Fuerza Aérea Argentina

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8438
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por ñugares »

julio luna escribió:Argentina compra muchas cosas en 2014 importó por 65.249 millones de dólares, casi no compra armamentos, es un poblema de este gobierno , Cristina es pacifista. :pena: Un Saludo.


y tu confundes lo que se importa y compran los ciudadanos Argentinos con los que compra el Estado , ya cuando hablas del negocio con China lo haces como si todo fuera ganancias del gobierno y la parte del estado que son los impuestos son muchísimo menos , aparte que hay que pagar educación , sanidad , etc , etc .

El estado Argentino esta tieso y tiene un grave problema con la deuda , tus esperanzas están en e próximo gobierno y la realidad es que este gobierno es quien debería haber afrontado y solucionado unos asuntos que se encontrara el que llegue y la cosa no va a ser sencilla .
tu quieres centrar el asunto en que hay dinero y que todo se reduce a un tema político , pues perdona pero no es así .

un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

ñugares escribió:
julio luna escribió:Argentina compra muchas cosas en 2014 importó por 65.249 millones de dólares, casi no compra armamentos, es un poblema de este gobierno , Cristina es pacifista. :pena: Un Saludo.


y tu confundes lo que se importa y compran los ciudadanos Argentinos con los que compra el Estado , ya cuando hablas del negocio con China lo haces como si todo fuera ganancias del gobierno y la parte del estado que son los impuestos son muchísimo menos , aparte que hay que pagar educación , sanidad , etc , etc .

El estado Argentino esta tieso y tiene un grave problema con la deuda , tus esperanzas están en e próximo gobierno y la realidad es que este gobierno es quien debería haber afrontado y solucionado unos asuntos que se encontrara el que llegue y la cosa no va a ser sencilla .
tu quieres centrar el asunto en que hay dinero y que todo se reduce a un tema político , pues perdona pero no es así .

un saludo .


Tú dices que sabes de economia y también que yo no sé nada de eso , si los ciudadanos argentinos importan 65.249 millones de dólares ¿ piensas que no le pagan impuestos al estado por ello ? : La importación en la Argentina está gravada con derechos de importación, 14%, 16%, 18%, 20% y 25% en algunos casos...
http://www.gcscomercial.com.ar/index.php?uid=129

En este contexto ¿ es un grave problema con la deuda externa tener que pagar 1.500 millones de dólares y que encima se puede hacer con bonos ...? y no me vengas con el resto de los bonistas que no entraron en el canje porque todavia tienen que hacer el juicio.
Además el estado argentino cobra retenciones a la exportaciones que ronda entre un 35 al 40% de lo exportado por el campo.
Como verás le entra bastante dinero a eso súmale ganancias e IVA” el impuesto a los débitos y créditos bancarios, a los activos, sobre intereses pagados, internos, bienes personales, transferencia de inmuebles y los ya mencionados derechos de importación y exportación.
Dejemos de lado a los impuestos provinciales Ingresos Brutos, Sellos, Inmobiliario y las tasas municipales por distinto tipo de servicios, que en un promedio de tres por municipio cobran las 2.200 intendencias que hay en el país.

El estado argentino no está tieso y como ya dije anteriormente : juzgar la economia por la casi inexistencia de compras militares es un argumento simplista y demuestra a las claras la falta de conocimiento en esta materia.

Lo que yo hablo de las negociaciones con China es del Swap que es un canje de monedas entre estados , donde no intervienen los particulares y es el estado argentino el que hace las compras con yuanes, no los particulares.También es entre estados que China ha otorgado 20.000 millones de dólares en créditos para la construcción de obras públicas en Argentina : varias represas hidroeléctricas , 2 centrales nucleares, trenes , tendido y reparación de vias etc. etc.

Es en el intercambio de monedas donde se están produciendo las compras militares , todos los proyectos están muy encaminados y las negociaciones con China serán aprobadas por el parlamento argentino el 25 de este mes ( Cristina tiene mayoria en el senado y en diputados).

Veremos que pasa hasta que(los blindados, buques y cazas ) no estén en el país dudo de su realización. :confuso1: Un Saludo .
Última edición por julio luna el 16 Feb 2015, 05:27, editado 1 vez en total.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Este es un video filmado en China , hablan en mandarin supongo, no entiendo nada pero hay imagenes de FC-1 y J-10 parece un video promocional , al final del video aparece una imagen de J-10 y varias banderas de paises entre ellas la de Venezuela, Pakistan y Argentina.
https://www.youtube.com/watch?v=jIdDP4slu8k#t=11

Imagen

El último rumor( sueño húmedo o invento para dormise feliz) de los foros argentinos es que serian 14 J-10 B que estaban destinados a Paquistán y que ese país no los compró porque se lo prohibieron los del FMI... :confuso1:





Fuente:El hallazgo del video es del forista Alejandro26e -Foro Aviacion Argentina.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por capricornio »

Julio lo que han dicho otros foristas es que el argumento empleado por algunos argentinos de decir que los Mirage F-1 eran malos porque el sistema de alerta radar incluía elementos británicos, también aplicado a querer cambiar asientos Martin-Baker por otros rusos en los Pampa, aplicaría igualmente en el caso del Gripen NG. Y sin embargo parece que en ese caso si que parece que quieres ver alternativa técnica de sustituirlos y viabilidad económica de hacerlo, pero para el primer caso citado eso mismo parece un obstáculo insalvable. ¿No será más bien que lo del alertador radar del Mirage F-1 (desarrollado en España por cierto) era una excusa para justificar que la operación no se llevaría a cabo? ¿Acaso no se conocía eso ya cuando empezaron a negociar por ellos? Porque público y notorio era el equipamiento que llevaba el avión. Sin embargo hay almas crédulas que se aferran a ese tipo de argumentos para no reconocer lo evidente, que no es otra cosa que el gobierno argentino no gasta dinero en Defensa, y el poco que gasta se administra con una pésima planificación.

Sobre economía, lo mejor es comentar en el hilo del área libre dedicado a la presidencia actual. Pero de nuevo creo que el árbol no deja ver el bosque a alguno.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

capricornio escribió: Julio lo que han dicho otros foristas es que el argumento empleado por algunos argentinos de decir que los Mirage F-1 eran malos porque el sistema de alerta radar incluía elementos británicos


Cuando Uds. los españoles hablan de lo bueno que fué el Mirage F1 hablan de un caza que es muy distinto al que hubiera venido a Argentina tanto en 2008 como en 2012.
A pesar de que 2008 hubiera sido posible hacer la GV en España y el avión vendría con horas de vuelo disponibles no hubiera traido toda la electrónica porque hay elementos que son de uso exclusivo de la OTAN ni armas inteligentes que necesitaban permiso de otros paises, es decir en 2008 venia con menos electrónica y bombas tontas pero con la GV hecha y en 2012 venia en las mismas condiciones con la salvedad que solo tenias pocas horas y la GV se tenia que hacer en Francia que como todo sabemos cobra muy caro todo lo que sea servicios y repuestos , además quería también vendernos algunos de sus F1 como condición para permitir la venta, no nos olvidemos que el mirage F1 es un caza francés, por eso no se hizo la compra.

capricornio escribió: también aplicado a querer cambiar asientos Martin-Baker por otros rusos en los Pampa


Eso fue un reacción política de nuestra presidenta en un momento de muchos roces con GB y luego se volvió atrás con la medida.

capricornio escribió:, aplicaría igualmente en el caso del Gripen NG. Y sin embargo parece que en ese caso si que parece que quieres ver alternativa técnica de sustituirlos y viabilidad económica de hacerlo, pero para el primer caso citado eso mismo parece un obstáculo insalvable.


El Grippen NG todavía no está construido y no se sabe a ciencia cierta si llevará partes británicas, SAAB y Embraer tienen intenciones de sustituir muchas de ellas o todas porque no quieren condicionantes de terceros países en la venta de ese avión .
Si esto no prospera porque es inviable económicamente Argentina está viendo de comprar en otros países por ejemplo : China o Rusia.

capricornio escribió: ¿No será más bien que lo del alertador radar del Mirage F-1 (desarrollado en España por cierto) era una excusa para justificar que la operación no se llevaría a cabo? ¿Acaso no se conocía eso ya cuando empezaron a negociar por ellos? Porque público y notorio era el equipamiento que llevaba el avión.


Creo que lo que hizo caer la compra del mirage F1M en 2012 fue la actitud de Francia que puso peros y la hizo difícil por algo ese país tiene problemas para vender sus productos aeronaúticos.
De todas maneras sin mucha de la electrónica y sin armas inteligentes no hubiera sido un caza como para disuadir a nadie en la región.


capricornio escribió:
Sin embargo hay almas crédulas que se aferran a ese tipo de argumentos para no reconocer lo evidente, que no es otra cosa que el gobierno argentino no gasta dinero en Defensa, y el poco que gasta se administra con una pésima planificación.


El gobierno argentino no gastó en defensa como debería pero si compró armas , aviones , helicópteros , camiones, uniformes, correajes , equipos de campaña , repuestos militares , reabrió astilleros militares puso en funcionamiento fábricas militares de explosivos y les compró millones de municiones también volvió a estatizar una fabrica aeronáutica y modernizó aviones .
Es decir: gasta en defensa debería gastar mucho más, habría que ver que pasa con los convenios firmados con China sobre la compra de blindados , buques y aviones caza de 4ta.++ generación.

capricornio escribió:Sobre economía, lo mejor es comentar en el hilo del área libre dedicado a la presidencia actual. Pero de nuevo creo que el árbol no deja ver el bosque a alguno.


Puede ser que la visión que haya en Europa, que está condicionada por la prensa dominada por los anglosajones sea apocalíptica con respecto a la Argentina , pero yo vivo aquí y no veo ese escenario, es cierto que hay pobres y zonas marginales con viviendas precarias pero ese es un fenómeno mundial y es parte del capitalismo.

Pdata: No hay que olvidar que Argentina hace un poco más de 1 año que está negociando y viendo la compra de un caza con varios paises , me parece que hay mucha ansiedad por conocer el resultado no solo de parte de forista argentinos, otros paises tardaron más de una década en decidirse por un modelo de avión caza.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3375
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

pesar de que 2008 hubiera sido posible hacer la GV en España y el avión vendría con horas de vuelo disponibles no hubiera traido toda la electrónica porque hay elementos que son de uso exclusivo de la OTAN


Elementos que no le habrían servido de nada a Argentina porque estaban destinados a que el F-1M interactuase con bases y otros aviones de países de la Alianza. Del resto de equipos, es sabido que el Barax se vendía, y en cuanto al Syrel, se tenía que pagar aparte, porque es un pod que aún es útil para el Ejército del Aire (en los Orion, por ejemplo).

ni armas inteligentes


¿Qué armas inteligentes? El F-1M no integraba pods de designación de blancos como el Litening, podían llevar bombas guiadas pero no eran capaces de guiarlas ellos mismos (se tenía que hacer desde otro avión ni desde tierra). En el paquete no se incluían GBUs porque el F-1M no solía operar con GBUs. Unas bombas que a Argentina lo le habrían servido de nada porque en la FAA no se tiene un triste designador láser. ¿Qué armas guiadas no se ofrecían? ¿Los AGM-65? Obvio, el Mirage F-1M no fue homologado en España para llevar Mavericks. Un misil que, por cierto, sí está homologado para el A-4Ar, y que a pesar de eso no os da la gana de comprar. ¿Qué más armamento inteligente ha llevado el F-1M? ¿Los Sidewinder? Ésos también los podéis comprar, y se supone que tenéis en inventario una docena de M o de L.

Creo que lo que hizo caer la compra del mirage F1M en 2012 fue la actitud de Francia que puso peros y la hizo difícil por algo ese país tiene problemas para vender sus productos aeronaúticos.


Francia no tiene potestad para impedir la venta de los F-1M a ningún país. Son los dueños del diseño, pero no del avión. Y ventas de aviones franceses de segunda mano se han hecho muchas. La propia Argentina compró a Israel los Mirage IIICJ que quedaban en vuelo justo cuando estaba sometida (ésta vez de verdad) a un embargo de armas que incluía a Francia, como consecuencia de la agresión de 1982. No se tiene constancia de que Venezuela tuviese que pedir permiso a Francia para regalar a Ecuador los Mirage 50, ni España pidió permiso a Francia cuando vendió a Pakistán sus Mirage III.


No hay que olvidar que Argentina hace un poco más de 1 año que está negociando y viendo la compra de un caza con varios paises , me parece que hay mucha ansiedad por conocer el resultado no solo de parte de forista argentinos, otros paises tardaron más de una década en decidirse por un modelo de avión caza.


La baja del Mirage III/5 en Argentina se anunció por primera vez en 2008. Llevan más de un año mareando la perdiz. Y digo mareando porque, en vez de hacer un concurso (recordemos el F-16, el Viggen y el Mirage F-1 compitiendo en el Contrato del Siglo de la OTAN, recordemos los F-14, F-15, F-16. F-18 y Mirage 2000 compitiendo en el Programa FACA español) no se hace más que lanzar globos sonda (el director de FADEA, que es un alto funcionario estatal, con el FC-17), firmar "cartas de intenciones" (que no comprometen a nada"), formar "grupos de trabajo" (que nadie explica para qué sirven...), manteniéndose abiertas supuestamente varias líneas de negociación, con aviones que evidentemente se solapan. Porque está claro que si te decides por el Gripen NG, tienes que descartar el J-10. Y viceversa. ¿Por qué no hacen un concurso, publicando los requerimientos, recibiendo ofertas de las empresas internacionales que se postulen, y examinando los modelos? ¿Por qué en lugar de algo tan sencillo y transparente no paran de dar palos de ciego?

Porque aquí la improvisación es la regla. Teóricamente se había decidido que un avión interino cubriría la brecha entre la baja de los Mirage, y la entrega del futuro avión de nueva construcción. Y se había acordado que el interino fuese el Kfir. Ahora resulta que nadie se acuerda de él, y se ponen las esperanzas de dos aviones que son poco más que prototipos. Y que necesitan al menos ocho o diez años para estar totalmente diseñados, construidos, entregados y homologados en Argentina. ¿Hay entonces o no hay avión de transición? ¿El chino y el sueco van de la mano, o compiten? ¿Reemplazan a los Mirage, o también a los A-4? Todas estas cosas son las que oficialmente no se explican, y ante eso se produce una impresión de chapuza, improvisación y poca seriedad enormes.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

Cartaphilus escribió:
Elementos que no le habrían servido de nada a Argentina porque estaban destinados a que el F-1M interactuase con bases y otros aviones de países de la Alianza. Del resto de equipos, es sabido que el Barax se vendía, y en cuanto al Syrel, se tenía que pagar aparte, porque es un pod que aún es útil para el Ejército del Aire (en los Orion, por ejemplo).

Claro , pero esos elementos electrónicos los necesitabamos, así que si el Mirage F1 no los traia había que comprarselo , lo mismo que el syrel , lo mismo que los Sidewinder , y encima pagar la GV nada menos que en Francia .
¿ entonces porque foristas españoles afirmaban que el F1 en esas condiciones era mejor que un A4AR que tiene toda esa electrónica y armas ?

Cartaphilus escribió:
¿Qué armas inteligentes? El F-1M no integraba pods de designación de blancos como el Litening, podían llevar bombas guiadas pero no eran capaces de guiarlas ellos mismos (se tenía que hacer desde otro avión ni desde tierra). En el paquete no se incluían GBUs porque el F-1M no solía operar con GBUs. Unas bombas que a Argentina lo le habrían servido de nada porque en la FAA no se tiene un triste designador láser. ¿Qué armas guiadas no se ofrecían? ¿Los AGM-65? Obvio, el Mirage F-1M no fue homologado en España para llevar Mavericks. Un misil que, por cierto, sí está homologado para el A-4Ar, y que a pesar de eso no os da la gana de comprar. ¿Qué más armamento inteligente ha llevado el F-1M? ¿Los Sidewinder? Ésos también los podéis comprar, y se supone que tenéis en inventario una docena de M o de L.


En el paquete no se incluia nada de todo eso, asi que no sé cuál era la ventaja de comprar un avión que no aportaba nada nuevo que no servia para disuadir a nadie y que no tenia horas disponibles .

Cartaphilus escribió:
Francia no tiene potestad para impedir la venta de los F-1M a ningún país. Son los dueños del diseño, pero no del avión. Y ventas de aviones franceses de segunda mano se han hecho muchas. La propia Argentina compró a Israel los Mirage IIICJ que quedaban en vuelo justo cuando estaba sometida (ésta vez de verdad) a un embargo de armas que incluía a Francia, como consecuencia de la agresión de 1982. No se tiene constancia de que Venezuela tuviese que pedir permiso a Francia para regalar a Ecuador los Mirage 50, ni España pidió permiso a Francia cuando vendió a Pakistán sus Mirage III.


Acá se dijo lo contrario me gustaria que postearas alguna fuente que te diera la razón para variar .




Cartaphilus escribió:
La baja del Mirage III/5 en Argentina se anunció por primera vez en 2008. Llevan más de un año mareando la perdiz. Y digo mareando porque, en vez de hacer un concurso (recordemos el F-16, el Viggen y el Mirage F-1 compitiendo en el Contrato del Siglo de la OTAN, recordemos los F-14, F-15, F-16. F-18 y Mirage 2000 compitiendo en el Programa FACA español) no se hace más que lanzar globos sonda (el director de FADEA, que es un alto funcionario estatal, con el FC-17), firmar "cartas de intenciones" (que no comprometen a nada"), formar "grupos de trabajo" (que nadie explica para qué sirven...), manteniéndose abiertas supuestamente varias líneas de negociación, con aviones que evidentemente se solapan. Porque está claro que si te decides por el Gripen NG, tienes que descartar el J-10. Y viceversa. ¿Por qué no hacen un concurso, publicando los requerimientos, recibiendo ofertas de las empresas internacionales que se postulen, y examinando los modelos? ¿Por qué en lugar de algo tan sencillo y transparente no paran de dar palos de ciego?


Oficialmente el jefe de gabinete remitió al Congreso argentino un escrito donde se anunciaba la necesidad de reemplazar a l sistema Mirage y solicitaba que se autorizara una partida de dinero para solventarla en septiembre de 2013.Eso es la acción oficial de la que tanto solicitas cuando los ministros argentinos anuncian novedades en defensa. La negociaciones en China no son palos de ciego las confirman los mismo chinos, así que son reales , si llegan a buen término o no es otra cosa , pero nadie puede dudar que hay negociaciones no son solo anuncios de propaganda política.Tú eras uno de los que decían que eran rumores de cloacas de internet y que los chinos nunca nos ofrecerían el J-10.¿ Ahora cómo explicas el video chino promocional del j-10 que posteé donde se muestra una bandera argentina para ejemplificar uno de paises a los que se podría vender ese avión?.Ese video es del 2013 hacia tiempo que los chinos tenían en mente la exportación del j-10 , tú y otro foristas españoles alguna vez tienen que aceptar que se equivocan en sus argumentaciones sobre política internacional.

Imagen




https://www.youtube.com/watch?v=jIdDP4slu8k#t=11



Cartaphilus escribió:
Porque aquí la improvisación es la regla. Teóricamente se había decidido que un avión interino cubriría la brecha entre la baja de los Mirage, y la entrega del futuro avión de nueva construcción. Y se había acordado que el interino fuese el Kfir. Ahora resulta que nadie se acuerda de él, y se ponen las esperanzas de dos aviones que son poco más que prototipos. Y que necesitan al menos ocho o diez años para estar totalmente diseñados, construidos, entregados y homologados en Argentina. ¿Hay entonces o no hay avión de transición? ¿El chino y el sueco van de la mano, o compiten? ¿Reemplazan a los Mirage, o también a los A-4? Todas estas cosas son las que oficialmente no se explican, y ante eso se produce una impresión de chapuza, improvisación y poca seriedad enormes.

Hay que reemplazar los mirages , las A4Ar y los super etendard , es cierto que en este gobierno son unos improvisados y también unos de los culpables de que llegaramos a esta situación en defensa, solo reacciónan ante la oportunidad , para mi lo de la carta de intención por el Grippen Ng firmada por Rossi en Brasil es solo un intento de salvar la cara y demostrar que algo se hace para el reemplazo.
Lo de China en cambio no es iniciativa de este gobierno, es una exigencia de los chinos porque en el intercambio de monedas(Swap) ellos compraban con pesos en Argentina de todo y el gobierno argentino solo quería usar los yuanes para mantener las reservas, esa es la razón del viaje de Cristina y también la firma de los convenios sobre diferentes proyectos de compras militares entre ellas las de un caza que reemplazara a los mirages , aparentemente hay aviones que han sido construidos para otro país que no los quiere comprar ( pakistan ) y que están disponibles para la exportación (esto último es un rumor).


spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por spooky »

Por que le siguen dando tantas vueltas a la historia de los F-1M la repiten y la repiten, el caso fue que no se compraron y no se compro nada y como veo las cosas no se comprara nada en el futuro cercano.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por capricornio »

Julio, ¿tú de verdad crees que en una reunión preliminar o en un intercambio de información no se va a saber todos esos asuntos a los que quieres dar relevancia? Argentina ha sido incapaz de dotar de armamento inteligente a los A-4AR en más de quince años y resulta que el problema es que los F-1M venían sin tal clase de armas. Recordemos que hasta había una partida presupuestaria. ¿O acaso piensas que se dedica una partida presupuestaria para adquirir algo sin tener perfilado lo que se va a comprar o un proyecto en marcha? Además de que todo eso que echabas en falta estaba perfectamente disponible previo pago. Otro tema es el utillaje para hacer la revisión de los aviones. El mismo según tengo entendido estaba perfectamente disponible. Otro tema es que quisiera comprarse, instalarse en Argentina y adiestrar al personal que debiera hacerlo. Pero de nuevo es evidente que cuando preguntan los argentinos saben desde el minuto cero que no se les puede hacer la revisión en España porque ya han desmontado la línea.

Lo que se hace es poner excusas para justificar que cualquier anuncio se va a quedar siempre en eso y finalmente no se va a comprar nada. Es difícil justificar que en el mismo año se va a comprar como avión de combate de transición el Mirage F-1 y se pasa al Kfir Block nosecuantos y al FC-1, para al final descartarlos e igualmente anunciar que a futuro se compra Grippen NG y al mismo tiempo se negocia con China por el J-10. Las últimas compras significativas de aviones hechas por Argentina fueron los 23 Mohawk, que creo costaron 2 M US $ todos (vía FMS), los 6 P-3B (que costaron 9 M US $ también vía FMS) y los 40 A-4AR que costaron unos 260 M US $ por el paquete de modernización. Es triste pero salvo el arrendamiento de la decena de entrenadores Grob y la compra de cuatro Saab 340 para LADE poco más ha llegado a Argentina en los últimos veinte años que no haya sido vía FMS a precio de saldo. Y una vez más el material de vuelo ha ido quedando en tierra por la pésima política de mantenimiento. Es absolutamente incongruente que el COAN tenga los T-34C cuando apenas puede mantener una decena de aeronaves en condiciones de vuelo de todos los tipos y sin embargo Fuerza Aérea recurra a comprar nuevos entrenadores elementales. Las FAS argentinas necesitan una racionalización de medios acorde al presupuesto del que disponen. Quien no quiera verlo, allá él, es más fácil echar la culpa a los sucesivos gobiernos, pero la realidad es que la Defensa argentina tiene un poder de disuasión bajísimo y es más un refugio donde cobrar un sueldo que una institución donde se entrene y se preparen para realizar una intervención militar creíble.


ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8438
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por ñugares »

julio luna escribió:tú y otro foristas españoles alguna vez tienen que aceptar que se equivocan en sus argumentaciones sobre política internacional.


me parece que tu y la gran mayoria de foristas aargentinos son los que tienen que aceptar que a dia de hoy de los grandes proyectos y adquisiciones solo fueron humo y que tus argumentos de politica internacional tratandose de los mismos boceros del gobierno que anteriores adquisiciones no valen nada .

una bandera o un video vale menos que un € de madera , de hecho hasta cuando se anuncien por parte de los chinos ( por que si lo hace el gobierno Argentino sera papel mojado ) algun tipo de contrato empezaremos a pensar que puede ser algo firme y asi y todo tratandose de Argentina habra que ponerlo en cuarentena .

de momento y hasta que no se demuestre lo contrario quien tiene que demostrar algo eres tu o el gobiern Argentino por que hasta ahora humo , humo y mas humo .

un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
Avatar de Usuario
adrian_pozo
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 372
Registrado: 06 Nov 2005, 18:40
Ubicación: Montreal
Canada

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por adrian_pozo »

Sorprende mucho ver la bandera de Peru en el video del J-10. Perdonen por el comentario fuera de este tema.

Saludos


la experiencia sólo sirve si de ella se obtienen las conclusiones adecuadas
julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

capricornio escribió: Julio, ¿tú de verdad crees que en una reunión preliminar o en un intercambio de información no se va a saber todos esos asuntos a los que quieres dar relevancia? Argentina ha sido incapaz de dotar de armamento inteligente a los A-4AR en más de quince años y resulta que el problema es que los F-1M venían sin tal clase de armas. Recordemos que hasta había una partida presupuestaria. ¿O acaso piensas que se dedica una partida presupuestaria para adquirir algo sin tener perfilado lo que se va a comprar o un proyecto en marcha? Además de que todo eso que echabas en falta estaba perfectamente disponible previo pago. Otro tema es el utillaje para hacer la revisión de los aviones. El mismo según tengo entendido estaba perfectamente disponible. Otro tema es que quisiera comprarse, instalarse en Argentina y adiestrar al personal que debiera hacerlo. Pero de nuevo es evidente que cuando preguntan los argentinos saben desde el minuto cero que no se les puede hacer la revisión en España porque ya han desmontado la línea.

La compra de los Mirage F1 no se hizo por todas las razones que mencioné, más lo que debía costar la GV que haría Francia , esto último no se sabria en una reunión preliminar sino que seria el resultado de consultas posteriores y seguramente también las negociaciones por la compra de los elementos electrónicos que no traerían y que eran imprescindibles para tener un caza que sirviera para algo más que volar a velocidad supersónica.

capricornio escribió:Lo que se hace es poner excusas para justificar que cualquier anuncio se va a quedar siempre en eso y finalmente no se va a comprar nada. Es difícil justificar que en el mismo año se va a comprar como avión de combate de transición el Mirage F-1 y se pasa al Kfir Block nosecuantos y al FC-1, para al final descartarlos e igualmente anunciar que a futuro se compra Grippen NG y al mismo tiempo se negocia con China por el J-10. Las últimas compras significativas de aviones hechas por Argentina fueron los 23 Mohawk, que creo costaron 2 M US $ todos (vía FMS), los 6 P-3B (que costaron 9 M US $ también vía FMS) y los 40 A-4AR que costaron unos 260 M US $ por el paquete de modernización. Es triste pero salvo el arrendamiento de la decena de entrenadores Grob y la compra de cuatro Saab 340 para LADE poco más ha llegado a Argentina en los últimos veinte años que no haya sido vía FMS a precio de saldo. Y una vez más el material de vuelo ha ido quedando en tierra por la pésima política de mantenimiento. Es absolutamente incongruente que el COAN tenga los T-34C cuando apenas puede mantener una decena de aeronaves en condiciones de vuelo de todos los tipos y sin embargo Fuerza Aérea recurra a comprar nuevos entrenadores elementales. Las FAS argentinas necesitan una racionalización de medios acorde al presupuesto del que disponen. Quien no quiera verlo, allá él, es más fácil echar la culpa a los sucesivos gobiernos, pero la realidad es que la Defensa argentina tiene un poder de disuasión bajísimo y es más un refugio donde cobrar un sueldo que una institución donde se entrene y se preparen para realizar una intervención militar creíble.

Todo lo que dices es cierto salvo el arrendamiento de los Grob que son propiedad de Fadea , la razón de que se haya abortado la compra de los Kfir (esto último no se ha anunciado) puede ser debido a los últimos acontecimientos que se han producido en Colombia .
Hay que hacer un cambio bastante radical en la política de defensa , en la FAA habría que disminuir una gran parte del personal civil , cerrar las brigadas aéreas que no tienen aviones , terminar con la dependencia de la FAA de una aerolínea de fomento como LADE .
Los retirados y pensionados de las FFAA deben pasar al ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social ) y no ser parte del presupuesto del Ministerio de Defensa ya que los retiros más los sueldos del personal en actividad son el 80 % de los 5.000 millones de dólares asignados a defensa ,tenemos más presupuesto que Perú y ellos vuelan Mig 29 , Mirage 2000 desde hace años.


julio luna
Coronel
Coronel
Mensajes: 2822
Registrado: 06 Jul 2013, 22:12
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por julio luna »

ñugares escribió:
me parece que tu y la gran mayoria de foristas aargentinos son los que tienen que aceptar que a dia de hoy de los grandes proyectos y adquisiciones solo fueron humo y que tus argumentos de politica internacional tratandose de los mismos boceros del gobierno que anteriores adquisiciones no valen nada .una bandera o un video vale menos que un € de madera , de hecho hasta cuando se anuncien por parte de los chinos ( por que si lo hace el gobierno Argentino sera papel mojado ) algun tipo de contrato empezaremos a pensar que puede ser algo firme y asi y todo tratandose de Argentina habra que ponerlo en cuarentena .de momento y hasta que no se demuestre lo contrario quien tiene que demostrar algo eres tu o el gobiern Argentino por que hasta ahora humo , humo y mas humo .un saludo

La negociaciones con España e Israel existieron y no fueron humo tampoco las que hay actualmente con China si no se da un resultado concreto es otra cosa, todas fueron reconocidas no solo por Argentina sino por los otros paises involucrados .
Yo no tengo que demostrar nada y menos siendo crítico de la política de defensa que lleva adelante mi gobierno .Es cierto que un video no demuestra nada tampoco el comentario de un forista que dice saber de antemano a quién le venderá China sus aviones.Un video promocional hecho en China sobre un avión caza donde se explicita la posible exportación a algunos países no se puede hacer sin el consentimiento del gobierno chino, pensar lo contrario es de una gran ingenuidad .Un Saludo.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3375
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Cartaphilus »

En el paquete no se incluia nada de todo eso, asi que no sé cuál era la ventaja de comprar un avión que no aportaba nada nuevo que no servia para disuadir a nadie y que no tenia horas disponibles .


El asunto no consiste en disuadir, consiste simplemente en que los pilotos argentinos tengan algo sobre lo que volar (con tres Mirage III/5 operativos no puedes tener muchos pilotos entrenados) y en sentarlos en una cabina que no sea de los años 60/70/80 (como es la de los Mirage, Dagger y Skyhawk de la FAA).

Si lo que se quería era algo todavía más eficiente se podían haber aceptado los Mirage F-1EDA que en 1998-2000 le fueron ofrecidos a Argentina, y que tampoco adquirió. Doce aparatos con menos años en servicio que cualquier caza argentino (eran de principios de los 80), que se entregaban con todo el stock de Super 530F que había en España (misiles BVR, esos grandes desconocidos en la FAA), homologados para llevar el AM-39 que ya tenía Argentina... Tampoco se quisieron. Como dijo un comandante (hoy coronel) que entonces estaba en Los Llanos: "los argentinos querían que les regalásemos los aviones y que después les diésemos las gracias".


La compra de los Mirage F1 no se hizo por todas las razones que mencioné, más lo que debía costar la GV que haría Francia , esto último no se sabria en una reunión preliminar sino que seria el resultado de consultas posteriores y seguramente también las negociaciones por la compra de los elementos electrónicos que no traerían


Muchos condicionales, subjuntivos y adverbios de duda. Y pocas certezas. Lo único realmente cierto es que fue Argentina la que, por segunda vez, acudió a preguntar por los F-1M. Fue Argentina quien mandó una comisión a España, y fue Argentina quien presupuestó en sus cuentas la compra de los aviones. Es descabellado que presupuestes una compra sin saber antes qué compras. E insisto en lo la conspiración franco-británica: España no necesita autorización de ninguno de estos países para vender los aviones. Como te dije, y no quieres entender, Israel no tuvo que pedir ningún permiso para vender sus Mirage a Argentina en unos años en los que Argentina sí estaba embargada militarmente por Francia. Más claro, agua.

los elementos electrónicos que no traerían y que eran imprescindibles para tener un caza que sirviera para algo más que volar a velocidad supersónica.


Ahora resulta que el Barax y el Syrel son elementos imprescindibles. Estáis volando Mirages desde 1973, y resulta que 40 años después (sin que los pilotos de deltas argentinos sepan qué es un interferidor ECM o un pod ELINT para emisiones de radar), estos elementos son "imprescindibles". ¿Por qué en 40 años no comprasteis estas barquillas que ahora son vitales?

la razón de que se haya abortado la compra de los Kfir (esto último no se ha anunciado) puede ser debido a los últimos acontecimientos que se han producido en Colombia .


Claro, ahora la culpa la tienen los colombianos. Siempre hay algún responsable fuera. "Puede ser". "No se ha anunciado". Precisamente esta política de negociación y comunicación bananera es lo que aquí estamos denunciando. Opacidad absoluta, mucha pirotecnia para anunciar acuerdos, y ningún comunicado cuando el acuerdo (si es que fue tal) naufraga. Por eso aquí preferimos ser escépticos. En otros foros ya sabemos que están planificando Malvinas 2020 con JF-17 y J-10 surcando los cielos, y Gripen NG navalizado desde el inminente portaaviones. No es coña. Sugiero visitar la cloaca cuyas siglas son la primera letras del alfabeto.


Monk
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 638
Registrado: 05 Ene 2011, 02:57
Ubicación: De un lado para otro
España

Fuerza Aérea Argentina

Mensaje por Monk »

Dos acotaciones:


julio luna escribió:Claro , pero esos elementos electrónicos los necesitabamos, así que si el Mirage F1 no los traia había que comprarselo , lo mismo que el syrel , lo mismo que los Sidewinder , y encima pagar la GV nada menos que en Francia .
¿ entonces porque foristas españoles afirmaban que el F1 en esas condiciones era mejor que un A4AR que tiene toda esa electrónica y armas ?


Claro, por lo que se elija hay que pagar. Por el aparato y el armamento asociado. Y si quieres integrar armamento nuevo también hay que pagar. Es lo que hace todo el mundo. Sigues insistiendo en comparar el F1M con los Skyhawks. Si quieres lo comparamos con un F-15 o un MiG-25, o incluso lo podemos comparar con un SuE. En todos los casos se trataría de un debate estéril y sin sentido, igual que la comparación con los Skyhawks. Argentina se interesó por los F1M para reemplazar sus M3/5. Esa es la única comparación que tiene sentido


julio luna escribió: En el paquete no se incluia nada de todo eso, asi que no sé cuál era la ventaja de comprar un avión que no aportaba nada nuevo que no servia para disuadir a nadie y que no tenia horas disponibles .


De verdad no aportaba nada nuevo? Si así era, entonces por qué Argentina se interesó por él?
Qué nos puedes comentar de maniobras de reabastecimiento en Tandil? Ah, que no tienen esa opción los Mirage
Qué nos puedes comentar de capacidad A/A con Sidewinder? Ah, que sólo se cableó un aparato por allá
Qué nos puedes comentar, como ya se ha señalado, de capacidad ECM/ELINT? Ah, que de eso nada los Mirage de la VI
Y sobre entrenamiento con armamento guiado láser? Ah, que tampoco. Ni con guiado autónomo, ni asistido desde tierra (como era el caso de los F1M)

El F1M tenía la posibilidad de lanzar bombas de guiado láser, siendo guiadas desde tierra. Si se quiere un designador láser para el aparato habría que pagar por él, como hace todo el mundo. Igual que si se quiere integrar el Exocet. Igual que pagó España por su modernización, de acuerdo a sus prioridades.Y lógicamente pagar por las bombas también. Aquí se utilizaba la GBU-10 DE 2.000 libras junto con el LGTR (Laser Guided Training Round) para entrenarse con bombas guiadas. En cuanto a los sistemas OTAN del aparato, es algo que no llegaría fuera cual fuere el modelo de segunda mano adquirido a un país OTAN. Y la biblioteca de amenazas se vacía claro, para que la fuerza aérea de destino haga su trabajo. No se adquirió, pero decir que no aportaba nada a lo que hay en la VI es faltar a la verdad.

Imagen

Imagen


De todas las versiones que circulan sobre su no adquisición, la única que para mí tiene cierto sentido es que se dieron cuenta que el cometido de la VI es proteger el espacio aéreo de la capital y el F1M estaba más enfocado a su vertiente A/G, y para un camión de bombas ya está el A4. Lo cual, después de presupuestarlo, habla de manera muy elocuente de los políticos argentinos y de cómo manejan los asuntos de defensa. Por otro lado, incluso teniendo eso en cuenta, un F1M con dos Sidewinder JULI es capaz de dar más cobertura aérea a la capital que la que pueden dar los Mirage de Tandil....
Última edición por Monk el 18 Feb 2015, 16:42, editado 1 vez en total.


Sic transit gloria mundi
Fandiño cut off the left ear of the Rebecca's captain, Robert Jenkins, who had been accused of piracy. Fandiño told Jenkins, "Go, and tell your King that I will do the same, if he dares to do the same."

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Jig y 13 invitados