Cuando no hay dinero, no puedes hablar de stopgap.Jig escribió: ↑19 Dic 2023, 14:31Y tu crees que los Kfir al momento de su "adquisicion" en 2008-10 no estaban ruleteados igualmente? Tanto así que entiendo lo que pagó la FAC fue la modernización y puesta a punta de los mismos, más no por el costo de adquisicion de la celula.Urbano Calleja escribió: ↑19 Dic 2023, 00:15 Los Netz estan mas quemados que la pipa de un indio.
Mejor opcion hubiese sido haber ido a Europa a por MLU's pero se hizo tarde.
Y ahora mismo, los pocos Block 50 o mas que queden, van a ser complicadisimos de pillar con la inflaccion post Ucrania.
Y los -30 que hay en el desierto o acabando sus dias en la NG no estan para muchos trotes.
La verdad es que con 600 millones de presupuesto, no les da para gran cosa.
Hablamos de 15 aparatos a 40millones por pieza.
Incluidos repuestos, armas, simuladores y utillajes.
Vamos...que se quedan en 12 como mucho a 40millones la pieza.
Con eso, da para lo que da...
Los Netz como bien mencionó era una buena opción como Stopgap, siempre teniendo en mente que sería solo de transición para a futuro operar la variante más modernizada.
Stopgap es para cubrir la cosa mientras buscas una solucion permanente...si no tienes dinero o no lo vas a tener mañana, no hay stop gap.
Honestamente, el Kfir era un stopgap y se ha convertido en el cementerio de las FAC.
La inversion total requerida para ponerlos en vuelo, actualizarlos e agregar sistemas de armas en ellos no ha sido poca.
Y eso, en sistemas que ahora mismo, no tienen recorrido ni pueden ser reutilizados.
Saaaaaalvo que IAI se descuelgue con, aggarense, la megaoferta de sacar F-16A del desierto, montarles las chuches que ya tienen en sus Kfir y darles marcha. Que podria salir mas con aviones que llevan mas de 7000h en sus cuadernas?
Eso, si USA esta por decir que si...porque podrian decir que no.
Que seran hermanos, pero no primos. Y dejar que IAI les coma el negocio de meter a la FAC algo made in USA y almacenado en USA...pues eso.
Saludos
Saludos