
Para el caso de Brasil, es cierto el Costo de Hora de Vuelo para el Gripen?
Saludos,
Eso era para el Gripen C/D en el caso del país fabricante, otros operador reportó un costo hora de vuelo de más del doble, igual es una cifra que varía muchísimo pero con el Gripen E es natural que sea una cifra diferente al del C.
El punto es que cuanto más combustible consume, mayor es la potencia entregada por la máquina.
Este 15 y 16 de junio, se desarrollará un Festival Aéreo en la Base Aérea de Chiclayo.santana73 escribió: ↑14 Jun 2024, 06:46 Comandos de la Fuerza Aérea Colombiana que desarrollan en este momento el ejercicio militar "resolute sentinel 2024" con Con la presencia de representantes de las fuerzas armadas de 7 países el ejercicio multinacional en la base aérea La Joya en Arequipa aglomera a algunos de los operadores especiales aéreos más importantes del continente.
![]()
Eso es más falso que un billete de siete dólares. Me tiene que explicar alguien como puede ser que el F-16, un avión monomotor, diseñado desde el primer momento como «caza barato» (en comparación con los F-4, F-14 y F-15 de entonces), que se ha construido por miles y cuyo desarrollo está completamente amortizado, resulta mucho más caro de operar que el Rafale francés; recuérdese que Francia tiene mano ancha a la hora de vender, pero económico, no sale.
Colombia tiene fijos 600 y algo de millones de dólares para esa compra, de los que obvio le interesa a Saab echar mano, y Colombia está tan necesitada de renovar su flota de cazas que puede que acceda a una oferta de Gripen C/D ruleteados y baraticos, entonces no es tan así que no haya ingreso o dinero para comprar, algo se puede negociar con lo que hay, mi preocupación es que ese avión no tiene futuro, aún metiéndole 24 gripen E a Colombia, necesitan más ventas y no han concretado nada. Esos aviones son un encarte.Lampard escribió: ↑14 Jun 2024, 01:55No te preocupes, no hay por qué preocuparte. Colombia nunca comprará el Gripen.juancho.col escribió: ↑14 Jun 2024, 01:09 Que enchicharronada nos vamos a pegar si compramos los gripen, es un programa que por lo que veo está condenado a desaparecer, muchos problemas con su mayor comprador que ya está pensando en otra opción a corto plazo para suplir sus necesidades inmediatas y a largo plazo para satisfacerlas de manera definitiva, si compramos ese avión y desaparece el programa, como vamos a mantenerlos ?
En economía, para que se lleve a cabo una transacción, son necesarias condiciones objetivas y subjetivas. Las condiciones objetivas son la existencia del bien, la otra es su precio y la tercera es la existencia de un ingreso o dinero para comprar, podemos decir que existen dos de estas condiciones objetivas, pero falta una de ellas, por eso esta transacción no se llevará a cabo.
No hay motivo de preocupación.
Eso puede pasar cuando tu le apuestas a una plataforma aérea de nuevo diseño como es el Gripen NG o E/F .... tu puedes apostar y entrar a participar ( invertir) en un proyecto que con el tiempo se convierte en un exito, o puedes entrar e invertir y perder esa platica en un proyecto que es un rotundo fracaso o no obtener todos los resultados esperados.
Domper escribió: ↑14 Jun 2024, 16:47 Eso es más falso que un billete de siete dólares. Me tiene que explicar alguien como puede ser que el F-16, un avión monomotor, diseñado desde el primer momento como «caza barato» (en comparación con los F-4, F-14 y F-15 de entonces), que se ha construido por miles y cuyo desarrollo está completamente amortizado, resulta mucho más caro de operar que el Rafale francés; recuérdese que Francia tiene mano ancha a la hora de vender, pero económico, no sale.
Saludos
ALEXC escribió: ↑09 Jun 2024, 18:09
¿ Saben porque Venezuela fue uno de los primeros países en el mundo - sino el primero- que le fue aprobada la venta de los F-16 ???....R: por el "hambre" que Fidel Castro le tenia a Venezuela y a su petróleo, que igual con el tiempo termino chupándose una buena cantidad de barriles de petróleo venezolano gracias al iluminado de Sabaneta, pero para para la década de los 60,70,80 y 90, Cuba era un peligro para Venezuela y EEUU previendo una posible invasión de Cuba - apoyada esta por la URSS- autorizo la venta de sistemas como el F-16 que para la época era como venderle F-35 a Venezuela.
Usuarios navegando por este Foro: Naver [Bot] y 3 invitados