Fuerza Aérea Colombiana
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1767
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Hubo otro factor para la selección del Gripen, pero si. La transferencia tecnológica fue decisiva por los proyectos que Brasil y la FAB tienen en mente.
Vea pues lo que me dijeron sobre el Typhoon si era cierto, seguía y sigue con vida.
Vea pues lo que me dijeron sobre el Typhoon si era cierto, seguía y sigue con vida.
Gott mit uns.
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2567
- Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Fuerza Aérea Colombiana
En el tema del caza la verdad soy escéptico, en teoría todos los cazas que se han contemplado tienen las mismas posibilidades porque no se ha comprado nada, sin embargo, mientras no vea EL NUEVO CONPES que tanto han mencionado los que saben del tema... no soy muy optimista. Es que no se ha vuelto a saber nada (me refiero al compes). ¿Se supone que el conpes será público? ¿Sabremos cuando salga...si es que sale, o es reservado?
Yo tengo una muy pequeña esperanza de que en la fair 2023 se conozca algo sobre este tema.
Yo tengo una muy pequeña esperanza de que en la fair 2023 se conozca algo sobre este tema.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Tiene sentido que siga en competencia, si no, para qué hacer una inversión de esa magnitud?
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
A ver, especulemos un rato.
Supongamos que en la nueva planta de Airbus que, según petro y otras fuentes se va a montar se fabricarán, además de partes para aviones comerciales, partes para aviones militares, entre ellos el Typhoon
- TavoD89
- Comandante
- Mensajes: 1767
- Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Fuerza Aérea Colombiana
Desconozco bastante el tema de la planta de Airbus, dependiendo de el nivel de sofisticación de esta planta es la complejidad de los trabajos que podrán hacer.Edwin.B escribió: ↑29 Abr 2023, 20:31A ver, especulemos un rato.
Supongamos que en la nueva planta de Airbus que, según petro y otras fuentes se va a montar se fabricarán, además de partes para aviones comerciales, partes para aviones militares, entre ellos el Typhoon; lo que a mí entender podría poner a este país casi al nivel de "socio fabricante", sea por fabricar un ala o un canard, lo que a su vez le dejaría a este país un Typhoon
a precio de socio fabricante, y a todo eso añadiéndole que absolutamente todos los niveles de mantenimiento del avión podrán realizarse en Colombia.
Debo investigar más acerca del tema, mi amigo que fabricó piezas para Typhoon, helicópteros y transportes militares tenía su puesto en una planta muy sofisticada con maquinaria de precisión, compuestos etc.
Un indicador puede ser el dinero que se va invertir.
Gott mit uns.
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32172
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Si el Rafale pudo, ¿por qué el Eurofighter Typhoon no?
Y de qué manera...
Digo, no más, Airbus es fabricante del Typhoon, lo estaba o ¿está? ofreciendo, sabemos que es caro, pero... si usted mete USD $ 300 millones en inversión de tecnología tan alta como lo es la aeronáutica, en un país como Colombia, a corto plazo, precisamente en la producción de partes aeronáuticas... bueno, eso no lo hace usted de buena gente, de beneficencia, lo hace porque ya tiene algo cocinado o listo. Y no creo que sea el SIRTAP no más... es un offset demasiado alto por el drone conjunto con España...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 32172
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerza Aérea Colombiana


Colombia recibe un tercer Boeing 737 procedente de Oklahoma
https://www.infodefensa.com/texto-diari ... boeing-737La FAC completa con esta entrega el proceso de renovación iniciado el pasado 2022
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Es que por donde se le mire, no tiene sentido hacer una inversión tan abultada como para que el gripen, que muchos ya lo dan por ganador, sea el elegido.Andrés Eduardo González escribió: ↑30 Abr 2023, 02:18![]()
Pues tienen razón. Pensé que el Typhoon ya estaba frito, no seguía, pero vea, siempre alguien vuelve por donde uno menos lo espera...
Si el Rafale pudo, ¿por qué el Eurofighter Typhoon no?
Y de qué manera...
Digo, no más, Airbus es fabricante del Typhoon, lo estaba o ¿está? ofreciendo, sabemos que es caro, pero... si usted mete USD $ 300 millones en inversión de tecnología tan alta como lo es la aeronáutica, en un país como Colombia, a corto plazo, precisamente en la producción de partes aeronáuticas... bueno, eso no lo hace usted de buena gente, de beneficencia, lo hace porque ya tiene algo cocinado o listo. Y no creo que sea el SIRTAP no más... es un offset demasiado alto por el drone conjunto con España...
Con una fábrica de Airbus en Colombia, los costos de mantenimiento caerían bastante, eso es seguro.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Pregunta, qué tan diferente es el combustible para aviones comerciales con respecto al de aviones de caza?
El combustible de los kfir se hace en Colombia?
El combustible de los kfir se hace en Colombia?
-
- Comandante
- Mensajes: 1745
- Registrado: 23 Ago 2015, 16:43
Fuerza Aérea Colombiana
Los aviones de combate modernos son abastecidos con JP-8, el queroseno de aviación militar disponible solo en las bases aéreas, no en los aeropuertos civiles.
El queroseno de aviación, también conocido como QAV-1, es el combustible que abastece a los aviones y helicópteros equipados con turbinas a reacción, turbopropulsores o turbo-fans. Su uso principal es en el transporte aéreo.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Gracias por el dato, estimado Lampard.Lampard escribió: ↑30 Abr 2023, 03:47Los aviones de combate modernos son abastecidos con JP-8, el queroseno de aviación militar disponible solo en las bases aéreas, no en los aeropuertos civiles.
El queroseno de aviación, también conocido como QAV-1, es el combustible que abastece a los aviones y helicópteros equipados con turbinas a reacción, turbopropulsores o turbo-fans. Su uso principal es en el transporte aéreo.
- Erichsaumeth
- General de Brigada
- Mensajes: 4042
- Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Fuerza Aérea Colombiana
En próxima nota revelaremos que partes del Atlante-II (SIRTAP), fabricará la CIAC y cuantos sistemas se comrprarían inicialmente.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Por ahí leí que el empenaje es una de ellas, y tal vez el tren de aterrizaje.Erichsaumeth escribió: ↑30 Abr 2023, 18:07 En próxima nota revelaremos que partes del Atlante-II (SIRTAP), fabricará la CIAC y cuantos sistemas se comrprarían inicialmente.
- Edwin.B
- Suboficial Primero
- Mensajes: 608
- Registrado: 03 Ago 2016, 18:35
Fuerza Aérea Colombiana
Esto decía aeroermo sobre el typhoon para Colombia.
"Con el Eurofighter Typhoon, Colombia podría interoperar con la OTAN y Estados Unidos realizando una transición del sistema actual al nuevo sistema de armas de una manera segura y sencilla a través de los programas de cooperación militar ofrecidos por la Fuerza Aérea española para el soporte, entrenamiento y en operaciones más complejas.
En el caso de que Colombia se decantara por el Eurofighter Typhoon, ingresaría al mayor programa de defensa europeo, lo que le permitiría aprovechar los beneficios tecnológicos y económicos del mismo, al igual que accedería a una plataforma sólida para reforzar su industria aeroespacial y cadena de suministro.
Con esta aeronave, Colombia tendría la solución perfecta para la defensa de su espacio aéreo y para misiones aire – superficie durante los próximos 40 años y participaría en programas de cooperación industrial y militar con el soporte tecnológico de Airbus y de la Fuerza Aérea Española en torno a tres pilares de colaboración: soporte a los programas estratégicos del Ministerio de Defensa, fortalecimiento de la industria de defensa nacional y dotación de capacidades necesarias para reforzar la independencia aeronáutica del país."
Prensa Airbus
https://www.aeroermo.com/home/eurofight ... -colombia/
"Con el Eurofighter Typhoon, Colombia podría interoperar con la OTAN y Estados Unidos realizando una transición del sistema actual al nuevo sistema de armas de una manera segura y sencilla a través de los programas de cooperación militar ofrecidos por la Fuerza Aérea española para el soporte, entrenamiento y en operaciones más complejas.
En el caso de que Colombia se decantara por el Eurofighter Typhoon, ingresaría al mayor programa de defensa europeo, lo que le permitiría aprovechar los beneficios tecnológicos y económicos del mismo, al igual que accedería a una plataforma sólida para reforzar su industria aeroespacial y cadena de suministro.
Con esta aeronave, Colombia tendría la solución perfecta para la defensa de su espacio aéreo y para misiones aire – superficie durante los próximos 40 años y participaría en programas de cooperación industrial y militar con el soporte tecnológico de Airbus y de la Fuerza Aérea Española en torno a tres pilares de colaboración: soporte a los programas estratégicos del Ministerio de Defensa, fortalecimiento de la industria de defensa nacional y dotación de capacidades necesarias para reforzar la independencia aeronáutica del país."
Prensa Airbus
https://www.aeroermo.com/home/eurofight ... -colombia/
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 7 invitados