Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13313
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 22:10Hombre, me imaginé que se entendía que lo de "distante" es en sentido figurado. En tiempos actuales un repuesto de un caza se envía por avión y te cuesta 3000-5000 dólares y llega en horas. Si tienes que mandar una turbina, contratas un TEU por $2000 y en buque te llega en una semana o dos...
Y si tienes prisa la envian en un An-125. :sm:
Y como dije antes, hoy en dia tambien puedes imprimir piezas en 3D.
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 22:10Pero la distancia a la que me refiero es que USA es un socio total para Colombia, hay mucha cercanía geopolítica. Entrenamiento con sus mejores pilotos de Vipers en USA, de repente préstamo de aviones a nivel de reemplazo cuando tengan que enviar a MLU, o quien sabe si hay un ataque venezolano pueden hasta enviar aviones con pilotos para suplir bajas de la FAC.... Nada es loco cuando recordamos que en Corea pelearon pilotos soviéticos, lo propio que en Egipto contra los israelies. Suecia en ese sentido no es lo mismo, no es cercano.
Lo de "socio total" no es tal, aqui hemos hablado de ello bastante.
Y en cuanto a suplir bajas tenemos el ejemplo de cuando a Uribe le dijeron que de meter la mano en el fuego era su problema, no de ellos.
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 22:10En teoría el Gripen podría ser bastante versátil en cuanto a procedencia de repuestos, radares, misiles y bombas.
Eso no fue lo que dijiste antes. :cool:
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 22:10Pero no puedes comparar con la experiencia que tienen los israelíes en meterle mano a sus más de 300 F-16... Es que los israelíes han sustituido desde las tuercas hasta la aviónica, pasando por los misiles, pues esos F-16 Sufa cargan lo que les pongas: Sidewinder, AMRAAM, Python, Derby y lo que se les ocurra. Además, nuevamente vale decirlo en sentido figurado, la enorme cercanía de Colombia con Israel. "Oiga parcero acomódeme esos misiles del Kfir en el F-16"
Es que yo no estoy comparando nada: Tu diste a entender que el Gripen es de arquitectura cerrada y yo te estoy diciendo que no.
Que los israelies son ingeniosos nadie lo discute, la FAV sabe eso muy bien.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13313
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 22:26Por cierto, ya que le pones tantos bloqueos a que los F-16 reciban atención de quien no autorice la Lockheed, me debes explicar de dónde consiguen los venezolanos repuestos importantes (no piezas menores que los mismos de la AMB los fabrican) para sus "dragones". Las malas lenguas dicen que de Turquía que tiene más de 200 F-16...
Israel tambien tiene las manos metidas en ese caldo.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
efrain b.
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 647
Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Ecuador

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por efrain b. »

KL Albrecht Achilles escribió: 31 Mar 2021, 22:48
Y si tienes prisa la envian en un An-125. :sm:
Y como dije antes, hoy en dia tambien puedes imprimir piezas en 3D.
La impresión de piezas en 3D no te funciona para sistemas que soporten esfuerzos mecánicos considerables. No puedes suplir una pieza metálica por una impresa en polímero en 3D. Esa impresión te puede servir para hacer "casting" y luego fundir, pero tampoco es que sea tan trivial. y sobre enviarlo de una u otra forma, pues hoy en día eso no es problema.

KL Albrecht Achilles escribió: 31 Mar 2021, 22:48
Lo de "socio total" no es tal, aqui hemos hablado de ello bastante.
Y en cuanto a suplir bajas tenemos el ejemplo de cuando a Uribe le dijeron que de meter la mano en el fuego era su problema, no de ellos.
Pues siendo tú un venezolano no me extraña que minimices la relación USA-Colombia y habrá colombianos que también la duden, tampoco me extraña pero desubicados hay en todos lados. Pero USA ha dado muestras a lo largo de varias décadas de su cercanía con Colombia. De hecho, si te fijas, más de la mitad de Sudamérica ha virado a gobiernos aficionados a la izquierda o muy amigos de la órbita rusa... y bastiones de los yankees ya sólo son Colombia y Chile. Brasil no lo cuento porque después de todas las tonteras que está haciendo Bolzonaro, va camino a reelección de Lula...

Eso no quiere decir que USA le va a dar patente de corso a Colombia para que el presidente de turno (sea Uribe o quien sea) se ponga de bocón y amenace a la Bolivariana República...¡Tampoco! Pero de la misma forma que USA le apoyó decididamente a Israel con recambios frescos de aviones en la guerra del Yon Kippur o a Taiwan en las guerras del estrecho, a USA no le interesaría perder a Colombia en una eventual invasión de los vecinos venezolanos dejándole espacio abierto a los rusos para que se tomen toda Sudamérica.

KL Albrecht Achilles escribió: 31 Mar 2021, 22:48
Eso no fue lo que dijiste antes. :cool:
O sea palabras más palabras menos (y sobre todo menos mala vibra) lo que quiero decir es que el Gripen nunca va a igualar al Viper, y que tienes más diversidad. Eso a más de mencionar que por el alto número de naves producidas, siempre serán más baratos los repuestos del Viper que del Gripen. Va la pregunta si quieres discutir por textos exactos o por el concepto completo...

KL Albrecht Achilles escribió: 31 Mar 2021, 22:48
Es que yo no estoy comparando nada: Tu diste a entender que el Gripen es de arquitectura cerrada y yo te estoy diciendo que no.
Que los israelies son ingeniosos nadie lo discute, la FAV sabe eso muy bien.

Saludos :cool2:
Tómate una cerveza Polar chamo y relájate... si es que todavía hay Polar...

No hay necesidad de llegar a la pelea. Mi criterio es que el Viper es mejor que el Gripen, pero no he insultado a ningún fabricante ni tampoco a ningún forista ni a sus países.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13313
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05La impresión de piezas en 3D no te funciona para sistemas que soporten esfuerzos mecánicos considerables. No puedes suplir una pieza metálica por una impresa en polímero en 3D. Esa impresión te puede servir para hacer "casting" y luego fundir, pero tampoco es que sea tan trivial. y sobre enviarlo de una u otra forma, pues hoy en día eso no es problema
Hay que leer un poco, yo no estoy hablando de polimeros, hoy en dia se pueden imprimir piezas metalicas, inclusive en titanio:

https://amfg.ai/2019/06/18/titanium-3d-printing-guide/

Y desde hace rato se esta utilizando esta tecnologia en portaaviones, para darle soporte de mantenimiento a las aeronaves mientras se esta en la mar.

http://www.3ders.org/articles/20151228- ... nters.html
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05Pues siendo tú un venezolano no me extraña que minimices la relación USA-Colombia y habrá colombianos que también la duden, tampoco me extraña pero desubicados hay en todos lados.
No, no es mi intencion minimizar nada, ni mi gentilico tiene que ver, te puse un ejemplo concreto que tu mismo puedes corroborar.
Y aqui los foristas colombianos han dado mas de un ejemplo donde los usanos podian haber sido mas solidarios y no lo fueron.
Me temo que el desubicado eres tu.
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05Pero USA ha dado muestras a lo largo de varias décadas de su cercanía con Colombia.
En terminos de ayuda militar, fuera del Plan Colombia la cercania no es muy impresionante que se diga.
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05¡Tampoco! Pero de la misma forma que USA le apoyó decididamente a Israel con recambios frescos de aviones en la guerra del Yon Kippur o a Taiwan en las guerras del estrecho, a USA no le interesaría perder a Colombia en una eventual invasión de los vecinos venezolanos dejándole espacio abierto a los rusos para que se tomen toda Sudamérica.
Repito: Ya puse un ejemplo donde se les pregunto que harian y miraron para el otro lado.
Veo dificil eso que dices, tu comentario pareciera dar a entender que "Colombia no puede sola".
Venezuela no tiene ni como tomar Cucuta, si esa es la premisa para comprar algo les van a decir que no.
No estoy al tanto de las "guerras del estrecho", ¿podrias aportar mas informacion y cual fue la ayuda que dieron los usanos a los taiwaneses en esa guerra?.
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05O sea palabras más palabras menos
No, no fuiste ambiguo cuando afirmaste que si se compra el Gripen todo tendria que ser con Saab, solo tienes que leer lo que escribiste.
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05...lo que quiero decir es que el Gripen nunca va a igualar al Viper, y que tienes más diversidad. Eso a más de mencionar que por el alto número de naves producidas, siempre serán más baratos los repuestos del Viper que del Gripen.
+1
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05Tómate una cerveza Polar chamo y relájate... si es que todavía hay Polar...
¡Si hay!. :militar-beer:
efrain b. escribió: 31 Mar 2021, 23:05No hay necesidad de llegar a la pelea. Mi criterio es que el Viper es mejor que el Gripen, pero no he insultado a ningún fabricante ni tampoco a ningún forista ni a sus países.
Hombre, aqui nadie esta peleando, yo solo estoy dando mi opinion, sustentada con informacion que puede ser consultada en la red, de que algunas de las cosas que has dicho no son tal. Y nadie ha mencionado que insultaras algun pais o forista, faltaba mas.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Carlos Bautista
Comandante
Comandante
Mensajes: 1547
Registrado: 03 Oct 2005, 04:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos Bautista »

Vamos a hacer un ejercicio y ver cómo sale...

Imaginémonos que estamos en 1982 y la faC necesita un nuevo caza, el mismo debe tener como garantía una vigencia y desarrollo de 40 años, que es el tiempo promedio que va a estar operativo, esos 40 años los vamos a dividir en año 0, año 20 y año 40.

Tenemos las siguientes opciones:

Año 0:
EEUU: F4 Phantom II, aparato que ya llevaba su buen tiempo de servicio, exportado a muchos países, entre estos Israel, de muy destacada participación en todos los conflictos que vio, miles de aparatos en servicio.
EEUU: F-16A, aparato recientemente desarrollado, muy moderno, apenas entró en servicio y ya tenía ventas aseguradas a la OTAN y otros países aliados.
Francia: Mirage 2000C, aparato muy moderno con muy buenas prestaciones, algunas ventas al exterior, armamento muy limitado.
Suecia: Saab Jas-37 Viggen, aparato con un lustro de haber entrado en servicio, imponente, muy capaz, al momento sin ventas al exterior pero con expectativas de exportación más o menos practicables.
Europa: Panavia Tornado, aparato super moderno y muy capaz pero limitado en cuanto al combate AA, con ventas aseguradas entre sus desarrolladores y algunas posibilidades fuera de estos.

Año 20:
Pasados 20 años y ya en el 2002 vamos a ver la evolución de los aparatos:

EEUU: F4 Phantom II, retirado del servicio en su país de origen y comenzando el final de su carrera entre sus usuarios, llevado al límite de su desarrollo.
EEUU: F-16A, aparato que ya va en la versión F-16C/50, con muchas modificaciones y actualizaciones de los primeros construidos, todo un absoluto éxito de ventas y un portento de capacidades, en pleno desarrollo y en plena producción, cada vez son más las fuerzas aéreas que lo incorporan.
Francia: Mirage 2000, éxito pero nunca comparable al del F-16, en este momento va en la versión 5, y en desarrollo la versión 5 MK-2, con muy pocos países usuarios con capacidad de hacer las actualizaciones, sigue cargando el enorme lastre de su poca variedad de armamento, y este es francés, de menor rendimiento que sus contrapartes.
Suecia: Saab Jas-37 Viggen: Ya en desarrollo el AJS-37, muy capaz, tremendo aparato para ataque naval e interdicción, bueno para el combate aéreo, 0 unidades exportadas a pesar de todas sus virtudes.
Europa: Panavia Tornado: Desarrollos cada cierto tiempo, división de versiones entre ataque a tierra y naval, caza y guerra electrónica, algunas unidades vendidas a países ricos, buen desempeño, el aparato muestra signos de agotamiento tecnológico, la plataforma no será seriamente actualizada a partir de este punto.

Año 40:
Últimos 20 años, ahora estamos en el 2022, miramos los aparatos a ver con qué nos encontramos, esta situación es la que estamos viviendo justo ahora.

EEUU: F4 Phantom II, obsoleto, solo quedan algunas unidades remanentes en segunda línea, nadie lo usa para misiones antiaéreas, muy caro de operar y mantener, sus capacidades son supremamente limitadas, casi no existen repuestos.
EEUU: F-16, actualmente acaba de salir la versión Block 70, plenamente vigente, usado por muchísimos países en grandes cantidades, EEUU no piensa adquirir nuevas unidades para sus fuerzas, sin embargo cuenta con miles en primera línea, enorme desarrollo, sin embargo está en su apogeo y no se va a desarrollar mucho más, se espera que se alargue la producción solo pocos años para exportaciones.
Francia: Mirage 2000, casi todas las unidades vendidas quedaron en las primeras etapas de desarrollo, su actualización resultó impráctica y muy cara, sigue limitado a su armamento, pocas unidades en servicio y cada vez más son dadas de baja o en roles de segunda línea.
Suecia: Saab Jas-37 Viggen: Ninguna unidad en servicio, remplazado en su país de origen y único usuario, un muy buen avión con una pésima suerte.
Europa: Panavia Tornado: Dado de baja en la mayoría de países donde operó, caro de mantener, tecnológicamente atrasado.

Entonces, ¿Qué pasa si en pleno 2021/2022 cambiamos los aparatos por los que están ahora como estaban estos en 1982?

Lo que tenemos es:

EEUU: F-4 = F-16/70
EEUU: F-16A = F-35A
Francia: Mirage 2000 = Rafale
Suecia: Jas-37 = Jas-39
Europa: Panavia Tornado = Eurofighter Typhoon

Con esto quiero sacar algunas conclusiones personales:

1. El F-16 es tremendo aparato, absolutamente vigente ahora, pero hasta aquí llegó, en 20 años va a ser un aparato del montón y en 40 años una viejera que nadie usa.
2. El F-35A es un aparato con una vida por delante, y no cualquier vida, todo indica (por los países que lo han adquirido como por el desarrollo del programa) que va a ser larga y muy fructífera, llena de desarrollos y capacidades que hoy son simplemente ciencia ficción, y es el único de la lista que en 20 años va a ser un aparato de primera línea.
3. El Rafale carga con los mismos problemas del Mirage 2000, arquitectura muy cerrada, carísimo de desarrollar, armamento de menor capacidad que le de sus contrapartes y relativamente pocas unidades en el mercado.
4. El Jas-39 es un buen aparato, pero está atrás de sus contrapartes en cuanto a posibilidades de desarrollo, las pocas unidades vendidas no garantizan un desarrollo sostenido a largo plazo y SAAB por más que se quiera, no tiene la capacidad económica de mantener un programa de largo aliento, fuera de eso, en Suecia lleva mucho tiempo el debate de construir sus propios cazas o comprarlos en el mercado, y la salvación era el éxito comercial del Gripen, éxito que por ahora está en veremos.
5. El Eurofighter Typhoon es un avionazo, tal vez de los mejores, pero ya está llegando a su límite de desarrollo, ya en Europa varios países proyectan su remplazo, una vez pase esto, el EF va a quedar relegado y con muy pocas perspectivas de desarrollo.

¿En cual situación estamos ahora?, estamos en el punto en el que podemos escoger el mejor aparato con más desarrollo, más futuro, más vigencia y mejores capacidades, o de poder volver a repetir los errores históricos de las dos últimas veces, comprar hoy F-35 es como si la faC hubiese comprado F-16 en 1982 y fuera un operador conocedor y experto del sistema con todas sus bondades, y al pretender actualizarlos, el paso de F-16 a F-16 no sería tan dramático ni implicaría el esfuerzo logístico y de entrenamiento que vamos a asumir hoy en día.

En resumen, pudiendo comprar F-35 (porque alcanza con el presupuesto proyectado) y no comprarlo será una gran idiotez, será pegarnos un tiro en un pie... y realmente la única razón para no comprarlo y en su lugar ir por uno de sus competidores sería porque no nos lo vendan.


Gloria a Ucrania ✊🏻🇺🇦✊🏻
Jorge R
Capitán
Capitán
Mensajes: 1346
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Buen análisis Carlos

Ahora, me quedó sonando algo que leí de otro forista.

Ojalá se pudiera considerar la adquisición de FA-50 para entrega lo más inmediata posible, y a la vuelta de pocos años, complementar con KF-X.

Así tendríamos cazas para suplir los lift y complementar los Kfir, y luego un verdadero caza de 5a generación.


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OliverBR »

SAETA2003 escribió: 29 Mar 2021, 18:59
Jorge R escribió: 29 Mar 2021, 18:36 No sé si tenemos la misma información.

El gobierno Santos dijo que quería participar en el proyecto del C 390, pero como muchas cosas en los gobiernos, y más en el de ese presidente, nunca quedó en nada más que en palabras. Por eso el país no participó. No fue porque nos negrearon los brasileños.
Esa es la misma información que yo tenia, que Colombia expreso su interés pero que nunca paso de allí.
Eso de echarle culpa al otro es típico de nosotros latinoamericanos. Me parece raro que Embraer anunciase y después 'despreciase' a un país como Colombia, cliente y divulgador 'proven in combat' de una de sus estrelas con el ST. Mismo cualquier otro país, es bien por el contrario, ya que en ese tipo de desarrollo conjunto cuanto más socios más diluidos los costos.

Por nada se sumo un país que tiene relaciones tan poco estrechas como los checos (ojo, ningún desprecio o algo en contra los tchecos, es que realmente pocas eran las relaciones así que hasta causa un poco de sorpresa su participación).

Me parece que fue más un problema interno de Colombia que culpa del fabricante brasilero.

Sds


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3586
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

OliverBR escribió: 02 Abr 2021, 18:00 Me parece que fue más un problema interno de Colombia que culpa del fabricante brasilero.
Asi fue... fue un problema interno que "enfrento" a dos ciudades colombianas que deseaban construir la fabrica para cosntruir partes del KC-390.

La primera ciudad fue Buenaventura:

https://www.larepublica.co/infraestruct ... er-2009246

En Buenaventura se construirán cabinas de avión de carga KC-390 de la brasileña Embraer

Despues se metio Barranquilla que tambien queria construir la fabrica y al final ninguno salio con nada :sm: :sm:

https://blogs.elespectador.com/actualid ... n-colombia

La fábrica de partes de aviones de Embraer en Colombia


OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7431
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por OliverBR »

Eso es frecuente por aquí también, muchas veces ocurre una 'guerra fiscal' entre estados para implantación de alguna planta y por veces perjudica los planes de alguna empresa.

Sds.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13313
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

ALEXC escribió: 02 Abr 2021, 18:41Asi fue... fue un problema interno que "enfrento" a dos ciudades colombianas que deseaban construir la fabrica para cosntruir partes del KC-390.
Hasta ahí se entiende la cosa pero, ¿por qué ninguna de las dos ganó la opción de construir la fabrica?

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

KL Albrecht Achilles escribió: 02 Abr 2021, 20:27
ALEXC escribió: 02 Abr 2021, 18:41Asi fue... fue un problema interno que "enfrento" a dos ciudades colombianas que deseaban construir la fabrica para cosntruir partes del KC-390.
Hasta ahí se entiende la cosa pero, ¿por qué ninguna de las dos ganó la opción de construir la fabrica?

Saludos :cool2:
El proyecto llegó hasta el día en que Embraer notificó al gobierno colombiano, que si quería participar en el proceso de coproducción, primero tenía que hacer un pedido importante de aviones (si mal no recuerdo 8)...al otro día nos bajamos del proyecto por la puerta de atrás.

Exactamente lo mismo que va a suceder con el "proyecto" de la CIAC...el famoso SIRTAC.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13313
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

QAP2019 escribió: 02 Abr 2021, 21:28El proyecto llegó hasta el día en que Embraer notificó al gobierno colombiano, que si quería participar en el proceso de coproducción, primero tenía que hacer un pedido importante de aviones (si mal no recuerdo 8)...al otro día nos bajamos del proyecto por la puerta de atrás.
Exactamente lo mismo que va a suceder con el "proyecto" de la CIAC...el famoso SIRTAC.
Ya veo, entonces la pugna entre las dos ciudades no tuvo nada que ver, al final los que tenian que decidir no lo hicieron.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
QAP2019
Teniente
Teniente
Mensajes: 976
Registrado: 02 Nov 2019, 18:31
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por QAP2019 »

KL Albrecht Achilles escribió: 02 Abr 2021, 21:30
QAP2019 escribió: 02 Abr 2021, 21:28El proyecto llegó hasta el día en que Embraer notificó al gobierno colombiano, que si quería participar en el proceso de coproducción, primero tenía que hacer un pedido importante de aviones (si mal no recuerdo 8)...al otro día nos bajamos del proyecto por la puerta de atrás.
Exactamente lo mismo que va a suceder con el "proyecto" de la CIAC...el famoso SIRTAC.
Ya veo, entonces la pugna entre las dos ciudades no tuvo nada que ver, al final los que tenian que decidir no lo hicieron.

Saludos :cool2:
Nos encanta ponernos a pendejear metiendonos en proyectos donde no tenemos cabida. Yo en lo personal solo le creo a los proyectos que emprende Cotecmar...de resto pura charlatenería y ganas de robar prensa.


Avatar de Usuario
Anderson
Almirante General
Almirante General
Mensajes: 10084
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

QAP2019 escribió: 02 Abr 2021, 21:35 Nos encanta ponernos a pendejear metiendonos en proyectos donde no tenemos cabida. Yo en lo personal solo le creo a los proyectos que emprende Cotecmar...de resto pura charlatenería y ganas de robar prensa.
Cotecmar porque se asoció con universidades que le enseñaron a organizarse y gestionar los proyectos. De lo contrario pues sería otra charlatanería mas.

No podemos esperar a que Codaltec, Ciac, etc. den resultados similares mientras sigan siendo el jubiladero de generales retirados y nidos de burocracia.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 3586
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

KL Albrecht Achilles escribió: 02 Abr 2021, 20:27 Hasta ahí se entiende la cosa pero, ¿por qué ninguna de las dos ganó la opción de construir la fabrica?
Era una associacion de tres: el gobierno, la FAC y la cidudad..... la inversion para osntruir la fabrica era de aprox. USD$ 80 millones (gobierno aportaria 50 millones, la ciudad 24 y la FAC 6 millones.

Lo que yo tengo entendido es que al final el gobierno queria que la ciudad aportara mas capital, es decir, que asumiera parte del costo de esos 50 millones que gobierno nacional iba a invertir y al final no se pudo dar porque el gobierno no aflojaba mas plata y las ciudades no quisieron invertir mas dinero:

https://www.larepublica.co/infraestruct ... ra-2012379


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados