Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32151
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

juancho.col escribió: 10 Nov 2024, 04:13 explicado como en cartilla coquito:

https://sedeelectronica.minhacienda.gov ... ack-button

- Justificación técnico económica.
- Concepto técnico - económico del Ministerio, Departamento Administrativo o Unidad Administtativa, expedido por la Oficina de Planeación o quien haga sus veces.
- Concepto previo y favorable del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
- Copia de la comunicación remitida a Presidencia de la República, informando los ajustes que se realizan al presupuesto.

Todo eso esto para llegar a un Conpes, no es que Petro se levantó el 8 de noviembre y dijo, voy a quebrar al país metiendo una vigencia futuro para comprar cazas.
:cool: :cool: Pues me parece que nadie está diciendo lo contrario. Si esta vez hizo las cosas bien, se supondría que toda esta vuelta ya la hizo todo este año. Tuvo casi dos años para aprender bien el proceso y hacerlo bien.

Yo por mi parte sigo sentado, para ver con qué va a salir.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1087
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Andrés Eduardo González escribió: 10 Nov 2024, 05:54
juancho.col escribió: 10 Nov 2024, 04:13 explicado como en cartilla coquito:

https://sedeelectronica.minhacienda.gov ... ack-button

- Justificación técnico económica.
- Concepto técnico - económico del Ministerio, Departamento Administrativo o Unidad Administtativa, expedido por la Oficina de Planeación o quien haga sus veces.
- Concepto previo y favorable del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
- Copia de la comunicación remitida a Presidencia de la República, informando los ajustes que se realizan al presupuesto.

Todo eso esto para llegar a un Conpes, no es que Petro se levantó el 8 de noviembre y dijo, voy a quebrar al país metiendo una vigencia futuro para comprar cazas.
:cool: :cool: Pues me parece que nadie está diciendo lo contrario. Si esta vez hizo las cosas bien, se supondría que toda esta vuelta ya la hizo todo este año. Tuvo casi dos años para aprender bien el proceso y hacerlo bien.

Yo por mi parte sigo sentado, para ver con qué va a salir.
Pienso lo mismo, la vez pasada todo fue muy improvisado, lo que no dio seguridad al fabricante quien terminó diciendo que no, esta vez están haciendo las cosas bien, aprendieron la lección, por eso la prudencia en las declaraciones. Amanecerá y veremos dijo el ciego.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1087
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

Esta declaración confirmaría que es con SAAB con quien se está negociando:
La compañía le respondió a La W a través de un comunicado firmado por Mattias Rådström, vicepresidente de Relaciones con los Medios de Suecia:

“Estamos al tanto de los informes de los medios, sin embargo, no estamos en condiciones de hacer más comentarios. Estamos en diálogo con Colombia sobre la venta del Gripen, pero actualmente no hay ningún contrato firmado”.
https://www.wradio.com.co/2024/11/07/no ... utType=amp

Lo que creo paso con la radio sueca fue que supieron de las negociaciones y se apresuraron a decir que ya estaba todo arreglado.


Domper
General
General
Mensajes: 15512
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domper »

ALEXC escribió: 09 Nov 2024, 17:39
Domper escribió: 09 Nov 2024, 17:22 Lo que quiero decir es que, vistas las cifras de Saab, me da la impresión que para los aparatos de la competencia han hecho esas cuentas, y para el suyo, exclusivamente combustible y repuestos. Sin otros datos no puedo asegurarlo, pero es que no cuadra que la hora de vuelo del Gripen sea menos de una tercera parte de la del F-16.
Creo que el costo también pasa por el valor agregado de cada empresa... no veo a HAL industries, cobrando lo mismo por un repuesto de su monomotor, que a Dassault por el suyo por citar un ejemplo.

El valor agregado también tiene que ver en el costo y cuando estamos hablando de empresas como Northrop Grumman y Lockheed Martin - entre otras empresas gringas que integran sistemas en el F-16 Blcok -70 - estamos hablando de la crema y nata de la aviación caza y algo de valor le tienen que agregar a sus productos el que sean la elite de este tipo de plataformas.... como me dijo un amigo cuando le critique una compra donde invirtió una suma grande de dinero, "nunca valdrá lo mismo un taladro Milwaukee que uno de la marca Bauker "
Ten en cuenta que ese valor agregado, en el caso del F-16, se reparte entre miles de ejemplares, y en el del Gripen, en un monto casi quince veces menor.

Por otra parte, a la industria norteamericana nunca le ha interesado tener competidores. El F-16 fue la herramienta ideal para echar del mercado a posibles competidores como el Mirage F-1E, el IAI Lavi, y bastantes más aparatos que no llegaron a salir del tablero de dibujo. No entiendo ahora por qué cambiar esa política.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1762
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Bueno eran los mismos Estadounidenses los que estaban interesados en que la industria de aviación Sueca fuera fuerte para hacer frente a Rusia, les ayudaron un poco y salieron varios aparatos interesantes.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3592
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

juancho.col escribió: 10 Nov 2024, 04:13 explicado como en cartilla coquito:

https://sedeelectronica.minhacienda.gov ... ack-button

- Justificación técnico económica.
- Concepto técnico - económico del Ministerio, Departamento Administrativo o Unidad Administtativa, expedido por la Oficina de Planeación o quien haga sus veces.
- Concepto previo y favorable del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
- Copia de la comunicación remitida a Presidencia de la República, informando los ajustes que se realizan al presupuesto.

Todo eso esto para llegar a un Conpes, no es que Petro se levantó el 8 de noviembre y dijo, voy a quebrar al país metiendo una vigencia futuro para comprar cazas.
Es increíble que después de paginas de exponer el tema, usted no entienda todavía cual es el punto :pena: .... como hacemos para que entienda que el problema no es el tramite?.... tocara como a un niño de guarderia :

Imagen

La madre es el congreso, el biberon el cupo de endeudamiento que se podía tragar el gobierno de Petro durante su mandato y el bebe, es Petro que ya se comió el biberon que su madre le dio y ahora le tocara pedir mas biberon y la madre sabe que no le puede dar mas hoy, porque necesita dejar leche para mañana y los siguiente dias para repartir entre sus hermanitos..... entiende ??

Pdta: puta madre!! sino entiende asi me rindo !! :alegre:


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3592
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Domper escribió: 10 Nov 2024, 14:47 Ten en cuenta que ese valor agregado, en el caso del F-16, se reparte entre miles de ejemplares
Cuando estamos hablando del Block-70 no; si nos referimos a los blocks anteriores si hay un stock muy grande que ha permitido abaratar los costos pero con el F-16 block 70 no pasa igual, porque toda su electrónica es nueva, su radar es de nuevo diseño, su sistema de EW también es de nuevo diseño y hasta el fuselaje tiene piezas fabricadas en otros materiales, que no puedes remplazar por parte de fuselaje de otros blocks anteriores al Block-70... lo único que esta fabricado actualmente en masa del block-70 es su motor, porque de resto no hay muchas piezas de esa aeronave en el mercado.


Ezehl7
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1067
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Ezehl7 »

Mi conclusión, dado lo mencionado aquí y las propias definiciones del gobierno nacional son las siguientes: 1. hay decisión política respecto a renovar la flota estratégica. 2. No están ni siquiera en negociaciones, por ahora hay prenegociaciones (lo que sea que eso fuere). 3. NO HAY PLATA.

Así las cosas, hay 2 posibles finales para esta situación: 1. No se llega a ningún acuerdo y por tanto no pasa nada, perdemos la aviación estratégica. 2. Se llega un acuerdo pero no veo en el horizonte un reemplazo en el inmediato corto plazo, tal vez falten años para ver volando en Colombia el primer avión.
Última edición por Ezehl7 el 10 Nov 2024, 17:00, editado 1 vez en total.


juancho.col
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1087
Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por juancho.col »

ALEXC escribió: 10 Nov 2024, 16:38
juancho.col escribió: 10 Nov 2024, 04:13 explicado como en cartilla coquito:

https://sedeelectronica.minhacienda.gov ... ack-button

- Justificación técnico económica.
- Concepto técnico - económico del Ministerio, Departamento Administrativo o Unidad Administtativa, expedido por la Oficina de Planeación o quien haga sus veces.
- Concepto previo y favorable del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
- Copia de la comunicación remitida a Presidencia de la República, informando los ajustes que se realizan al presupuesto.

Todo eso esto para llegar a un Conpes, no es que Petro se levantó el 8 de noviembre y dijo, voy a quebrar al país metiendo una vigencia futuro para comprar cazas.
Es increíble que después de paginas de exponer el tema, usted no entienda todavía cual es el punto :pena: .... como hacemos para que entienda que el problema no es el tramite?.... tocara como a un niño de guarderia :

Imagen

La madre es el congreso, el biberon el cupo de endeudamiento que se podía tragar el gobierno de Petro durante su mandato y el bebe, es Petro que ya se comió el biberon que su madre le dio y ahora le tocara pedir mas biberon y la madre sabe que no le puede dar mas hoy, porque necesita dejar leche para mañana y los siguiente dias para repartir entre sus hermanitos..... entiende ??

Pdta: puta madre!! sino entiende asi me rindo !! :alegre:
Si si Alex, lo que tú digas, tú sabes más que los técnicos del Ministerio y del DNP, cuando se firme el contrato con que vas a salir ? Cuando se sigan comprometiendo vigencias futuras para otros proyectos (te las voy a traer todas acá), que excusa te vas a inventar ? Me imagino que lo del putazo fue porque te puse en evidencia, decir muchas veces regla fiscal, confis y conpes no te hace ver más inteligente Alex, cualquiera acá puede ir a Google e investigar :thumbs:

Psdt: no se si lo hace de aposta o le da rabia que lo contradigan, pero todos vieron en mi post anterior que le respondí al señor Alex que entendía que su argumento no era de procedimiento sino de fondo, y sale con esto:
como hacemos para que entienda que el problema no es el tramite?
Como que cuando se ve cogido empieza a confundir y repetir lo mismo una y otra vez.
Última edición por juancho.col el 10 Nov 2024, 17:03, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3592
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Andrés Eduardo González escribió: 10 Nov 2024, 05:54
juancho.col escribió: 10 Nov 2024, 04:13 explicado como en cartilla coquito:

https://sedeelectronica.minhacienda.gov ... ack-button

- Justificación técnico económica.
- Concepto técnico - económico del Ministerio, Departamento Administrativo o Unidad Administtativa, expedido por la Oficina de Planeación o quien haga sus veces.
- Concepto previo y favorable del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
- Copia de la comunicación remitida a Presidencia de la República, informando los ajustes que se realizan al presupuesto.

Todo eso esto para llegar a un Conpes, no es que Petro se levantó el 8 de noviembre y dijo, voy a quebrar al país metiendo una vigencia futuro para comprar cazas.
:cool: :cool: Pues me parece que nadie está diciendo lo contrario. Si esta vez hizo las cosas bien, se supondría que toda esta vuelta ya la hizo todo este año. Tuvo casi dos años para aprender bien el proceso y hacerlo bien.

Yo por mi parte sigo sentado, para ver con qué va a salir.
No creo, porque hasta ahora como dijo el mismo Petro se sigue "negociando" con las empresas y hasta que no terminen esas negociaciones, se va a conocer el costo final del contrato, los plazos de pago, los plazos de ejecución ...etc y en base a estos montos se elabora el CONFIS - CONPES.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3592
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

juancho.col escribió: 10 Nov 2024, 16:58 Si si Alex, lo que tú digas, tú sabes más que los técnicos del Ministerio y del DNP, cuando se firme el contrato con que vas a salir ?
Yo no, el que tiene que salir con algo es el gobierno :alegre: .... a un gobierno que no le da asco decretar el PGN unilateralmente no le debe quedar grande "tramitar" un cupo de endeudamiento por unos milloncitos de dolares, no ves que Petro es una eminencia en temas económicos y el siempre sabe que hacer en estos temas sin violar la ley :alegre:

Disculpa si yo no soy una foca para aplaudir antes de tiempo, la forma como Petro va a acomodar esta inversión sin violar la regla fiscal, aunque algunos como usted consideren que es una falta de respeto pensar que Petro pueda hacer eso. :thumbs:


Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1762
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Mientras tanto los de RCN apenas se vienen enterando :alegre: ;



Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10100
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

ALEXC escribió: 10 Nov 2024, 17:11 Disculpa si yo no soy una foca para aplaudir antes de tiempo la forma como Petro va a acomodar esta inversión sin violar la regla fiscal, aunque algunos como usted consideren que es una falta de respeto pensar que Petro pueda hacer eso. :thumbs:
+1


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3592
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Ezehl7 escribió: 10 Nov 2024, 16:57 3. NO HAY PLATA.
Petro ya le pidió al congreso que le aprobara un cupo de endeudamiento por 17 mil millones de USD que para ser objetivos, es para pagar compromisos que han adquirido otros gobiernos no el, pero que igual el estado colombiano tiene que honrar porque esta estampada la firma de presidente de turno y Petro hoy como presidente de Colombia, no va a salir a decir que el no paga eso, porque el no firmo y adquirió esos compromisos :alegre:

La Plata del PGN ( Presupuesto General de la Nación) se reparte en tres áreas: Funcionamiento, Inversión y pago de deuda:

Imagen

El gobierno de Petro esta recaudando muy poco y sus gastos de funcionamiento son enormes, es decir, Petro esta trabajando para ganarse un sueldo de obrero, pero esta gastando como dueño de empresa :alegre: ... gasta mas plata de la que gana, tipico de los socialistas :alegre: .. Déficit Fiscal.

Por otro lado, tenemos que la plata del PGN destinada para el área de inversión no la esta ejecutando, es decir, tiene la plata para ejecutar los proyectos de inversión pero no lo hace :pena:

Y ahora el ítem que nos interesa que es la deuda publica, que es el item que aumentaría si Petro por ejemplo firma un contrato con una banco internacional que le financie la compra de los aviones con SAAB o Dassault, que por mas años de "gracia" que ese banco de, igual se tiene que pagar esa deuda en vigencias futuras de 10 , 15 o 20 años, es decir, ese monto de 3 mil millones aprox. que se pagara por los aviones + intereses, se distribuye en ese lapso de tiempo.

Para que Petro pueda firmar un compromiso con un banco internacional en una moneda que podría ser en dolares o euros, el congreso le tiene que aprobar ese cupo de endeudamiento y ahí esta el meollo del asunto, porque el congreso no anda en buenos términos con Petro y para la muestra fue que el gobierno tuvo que decretar el PGN del próximo año, valiéndole madres el congreso :pena:

Entonces esa es la pregunta que me hago: como va hacer Petro para que el Congreso le apruebe ese cupo de endeudamiento ?? ... hasta donde se, los 17 mil millones que le aprobaron es para pagar deuda y no va para proyectos de inversión, así que la pregunta es muy valida.


Avatar de Usuario
Chechitar_1985
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2467
Registrado: 22 May 2010, 03:03
Ubicación: Colombia
Ukraine

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Chechitar_1985 »

TavoD89 escribió: 10 Nov 2024, 16:22 Bueno eran los mismos Estadounidenses los que estaban interesados en que la industria de aviación Sueca fuera fuerte para hacer frente a Rusia, les ayudaron un poco y salieron varios aparatos interesantes.
Estimado TavoD89 te refieres al 37-annex ,que se firmó como parte de unas garantías dadas por el Gobierno norteamericano de Eisenhower a Suecia ,mediante las cuales EEUU brindarian apoyo militar en caso de un ataque Sovietico al territorio sueco,además de que permitió que la industria de aviación Sueca tuviera acceso a tecnología aeroespacial norteamericana ,de lo que derivo los hermanos mayores del Gripen ...El Saab 35 Draken y el Saab 37 Viggen


Si vis pacem para bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados