Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1774
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Anderson escribió: 05 Dic 2022, 18:43 Filipinas si tiene el FA-50 como avión de primera línea.
Y tengo entendido que pidió más cazas ligeros de ese tipo, por eso yo decía que si puede ser un caza de primera linea si no te queda de otra, pero obviamente hay mejores opciones y en nuestro caso la FAC dispuso de cuatro modelos más potentes por las amenazas regionales y otros motivos.

Pero ojito ellos están muy interesados en el Gripen, debido a que es más económico que el F-16 y porque tiene mejores prestaciones que el FA-50.
Última edición por TavoD89 el 05 Dic 2022, 18:56, editado 1 vez en total.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32191
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Anderson escribió: 05 Dic 2022, 18:43 Filipinas si tiene el FA-50 como avión de primera línea.
:cool: :cool: Pero el caso de Filipinas es muy particular. Ellos siempre han estado bajo el escudo protector de Estados Unidos, así que no se han afanado en tener un caza de combate de verdad, verdad. Y eso se debe a que en los 80's, la PAF participó en varios intentos de golpe de estado contra Corazon Aquino (1986-1990), así que se puede decir que ha sido una fuerza "castigada" desde entonces, como le ha pasado a las FFAA argentinas. Su último caza de combate como tal que tuvieron fue el Vought F-8H Crusader recibidos en 1977, y que estuvieron en servicio hasta 1988.
Imagen

Y el F-5 que tenían los usaron como parche, hasta que en 2005 se quedaron sin aviación de combate.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10122
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

TavoD89 escribió: 05 Dic 2022, 18:45 Es que yo no entiendo porque se enredan tanto, la misma FAC dejo bien bien claro como es la cosa; para reemplazar los Kfir hay 4 opciones el F-16, el Gripen, el Typhoon y el Rafale, acá no entra una aeronave que no sirva como caza de superioridad aérea o que haya sido diseñada para ese propósito desde un principio sea monomotor o bimotor, para reemplazar los A-37B y los T-37B ellos tienen otras aeronaves en mente entre los cuales están los T/A-50 y los FA-50, LA FAC sabe lo que hace y para que sirve cada aparato, cada diseño.
Nadie se enreda. Simplemente se debaten opciones independientes de las que ha considerado la FAC.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10122
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Andrés Eduardo González escribió: 05 Dic 2022, 18:56
Anderson escribió: 05 Dic 2022, 18:43 Filipinas si tiene el FA-50 como avión de primera línea.
:cool: :cool: Pero el caso de Filipinas es muy particular. Ellos siempre han estado bajo el escudo protector de Estados Unidos,
Nosotros también.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1774
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Anderson escribió: 05 Dic 2022, 18:57
TavoD89 escribió: 05 Dic 2022, 18:45 Es que yo no entiendo porque se enredan tanto, la misma FAC dejo bien bien claro como es la cosa; para reemplazar los Kfir hay 4 opciones el F-16, el Gripen, el Typhoon y el Rafale, acá no entra una aeronave que no sirva como caza de superioridad aérea o que haya sido diseñada para ese propósito desde un principio sea monomotor o bimotor, para reemplazar los A-37B y los T-37B ellos tienen otras aeronaves en mente entre los cuales están los T/A-50 y los FA-50, LA FAC sabe lo que hace y para que sirve cada aparato, cada diseño.
Nadie se enreda. Simplemente se debaten opciones independientes de las que ha considerado la FAC.
Claro que si hombre, mire esas apreciaciones que han hecho sobre las prestaciones y rendimiento del FA-50 frente al Gripen, es desconocimiento y se terminan enredando solos.

Aparte de esas opiniones de que la única opción para la FAC es el FA-50, un total desconocimiento.
Última edición por TavoD89 el 05 Dic 2022, 19:04, editado 1 vez en total.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8965
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por SAETA2003 »

Andrés Eduardo González escribió: 05 Dic 2022, 17:28 Pues a ver, mi argumentación es muy fácil de tumbar si usted lo cree. Y eso se demuestra de la siguiente manera: Indíqueme qué país en el mundo tiene al FA-50 como caza de combate principal, como avión para combate en primera línea.

Sí, la tecnología ha equiparado mucho a los cazas, les ha dotado de mejores capacidades. Pero un caza sigue siendo un caza y un lift con capacidades de ataque y combate como roles secundarios es otra cosa.
Filipinas los usa como caza principal, por otro lado el FA50 no es un LIFT, es una caza multirol ligero y asi lo clasifica su fabricante por consiguiente sus costos de operación lo hacen inadecuado para misiones de policía aerea como algunos proponen.

Hace unos meses se hablo mucho tanto en Colombia como en Corea de la posible compra de este avión y desde entonces lo he dicho, en el caso hipotético de que se concrete esa compra se habrá materializado el reemplazo del Kfir. Esa fantasía de Rafales en primera línea y Fa50 en segunda línea no cabe dentro del reducido presupuesto de operación de los años por venir.

Las opciones de EF2000 y Rafales usados es viable por costos de adquisición pero los costos de operación siguen siendo elevados y el número de aparatos difícilmente alcance los 12.

En cuanto la Gripen NG es de lejos la mejor opción pero habría que ver qie tan caro seria adquirir una escuadrón. Gripen usados esta en veremos por la situación en Ucrania y de verdad que entre Jas39C usado y el Fa50 nuevo prefiero mil veces el avion coreano.

El F16 ya fue descartado por el mismo Petro.

En fin la novela sigue, el tiempo pasa y los kfir operativos son cada vez menos.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10122
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

SAETA2003 escribió: 05 Dic 2022, 19:02 En fin la novela sigue, el tiempo pasa y los kfir operativos son cada vez menos.
Diez. Dato que dejó escapar la FAC en un reportaje.

Dato que de todos modos no debería sorprendernos.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10122
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

TavoD89 escribió: 05 Dic 2022, 19:00 Aparte de esas opiniones de que la única opción para la FAC es el FA-50, un total desconocimiento.
El colombiano es de los que menos lee en el mundo.

Tu ten paciencia y ayudales a comprender las cosas.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por REDSTARSKI »

Lo mas chistoso de todo es que hablan de cazas de primera línea como si eso fuese un concepto del poder aéreo. En realidad si Colombia tuviese 36 FA50 y 12 KF 21, el caza de primera línea sería el FA 50 y el KF 21 intervendría sólo de ser necesario y desde la segunda línea.

:green: :green: :green:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por REDSTARSKI »

Andrés Eduardo González escribió: 05 Dic 2022, 18:41
Anderson escribió: 05 Dic 2022, 18:37
Andrés Eduardo González escribió: 05 Dic 2022, 18:34 :cool: :cool: Y además tienen F-16 Block 50/52, en cantidades de 36 cazas.
48

Lo que quería aclararle al a estimado Jorge es que el FA-50 remplaza es al Su-22 en lo que creo estaba confundido.
:cool: :cool: Efectivamente. Igual, refuerza el punto su información: Polonia no está adquiriendo los FA-50 para usarlos como cazas de primera línea, ya con 48 F-16 + 32 F-35A que ya tiene en lista, tiene una muy disuasiva arma aérea contra cualquiera que le quiera joder la vida.
:green:


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
TavoD89
Comandante
Comandante
Mensajes: 1774
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

Anderson escribió: 05 Dic 2022, 19:09
TavoD89 escribió: 05 Dic 2022, 19:00 Aparte de esas opiniones de que la única opción para la FAC es el FA-50, un total desconocimiento.
El colombiano es de los que menos lee en el mundo.

Tu ten paciencia y ayudales a comprender las cosas.
Ok, saludos.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10122
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

REDSTARSKI escribió: 05 Dic 2022, 19:10 Lo mas chistoso de todo es que hablan de cazas de primera línea como si eso fuese un concepto del poder aéreo. En realidad si Colombia tuviese 36 FA50 y 12 KF 21, el caza de primera línea sería el FA 50 y el KF 21 intervendría sólo de ser necesario y desde la segunda línea.

:green: :green: :green:
Hay una definición académica del término 'primera línea' pero no es oficial ... Básicamente en la capacidad de luchar por la paridad, la superioridad o la supremacía.

Como no recuerdo el link y estoy viendo el partido de Croacia :militar21: las resumo:

La SUPERIORIDAD AEREA es un estado, momentaneo y temporal de la consecución de la guerra aerea donde en la zona donde operas u operarás puedes realizar las misiones con chances de exito.

Para ilustrar mejor el concepto, dejame explicar. Los teoricos definen que se buscan basicamente 3 estados, de menor a mayor:

->Paridad Aerea
->Superioridad Aerea
->Supremacia Aerea

Cada uno de esos 3 estados se pueden conseguir en 3 areas generales del espacio de batalla:

->en el espacio aereo propio
->sobre el campo de batalla
->en el espacio aereo enemigo

PARIDAD AEREA significa que ambos bandos tienen similares chances de efectuar misiones exitosas en el mismo espacio aereo, ejemplo actual, la invasión a Ucrania, donde ambos bandos tienen paridad aérea sobre el frente de batalla y ambos efectuan misiones de reconocimiento, ataque, apoyo aereo cercano, etc.

SUPERIORIDAD AEREA significa que se pueden realizar misiones en determinado espacio aereo con pocas chances de ser repelidos por la aviación enemiga, por ejemplo, si un bando gana la superioridad aerea sobre el campo de batalla, entonces puede realizar las misiones con poco peligro de ser repelidas o interceptadas por la aviacion enemiga, y ésta por lo tanto pierde la paridad aerea.

SUPREMACIA AEREA significa que el bando controla TOTALMENTE el espacio de batalla, si un bando tiene supremacia aerea sobre el campo de batalla, significa que existen infimas posibilidades que el enemigo no solo interrumpan las operaciones propias, sino que es casi imposible que el enemigo pueda desarrollar alguna sobre ese espacio aéreo.

Entonces cuando lees que un avion es de "primera línea" a pesar que el término se puede referir a cualquier avion de caza, generalmente el término se refiere a aquel avion el cual tiene la capacidad de pelear la paridad, la superioridad o la supremacía aerea en el espacio aereo enemigo, y esto operativamentese traduce en:

->mayor alcance que tus contrapartes
->más equipos de deteccion y autoporteccion y actuacion autónoma que tus contrapartes
->capacidad armamentistica más amplia qu tus contrapartes

Independiente de que los aviones pueden ser interceptores, aviones de ataque, de defensa aerea, etc. o que pueden tener un funcionamiento menos autonomo y menos equipos de autodefensa y/o capacidad de armamento.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
REDSTARSKI
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5249
Registrado: 31 Ene 2020, 00:45
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por REDSTARSKI »

La elección polaca responde más a la planificación que ellos tienen de la fuerza aérea, necesitan una fuerza aérea poderosa a un costo racional, no todas la misiones y el día a día las pueden hacer los F35, ni los F16.

Ahora bien los FA 50Pl serán superiores a los F16 B50, tanto como caza como plataforma de ataque. Tendrán planeado llevar los F16 a B70? quien sabe, yo creo que primero producen más FA 50Pl sobretodo porque les van a salir muy baratos y competentes. En el mismo concepto estratégico están los egipcios, que rechazaron el super avión Su 35 (que si es un super avión de verdad de primera línea) y van a fabricar un FA 50 armado con AESA y lo que se les ocurra ponerle.

Si Colombia compra F16 en el mejor casos serían de segunda, vaya a saber de que Blok, armado para la autodefensa (será un inri ponerles unos BVR) y sin posibilidades de llevar armamento estratégico y con la pega de pedir permiso para usarlos.

Para ponerlo en perspectiva el duo polaco F 35-FA 50 vendrían a ser lo que en la USAF noventera eran el F15-F16


Esta situación es nueva de ahí que resultase difícil hacer predicciones. :green:
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32191
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Anderson escribió: 05 Dic 2022, 18:59
Andrés Eduardo González escribió: 05 Dic 2022, 18:56
Anderson escribió: 05 Dic 2022, 18:43 Filipinas si tiene el FA-50 como avión de primera línea.
:cool: :cool: Pero el caso de Filipinas es muy particular. Ellos siempre han estado bajo el escudo protector de Estados Unidos,
Nosotros también.
:cool: :cool: Eh, no, Maestro Yoda. El caso filipino no es ni parecido o comparable al caso colombiano. Nosotros no hemos sido colonizados por USA, y menos hemos tenido bases militares en el territorio nacional.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 32191
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

REDSTARSKI escribió: 05 Dic 2022, 19:59 La elección polaca responde más a la planificación que ellos tienen de la fuerza aérea, necesitan una fuerza aérea poderosa a un costo racional, no todas la misiones y el día a día las pueden hacer los F35, ni los F16.

Ahora bien los FA 50Pl serán superiores a los F16 B50, tanto como caza como plataforma de ataque. Tendrán planeado llevar los F16 a B70? quien sabe, yo creo que primero producen más FA 50Pl sobretodo porque les van a salir muy baratos y competentes. En el mismo concepto estratégico están los egipcios, que rechazaron el super avión Su 35 (que si es un super avión de verdad de primera línea) y van a fabricar un FA 50 armado con AESA y lo que se les ocurra ponerle.

Si Colombia compra F16 en el mejor casos serían de segunda, vaya a saber de que Blok, armado para la autodefensa (será un inri ponerles unos BVR) y sin posibilidades de llevar armamento estratégico y con la pega de pedir permiso para usarlos.

Para ponerlo en perspectiva el duo polaco F 35-FA 50 vendrían a ser lo que en la USAF noventera eran el F15-F16
:cool: :cool: O sea que según usted, la FAC no tiene planificación. Pues déjeme bajarlo de esa nube, porque harto se ha informado aquí qué es lo busca la FAC en su capacidad aérea.

> El T-50 se está buscando para reemplazar los T-37 Tweet, pero KAI ofreció el FA-50, que no sólo reemplazaría al T-37 sino también al A-37B, y haría lo que hacía el Dragonfly, que era misiones de ataque a tierra y de policía aérea, con el plus que puede tener capacidades de caza, es decir que entre a apoyar o a cubrir los espacios que no podría cubrir el siguiente punto. Y ojo que no es el único modelo ofrecido en ese segmento, Aermacchi ha ofrecido su M-346.

> Y aquí tenemos la lista que ocupa nuestra atención, el caza de combate que reemplazaría el Kfir, y bien sabemos cuáles son los candidatos en la lista de la FAC: F-16 Block 70, Gripen E/F, Typhoon y últimamente Rafale. ¿Alguien ve al FA-50 ahí? No. ¿Por qué será que la FAC no lo tiene en cuenta como reemplazo del Kfir? Pues para mí es claro, pero parece que a algunos al otro lado del Orinoco como que no lo comprenden.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 12 invitados