Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3011
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Bueno señores les comparto la siguiente información... Dentro de los varios sensores que tiene la FAC para exploración aérea en sus plataformas de inteligencia ( radares, antenas EW, FLIRs, de imagen multiespectral), se suma un nuevo sensor de imagen multiespectral que acaba de adquir mediante un contrato que firmó el mes pasado:

LEICA ADS 100

https://youtu.be/PObth2l6G88


efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 619
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por efrain b. »

Una consulta a los hermanos colombianos. Una vez vi una vieja noticia de prensa que indicaba cual fue el costo de adquisición de la flota Mirage 5, los 14 monoplaza, los 2 biplaza y los 2 de reconocimiento. Era un escaneado de una vieja publicación impresa en algún medio colombiano.

¿Tal vez alguno tiene una fuente fidedigna del costo que tuvo dicha compra? Sea escaneado de un documento en físico o un link digital.

Estoy tratando de generar un comparativo de cuánto costaban los aviones de combate hace 4 y 5 décadas atrás frente a lo que cuestan hoy en día. Obvio que tengo que hacer relación del tipo de cambio pesos dólares y del valor del dinero en el tiempo, porque un dólar de hace 50 años no compraba lo mismo que un dólar de ahor.

Agradezco su ayuda! :militar-beer:


Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

ALEXC escribió: 03 Oct 2021, 19:19 se suma un nuevo sensor de imagen multiespectral que acaba de adquir mediante un contrato que firmó el mes pasado:
LEICA ADS 100

https://youtu.be/PObth2l6G88

Excelente capacidad la que suma la FAC....pero se me hace que algo hay en el canto de la cabuya,que tipo de arma necesita de un mapeo tan detallado?

>Esto permitiria generar mapas muy precisos para los Kfir,para realizar vuelos rasantes del terreno.

>Para el disparo de misiles de crucero (vuelo siguiendo el contorno del terreno) recordar misil C-star con ataque a tierra.

Infiero que esta adquisición del LEICA ADS 100 es solo la punta del iceberg y que las F.F.A.A colombianas estan implementando una nueva arma estrategica.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3011
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

MAXWELL escribió: 04 Oct 2021, 03:18 Infiero que esta adquisición del LEICA ADS 100 es solo la punta del iceberg y que las F.F.A.A colombianas estan implementando una nueva arma estrategica.
Ninguna "punta del iceberg" Maxwell... no empieces a armar películas :pena:

Esa capacidad no es algo nuevo para la FAC... La capacidad de operar sensores multiespectrales no es nueva ya que desde el 2007 la FAC opera este tipo de dispositivos:

Imagen

Simplemente se esta adquiriendo la ultima versión de estos sensores que ofrece la empresa LEICA... ¿ para que ? .. pues para utilizarlos en múltiples misiones que van desde recolección de imágenes del terreno para el ministerio del medio ambiente, como para la recolección de imágenes del terreno para temas de inteligencia en el área de la defensa nacional.
efrain b. escribió: 03 Oct 2021, 21:27 Una consulta a los hermanos colombianos. Una vez vi una vieja noticia de prensa que indicaba cual fue el costo de adquisición de la flota Mirage 5, los 14 monoplaza, los 2 biplaza y los 2 de reconocimiento. Era un escaneado de una vieja publicación impresa en algún medio colombiano.
Me parece que en algún lado tengo archivada información sobre los Mirage... si la consigo te la comparto pero no te prometo nada.


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3011
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Bueno para el forista efrain que esta investigando el costo de los aviones de combate décadas atrás, le pude conseguir solo el costo de los Kfir.... cito pantallazo del documento CONPES sobre el empréstito que se autorizo para la época:

Fuente: pagina del DNP

ImagenImagen

De los Mirage solo tengo archivado el costo de su modernización (USD 33.5 millones) con IAI:

Imagen


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9528
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

ALEXC escribió: 04 Oct 2021, 04:11
MAXWELL escribió: 04 Oct 2021, 03:18 Infiero que esta adquisición del LEICA ADS 100 es solo la punta del iceberg y que las F.F.A.A colombianas estan implementando una nueva arma estrategica.
Ninguna "punta del iceberg" Maxwell... no empieces a armar películas :pena:
MAXWELL SPIELBERG :grosrire: :lol:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

efrain b. escribió: 03 Oct 2021, 21:27 Una consulta a los hermanos colombianos. Una vez vi una vieja noticia de prensa que indicaba cual fue el costo de adquisición de la flota Mirage 5, los 14 monoplaza, los 2 biplaza y los 2 de reconocimiento. Era un escaneado de una vieja publicación impresa en algún medio colombiano.

¿Tal vez alguno tiene una fuente fidedigna del costo que tuvo dicha compra? Sea escaneado de un documento en físico o un link digital.

Estoy tratando de generar un comparativo de cuánto costaban los aviones de combate hace 4 y 5 décadas atrás frente a lo que cuestan hoy en día. Obvio que tengo que hacer relación del tipo de cambio pesos dólares y del valor del dinero en el tiempo, porque un dólar de hace 50 años no compraba lo mismo que un dólar de ahor.

Agradezco su ayuda! :militar-beer:
Estimado amigo

haciendo un poco de piruetas:

En este link del año 1972, se habla de que un Mirage V que se accidentó costaba 28 millones de pesos

https://www.elcolombiano.com/blogs/casi ... iento/9305

En 1972, 1 dólar eran 22 pesos colombianos, entonces da más o menos 1.200.000 dólares por avión, quien sabe si esta cuenta está bien, hay gente mayor que yo que tal vez recuerde mejor, pero si en algo lo ayuda, con el mayor gusto.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30045
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Vuelve y juega. Senadores entendiendo todo mal y tergiversando.

Alerta por posible millonaria compra de aviones de guerra
Aunque el ministro José Manuel Restrepo había reversado la compra de aviones de guerra, en el presupuesto de 2022 se destinarían $345 mil millones para este sector.
https://www.kienyke.com/politica/alerta ... -de-guerra

Corriendo, señor senador, que con USD $ 92 millones se van a comprar 24 cazas nuevos, y más cuando son recursos compartidos con la PONAL. Es más, se hablan de aeronaves, no de cazas. Pero como son tan genios, revuelven todo...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1555
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Que bien, nos alcanza para medio F-15...


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3011
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

Conozcan al genio... al HP de la República que infiere que con esa cantidad de dinero, vamos por - pensará el- F-22 Raptor :alegre:

Imagen

Pdta: tiene una pinta de "Yupi revolucionario" que ni para que :alegre:


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9528
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Increíble eso, ¿cómo es posible que esos gomelos tengan cargos tan importantes siendo tan ignorantes? :asombro2:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30045
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Anderson escribió: 07 Oct 2021, 02:06 Increíble eso, ¿cómo es posible que esos gomelos tengan cargos tan importantes siendo tan ignorantes? :asombro2:
:cool: :cool: Pues en la izquierda y en los verdes sólo tienes que mencionar que odias a Uribe y ya está, te meten en sus listas. Y seguro en el otro bando incluirán a todo aquel que mencione que odia a Petro...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Miller21
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 161
Registrado: 04 Mar 2021, 03:24
Estados Unidos de America

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Miller21 »


Estados Unidos y Colombia firman memorando de entendimiento para la cooperación en materia espacial


Imagen

Durante la Semana Mundial del Espacio, la Fuerza Aérea Colombiana resalta la firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación en Materia de Seguridad de los Vuelos Espaciales y Prestación de Servicios e Información sobre la Conciencia Situacional Espacial, realizada por el señor General James H. Dickinson, Comandante del Comando Espacial de los Estados Unidos y el señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, aunando esfuerzos para el desarrollo espacial de Colombia.

Este memorando de entendimiento garantiza que el Comando Espacial de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana compartan información para la planificación de maniobras de satélites, detección de anomalías en órbita, investigación de interferencia electromagnética y evaluación de posibles colisiones en órbita, aportando al trabajo que viene adelantando la FAC con el lanzamiento y operación del FACSAT-I desde noviembre de 2018.

Con la obtención de información espacial, la Fuerza Aérea Colombiana apunta a sus objetivos de ‘Ejercer el dominio en el Aire, el Espacio y el Ciberespacio’, ‘Sostener, preservar y proteger el Poder Aéreo, Espacial y Ciberespacial’ y ‘Fortalecer las capacidades del Poder Aéreo, Espacial y Ciberespacial’ contemplados en el Plan Estratégico Institucional.

La Fuerza Aérea Colombiana y el Comando Espacial de Estados Unidos, inician su trabajo de manera combinada con el objetivo de desarrollar operaciones espaciales.


:militar8: :militar8:
Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3897
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

CIAC negocia la venta de su UAV Coelum a dos ciudades del suroccidente colombiano.

Sin embargo, los valores de estos sistemas deben reducirse en forma notoria, si se pretende vender una versión "Homeland", pues sino, será imposible.

Para que tengan una idea, un Coelum ronda por lo US 100.000.

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... e-colombia

Imagenorange foto


efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 619
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por efrain b. »

camilo1ats escribió: 04 Oct 2021, 23:16
efrain b. escribió: 03 Oct 2021, 21:27 Una consulta a los hermanos colombianos. Una vez vi una vieja noticia de prensa que indicaba cual fue el costo de adquisición de la flota Mirage 5, los 14 monoplaza, los 2 biplaza y los 2 de reconocimiento. Era un escaneado de una vieja publicación impresa en algún medio colombiano.

¿Tal vez alguno tiene una fuente fidedigna del costo que tuvo dicha compra? Sea escaneado de un documento en físico o un link digital.

Estoy tratando de generar un comparativo de cuánto costaban los aviones de combate hace 4 y 5 décadas atrás frente a lo que cuestan hoy en día. Obvio que tengo que hacer relación del tipo de cambio pesos dólares y del valor del dinero en el tiempo, porque un dólar de hace 50 años no compraba lo mismo que un dólar de ahor.

Agradezco su ayuda! :militar-beer:
Estimado amigo

haciendo un poco de piruetas:

En este link del año 1972, se habla de que un Mirage V que se accidentó costaba 28 millones de pesos

https://www.elcolombiano.com/blogs/casi ... iento/9305

En 1972, 1 dólar eran 22 pesos colombianos, entonces da más o menos 1.200.000 dólares por avión, quien sabe si esta cuenta está bien, hay gente mayor que yo que tal vez recuerde mejor, pero si en algo lo ayuda, con el mayor gusto.

Saludos,
Hola amigos colombianos

Quiero agradecerles a tí Camilo y a Alex que me pasaron datos. He estado investigando un poco, y tengo una perspectiva mejor de los costos de un caza en el pasado, frente a lo que costaría ese mismo caza hoy en día. las diferencias son abismales. Hoy es muy caro comprar cazas!

Estos son los datos que obtuve.

1.- MIRAGE V COLOMBIA
La referencia del periódico el colombiano dice que los Mirage costaron a razón de 28 millones de pesos cada uno. Si bien llegaron a partir de 1972, la compra se efectuó con oferta de 1970 y decisión y contrato de ese año. El dato del dólar histórico que he obtenido para el peso en 1970 es de un promedio de 18 pesos por dólar. Por tanto al frío y simple cambio de divisas, cada Mirage V le costó a Colombia 1,55 millones de dólares de 1970.

Hay varias calculadoras online del valor del dinero en el tiempo (por la inflación). Casi todas me sacan un cálculo aproximado de que esos 1,55 millones de dólares de 1970 equivalen hoy en día entre 11 a 12 millones de dólares actuales por cada Mirage V comprado en 1970

2.- MIRAGE III ARGENTINA
Conseguí un número de la revista "Serie Fuerza Aerea Argentina #7" con un especial sobre los Mirage III argentos. Ahí dice que el contrato firmado por 12 Mirages III (10 monoplazas y 2 biplazas) costó 123 millones de francos franceses, sólo aviones y entrenamiento, nada de misiles, y con entregas en 1972. Por cierto, buen año de ventas para la Dassault....

Cada Mirage III sale en promedio a 10,25 millones de francos.

Series de datos históricos del franco francés frente al dólar me sacan un valor promedio de 5,1 francos por dólar de 1970. Es decir sale a 2,01 millones de dólares de 1970 por cada Mirage III (esto es bastante lógico porque el Mirage III era una versión un tanto más compleja que el Mirage V ya que tenía capacidad de combate "todo tiempo" y algunos otros elementos de aviónica más compleja que la del Mirage V.

Nuevamente con calculadoras online se puede obtener que los 2,01 millones de dólares de 1970 equivalen a casi 14 millones de dólares actuales por cada Mirage III de 1970.

3.- KFIR COLOMBIA
El dato del colega Alexc sobre los Kfir comprados en 1988 es de la compra de 13 aviones Kfir por 200 millones de dólares de la época. Es decir cada Kfir costaría un promedio de 15,3 millones de dólares de 1988. Vale decir que el contrato habla de "otros elementos militares complementarios" lo cual podría ser que incluyen misiles y bombas entre otros equipos.

En cualquier forma, con esa salvedad, las calculadoras online del valor del dinero en el tiempo, indican que esos 15,3 millones de dólares de 1988 equivalen a 34 millones de dólares actuales por cada Kfir de 1988.

Como podrán ver los cazas no aumentan de valor al mismo ritmo.
Un Mirage en 1970 costaba un equivalente a 12-14 millones actuales. Ya para 1988 un Kfir, que era un caza de similares capacidades costaba 34 millones de dólares. Pero hoy en día si se quisiera acceder a un Dassault Rafale, habría que pagar alrededor de 150 millones de dólares por cada uno, si misiles ni bombas ni otros juguetes.


Esta es una de las razones por las cuales a Latinoamérica se le hace muy difícil armarse hoy en dia con escuadrones de cazas supersónicos. No sólo le pasa a Colombia, sucede lo mismo con ECU mi pais o PER, ARG o MEX.

Un saludo mis amigos!!!


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados