
Fuerza Aérea Colombiana
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1767
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Buen punto
ese es uno de mis miedos, antes de que lleguen los primeros cazas nuevos los Kfir van a salir de servicio, sería bueno pensar en el préstamo o arrendamiento (leasing) de algunos cazas sea Gripen C/D o Rafale, en la ceremonia se hablo de esa debilidad que hace más fácil una acción en contra de la soberanía Colombiana, así que se debería tocar el tema con las empresas oferentes.

Gott mit uns.
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 17015
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
Fuerza Aérea Colombiana
Pero a no ser Venezuela, que es la única que tiene Cazas operativos, ni Ecuador (que dejó de tenerlos) y Perú que tampoco envía a Cruzex a ningún Mirage 2000P.TavoD89 escribió: ↑09 Nov 2024, 01:05 Buen puntoese es uno de mis miedos, antes de que lleguen los primeros cazas nuevos los Kfir van a salir de servicio, sería bueno pensar en el préstamo o arrendamiento (leasing) de algunos cazas sea Gripen C/D o Rafale, en la ceremonia se hablo de esa debilidad que hace más fácil una acción en contra de la soberanía Colombiana, así que se debería tocar el tema con las empresas oferentes.
Pues como que no hay nadie que vuele por el territorio de Colombia, salvo las avionetas con cocaína.
Era Suecia, quien ofrecía en Leasing una docena de Gripen A/B, pero la verdad que con la Guerra en Ucrania, no se de su disponibilidad. A Perú se lo ofreció, cuando estuvimos en el diferendo marítimo con Chile, mientras llegaban los nuevos cazas. Rafale, lo dudo, Francia ha estado buscando aeronaves para enviarlos a Ucrania.
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 461
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Señores después de este anuncio les propongo que no la juguemos Con cuál es el avión que elige el presidente Petro , cada uno bajo su intuición , otros sobre la lógica , otros pueden decir que no llega nada , yo me la juego con el Rafale
- Chechitar_1985
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2472
- Registrado: 22 May 2010, 03:03
- Ubicación: Colombia
Fuerza Aérea Colombiana
Estimado Domaco11
Yo voy también por la opción francesa con el Dassault Rafale, la FAC ya ha tenido experiencia operando aviones Dassault comoo fue el venerable Mirage V, además de que ambos son ala delta y con canards, una configuración ya conocida por la FAC (no solo por el Mirage V si no por el Kfir)… si no se llegase a dar el negocio con Francia pensaría en la opción sueca ...y en offset un AWACS Globaleye.
Si vis pacem para bellum
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3597
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Bueno edite el vídeo del discurso de Petro, para extraer todo el fragmento donde habla del remplazo de la flota Kfir ( escuchen ... hay ciertos detalles para nalizar)
Unos apuntes para que tengan en cuenta:
1. No olviden el tema del CONFIS y CONPES... sin el AVAL de estos dos, Petro no puede firmar ningun contrato que implique pagos que se tengan que hacer después de su mandato, es decir, que abarquen otros periodos de gobierno diferente al de el y hasta ahora, ningún ilustre e inteligente periodista de nuestro país le ha preguntado al ministro o al propio Petro, si ya esta listo el CONFIS que avale el cupo de endeudamiento para firmar el compromiso (contrato) ... porque los USD 678 millones que dejo aprobados Duque no alcanzan y si o si, Petro tiene que hacer aprobrar otro cupo de endeudamiento con vigencias futuras.
2. Ningún gobierno de Colombia - hasta donde recuerdo- ha comprado 24 aviones caza en un solo contrato... la compra mas grande fue en la década del 70 con la adquisición de 18 Mirage-5 (M5CO); después a finales de la década de los 80 se compraron 13 Kfir y en el 2006, se compraron otros 13 Kfir .... esta referencia es para que tengan claro, cual es el numero de aeronaves que se han comprado en las ultimas negociaciones que se han echo de aviones caza.
3. Los últimos Kfir que volaran, serán los que se compraron en el 2006 y que fueron actualizados en el 2009, es decir, para 2029 estos aviones tendrán 20 años dentro de la FAC, el mismo tiempo que tenían los Kfir que se compraron en 1989 y que fueron también actualizados en el 2009 ... me imagino que para mantener este ultimo escuadrón, se terminara de canibalizar el resto de Kfir que queden.
4. Esperemos que Petro cumpla, porque con Petro nunca se sabe...
Unos apuntes para que tengan en cuenta:
1. No olviden el tema del CONFIS y CONPES... sin el AVAL de estos dos, Petro no puede firmar ningun contrato que implique pagos que se tengan que hacer después de su mandato, es decir, que abarquen otros periodos de gobierno diferente al de el y hasta ahora, ningún ilustre e inteligente periodista de nuestro país le ha preguntado al ministro o al propio Petro, si ya esta listo el CONFIS que avale el cupo de endeudamiento para firmar el compromiso (contrato) ... porque los USD 678 millones que dejo aprobados Duque no alcanzan y si o si, Petro tiene que hacer aprobrar otro cupo de endeudamiento con vigencias futuras.
2. Ningún gobierno de Colombia - hasta donde recuerdo- ha comprado 24 aviones caza en un solo contrato... la compra mas grande fue en la década del 70 con la adquisición de 18 Mirage-5 (M5CO); después a finales de la década de los 80 se compraron 13 Kfir y en el 2006, se compraron otros 13 Kfir .... esta referencia es para que tengan claro, cual es el numero de aeronaves que se han comprado en las ultimas negociaciones que se han echo de aviones caza.
3. Los últimos Kfir que volaran, serán los que se compraron en el 2006 y que fueron actualizados en el 2009, es decir, para 2029 estos aviones tendrán 20 años dentro de la FAC, el mismo tiempo que tenían los Kfir que se compraron en 1989 y que fueron también actualizados en el 2009 ... me imagino que para mantener este ultimo escuadrón, se terminara de canibalizar el resto de Kfir que queden.
4. Esperemos que Petro cumpla, porque con Petro nunca se sabe...
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 461
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Estimado , y sabes que me causa cierta certeza, el tema aeroespacial, pienso que está entre Rafale y Gripen , no masChechitar_1985 escribió: ↑09 Nov 2024, 02:21Estimado Domaco11
Yo voy también por la opción francesa con el Dassault Rafale, la FAC ya ha tenido experiencia operando aviones Dassault comoo fue el venerable Mirage V, además de que ambos son ala delta y con canards, una configuración ya conocida por la FAC (no solo por el Mirage V si no por el Kfir)… si no se llegase a dar el negocio con Francia pensaría en la opción sueca ...y en offset un AWACS Globaleye.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1096
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Pero Alex, hablas del Confis y el Conpes como si fuera una talanquera extremadamente difícil de superar, cuando esos consejos están conformados por el mismo gobierno, es un yo con yo, que problema puede haber en sacar unos benditos Confis y Conpes cuando el mismo gobierno ya tomó la decisión de hacer ese gasto? O es que el Ministro de Hacienda le va a decir que no, o el director del DNP… eso es solo tramitología, la decisión ya está tomada, los aviones van y el Confis y el Conpes no son ningún obstáculo o problema.ALEXC escribió: ↑09 Nov 2024, 03:00 Bueno edite el vídeo del discurso de Petro, para extraer todo el fragmento donde habla del remplazo de la flota Kfir ( escuchen ... hay ciertos detalles para nalizar)
Unos apuntes para que tengan en cuenta:
1. No olviden el tema del CONFIS y CONPES... sin el AVAL de estos dos, Petro no puede firmar ningun contrato que implique pagos que se tengan que hacer después de su mandato, es decir, que abarquen otros periodos de gobierno diferente al de el y hasta ahora, ningún ilustre e inteligente periodista de nuestro país le ha preguntado al ministro o al propio Petro, si ya esta listo el CONFIS que avale el cupo de endeudamiento para firmar el compromiso (contrato) ... porque los USD 678 millones que dejo aprobados Duque no alcanzan y si o si, Petro tiene que hacer aprobrar otro cupo de endeudamiento con vigencias futuras.
Es más, esos documentos puede que ya existan y que tengan reserva por razones de seguridad nacional.
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1767
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Algo de dificultad debe haber, si no fuera así hubieran aprobado algo rápido y tendríamos Rafale a día de hoy, por lo menos adquiridos.
Gott mit uns.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1096
- Registrado: 14 Sep 2015, 05:35
Fuerza Aérea Colombiana
Si la decisión ya está tomada se necesita tiempo, nada más, entre 3 y 6 meses, y han tenido casi un año desde lo del Rafale y les queda 2 años más de gobierno, insisto que es solo un tema de tramitología, no es nada raro ni extraordinario.
- ALEXC
- Coronel
- Mensajes: 3597
- Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Fuerza Aérea Colombiana
Es cierto que estos consejos están conformados por los funcionarios de hacienda y DNP, pero hay algo que se llama regla fiscal, que establece unos techos de endeudamiento para el país que el gobierno no se puede volar, porque sino cualquier gobierno dice : " aprobemos endeudarnos por 100 billones de dolares a 10 años y listo, el papel aguanta todo"juancho.col escribió: ↑09 Nov 2024, 03:37
Pero Alex, hablas del Confis y el Conpes como si fuera una talanquera extremadamente difícil de superar, cuando esos consejos están conformados por el mismo gobierno, es un yo con yo, que problema puede haber en sacar unos benditos Confis y Conpes cuando el mismo gobierno ya tomó la decisión de hacer ese gasto? O es que el Ministro de Hacienda le va a decir que no, o el director del DNP… eso es solo tramitología, la decisión ya está tomada, los aviones van y el Confis y el Conpes no son ningún obstáculo o problema.
Es más, esos documentos puede que ya existan y que tengan reserva por razones de seguridad nacional.

https://www.urf.gov.co/webcenter/ShowPr ... 0a%C3%B1os.
Me imagino que si Petro esta hablando de comprar aviones, es porque ese monto que se va a comprometer en el contrato para comprarlos, tiene que estar dentro del techo fijado por el congreso, porque si no es asi, lo veremos en los próximos meses solicitándole al congreso que amplié nuevamente el cupo de endeudamiento para comprar los aviones.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32161
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Lo que yo creo es que petro no tenía ni pajolera idea de qué era eso ni cómo se hacía. Hasta que no aprendió bien, fue que no lo intentó de nuevo...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 461
- Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Fuerza Aérea Colombiana
Estoy de acuerdo, ahora el man está claro y se está haciendo la vaina diferente. Pero me parece mejorAndrés Eduardo González escribió: ↑09 Nov 2024, 04:16![]()
Pues complejo sí es, si fuera tan fácil ese "yo con yo", lo primero que hubiesen hecho en enero de 2023 para finiquitar lo del Rafale hubiese sido los CONFIS y CONPES necesarios; pero no lo hicieron.
Lo que yo creo es que petro no tenía ni pajolera idea de qué era eso ni cómo se hacía. Hasta que no aprendió bien, fue que no lo intentó de nuevo...
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1078
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
En resumen, se está buscando financiación porque plata no hay, tenemos una regla fiscal que impide que el gobierno se endeude a discreción, no se anunció nada nuevo hoy, lo veo igual a cuando afirmaron hace un año o dos que el reemplazo era el Rafale, eso de que he decido reemplazar la flota kfir pero no poner el dinero no es nada....
Finalmente, esto sería un hermoso momento para imprimir dinero, comprar dólares y pagar. En Colombia hay más que suficientes dólares para hacer la operación

Finalmente, esto sería un hermoso momento para imprimir dinero, comprar dólares y pagar. En Colombia hay más que suficientes dólares para hacer la operación



- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32161
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Gobierno de Iván Duque invertiría más de 4.000 millones de dólares para renovar los aviones de combate del país
https://www.infobae.com/america/colombi ... -del-pais/Por esta razón, reseñaron en esa publicación, el gobierno de Iván Duque cerraría una negociación en los próximos meses para adquirir 24 nuevos aviones de combate de última generación, que le permitan a la nación estar blindada antes las posibles amenazas externas.
Según Semana, Estados Unidos sería el país que proporcionaría las aeronaves y en los próximos días se haría la publicación de la notificación con la que el Congreso estadounidense autorizaría a Colombia para que adquiera los aviones hasta por 4.500 millones de dólares.
¿Y qué pasó en 2021?
Las hemerotecas virtuales...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1078
- Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Fuerza Aérea Colombiana
Dale con eso, duquesito en su compes solo dejó en ese momento alrededor de 650 m. dólares....... otro que quería comprar sin ponerla....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados