gps101 escribió: ↑23 Feb 2025, 18:41
juancho.col escribió: ↑22 Feb 2025, 19:07
Ahhh pero decían que no había la más minima posibilidad porque no había plata, que la regla fiscal, que el CONPES, que el CONFIS, que el calentamiento global, que tan inocentes, que con Ministro de defensa de la FAC era la misma vaina, y vean.
Seguiré dando lora hasta que se anuncie la compra.
Lo que dice el nuevo Ministro (un hombre de la FAC) de Defensa tiene todo el sentido del mundo. Colombia los necesita y desde hace décadas los debería tener. Pero la realidad es que el Ministro de la Defensa no decide. Él solo maneja el presupuesto que le asignan.
Pero cómo miembro del ejecutivo puede presionar para que se dé vía libre al proyecto con las asignaciones de las partidas presupuéstales, él mismo lo dijo, nos tenemos que meter la mano al bolsillo si o sí porque es una inversión que debe hacerse.
-Presupuesto recortado por todos lados, y como dijo el nuevo ministro (les han recortado hasta el combustible y mantenimiento de helicópteros, así de mal esta la situación), por lo que del presupuesto no vendrán los nuevos aviones.
De acuerdo, en este momento no hay plata, el tema es que hay unos recursos que están desde el gobierno pasado aprobados en un CONPES y guardados para esta compra, los famosos 600 y pico de millones de dólares, de donde siempre se ha partido para la negociación de los aviones, tan es así que esa era la “cuota inicial” que se iba a pagar a Dassault cuando se iban a comprar los Rafale, pero el negocio no prosperó. En cuanto al resto de la plata siempre se ha dicho que no se tiene (eso está clarísimo) y que por eso se busca financiamiento del fabricante y el gobierno que lo respalde, para poder pagar el resto en cuotas con vigencias futuras que hasta donde sabemos aun no se han aprobado. Con AlexC tuvimos un debate largo y tendido sobre el tema acá.
-Congreso? Nuevo credito es la unica opcion que queda, pero adivinen que? Si Petro/Cepeda y demas hierbas en el Congreso se oponian durante la era Duque/Santos/Uribe a la compra de cazas para la FAC, pues ahora en oposición le pagarán con la misma moneda, por lo que un nuevo crédito /endeudamiento aprobado por el Congreso no va a ocurrir con Petro.
En este punto si estás bien desactualizado, desde Cepeda hasta el congreso en pleno y las comisiones que se encargan de estos temas, han salido a medios a dar declaraciones en el sentido de que apoyarán lo que haya que hacer para que esta inversión se dé, es de las pocas cosas en las que el legislativo y el ejecutivo están de acuerdo, lo que han pedido es que el proceso esté fiscalizado y se escoja la mejor opción para el país.
Y algo que no ayuda con la compra de cazas: ameneza externa a la soberanía aerea colombiana no existe. Nicaragua y Ecuador no tienen cazas, y la basura rusa de la fuerza área de Maduro es un ilusión optica solo para desfiles.
Basura rusa? Es mejor no subestimar y ni confiarse. De otra parte, a Petro y su recua de lambiscones le dejaron muy claro desde las ffmm que hay amenaza y grande sobre el país, por eso desde que llegó al gobierno cambió de posición y ha sido partidario de hacer la inversión, pero pues, estas cosas no se hacen de la noche a la mañana, me imagino también que los escándalos e ineptitud del gobierno han tenido que ver en que el proceso no se haya concretado a la fecha, esperemos a ver que pasa, yo sigo pensando que la compra se va a dar.