

Es una propuesta tentadora y económicamente viable, sería interesante saber el monto del ofrecimiento, lo que me preocupa es que quieran dejar ese avión como punta de lanza de la FAC, lo adecuado sería tener almenos 12 Rafale o EF y pues bienvenidos los aviones coreanos.Andrés Eduardo González escribió: ↑21 Dic 2023, 14:19![]()
Interesante por el lado de los MBT, nos haríamos con un muy buen tanque para la región. No me gusta mucho eso de las OPVs donadas, pero imagino que por ahí van los tiros para endulzar el oído de Petro...
Domaco11 escribió: ↑21 Dic 2023, 14:33Es una propuesta tentadora y económicamente viable, sería interesante saber el monto del ofrecimiento, lo que me preocupa es que quieran dejar ese avión como punta de lanza de la FAC, lo adecuado sería tener almenos 12 Rafale o EF y pues bienvenidos los aviones coreanos.Andrés Eduardo González escribió: ↑21 Dic 2023, 14:19![]()
Interesante por el lado de los MBT, nos haríamos con un muy buen tanque para la región. No me gusta mucho eso de las OPVs donadas, pero imagino que por ahí van los tiros para endulzar el oído de Petro...
No compañero, ósea a la inversión que hago referencia es la que se hizo en armamento y sensores para el Kfir, si se usan en los TA/FA-50 se le sacaría más provecho a ese dinero.
ese tema de Corea del Sur siempre fue mi opcion preferida,y ya es hora de echarle mirada a la industria de defensa de Corea del Sur, eso de tener que depender de 2-3 paises que puedan en algun momento restringir el acceso a equipos, soporte y mantenimiento, como que no,sin ser descabellado,los TA/FA-50 o tambien el KF-21 Boramae serian buenas opciones para la FACErichsaumeth escribió: ↑21 Dic 2023, 13:41 Colombia recibe una nueva oferta por el TA/FA 50 de parte de Corea del Sur
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... 0-colombia
image hosting
Me gustaría que se hicieran negocios con los Sur Coreanos, comprar TA/FA-50 y participar en el proyecto de KF-21 obtener transferencia tecnológica etc, aunque eso ya es terreno desconocido por mi parte quien sabe como será la cosa con ellos.Chechitar_1985 escribió: ↑21 Dic 2023, 17:09 ese tema de Corea del Sur siempre fue mi opcion preferida,y ya es hora de echarle mirada a la industria de defensa de Corea del Sur, eso de tener que depender de 2-3 paises que puedan en algun momento restringir el acceso a equipos, soporte y mantenimiento, como que no,sin ser descabellado,los TA/FA-50 o tambien el KF-21 Boramae serian buenas opciones para la FAC
Cuánto pueden valer un escuadrón (12) del FA50 ? No llega a los 800 verdes tal vez ? Es muy viable , te ponen tanques y opv , nada mal, el problema no es la FAC , son los gobiernos con sus miserias para este tipo de material , si se compra el avión coreano nos embolatan el cambio del Kfir, lo ideal sería tener almenos 12 del avión que sea EF, Rafale o Gripen y después de eso si comprar el coreano, ahora sí el gobierno de Petro hace los mismo que los otros y le dice no al tema del nuevo caza , pues ahí están los 670 que dejó Duque y toca cerrar lo de corea pero ya. Y si quieren cubrir con ese avión un eventual ataque de otro país, tendríamos que mínimo tener unos 30 FA 50, y si lo miran pues va salir por lo mismo que comprar los Rafale ; 30 FA 50 cuestan 2500 millones sin problema. Por eso creo que el gobierno si tiene la intención de hacer el cambio pero no tiene la plata , comprar de a poco, traigan 5 y se va haciendo el cambio progresivamente, pero dejar sin el componente super sónico al país es un error el HQAP2019 escribió: ↑21 Dic 2023, 17:36 Más chachara barata..
Estamos a punto de quedarnos sin fuerza aerea por culpa de esa parranda de generales incompetentes de la FAC
Idiotas creyendo que les iban a comprar aviones nuevos de USD200 Millones la unidad.
Aquí solo existe una opción y no pinta nada fácil: se normalizan las relaciones con Israel y se sigue extendiendo la vida útil de los Kfir o nos jodimos. Nos quedamos sin vectores de ataque y de paso sin inteligencia aérea.
Andrés lo de Israel parece que no se cae, y realmente pues es un material valioso para la FFMM, a mí no me parece que Petro le tiemble la mano para autorizar ese tipo de compras, el tema es monetario y que las empresas quieren el billete rápido y el estado pues les propone un plazo de locos, con esa variable pues es complejo, mi propuesta es tener un avión de primera , traer progresivamente los aviones y se va desarrollando el tema. Colombia históricamente a tenido ese tipo de comportamientos, todo es progresivo. Entonces no se debe cerrar el tema, lo ideal es buscar soluciones. Si compras 5 Rafale se va adecuando todo y cada gobierno pone un billete, no es lo mismo que un solo gobierno saque 3000 millones de dólares a qué lo hagan varios. El maní del cuento es que las empresas buscan la plata rápido, creo que si fueran más objetivas verían en Colombia un cliente muy bueno, ya que lo que falta en el país en desarrollo y compras militares es de un valor altísimo económicamente hablando. Está reunión que se viene es clave, desde este punto ya podremos sacar conclusiones, ya no hay más tiempoAndrés Eduardo González escribió: ↑21 Dic 2023, 18:59![]()
Hay que sentarnos a esperar qué pasa. Recordemos que hace un año el TorPe abrió la jeta y a hoy vemos que nada ha pasado...
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados