Buen dia..

Jejeje en realidad el influjo de Brasil en sus vecinos es mínimo (lo que no deja ser una pena si pensamos en las posibilidades que tiene la industria de defensa brasilera) por lo cuál, si Colombia comprará el Gripen el negocio sería gobierno a gobierno con Suecia. Incluso procesos futuros como modernizaciones repuestos etc. creo que sería con los suecos. La FAC no quiere saber NADA de Embraer.
Por supuesto, como todos sabemos, plata hay.La FAC no quiere saber NADA de Embraer.
Por supuesto, como todos sabemos la FAC vive feliz con embraer. Tenemos unas relaciones tan buenas... Ni que hablar de toda la influencia que Brasil tiene sobre Colombia (y todos sus vecinos)... Solo nos falta hablar portugués.
Así es el Sirtap, el superdron militar "made in Spain" para el que el Gobierno ha aprobado 500 millones
Defensa comprará nueve sistemas y un total de 27 aviones no tripuladas de este UAV que servirá para para misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia y que puede ir armado
Se trata, a grandes rasgos, de una aeronave de gran envergadura, con 7,3 metros de largo por 12 metros de punta a punta de cada ala, una altura de 2,2 metros y un peso de 750 kilos, pensada para misiones de inteligencia, reconocimiento y vigilancia.
El núcleo de este sistema estará formado por una potente cámara electróptica e infrarroja y un radar para la detección de los objetivos.
Diseñado para volar en las condiciones ambientales y operativas más duras, el UAS estará certificado para volar en el espacio aéreo segregado y realizar operaciones civiles, todo posible con la misma plataforma.
Sirtap, según la propia web oficial de Airbus, operará bajo cualquier condición climática, gracias a un sistema de protección contra hielo y amplitud de alta temperatura, puede operar entre -40⁰C a +50⁰C. Con más de 20 horas de autonomía y volando a una altitud de 21.000 pies, el UAS táctico es apto para misiones diurnas/nocturnas y marítimas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), proporcionando una respuesta rápida para la inspección de objetivos cercanos.
Airbus encara la recta final de la fase de diseño pendiente de la financiación, que ahora, con la decisión del Consejo de Ministros, empezará a llegar. Todo está prácticamente atado. Ya hay incluso una previsión de los drones que comprará cada país. En un principio, el compromiso son los nueve anunciados por España y seis sistemas para Colombia. Cada sistema estará compuesto por tres aviones con sus respectivas antenas de comunicación, por lo tanto, el Ministerio de Defensa español recibiría 27 aviones y el colombiano 18. Además de los aparatos, cada sistema incluye dos cámaras, que serán intercambiables, una estación de control en tierra y un equipo de recepción de datos.
Para ampliar la información: https://www.larazon.es/tecnologia/asi-s ... e6a72.htmlDesde el punto de vista industrial, Sirtap supone un reto para la industria aeronáutica española que aspira a ser un referente en Europa en el desarrollo de aeronaves no tripuladas de estas características. Airbus, como líder el proyecto, ya ha confeccionado un plan industrial para involucrar a las principales empresas del sector aeronáutico español. El objetivo al final es que en torno al 90% de los equipos y sistemas que forman parte del aparato incorporen el sello “Made in Spain”.
En el ámbito militar, el dron estará enfocado en las conocidas como misiones ISR (Reconocimiento, Vigilancia e Inteligencia), aunque tiene margen de crecimiento. Por ejemplo, estará preparado para portar armamento. Para ello, contará de fábrica con la estructura interna para hacer la integración y con puntos fijos debajo de las alas para cargar los misiles. También podrá lleva un radar específico de patrulla marítima.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot], Google Adsense [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados