lo sostuve siempre, no es una opción válida justamente por las mismas razones que confirmó el CG de la FAP en su última entrevista pública y que son exactamente los mismos argumentos que defendí durante meses.
Es decir, la razón se abrió paso. Pero no tengo duda alguna que si no se ejercía oposición pública a ese "potencial candidato" tranquilamente ese sistema de armas coreano se colaba en el proceso, de eso no me queda la más mínima duda.
Soy peruano y conozco como operan ciertos sectores en mi país. EL despliegue publicitario del KF21 incluso inundó al diario EL Peruano, diario que pagamos todos los peruanos, ni que decir de la "presión" pública mediante influenciadores de todo tipo -todos con un nivel mínimo de argumentación, todos- para generar aceptación o como decimos en el Perú, impulsar y generar "narrativa".
Se les quemó el negocio a varios.
Asumamos que fue así. Ese grupo que busco la "distracción" jamás se pensó que se iba a encontrar con una oposición bastante bien informada y con total capacidad de ponerlos en evidencia. Y eso vale para cualquier caza de combate, entendiendo que el "estudio de mercado" que fue fundamental para generar "precios base" de los candidatos, todo indica, que estuvo mal elaborado.
EL KF21, como lo sostuve siempre, no es una opción válida justamente por las mismas razones que confirmó el CG de la FAP en su última entrevista pública y que son exactamente los mismos argumentos que defendí durante meses.
Es decir, la razón se abrió paso. Pero no tengo duda alguna que si no se ejercía oposición pública a ese "potencial candidato" tranquilamente ese sistema de armas coreano se colaba en el proceso, de eso no me queda la más mínima duda.
Soy peruano y conozco como operan ciertos sectores en mi país. EL despliegue publicitario del KF21 incluso inundó al diario EL Peruano, diario que pagamos todos los peruanos, ni que decir de la "presión" pública mediante influenciadores de todo tipo -todos con un nivel mínimo de argumentación, todos- para generar aceptación o como decimos en el Perú, impulsar y generar "narrativa".
Se les quemó el negocio a varios.
-
- Recluta
- Mensajes: 4
- Registrado: 04 May 2025, 02:19
Fuerza Aérea Peruana
Entonces si seguimos la misma línea, el Gripen E también sería una opción valida ya que todas sus bondades están aun en el papel y no han sido probadas en combate alguno.Giancarlo_HG. escribió: ↑04 May 2025, 00:11 Rivera fue uno de los impulsores mediáticos -sin nada de sustancia- del KF21 en el Perú, luego le agrego la cifra mágica de 24 KF21 + 24 FA50 de "yapa". Por lo tanto, siguiendo sus palabras, Rivera fue uno de los mas grandes distractores del KF21 en el Perú.
Asumamos que fue así. Ese grupo que busco la "distracción" jamás se pensó que se iba a encontrar con una oposición bastante bien informada y con total capacidad de ponerlos en evidencia. Y eso vale para cualquier caza de combate, entendiendo que el "estudio de mercado" que fue fundamental para generar "precios base" de los candidatos, todo indica, que estuvo mal elaborado.
EL KF21, como lo sostuve siempre, no es una opción válida justamente por las mismas razones que confirmó el CG de la FAP en su última entrevista pública y que son exactamente los mismos argumentos que defendí durante meses.
Es decir, la razón se abrió paso. Pero no tengo duda alguna que si no se ejercía oposición pública a ese "potencial candidato" tranquilamente ese sistema de armas coreano se colaba en el proceso, de eso no me queda la más mínima duda.
Soy peruano y conozco como operan ciertos sectores en mi país. EL despliegue publicitario del KF21 incluso inundó al diario EL Peruano, diario que pagamos todos los peruanos, ni que decir de la "presión" pública mediante influenciadores de todo tipo -todos con un nivel mínimo de argumentación, todos- para generar aceptación o como decimos en el Perú, impulsar y generar "narrativa".
Se les quemó el negocio a varios.
Saludos cordiales.
- Giancarlo_HG.
- General de Brigada
- Mensajes: 4517
- Registrado: 10 Ene 2003, 00:17
Fuerza Aérea Peruana
De hecho el Gripen E y entendiendo o comprendiendo las palabras del propio CG de la FAP en su última entrevista pública donde revela criterios de evaluación fundamentales y que otorgaron el argumento a la institución para no evaluar al KF21, pues sí.... debería de estar en el último puesto de los 3.
Esta tabla la elaboré yo, y se basa en los comentarios del CG de la institución.

Considera que el Gripen E esta en un estado similar LRIP "Low Rate Initial Production", el escaso número producido y los problema de uno de los socios del proyecto respecto a pagos que posibiliten la producción de la aeronave tiene un impacto directo en la cadena de suministro, que lleva mas de una década en ascuas, sin estar en plena forma a nivel global, industrial, de fortaleza financiera, etc. En este aspecto el F16 y el Rafale lo superan, siendo mas fuerte el F16 sin duda alguna.
Respecto a combat proven, ya pues, la cosa esta clara , y así sucesivamente...
Chávez también dejó claro que ellos realizan su trabajo técnico pero también hay otras instituciones que deciden en esto.
Es por ello que los peruanos debemos frenar cualquier intento de manosear la evaluación técnica por parte de la política.
Este es un asunto complejo, donde intereses particulares, extranjeros, e institucionales, se enfrentan.
Hay que estar atentos y denunciar sin complejos ni dudas cualquier cosa "extraña" .
Esta tabla la elaboré yo, y se basa en los comentarios del CG de la institución.

Considera que el Gripen E esta en un estado similar LRIP "Low Rate Initial Production", el escaso número producido y los problema de uno de los socios del proyecto respecto a pagos que posibiliten la producción de la aeronave tiene un impacto directo en la cadena de suministro, que lleva mas de una década en ascuas, sin estar en plena forma a nivel global, industrial, de fortaleza financiera, etc. En este aspecto el F16 y el Rafale lo superan, siendo mas fuerte el F16 sin duda alguna.
Respecto a combat proven, ya pues, la cosa esta clara , y así sucesivamente...
Chávez también dejó claro que ellos realizan su trabajo técnico pero también hay otras instituciones que deciden en esto.
Es por ello que los peruanos debemos frenar cualquier intento de manosear la evaluación técnica por parte de la política.
Este es un asunto complejo, donde intereses particulares, extranjeros, e institucionales, se enfrentan.
Hay que estar atentos y denunciar sin complejos ni dudas cualquier cosa "extraña" .
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16617
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Peruana
Todo este discurso y muchos mas, solo para destacar al F-16 Legacy como el mejor caza para la FAP.
Cualquier otro caza como el Gripen E, es inferior, el Rafale, es caro o el Eurofighter Typoon, no esta al alcance para la economía del Perú.
Como toda vez que el presupuesto de la FAP no alcanza para el F-16 block 70, este, está mal hecho.
Hay que aceptar los F-16 de Segunda, no importa si tienen más de 45 años como los transferidos a Argentina, que ni se conoce cuando serán entregados y cuanto costaran al final.
Hay que aceptar el armamento que decida EE.UU. y estar esperanzados en que algún día nos permitan tener los armamentos requeridos en cantidad y en calidad, que ahora son prohibidos.
Y si algún forista no concuerda con sus objetivos, pues desprestigiarlo y bueno, es el enemigo declarado.
Será que el tema genera tantas expectativas, que es una gran oportunidad de tener un caza que sus fanáticos solo lo tienen en maquetas a escala.
Son US$3,500 millones para comenzar, luego vienen otras adquisiciones, para empezar la FAP no tiene Tanqueros para los F-16, que es otro sistema. Los AWACS, etc.
La operación del nuevo sistema, su mantenimiento y posibles actualizaciones, son varios miles de millones de dólares en el verdadero negocio de la venta de armamento.
Bueno, estamos en el episodio, titulado Estados Unidos presiona y ofrece una oferta inmejorable con Cazas de Segunda y un paquete de Armas.
Esta oferta contraviene el hecho inicial que serían 24 cazas nuevos.
Saludos,
JRIVERA
Cualquier otro caza como el Gripen E, es inferior, el Rafale, es caro o el Eurofighter Typoon, no esta al alcance para la economía del Perú.
Como toda vez que el presupuesto de la FAP no alcanza para el F-16 block 70, este, está mal hecho.
Hay que aceptar los F-16 de Segunda, no importa si tienen más de 45 años como los transferidos a Argentina, que ni se conoce cuando serán entregados y cuanto costaran al final.
Hay que aceptar el armamento que decida EE.UU. y estar esperanzados en que algún día nos permitan tener los armamentos requeridos en cantidad y en calidad, que ahora son prohibidos.
Y si algún forista no concuerda con sus objetivos, pues desprestigiarlo y bueno, es el enemigo declarado.
Será que el tema genera tantas expectativas, que es una gran oportunidad de tener un caza que sus fanáticos solo lo tienen en maquetas a escala.
Son US$3,500 millones para comenzar, luego vienen otras adquisiciones, para empezar la FAP no tiene Tanqueros para los F-16, que es otro sistema. Los AWACS, etc.
La operación del nuevo sistema, su mantenimiento y posibles actualizaciones, son varios miles de millones de dólares en el verdadero negocio de la venta de armamento.
Bueno, estamos en el episodio, titulado Estados Unidos presiona y ofrece una oferta inmejorable con Cazas de Segunda y un paquete de Armas.
Esta oferta contraviene el hecho inicial que serían 24 cazas nuevos.
Saludos,
JRIVERA
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19213
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado JRivera:
"...para empezar la FAP no tiene Tanqueros para los F-16, que es otro sistema..."
Esa es una verdad a medias. El avión como tal (como buen avión de la USAF) utiliza un sistema de receptáculo y percha (flying boom), en tanto la FAP (y la USN, RAF y AdA) utiliza un sistema de canasta (probe-and-drogue). Hasta ahí, tu argumentación es correcta. Pero el Viper puede ser equipado con tanques suplementarios que tienen una extensión capaz de conectarse en el aire con la canasta de reabastecimiento (los llamados buddy tanks o mas tecnicamente In-Flight Refueling (IFR) refueling probe-and-drogue adapters), por lo que el problema quedaría resuelto si es que se compran esos tanques.
"...Y si algún forista no concuerda con sus objetivos, pues desprestigiarlo..."
Por favor, esto va sin acritud. Pero déjame romper una lanza en favor del forista Giancarlo_HG: A veces, tu mismo te encargas de esa labor de desprestigio. Tu "te metes cabe" con disquisiciones que no llegan a ningún puerto, con aseveraciones totalmente falsas, con argumentación feble, y con innumerable data desconexa (o que toca muy tangencialmente) con lo que se discute. En otras palabras, para acusar a alguien de estar lanzando piedras para destruir tu tejado, primero tienes que tener un techo sólido, no uno de vidrio. Saludos cordiales, nuevamente, sin acritud.
"...para empezar la FAP no tiene Tanqueros para los F-16, que es otro sistema..."
Esa es una verdad a medias. El avión como tal (como buen avión de la USAF) utiliza un sistema de receptáculo y percha (flying boom), en tanto la FAP (y la USN, RAF y AdA) utiliza un sistema de canasta (probe-and-drogue). Hasta ahí, tu argumentación es correcta. Pero el Viper puede ser equipado con tanques suplementarios que tienen una extensión capaz de conectarse en el aire con la canasta de reabastecimiento (los llamados buddy tanks o mas tecnicamente In-Flight Refueling (IFR) refueling probe-and-drogue adapters), por lo que el problema quedaría resuelto si es que se compran esos tanques.
"...Y si algún forista no concuerda con sus objetivos, pues desprestigiarlo..."
Por favor, esto va sin acritud. Pero déjame romper una lanza en favor del forista Giancarlo_HG: A veces, tu mismo te encargas de esa labor de desprestigio. Tu "te metes cabe" con disquisiciones que no llegan a ningún puerto, con aseveraciones totalmente falsas, con argumentación feble, y con innumerable data desconexa (o que toca muy tangencialmente) con lo que se discute. En otras palabras, para acusar a alguien de estar lanzando piedras para destruir tu tejado, primero tienes que tener un techo sólido, no uno de vidrio. Saludos cordiales, nuevamente, sin acritud.
La verdad nos hara libres


- christian
- Comandante
- Mensajes: 1844
- Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
- Ubicación: Chile
Fuerza Aérea Peruana
La tabla del forista Giancarlo, es clara y precisa. No veo la logica de menospreciar al F-16, si claramente es uno de los mejores o lisa y llanamente, el mejor candidato.
1° Si es por que es de segunda, al menos yo prefiero tener algo de segunda mano que no tener nada.
2° Si es por que los vecinos operan el mismo sistema de armas ....... es un argumento digno de un infante, dentro de la region tenemos casos de FFAA que operan el mismo sistema de armas y todos felices, siendo el ejemplo mas claro los submarinos tipo 209.
3° Si es por el supuesto bloqueo de armamento, hasta el presente dia segun lo que tengo entendido el unico misil del inventario que no se nos vende es el AGM-88 HARM.
Desde mi punto de vista, deberian en la FAP ser realistas y que los pilotos comiencen a entrenarse en los aterrizajes de panza
.
Saludos cordiales
1° Si es por que es de segunda, al menos yo prefiero tener algo de segunda mano que no tener nada.
2° Si es por que los vecinos operan el mismo sistema de armas ....... es un argumento digno de un infante, dentro de la region tenemos casos de FFAA que operan el mismo sistema de armas y todos felices, siendo el ejemplo mas claro los submarinos tipo 209.
3° Si es por el supuesto bloqueo de armamento, hasta el presente dia segun lo que tengo entendido el unico misil del inventario que no se nos vende es el AGM-88 HARM.
Desde mi punto de vista, deberian en la FAP ser realistas y que los pilotos comiencen a entrenarse en los aterrizajes de panza

Saludos cordiales
.............. fin del comunicado.
- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19213
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimados foristas:
Hace años que llevamos conversando de este tema, sin embargo aparentemente esta vez sí, la FAP está en la labor de comprar cazas. Pero comenzando con dos limitaciones: Son US$3,500 millones y sobre todo, prácticamente hay que comenzar desde cero, pues poco del equipamiento actual de la FAP le serviría a cualquiera de los candidatos.
Me explico primero con este último punto. Durante los últimos 20 años, el estado peruano ha descuidado bastante la defensa nacional, y hemos llegado a una peligrosa obsolescencia en bloque tanto en tierra como en el aire (en mar también pero esto ha sido mitigado en parte por el buen hacer de la MGP que ha intentado poner parches aquí y allá). Así, posiblemente nada del equipamiento ruso/soviético de los Su-22, Su-25 y MiG-29 le servirían a los modelos occidentales en competencia (en Ucrania hemos visto ejemplos contrarios, misiles occidentales adaptados a aviones rusos/soviéticos) y del equipo galo, sinceramente no se si vale la pena intentar adaptar un misil como el Magic al nuevo caza. Así pues, con los aviones nuevos, necesariamente debe de venir toda una panoplia nueva, desde misiles aire-aire (BVR y WVR), bombas planeadoras, misiles aire-tierra, misiles anti-radiación, pods de interferencia, pods de designación y guiado, en fin, todo. Y eso cuesta. Es decir, todo el equipamiento adicional debe de salir de los 3500 millones. Y aunque todos los modelos tienen pros y contras, unos más otros menos, a lo que me opongo frontalmente es a hacer una adquisición de aviones pero sin armamento, sin repuestos y sin soporte (tal como fue la compra de los Fulcrum a Bielorrusia, o como quedó el contrato con Dassault después que A. García le metió mano).
En cuanto a los modelos, tenemos 2 bimotores estupendos, el Eurofighter y el Rafale, y dos monomotores, el Viper y el Gripen. De salida, y pese a las ventajas en seguridad y potencia de un bimotor, esa característica dispara tanto los costos de adquisición como de mantenimiento. En cuanto a los monomotores, la diferencia en potencia es grande, solo recordar que el F414 es el motor del Rhino, solo que el caza naval estadounidense lleva dos. Sin embargo, Gripen es un avión pequeño, estupendo (y hasta cierto punto, insuperable) en el escenario báltico que es la principal hdc de Suecia. Sé que en Brasil el avión que quedó en primer lugar en la preferencia de la FAB fue el F-18, pero por presiones del gobierno socialista del momento y las contraprestaciones industriales (incluida la transferencia tecnológica) se decidieron por el modelo sueco, pese a que es un avión algo paticorto para la inmensidad del Brasil. El Viper es un avión que me gusta (no solo por el avión per se, sino porque su número significa una línea de mantenimiento asegurada por décadas)... sin embargo jamás pierdo de vista que es un modelo estadounidense, con todo lo que viene aparejado a esto (ojo: ese aspecto también lastra al Gripen y lo delicados que son los gobiernos suecos en cuestiones de DD.HH.; y el Eurofighter, agravando el asunto que aquí son 4 gobiernos los que deben de ponerse de acuerdo): el Viper significa hasta cierto punto subordinación a la Casa Blanca por el tiempo que tengamos en servicio dicho modelo, y dada la volatilidad de los gobiernos peruanos (que ahora parece contagiares a Washington
) pues no se si a largo plazo sea la elección más pertinente.
Teniendo esto claro, creo que va a ser más fácil conversar de los aviones mismos. Saludos cordiales.
Hace años que llevamos conversando de este tema, sin embargo aparentemente esta vez sí, la FAP está en la labor de comprar cazas. Pero comenzando con dos limitaciones: Son US$3,500 millones y sobre todo, prácticamente hay que comenzar desde cero, pues poco del equipamiento actual de la FAP le serviría a cualquiera de los candidatos.
Me explico primero con este último punto. Durante los últimos 20 años, el estado peruano ha descuidado bastante la defensa nacional, y hemos llegado a una peligrosa obsolescencia en bloque tanto en tierra como en el aire (en mar también pero esto ha sido mitigado en parte por el buen hacer de la MGP que ha intentado poner parches aquí y allá). Así, posiblemente nada del equipamiento ruso/soviético de los Su-22, Su-25 y MiG-29 le servirían a los modelos occidentales en competencia (en Ucrania hemos visto ejemplos contrarios, misiles occidentales adaptados a aviones rusos/soviéticos) y del equipo galo, sinceramente no se si vale la pena intentar adaptar un misil como el Magic al nuevo caza. Así pues, con los aviones nuevos, necesariamente debe de venir toda una panoplia nueva, desde misiles aire-aire (BVR y WVR), bombas planeadoras, misiles aire-tierra, misiles anti-radiación, pods de interferencia, pods de designación y guiado, en fin, todo. Y eso cuesta. Es decir, todo el equipamiento adicional debe de salir de los 3500 millones. Y aunque todos los modelos tienen pros y contras, unos más otros menos, a lo que me opongo frontalmente es a hacer una adquisición de aviones pero sin armamento, sin repuestos y sin soporte (tal como fue la compra de los Fulcrum a Bielorrusia, o como quedó el contrato con Dassault después que A. García le metió mano).
En cuanto a los modelos, tenemos 2 bimotores estupendos, el Eurofighter y el Rafale, y dos monomotores, el Viper y el Gripen. De salida, y pese a las ventajas en seguridad y potencia de un bimotor, esa característica dispara tanto los costos de adquisición como de mantenimiento. En cuanto a los monomotores, la diferencia en potencia es grande, solo recordar que el F414 es el motor del Rhino, solo que el caza naval estadounidense lleva dos. Sin embargo, Gripen es un avión pequeño, estupendo (y hasta cierto punto, insuperable) en el escenario báltico que es la principal hdc de Suecia. Sé que en Brasil el avión que quedó en primer lugar en la preferencia de la FAB fue el F-18, pero por presiones del gobierno socialista del momento y las contraprestaciones industriales (incluida la transferencia tecnológica) se decidieron por el modelo sueco, pese a que es un avión algo paticorto para la inmensidad del Brasil. El Viper es un avión que me gusta (no solo por el avión per se, sino porque su número significa una línea de mantenimiento asegurada por décadas)... sin embargo jamás pierdo de vista que es un modelo estadounidense, con todo lo que viene aparejado a esto (ojo: ese aspecto también lastra al Gripen y lo delicados que son los gobiernos suecos en cuestiones de DD.HH.; y el Eurofighter, agravando el asunto que aquí son 4 gobiernos los que deben de ponerse de acuerdo): el Viper significa hasta cierto punto subordinación a la Casa Blanca por el tiempo que tengamos en servicio dicho modelo, y dada la volatilidad de los gobiernos peruanos (que ahora parece contagiares a Washington

Teniendo esto claro, creo que va a ser más fácil conversar de los aviones mismos. Saludos cordiales.
La verdad nos hara libres


- reytuerto
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 19213
- Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
- Ubicación: Caracas, Venezuela
Fuerza Aérea Peruana
Estimado Christian:
"...siendo el ejemplo mas claro los submarinos tipo 209..."
Y el Mirage III/V!
y el Sherman, los C-130 Hercules, los M-101A1, y los Fletcher/Sumner
Saludos!
"...siendo el ejemplo mas claro los submarinos tipo 209..."
Y el Mirage III/V!

Saludos!
La verdad nos hara libres


¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 5 invitados